administración / gestión lan en entornos hospitalarios · con el diseño de la red y la...

35
Administración / Gestión LAN en entornos hospitalarios TELEFONICA España – U. Negocio GGEE Área Especialista de Redes Fecha: Marzo 09

Upload: hoangtuyen

Post on 04-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Administración / Gestión LANen entornos hospitalarios

TELEFONICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de RedesFecha: Marzo 09

2TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

01 Introducción

02 Servicio SILAN

03 LAN gestionada

04 Servicios avanzados WiFi

Índice

3TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

IntroducciónLa convergencia F+M+TI permite sacar el máximo valor a las TIC

01

MovilidadMovilidad

Data CentersData Centers

Voz y datos sobre Banda Ancha (desde 2001)

Voz y datos sobre Banda Ancha (desde 2001)

Soluciones TIC sobre

Banda Ancha

(desde 2004)

Soluciones TIC sobre

Banda Ancha

(desde 2004)

Convergencia Fijo + Móvil + TI

2007

4TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

01 Introducción

02 Descripción de Servicio

03 Cálculo Inmediato de Oferta

04 Opciones de Renovación

05 Propuesta de Valor Diferencial

Servicio SILAN

5TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

IntroducciónCaracterísticas del Servicio

SOLUCIÓN ÚNICA

— Diseño, Suministro, Implantación, Mantenimiento y Gestión de LAN incluidos.

PAGO POR USO

— Todo por una cuota mensual según puertos utilizados.

PRECIO POR PUERTO FIJO

— Ofertado y establecido en contrato para un margen de utilización del ±5%.

— Descuento por volumen a partir del +5% de incremento de utilización.

PRECIO PREDECIBLE DURANTE 3 AÑOS

— Con opciones de renovación ventajosas.

01

6TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

IntroducciónOrientación del Servicio

Servicio válido para cualquier LAN de su Empresa:

PARA NUEVAS REDES

— No requiere inversión alguna en cableado ni en equipamiento

PARA REDES EXISTENTES

— Posibilidad de recompra de la electrónica ya instalada a precio de libro

FORMA PARTE DEL PAQUETE COMERCIAL IBERCOM IP + LAN

01

7TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

02 Descripción de Servicio Cableado

Suministro e Instalación del Cableado en los edificios del cliente hasta

los puestos de trabajo:Opcional en el servicio.

Para nuevas instalaciones o Renovación de las existentes.

En el servicio está contemplado:

Canalizaciones

Electricidad

Cableado

8TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

02 Descripción de Servicio Cableado : Suministrador

ADC KRONE

SYSTIMAX

Fabricante

9TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

02 Descripción de Servicio Equipamiento soportado: Suministradores

CISCO 3COMENTERASYS

Fabricante

En la recompra de equipamiento se Incluye cualquier fabricante que tenga el clienteEn Cisco está incluido WIFI

10TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

Como respuesta a las necesidades del Cliente, TSol propone un Servicio de Mantenimiento adaptado a las mismas y diseñado para asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos, con un elevado nivel de calidad.El Servicio propuesto está compuesto por:— Servicio de Recepción de Incidencias

Destinado a atender las llamadas y comunicaciones del Cliente, para averías o problemas en los equipos objeto de la oferta, en horario adaptado a las necesidades del cliente.

— Servicio de Mantenimiento CorrectivoCon objeto de proporcionar los medios técnicos y humanos necesarios para resolver las averías y problemas presentados por el Cliente, incluyendo la mano de obra y piezas, conforme a los plazos de tiempo de respuesta, presencia in-situ y resolución solicitados.

— Servicio de Mantenimiento PreventivoConsiste en la realización de las comprobaciones de correcto funcionamiento de los equipos, identificando “logs” y proponiendo correcciones. Estas tareas podrán realizarse en remoto (servicio de gestión) o “in situ”.

02 Descripción de Servicio Mantenimiento; Descripción

11TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

02

Recepción, registro, identificación y tipificación de la incidencia / peticiónDespacho de la incidencia / petición Estados, seguimiento y cierre Información del trabajo efectuado y actualización del inventario

Service Desk

MantenimientoCorr/Prev

Descripción de Servicio Mantenimiento; Características

Soporte in situResolución de incidenciasEjecución de instalacionesReparacionesComprobaciones preventivas

12TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

02 Descripción de Servicio LAN Gestionada; Funcionalidad

Atención única y resolución de incidencias

Monitorización y gestión de alarmas

Control de planta instalada

Mantenimiento preventivo, distribución de SW y copias de seguridad

Configuración y pruebas de equipos

Cambios de configuración

Gestión de empresas de mantenimiento HW

Informes (puertos libres, calidad del servicio, inventario, tráfico y rendimiento)

Procedimiento de Relación Personalizado (Service Manager)

13TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

Descripción del ServicioGestión de la configuración

Cambios masivos de configuración.

