administracion publica

Download Administracion publica

If you can't read please download the document

Upload: vanina

Post on 04-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Administracion Publica

TRANSCRIPT

Trabajo Prctico Final de Elementos de Administracin

Unidad 1 | Administracin

Identificar la organizacin elegidaLa organizacin elegida para este trabajo final es la Escuela Secundaria N 4 Elsa Capatto de Trucco, de la ciudad de Victoria, Entre Ros.


Mencionar las razones por las que se considera que se trata de una organizacin como la definimos en AdministracinConsideramos que se trata de una organizacin, ya que es una institucin creada por el hombre, est integrada por individuos que interactan coordinadamente dentro de una misma estructura, en un contexto determinado, realizando tareas y utilizando recursos para lograr objetivos.


Clasificar a la organizacin elegida:- Segn el inters que representa: es una organizacin pblica, ya que es del Estado provincial, y su fin es prestar un servicio.
- Segn la Identidad de sus Titulares: es una asociacin educativa conformada por varias personas.
- Segn el fin que persigue: es sin fines de lucro ya que est subsidiada por el Estado y no cobra matrcula.


Unidad 2 | El medioambiente y el sistema organizacional
Analizar a la Organizacin como un sistema, identificando los insumos, el proceso, el producto final y la retroalimentacin:Esta institucin educativa utiliza los siguientes insumos: los recursos humanos (equipo directivo, profesores, personal administrativo y personal de maestranza), financieros (se reciben partidas provenientes del estado nacional como por ejemplo: Aportes Para Movilidad Secundaria PROMEDU, Centros De Actividades Juveniles (CAJ), Fines (Plan De Finalizacin De Estudios Primarios Y Secundarios), Materiales Para Prcticas Deportivas Y Educacin Fsica, Programa De Creacin De Escuelas Secundarias De Arte; y desde el Estado provincial se reciben aportes para RAN -Refuerzo Alimentario Nacional- y aportes para Comedores Escolares), materiales (bienes de consumo no durables como hojas, mapas, tizas; y durables como el nuevo edificio, armarios, bancos y sillas, etc); tecnolgicos: las netbooks recibidas del Gobierno Nacional, las que permiten la implementacin de las nuevas tecnologas. A travs de todos estos elementos, la escuela puede ofrecer un servicio educativo. Dadas las permanentes variaciones en el ambiente, esta institucin utiliza diversas estrategias para mantener controlado el importante crecimiento que ha sufrido la poblacin escolar, como as tambin para la aplicacin de las nuevas tecnologas, las que tienen sus ventajas y sus desventajas, adems debe mantenerse actualizada a fin de brindar mejores herramientas y mayores aprendizajes para que sus egresados puedan acceder a niveles superiores.La suma de todos estos factores contribuye a que la institucin mantenga su calidad acadmica, impide el egreso de alumnos debido al abandono por diferentes causas y evita el malestar de los padres que podras encontrarse desconformes con el funcionamiento del establecimiento.


Mencionar y clasificar los elementos del ambiente externo e interno que pueda identificar: * Medio Ambiente Externo:
- General: condiciones econmicas, tecnolgicas, poltico-legales, sociales: en esta institucin podemos identificar los siguientes elementos: la variacin en los precios condiciona la compra de insumos, por ejemplo, los que se utilizan para la limpieza (perfumina, lavandina, etc.), los cambios de autoridades en el gobierno tambin influyen en la designacin de personal administrativo, la presin de los gremios se hace ms fuerte, y la sociedad en general cada vez es ms exigente.
- Especfico: clientes, proveedores, competidores: dentro del ambiente especfico podemos mencionar a los alumnos, quienes son los receptores directos del servicio que brinda la escuela, los profesores, quienes proveen conocimiento a los alumnos y tambin podemos referirnos a otras instituciones como son las escuelas privadas, quienes intentan atraer alumnado prometiendo un mayor nivel educativo que el provisto por escuelas estatales, convirtindose en competidoras.

* Ambiente Interno: 1-Subsistemas estratgico: dentro de este podemos mencionar al Ministro de Educacin, quien es el que fija la poltica educativa y controla su cumplimiento, y la Presidenta del Consejo General de Educacin, la que mantiene, estudia y vigila las relaciones con el medio, cuyos objetivos sern cumplidos a largo plazo.2-Coordinador: aqu hacemos referencia al rector de la institucin educativa, quien se encarga de transmitir, hacer conocer e implementar la normativa emanada del Consejo General de Educacin o del Consejo Federal de Educacin a mediano plazo.3-Operativo: dentro de este se encuentran los asesores pedaggicos, quienes trabajan en forma conjunta con los docentes y, el personal administrativo, quienes son los encargados de ejecutar las actividades y aplicar la normativa transmitida por el Rector a fin de cumplir con los diferentes objetivos a corto plazo.


Unidad 3 | Planeacin

Realizar una breve descripcin del sistema de planeamiento: misin, objetivos, estrategia.Misin:


Efectuar un anlisis del tipo FODA.