administración inca.[1]

2
Señores de los Imperios del sol La grandiosa administración Inca Por Ariana Gaudry y Alejandra Balarezo Los incas tuvieron una administración muy eficaz. La administración jerárquica especializada consistía en la labor del personal seleccionado en recoger información?? procesarla y generar ordenanzas y hacerlas cumplir. (No está bien redactado, corregir) El control de la información recogida se realizaba mediante el manejo de quipus, quienes lo utilizaban e interpretaban eran los quipucamayocs. El Qhapaq Ñan o sistema de caminos medían 40000km. ¿¿??? Falta completar la idea El Tahuantinsuyo estuvo dividido en más de ochenta provincias, cada provincia tenía un centro administrativo donde residía el gobernador para un mejor control de la población. Las provincias estaban separadas en dos o tres humus ¿¿?? Que son humus?. Los curacas locales fueron funcionarios del Estado, y eran llamados Tukuyrikus o Tocricos. Desde el Cusco (capital) se manejaban todos los centros administrativos de todo el imperio. El Tahuantinsuyo estaba dividido en cuatro regiones: Chinchaysuyo, Antisuyo, Collasuyo y Contisuyo. En el Chinchaysuyo se ubicaron centros administrativos más vitales, extensos y complejos; la región Collasuyo tuvo una gran importancia política, económica y religiosa; la región Antisuyo se caracterizó por construcciones vinculadas a posesiones territoriales de ciertas panacas reales. El estado inca ideó y construyó edificios administrativos que permitían la“centralización de una serie de operaciones administrativas, ceremoniales y económicas que eran esenciales para asegurar la base política, militar y económica”(1), ahí Vivian los mitimaes o yanas. En estos asentamientos habían depósitos o collcas donde se guardaban recursos para poder vivir y los ejércitos en campaña Autor: Krzysztof Makowski Ariana Gaudry Alejandra Balarezo

Upload: lilianaiparraguirre

Post on 30-Jul-2015

110 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Administración inca.[1]

Señores de los Imperios del sol

La grandiosa administración Inca

Por Ariana Gaudry y Alejandra Balarezo

Los incas tuvieron una administración muy eficaz. La administración jerárquica especializada consistía en la labor del personal seleccionado en recoger información?? procesarla y generar ordenanzas y hacerlas cumplir.(No está bien redactado, corregir)

El control de la información recogida se realizaba mediante el manejo de quipus, quienes lo utilizaban e interpretaban eran los quipucamayocs.

El Qhapaq Ñan o sistema de caminos medían 40000km. ¿¿??? Falta completar la idea

El Tahuantinsuyo estuvo dividido en más de ochenta provincias, cada provincia tenía un centro administrativo donde residía el gobernador para un mejor control de la población. Las provincias estaban separadas en dos o tres humus ¿¿?? Que son humus?. Los curacas locales fueron funcionarios del Estado, y eran llamados Tukuyrikus o Tocricos. Desde el Cusco (capital) se manejaban todos los centros administrativos de todo el imperio.

El Tahuantinsuyo estaba dividido en cuatro regiones: Chinchaysuyo, Antisuyo, Collasuyo y Contisuyo. En el Chinchaysuyo se ubicaron centros administrativos más vitales, extensos y complejos; la región Collasuyo tuvo una gran importancia política, económica y religiosa; la región Antisuyo se caracterizó por construcciones vinculadas a posesiones territoriales de ciertas panacas reales.

El estado inca ideó y construyó edificios administrativos que permitían la“centralización de una serie de operaciones administrativas, ceremoniales y económicas que eran esenciales para asegurar la base política, militar y económica”(1), ahí Vivian los mitimaes o yanas.

En estos asentamientos habían depósitos o collcas donde se guardaban recursos para poder vivir y los ejércitos en campaña ¿¿?? Que tienen los ejércitos?; también almacenaban ofrendas religiosas.

La administración de los recursos era unas de las tareas más importantes que se hacían en los centros administrativos de todo el Tahuantinsuyo para luego transmitir la información al Cusco.

(1)Coloca el libro y la pagina.

Extraído de : colocar los dos libros: titulo y autor o autores.

Autor: Krzysztof Makowski Ariana GaudryAlejandra Balarezo