Detección de cambios puntuales de configuración hechos por el cliente.

Recuperación de configuraciones anteriores a los cambios debidos a situaciones de desastre, perdida de configuraciones, se va la luz etc...

Cambios de configuración puntuales reactivos ante una alarma para resolver situaciones de error.

Actualización, recuperación y almacenamiento de versiones de software (SO, ios, aplicaciones).

Además del Inventario de configuraciones, Inventario de red: placa, número de serie, tipo de modelo, chasis, etc...

02

14TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

Descripción del Servicio Gestión de la configuración

Backup de configuraciones. Realización de backups de las configuraciones de los elementos y almacenamiento para su posible recuperación inmediata.

Crear, modificar, borrar una VLAN. Necesidad de cambios en la configuración para mejora de las prestaciones o por cambios en la arquitectura.

Crear, modificar, borrar Puertos y asignación de puertos.

Creación y modificación de dominios VTP (VLAN Trunking Protocol). Dominios en switching y routing intermedio.

Modificación, actualización de la configuración de routing de la LAN (añadir, modificar, borrar una ruta). Se realizan cuando se necesita una mejora en el tráfico de la LAN.

02

15TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

Descripción del Servicio Gestión de alarmas

Presencia de IPs duplicadas (nivel C)

Discrepancias de configuración entre puertos de PC y switch (nivel C)

Tormentas de broadcast (nivel A-B)

Bucles en la red (físicos) (nivel A-B-C)

Problemas de enrutamiento (nivel B-C)

Fallos debidos a errores físicos en los puertos (PC o switch) (nivel C)

Calentamiento de chasis, fallos en los ventiladores (nivel B-C)

Fallos de fibra óptica (nivel A-B)

Colapso de CPU o memoria de equipos (nivel B-C)

Acceso indebido a los equipos (nivel B-C)

Spoofing (nivel B-C)

02

16TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

Descripción del Servicio Informes

02

No utilizados en los últimos 30 díasPuestos libres (disponibles)

Versión de la IOS implantadaVersión del Firmware

Configuración

Los N puertos con mayor tráfico, errores y descartesTop N de tráfico de red

Para los puertos más inportantes(troncales conectados a servidores)

Tráfico de Red (ancho de banda, errores y descartes)Informes de

tráfico

Los N equipos que han tenido menor disponibilidadTop N de Disponibilidad

% disponibilidad de equipo y tiempo de caida de cada equipoDisponibilidad de equipos

% memoria utilizada y/o libre por cada CPU de cada equipoUso de CPU

% memoria utilizada y/o libre por cada equipoUso de la memoria

Informes por cada equipo

Panel de Control

Fabricante/modelo/ubicaciónInventario

Informe de inventario

Tiempo máximo de Resolución de Averías

Tiempo medio de Respuesta a incidenciasCalidad de servicio

Informes

Lan gestionada

• Acceso Web a informes de tráfico y rendimiento• Presentación mensual del conjunto completo de informes

del CGP (en papel y formato electrónico)

17TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

Descripción del ServicioLAN Gestionada: Arquitectura dentro y fuera del CGP

02

18TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

Descripción del Servicio SLA

02

8 horas un 65%, Resto dedicación total hasta resolución.

6 horas en el 80% de los casos. Resto dedicación total hasta resolución.

4 horas en el 80% de los casos. En el resto dedicación total hasta su resolución.

Tiempo de Resolución

NBD

4 horas

2 horas (en capitales de provincia donde hay almacén*) en el resto 4 horas

Tiempo de Presencia In-Situ

8 horasNivel C

2 horasNivel B

InmediataNivel A

Tiempo de Respuesta

Categoría Incidencia

• Tiempo de Respuesta: Periodo de tiempo transcurrido entre la recepción de la incidencia por el servicio SD y el inicio de las operaciones destinadas a su resolución.

