administracion.odt

Download Administracion.odt

If you can't read please download the document

Upload: betsisg

Post on 22-Jun-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Historia y evolucin de la administracinLa administracin tiene su origen en la necesidad del hombre de satisfacer sus propias exigencias y las del grupo de personas con el cual convive. Favorece la produccin de bienes, la accin econmica y social. Est siempre presente en la vida humana ya que constantemente estamos aplicando la administracin en las diferentes actividades diarias. Administramos nuestro tiempo, nuestros recursos y el trabajo. ener una buena administracin puede llegar a ser la clave del !xito, no slo en el trabajo sinotambi!nennuestravidapersonal, es por elloquedebemos tener muyencuentacomonos organi"amos y administramos nuestros recursos.#os primeros indicios delaadministracinaparecencuandoel hombredejadeser nmadapara convertirse en sedentario,es ah$ en donde se agrupa en peque%as tribus y empie"a a compartir sus actividades con las dems personas del grupo al que pertenece. Empie"an a dividirse el trabajo, estas divisiones eran reali"adas porque necesitaban mejor coordinacin para obtener una mayor productividadynotener demasiados conflictos, eranorgani"ados por unjefeel cual tomabalas decisiones en la tribu.En una de las civili"aciones antiguas donde se puede apreciar la administracin es en la civili"acin Egipcias, en donde se evidencia la organi"acin que ten$an al momento de construir sus pirmides.&tras civili"aciones importantes fueron los A"tecas, 'ayas, (ncas, 'esopotmicas, )recas, *omanas, +hinas, ,ersas, en donde se muestra el conocimiento y el uso de la administracin en su desarrollo cultural, pol$ticoysocial. #afilosof$atuvograninfluenciaenlasprimerasmanifestacionesdela administracin- en )recia el filsofo .ocrates en sus teor$as del estado expone la importancia de la administracin del gobierno. ,or otra parte ,latn en su libro /#a *ep0blica/, expone principios sobre la forma democrtica del gobierno y la administracin de los negocios p0blicos. ambi!n Aristteles en su libro /#a ,ol$tica/ plantea tres formas de administracin p0blica- #a 'onarqu$a, #a Aristocracia, #a 1emocracia.En la civili"acin *omana tambi!n se demuestra la puesta en practica de la administracin. Ello se evidencia en la gran expansin del imperio y en las actividades del gobierno. ,or otra parte los romanos son los creadores del derecho universal sentando las bases fundamentales del derecho administrativo. A su ve", la iglesia catlica desde sus inicios ha demostrado el uso de principios administrativos en su organi"acin.Algunas civili"aciones que fueron de mayor importancia en el mundo antiguo ya que hicieron grandes aportaciones son-Sumeria (5000 a.c Mesopotmia)#os sumerios estn considerados como la primera y ms antigua civili"acin del mundo Fueron los primeros en tener escritura, los sacerdotes llevaban en forma arcaica, el control administrativo del cobro de los impuestos.Egipto (4000 a.c)#os Egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organi"ar y controlar a miles de trabajadores en la ejecucin de sus monumentos. #as pirmides de Egipto son evidencia actuales de que se intentaron proyectos de enorme alcance, que emplearon decenas de miles de personas, con bastante anticipacin a los tiempos modernos. Babilonia (2000 a.c)uvo grandes avances y aportaciones tales como el gobierno de 2ammurabi, *ey de 3abilonia.+digo de 2ammurabi, a%o 4555 al 6755 a.c. antiguo texto legislativo-. .alarios m$nimos. +ontrol. *esponsabilidad+digo de 2A''8*A3(- 8so del control escrito y testimonial, la responsabilidad no puede ser transferida, establecimiento del salario m$nimo.+digo Acadiano de Eshnunna 9controles de precios y pena para los criminales:.;abucodonosor ((, *ey en el incentivoChina (000 a.c)1ocumentos de +ho? y de 'encius, se aplicaba ciertos principio- planeacin, organi"acin, direccin y control.El Arte de la guerra, obra escrita por .un "u hace =55 a.+., es el tratado militar, valiosa gu$a parajefes militares- ,laneacin, organi"acin y direccin+onfucio 9==4@A7B a.+:, ense%an"as morales y su defensa de un sistema de m!rito para ocupar loscargos gubernamentales.#a dinast$a 2an 45< a.+.@445 d.+., aplicexmenes de m!ritos!recia " #ersia (400 a.c)En )recia .crates enuncia la universalidad de la administracin.,latnensulibro/#a*ep0blica/dasuspuntosdevistasobrelaadministracindelosnegocios p0blicos y el principio de especiali"acin. ,latn que dentro de sus grandes aportaciones estn- 6.@ #a clasificacin de las formas de gobierno que se dividen en- Aristocracia- )obierno de la noble"a o clase alta. &ligarqu$a- )obierno de una sola clase social. 1emocracia- )obierno del pueblo. iran$a- )obierno de una sola persona. 4.@ .us obras - /#as leyes y la *ep0blica/. Aristteles 9C55 a.+.: En su libro /#a pol$tica/ distingue tres formas de administracin p0blica- Ejecutivo, #egislativo y Dudicial.Aristteles- filosofo que clasific a la administracin publica en - a: Monarqua- )obierno de uno slo. b: Aristocracia- )obierno de la clase alta. c: Democracia- )obierno del pueblo. En,ersia +iroenuncia el estudiode movimientos, manejode materiales la importancia de las relaciones humanas.$oma (%5 a.c)8nadelascivili"acionesquemsinfluyenelpensamientoadministrativofueel puebloromano,quien marc las bases ms importantes de la sociedad moderna. El pueblo romano influy en la sociedad actual haciendo uso de la administracin que incluso teniendo administradores que se hac$an cargo de ella, que recib$an el nombre de gestores o mandatarios. #a (glesia +atlica *omana representa un ejemplo interesante de la prctica de la administracinE la estructura actual de la (glesia qued establecida, en el siglo (( d.+. En ese tiempo se definieron con mayor rigor sus objetivos y doctrinas. .e cre una estructura jerrquica simple.En la Edad 'edia 'aquiavelo expuso cuatro principios para la supervivencia de cualquier organi"acin- Aprobacin de las masas, aqu$ plantea la jerarqu$a de la autoridad. +ohesin. Este principio reconoce la necesidad de que el pueblo cono"ca lo que puede esperar del gobierno y lo que este puede esperar de aquel. #idera"go. El gobierno es un administrador y debe conducir al pueblo hacia el logro de los propsitos mas elevados. 1erecho a la supervivencia. +uando la supervivencia esta en peligro el gobierno debe tomar las medidas pertinentes.Francis Bacon (1561-1626). Filosofo y estadista (ngles aporta a la administracin el principio de la prevalencia de lo accesorio.Tomas Hobbes (1588-1679). 1esarrollola teor$adel origencontractualista del estado. El estado impone el orden y la organi"acin en la vida social.Jacobo Rousseau (1712-1778). 1esarroll la teor$a de la contratacin social.Apartirde677