administración del riesgo02

18
REGIONAL TOLIMA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Upload: ricardo-reyes-triana

Post on 23-Jan-2018

1.202 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Page 2: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

Instructor:

ANDRES FABIAN OSPINA SANCHEZAdministrador de Empresas UT.Especialista en Evaluación y Desarrollo de Proyectos U.R

Contacto:

[email protected]

Page 3: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

INTERESCREDITOLIQUIDEZ

JURIDICOSSOBERANO

COMERCIALESMONETARIOSOPERATIVOS

TECNOLOGICO

INFLACION

ADMINISTRATIVOS

MATRIZ DE RIESGOS EN LA OPERACION EMPRESARIAL

?

IDENTIFICACION SENSIBILIZACION ACCION PREVISTA COBERTURA

ALTA

MEDIANA

BAJA

INEXISTENTE

REDUCIR CONTROLAR COMPARTIR FINANCIAR TRANSFERIR ELIMINAR ? IGNORAR ?

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

DIFERENCIACIONLIDERAZGO COSTOS

OPORTUNIDADES CRECIMIENTO

INTENSIVO, INTEGRADO Y DIVERSIFICADO

POLITICAS FUNCIONALES

MERCADEO, FINANZAS. RRHH,PRODUCCION, COMPRAS,INVERSION Y LOGISTICA

Page 4: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE LOS RIESGOS

Page 5: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

Page 6: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS

Page 7: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

RIESGO DE INVERSIÓN

Sistemático o de MercadoEs el riesgo inherente al propio mercado, que no puede eliminarse mediante ninguna diversificación.

Riesgo no sistemático o específico. Riesgo ligado a la situación económica y financiera de una empresa cotizada. Depende de las condiciones, funcionamiento, expectativas, resultados, etc., de la empresa emisora de acciones. Este riesgo puede minorarse con una conveniente diversificación de las inversiones en varios valores, Se denomina también Riesgo Diversificado.

Riesgo Total. El riesgo total de un valor viene constituido por la suma del riesgo sistemático no diversificable y la del riesgo diversificable.

Page 8: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

DIVERSIFICACION

EJEMPLO: Inversión en una amplia variedad de activos o valores para reducir el riesgo de una cartera. El riesgo total de una cartera o su volatilidad disminuye con la diversificación, una cartera formada por valores no perfectamente correlacionados entre si ofrece un patrón de rentabilidad-riesgo superior al de sus componentes individuales.

Page 9: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

Certidumbre: Implica la presencia de toda información necesaria para tomar una decisión.

Incertidumbre: Ausencia total o parcial de información. Carencia de conocimiento de eventos futuros.

A mayor disponibilidad de la información, la certidumbre aumenta y viceversa

Page 10: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

RIESGOS EMPRESARIALES : CLASIFICACION Y GESTION

JURIDICOS

COMERCIALES

DEL ENTORNO

FINANCIEROS

OPERATIVOS

ADMINISTRATIVOS

IDENTIFICACION

SENSIBILIZACION

INSTRUMENTOSCOBERTURA

GESTION

Page 11: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

RIESGOS OPERATIVOS

AUSENTISMO LABORAL

ATRASO TECNOLOGICO

OBSOLESCENCIA INSUMOS

INCERTIDUMBRE SUMINISTROS

DEFICIENTES CONTROLES CALIDAD

DESBALANCEO LINEA PRODUCCION

SUBEMPLEO CAPACIDAD INSTALADA

FALENCIAS SEGURIDAD INDUSTRIAL

Page 12: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

RIESGOS ADMINISTRATIVOS

NEGATIVA GESTION TALENTO HUMANO

BUROCRATIZACION NEGATIVO CLIMAORGANIZACIONAL

EJERCICIO EQUIVOCADOPODER Y AUTORIDAD

PROPOSITOSCORPORATIVOS

SITUACION FINANCIERA

Page 13: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

RIESGOS FINANCIEROS

INFLACION

DE INTERES DE CREDITO

REINVERSION

CAMBIARIO

DE LIQUIDEZ ?

Page 14: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

RIESGOS ASOCIADOS CON ENTORNO

CLIMA POLITICO

CONVULSIONES SOCIALES

AMBIENTE INSEGURIDAD

DEBILIDADES SISTEMA FINANCIERO

AUSENCIA POLITICAS FOMENTO

DIVORCIO SECTORES ECONOMICOS

Page 15: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

EFECTOS DEL RIESGO INFLACIÓN

TASAS DESEMPLEO

INDICES DEVALUACION

EXIGENCIAS FINANCIACION

INCERTIDUMBRE COMERCIAL

COSTOS CAPITAL : INTERESES

COSTO FACTORES PRODUCTIVOS

REQUERIMIENTOS CAPITAL TRABAJO

INFLACION

Page 16: Administración del riesgo02

EFECTOS DEL RIESGO CAMBIARIO

COSTOS CAPITAL DEUDA EXTERNA

EXIGENCIAS AMORTIZACION MONEDA LOCAL

COSTO BIENES IMPORTADOS

EXPECTATIVAS RENTABILIDAD

BENEFICIOS FINANCIEROS EXPORTADORES

COSTOS APORTES INVERSIONISTAS

BENEFICIOS FINANCIEROS IMPORTADORES

POSIBILIDADES INSOLVENCIA

PRECIO BIENES EXPORTADOS

Page 17: Administración del riesgo02

EFECTOS DEL RIESGO TASA DE INTERES

TASA DE INTERES

COSTOS CAPITAL

METAS RETORNO INVERSION

POSIBILIDADES INSOLVENCIA

EXPECTATIVAS RENTABILIDAD

INCERTIDUMBRE FLUJOS CAJA

COSTOS APORTES INVERSIONISTAS

PROYECTOS FACTIBLES EJECUTAR

Page 18: Administración del riesgo02

REGIONAL TOLIMA

TALLER IDENTIFICACION DE RIESGOSINTERNOS

Riesgo en la inversión: Operativo, Financiero. Inversión bajo incertidumbre.Internos y no técnicos: Gerencia, programación, financierosTécnicos - operacionales: Desempeño o rendimiento, diseño, complejidad del proyectoLegales: Licencias, patentes, contratos, demandas

EXTERNOSExternos, impredecibles e incontrolables: Naturaleza, Levantamiento civil, políticosExternos y predecibles e inciertos: Mercado, ambientales, sociales, económicos