• Tiempo de Resolución: Periodo de tiempo transcurrido entre la recepción de la incidencia y su resolución efectiva

* ALICANTE, BARCELONA, GRANADA, LA CORUÑA, LEÓN, MADRID, MÁLAGA, SEVILLA, VALENCIA, BILBAO, ZARAGOZA

19TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

Descripción del ServicioProceso Venta

Presentación Comercial en el cliente

02

Documento de Microsoft Word

Realización de la Consultoría gratuita en la red LAN del cliente (15 días aprox.)

Presentación del nuevo diseño de la red LAN del cliente y acuerdo del mismo con

él.

Documentos necesarios para la recompra (si la hubiera) de la red del

cliente

Con el diseño de la red y la documentación de recompra, elaboración

de la oferta.

Documentación necesaria para la recompra

a) Inventario del material a recomprar a nivel de código de producto;

b) Fecha de compra del material (para saber la antigüedad del mismo);

c) Valor en Libros.

20TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

Cálculo Inmediato de OfertaEntradas

0202

El cálculo de la oferta es sencillo e inmediato:

— Se detalla el equipo necesario para el Diseño de LAN.

— Se detallan los SLAs de los equipos.

— Con estos datos la herramienta Cotizador proporciona el Precio por Puerto.

03

Ejemplo: • Puertos contratados 980 ±49

• Mínimo facturado 931

• Puertos disponibles 1224

OFERTA TELEFÓNICA SOLUCIONES

Contrato de 3 años de servicio SILAN sobre el equipamiento, con mantenimiento y gestión.

8.241,80 €8,41 €*9801.224

Total Factura Media

Mensual€/mes por

puertoPuertos

contratadosPuertos

disponibles

* Para un rango de puertos utilizados de entre 931 y 1.029

21TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

Cálculo Inmediato de Oferta Salida: Precio Puerto

0202

La herramienta Cotizador proporciona fórmulas y gráficas para una mejor comprensión de la evolución del Precio por Puerto y el total de la Factura.

03

Ejemplo: Fórmula Precio Puerto

931 <= Puertos utilizados <= 1029 Precio Puerto= 8,41

Puertos utilizados > 1029 Precio Puerto= (4,11*(q-1029)+8651,25)/q

Puertos utilizados < 931 Precio Puerto= 7827,32/q

Precio por puerto

7,00

7,50

8,00

8,50

9,00

9,50

856

881

906

931

956

980

1005

1029

1062

1094

1127

1159

1192

1224

Puertos utilizados

Prec

io p

or p

uert

o

PrecioPuertos utilizados 1224

Precio por puerto 7,72

22TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

Opciones de Renovación

Transcurrido el periodo de 3 años podrá elegir entre las siguientes opciones:

RENOVACIÓN EQUIPO— Renovación total o parcial de la red LAN, calculándose un nuevo precio por puerto.

PRÓRROGA EQUIPO— Dispone de la opción de prorrogar el uso del total o una parte de la red, por el periodo de

1 año, reduciéndose el precio por puerto un porcentaje determinado en la cotización.

— Tras el periodo de prórroga el equipo pasa a ser propiedad del cliente y se calculará un nuevo precio por puerto para la continuación de los servicios.

— En cualquier momento del periodo de prórroga se podrá tomar la opción de renovación

Si el cliente rescinde el contrato, las penalizaciones serán :1. CON DEVOLUCIÓN DE EQUIPO. Deberá abonar el importe de las cuotas pendientes hasta final del contrato, con un descuento que se calculará en función del número de meses pendientes hasta el vencimiento de contrato, más un coste por las desinstalación por equipo.

2. SIN DEVOLUCIÓN DE EQUIPO. Deberá abonar el importe de las cuotas pendientes hasta final del contrato, más 12 cuotas extra, todas ellas con un descuento que se calculará en función del número de meses pendientes hasta el vencimiento de contrato.

04

23TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

Propuesta de Valor Diferencial

Una única empresa se encarga de la LAN del cliente desde la instalación del cableado y la electrónica hasta la gestión de la LAN

Inversión nula por parte del cliente. Modalidad de pago por uso.

El Cliente se ahorra la financiación.

Sin alta ni compromiso de renovación.

El Cliente controla su ahorro, en base a su utilización.

Descuento por volumen de utilización.

Posibilidad de renovación tecnológica periódica.

Todos los servicios en una cuota mensual.

Gestión de todos los servicios desde un mismo Service Desk.

