administracion de bibliotecas

21
ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS ADMINISTRACION: Concepto : “Administrar ” proviene del latín ad=a y ministrare=servir. Otro concepto : Del latín ad (dirección, tendencia) y minister (subordinación, obediencia). Traducido es: Cumplimiento de una función bajo el mando de otro. En otros términos: “La prestación de un servicio a otro.

Upload: fernandez2012

Post on 02-Jul-2015

1.074 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

ADMINISTRACION: Concepto: “Administrar” proviene del latín

ad=a y ministrare=servir.Otro concepto: Del latín ad (dirección,

tendencia) y minister (subordinación, obediencia). Traducido es: Cumplimiento de una función bajo el mando de otro.

En otros términos: “La prestación de un servicio a otro.

Page 2: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

“La administración se define como la coordinación del hombre y los recursos materiales para el logro de ciertos objetivos”

Administración: Referida a aspectos de función pública y de empresa de negocios.

Page 3: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

Fayol señala como funciones del administrador las de:

Planeamiento Organización Mando Coordinación Control.

Y define Administración: “Conjunto de actos orientados sobre un patrimonio o sobre una unidad económica con la finalidad de conservarlo o explotarlo según su naturaleza y objetivos”.

Page 4: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

Operaciones de la Biblioteca: Administrativas: Conducen la actividad de

la Biblioteca: compra de material documental en cualquier soporte, relaciones económicas con otras actividades, manejo de personal, etc.

Técnicas: Selección y adquisición de material, procesamiento técnico y físico, servicios.

Page 5: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

Operaciones de la Biblioteca: Sociales: Las que se relacionan con los

usuarios. Contabilidad: Operaciones financieras,

patrimonio de la institución, etc. Seguridad: Se realizan para lograr la

conservación del material documental, restauración de documentos deteriorados. Contratos de seguros, integridad del personal, de los usuarios y del material documental.

Page 6: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

LA FUNCION ADMINISTRATIVA:

Tiene que ver con el personal y funcionamiento derivado del control

de la Biblioteca.

Page 7: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION1. División del trabajo: Producir más y

mejor con menos esfuerzos. Es decir Especialización de las funciones que cada miembro de la planta de personal deba realizar para lograr una mayor eficiencia aprovechando las condiciones de cada uno.

Page 8: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION2. La autoridad: Facultad de mandar y

el poder de hacerse obedecer.Esto requiere Poseer condiciones para el mando, capacidad, experiencia. El Director de la Biblioteca es el responsable de todas las tareas que se realizan en esa dependencia.

Page 9: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION

3. La disciplina: Respeto mutuo entre los miembros del grupo de trabajo.

No debe ser algo impuesto, sino el resultado de una norma de conducta aceptada por la mayoría.

Page 10: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION4. La unidad de mando: Ningún empleado debe

recibir órdenes de mas de un superior y es responsable ante este superior de los actos que realiza.Todas las órdenes deben ser transmitidas a través del jefe correspondiente. Ej.: El jefe de procesos técnicos sólo podrá dar órdenes a las personas que trabajan en esa sección, pero no podrá dar órdenes a los de circulación y préstamo.

Page 11: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION

5. La unidad de dirección: Un solo jefe y un solo programa para un conjunto de operaciones que tiendan al mismo fin.

Coordinación del personal y de las funciones que cada uno realice para tener éxito en la organización.

Page 12: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION

6. La subordinación del interés particular al interés general: No podrá prevalecer el interés de una persona o de un grupo sobre el interés de la institución.

Page 13: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION7. La remuneración del personal: Debe ser

equitativa y satisfactoria.8. La centralización: Concentración de

actividades y la división del trabajo.Organizar actividades o tareas a realizar por los distintos empleados de la Biblioteca, quienes una vez la llevan a cabo, reportan al jefe inmediato o a la dirección.

Page 14: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION

9. La jerarquía: Empleados que ocupen cargos de jefes, coordinadores, etc.

Estos quedan subordinados al jefe superior (Director de Biblioteca).

Esto quiere decir que no podrán saltarse el conducto regular.

Page 15: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION

10. Orden: Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.

Esto evitará muchos problemas en lo relacionado con los recursos materiales, financieros, humanos y documentales.

Page 16: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION

11. Equidad: Trato dado a cada integrante del equipo de trabajo.

Debe ser justo, equitativo, sin preferencias. Especialmente en la asignación de tareas y remuneraciones.

Page 17: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION

12. Estabilidad del personal: Incentivar el perfeccionamiento del personal.

Esto hace que se ahorre tiempo y dinero porque evita la deserción del personal que ya conoce las reglas de la institución.

Page 18: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION

13. Iniciativa personal: Dar oportunidad, escuchar, motivar, dar libertad para desarrollar las funciones, permitir el crecimiento personal y profesional.

14. Unión del personal: Muy importante porque constituye una gran fuerza para alcanzar los objetivos de la institución.

Page 19: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

FUNCIONES ADMINISTRATIVASAdministrar es gobernar. Estas funciones

la integran cinco elementos: Prever: Definir las metas y los medios

para alcanzarlas. Organizar: Estructurar la

organización (darles forma a los recursos humanos y materiales).

Mando: Ejercer la autoridad.

Page 20: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Coordinar: Dirigir y armonizar todas las

actividades de las personas a cargo, los recursos y los procesos para llegar a la meta.

Controlar: Verificar el cumplimiento de las metas de la organización, el cumplimiento de los planes establecidos, de las tareas de las personas a su cargo y del funcionamiento de la estructura adoptada.Analizar el por qué de los errores si se cometieron.

Page 21: Administracion de bibliotecas

ADMINISTRACION DE BIBLIOTECAS

“Administrar la Biblioteca significa ser responsable de su funcionamiento”