administraciÓn del cambio.pptx

Upload: lucero-yarseft-gil-diaz

Post on 01-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 ADMINISTRACIN DEL CAMBIO.pptx

    1/9

    ADMINISTRACIN DECAMBIO

  • 7/26/2019 ADMINISTRACIN DEL CAMBIO.pptx

    2/9

    CONCEPTO

    Se centra en el valor de los costos, la calidad y

    los programas. Por lo tanto, se puede deducir que

    lo que caracteriza al DO es su inters por la

    transferencia de conocimientos y habilidades

    para que al sistema le sea ms fcil manear el

    cambio en el futuro. !a administraci"n del cambio

    no requiere necesariamente la transferencia de

    esas habilidades. #n s$ntesis, se considera que el

    desarrollo organizacional incluye la

    administraci"n del cambio, mas no a la inversa.

  • 7/26/2019 ADMINISTRACIN DEL CAMBIO.pptx

    3/9

    FACTORES GENERADORES DE CANecesidad sentida identifcada

    Es condicin previa para la evolucin de los siste!uanos"

    Apo#o de la alta direccin $ara %ue el ca&io sea e'ectivo es 'undaental %

    direccin anifeste un 'uerte coproiso"

    Clarifcacin (radual Los directivos de&en proporcionar in'oracin an

    acerca del ca&io %ue se planea # de&en coun'recuente # plenaente"

    )oracin # apo#o Es necesario proporcionar eleentos %ue 'acilite

    aprendi*a+e"

    Retroalientacin Es priordial esta&lecer un ecaniso de coun

    do&le v,a para a#udar a sustentar las decisiones"

  • 7/26/2019 ADMINISTRACIN DEL CAMBIO.pptx

    4/9

    ELEMENTOS QUE CONTRIBUYEN A GENERAR COMPROMISO EN

    PERSONAS

    Construir visin

    Coprensin

    Aceptacin

    Interiori*acin

  • 7/26/2019 ADMINISTRACIN DEL CAMBIO.pptx

    5/9

    ETAPAS EN UN PROCESO DE CAM

    Etapa en lacual (erentes

    # a(entes deca&ioe-ploran lasituacin ae+orar oresolver"E-ploracin

    Las directivase-presan losresultados

    Concertacinde

    e-pectativas Identifcacinde etasespec,fcas dee+oraiento

    Dia(nstico

    Caracteri*acinde pasos parala accin"

    $laneacin #accin

    con+unta Iplantacinde los pasospara la accin

    Accin

    Deterinar el.-ito delca&io # lanecesidad de accinposterior

    Esta&ili*an #

    evaluaci

    Las etapas a continuacin descritas periten ipleentar un proceso deca&io/

  • 7/26/2019 ADMINISTRACIN DEL CAMBIO.pptx

    6/9

    RESISTENCIA AL CAMBIO

    #l cambio seg%n !e&in es la modificaci"n de fuerzas

    que mantienen el comportamiento de un sistema

    estable. Por ello, dicho comportamiento es producto

    de dos tipos de fuerzas' las impulsoras que ayudan a

    que se efectu y las restrictivas que se resisten a

    que se produzca y desean mantener el statu quo.

    !a resistencia al cambio se define como la reacci"n

    negativa que eercen los individuos o los grupos que

    pertenecen a una organizaci"n ante la modificaci"n

    de algunos parmetros del sistema organizativo.

  • 7/26/2019 ADMINISTRACIN DEL CAMBIO.pptx

    7/9

    !os factores que inciden en la resistencia al cambio no responden a una simple

    de causa(efecto, siendo en la mayor$a de los casos son generados por una com

    interrelaci"n de diversos agentes como son'

    )iedo a lo desconocido

    *alta de informaci"n ( Desinformaci"n

    +menazas al estatus.

    *actores hist"ricos.

    +menazas a los epertos o al poder

    +menazas al pago y otros beneficios.

    -lima de baa confianza organizativa.

  • 7/26/2019 ADMINISTRACIN DEL CAMBIO.pptx

    8/9

    RETOS PARA LA GERENCIA

    El undo ca&iante0 e-i(e %ue los (erentes est.npreparados para en'rentar la incertidu&re # lo inesperad

    La educacin0 la counicacin0 la participacin0 la(eneracin de coproiso0 la ne(ociacin0 son estrate(ia%ue de&en ser utili*adas para en'rentar la resistencia"

    De otro lado es necesario planear el tipo de in'oracinre%uerida0 su recoleccin0 an1lisis # la retroin'oracin"

    )inalente se e-i(e una (erencia a&ulante0 con unlidera*(o inte(ral # a&ierto %ue (enere un sistea de

    counicacin capa* de trasitir ener(,a"

  • 7/26/2019 ADMINISTRACIN DEL CAMBIO.pptx

    9/9

    TIPS DE IMPLEMENTACIN -"mo administrar el cambio con ito

    Supere la resistenia !e"iante la estrate#ia$ %!uniai%nes & pai

    a!'i% n% es un pr%es% ()il$ per% *a& pas%s +ue *aen !)s e(itransii,n-

    Para que el cambio haga efecto eitosamente, los l$deres deben'

    Desarrollaruna

    estrategia

    Ejecutar lacomunicaci

    n

    Otorgar areconocimie

    nto

    Evaluar elavance