Recompra de la electrónica de redes existentes

Asociada al servicio Ibercom IP Telefónica se identifica como único interlocutor/Empresa con el Cliente, garantizando además el control sobre la calidad extremo a extremo de los servicios y funcionalidades ligados a la telefonía IP

05

24TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

01 Modelo de relación general

02 Detalles

LAN Gestionada

25TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

Cliente

Interlocutor Técnico

Autorizado

CLIENTE

• Incidencias• Alarmas

SERVICE DESK

Service Desk

• Recepción, registro, identificación y tipificación de la incidencia• Detección proactiva de incidencias• Supervisión de la Red y de los equipos gestionados• Obtención de Informes de la Herramienta de Gestión• Inventario de Equipos• Cambios de Configuración• Cierre de Incidencias

Service Manager

• Contacto para resolución de Incidencias In-Situ

• Gestión del Servicio• Presentación de Informes, mejoras y

recomendaciones de la Red• Preparación y asistencia a reuniones de

seguimiento con el cliente

• Petición de información• Seguimiento de

Incidencias Puntuales

• Gestión del Servicio• Obtención de Informes de Calidad• Seguimiento de Incidencias

Puntuales

Teléfono Email Internet / Intranet Herramienta Service Desk

Soporte Técnico 2º Nivel (REDES)

• Resolución de Incidentes• Cierre Técnico

• Transmisión de Incidentes

• Transmisión de Incidentes

• Resolución de Incidentes de mantenimiento

• Cierre Técnico

Empresa Mtto del Cliente

• Transmisión de Incidentes

Modelo General de relaciones – Gestión de LAN01

26TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

Cliente

Interlocutor Técnico

Autorizado

CLIENTE

Interlocutor Técnico abre Incidencias através de las herramientas a sudisposición (Teléfono, Email, Internet,etc…).Detección proactiva de incidencias através de sistema de gestión de alarmasque tengan lugar en la red del cliente.

SERVICE DESK

Service Desk

• Recepción, registro, identificación y tipificación de la incidencia• Detección proactiva de incidencias• Supervisión de la Red y de los equipos gestionados• Obtención de Informes de la Herramienta de Gestión• Inventario de Equipos• Cambios de Configuración• Cierre de Incidencias

Teléfono Email Internet / Intranet Herramienta Service Desk

Service Manager

• Contacto para resolución de Incidencias In-Situ

El Service Manager es el interfaz únicocon el Cliente para la gestión delServicio y el garante del cumplimientode los SLA’s.

El Service Manager es elresponsable por la definición dela política y el funcionamientodel servicio.

• Gestión del Servicio• Presentación de Informes, mejoras y

recomendaciones de la Red• Preparación y asistencia a reuniones de

seguimiento con el cliente

Soporte Técnico 2º Nivel (REDES)

• Resolución de Incidentes• Cierre Técnico

El Service Desk, al registrar el Incidente en la herramienta de gestión, lo remite:•2º Nivel para que comience a resolver el Incidente. •Empresa Mtto. Del Cliente

• Resolución de Incidentes de mantenimiento

• Cierre Técnico

Gestión de LAN - Detalles02

27TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

01 Introducción

02 Conectividad

03 VoWLAN

03 Localización

Servicios avanzados WiFi

28TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

IntroducciónClaves de las soluciones WiFi en Hospitales

En los entornos hospitalarios existen diferentes servicios y aplicaciones que se ven claramente favorecidos por la presencia de una red inalámbrica.

01

Movilidad de voz y mensajería. Asegura una comunicación rápida entre integrantes de grupos de trabajo. La atención médica es un trabajo de equipo . Además, estos aspectos incrementan la productividad.

Profesionales en movimiento. Esta característica implica la necesidad de disponer de registros médicos, monitorización remota (telemetría) u otras informaciones en cualquier momento y situación.

Localización de equipamiento y personas. La utilización de este tipo de tecnología permite reducir costes y mejorar los tiempos de búsqueda de equipos, así como la mejora de procesos con el personal o el control de los pacientes.

Seguridad. Es absolutamente obligatorio mantener la confidencialidad sobre la gran mayoría de los datos que se intercambian, por lo que la red debe asegurar un alto grado de seguridad en sus comunicaciones. Los requerimientos de HIPAA son confidencialidad, integridad, autenticación y autorización.

Acceso de invitados. Pueden ser profesionales, enfermos u otras personas en tránsito

29TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

ConectividadAcceso universal

Este tipo de arquitecturas permiten el acceso a la información de pacientes en cualquier momento y lugar, gracias a una configuración y control centralizados con inteligencia distribuida y con políticas de seguridad constantes en toda la red.

02

IP PBX

IP Services:DNS, RADIUS LDAP

MMS

CENTRO DE DATOS

CENTRO DE ESPECIALIDADES

Mobility Controller

CENTRO DE SALUD

OFICINA RURAL / DOMICILIO

Cable/DSL Modem

IP PBX

ArubaMobility Controller

IP PBX

IP PBX

IP Services:DNS, RADIUS LDAP

MMS

Mobility Controller

HOSPITAL

WAN/INTERNET

30TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

ConectividadRapidez de despliegue

Disponiendo de seguridad extremo a extremo, y con el controlador principal, el nuevo punto de acceso podría ser instalado por personal no técnico y rápidamente estaría integrado en la red hospitalaria global.

02

Internet Services

InternetGateway

DMZ

Firewall/NATIPSec Tunnel

INTERNEThosp

hosp

VOICE

VOICE

31TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

VoWLANVoz sobre una red WiFi

03

Los teléfonos Wi-Fi utilizan la misma infraestructura Wi-Fi que se utiliza en la conectividad de datos, de manera que utilizar la voz sobre Wi-Fi supone un incremento reducido de coste y de tiempo. Cuando las empresas despliegan el Wi-Fi para la conectividad de los datos, la sustitución de los teléfonos de mesa por dispositivos de voz sobre Wi-Fi hace posible la oficina totalmente inalámbrica.

La red debería estar diseñada para la voz. Proporcionan calidad de servicio, control de admisión de llamadas, seguridad de la voz y otras características basadas en estándares necesarias para un despliegue de voz correcto.

Los servicios de conectividad follow-me y de continuidad de aplicación para voz han sido calificados por técnicos independientes como los de mejor calidad de llamada, transferencia más rápida, mayor capacidad de llamada y control de admisión de llamadas más efectivo en la industria WLAN.

Sistemas de llamada paciente-enfermera

La movilidad de la voz incrementa la productividad y el tiempo de respuesta a los pacientes

32TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

VoWLANFMC (Fixed Mobile Convergence)

03

LAN

WAN

Mobile

El último paso en la convergencia de comunicaciones se basa en el uso de la WLAN con teléfonos móviles, que soportan el roaming completo entre ambas redes.

Estos terminales permiten llamadas de emergencia, detección de presencia, correo vocal, funciones de centralita, seguridad, servicios de email, calendario, contactos y directorio. También presentan una mayor duración de la batería.

33TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

LocalizaciónFunciones genéricas

04Localización y seguimiento de recursos vía 802.11 – RFID activo. En interiores, se recomienda el uso del algoritmo RSSI.

Los recursos críticos (camas, sillas, desfibriladores, etc) son marcados para su rápida localización durante emergencias. Reducción de pérdidas y tiempos de búsqueda redunda en una mejora del ROI.

Reduce los costes de mantenimiento al localizar rápidamente los dispositivos médicos que se requieren para el servicio.

Localización de dispositivos VoWLAN y PCs.

Típicamente un hospital tendrá cientos de dispositivos susceptibles de ser rastreados y localizados

Utilización de diferentes tipos de tags, con variadas funcionalidades

Inclusión de otros elementos (excitadores, location receivers) que mejoren la solución.

Seguimiento de dispositivos. Vía tag, equipos clínicos, material médico, camillas. Vía interfaz WiFi, dispositivos.

Seguimiento de personal. Mejora los procesos de workflow, la planificación del transporte de pacientes, y seguridad mediante alarmas.

Seguimiento de pacientes. Mejora de procesos, control sobre ancianos u otro tipo de enfermos, control de pandemias y gestión de situaciones de emergencia.

Aplicaciones finales

34TELEFÓNICA España – U. Negocio GGEEÁrea Especialista de Redes

LocalizaciónFuncionalidades avanzadas – Localización en boxes

04

Se sitúa un excitador en cada box.

El tag mide la señal de varios excitadores durante un periodo de tiempo

El tag decide qué excitador está más cera y envía su identificativo a través de la red WiFi

Las transmisiones de cada excitador en cada grupo de boxes se sincronizan para evitar colisiones