administración de almacenes

Upload: kitzia-terhali-alfonso-escobar

Post on 11-Jul-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/3/12

Administracin de Almacenes

Haga clic para modificar el estilo de subttulo Administracin de Laboratorio del patrn

Los almacenes deben de estar acorde con la naturaleza y el tamao del establecimiento al que sirven se clasifican en:

5/3/12

1. Almacenes

5/3/12

Centrales

Los encontramos:

5/3/12

CARACTERISTICAS:

Contienen grandes cantidades de materiales para satisfacer todas las Almacen necesidades. es Labora Especiali torio zados

Almacen es Especiali Desventaja: no tiene un conocimiento zadosprofundo de todos los productos y no puede aconsejar el mas indicado para

Central

2. Almacenes Principales Sirve

5/3/12

a un departamento o a una seccin en particular. Dentro de su servicio se puede llamar almacn general material que guardan , aunque sean de naturaleza muy diversa se aplica normalmente a un fin tecnolgico determinado. almacn son frecuentes en las

El

Este

5/3/12

5/3/12

5/3/12

3. Almacenes de

Distribucin El

almacenero encargado tiene la responsabilidad de mantener siempre todo lo necesario y suministrar x el almacn principal. los establecimientos de enseanza, los estudiantes retiraran de estos almacenes todo lo que necesitan para completar su propio quipo, firmando el correspondiente vale.

En

5/3/12

ESTANTERIAS PARA PRODUCTOS QUIMICOS

5/3/12

Para almacenar los productos qumicos lo mejor son las estanteras de madera. No deben ser demasiado anchas ni tener mas de 2,3m de altura. Se les coloca un ligero reborde para impedir que se caigan las botellas.

ESTANTERIAS PARA APARATOS Se

5/3/12

recomiendan que sean metlicas. El tipo de unidades prefabricadas superponibles da muy buen resultado y hacen que todas tengan el mismo tamao. unos bulbones de 2,5 cm que sirven para modificar la altura. Pueden ser abiertos o cerrados por un solo lado segn su posicin.

Tienen

5/3/12

(ELEMENTOS

METALICOS MATERIAL DE VIDRIO)

PARA

GUARDAR

5/3/12

ILUMINACION: Es

imprescindible una buena iluminacin , Las ventanas deben estar suficientemente altas para que la luz pase por encima de lo almacenado o mejor aun entre ellos, para que se distribuya bien por los pasillos.

5/3/12

OTROS REQUISITOS

Se dotara escritorio en registros en cuentas y recepcin.

al almacenero de un el que guarde sus libros, el que pueda hacer sus firmar sus bonos de

Se

dotaran de las medidas de seguridad que sea posible, tales como buenas salidas, aparatos contra incendios, trajes protectores y

FUNCION DE LOS ALMACENES Y ALMACENEROS El

5/3/12

buen funcionamiento de los almacenes depende de la habilidad del almacenero. Debera mantener excelentes relaciones con el personal del laboratorio. tener una memoria excelente

Debe

Tamao y distribucin de los almacenes Depende Espacio Espacio

5/3/12

de los sig. Factores: y la

utilizable

efectivamente utilizado disposicin de las mercancas de de las almacenadas

Volumen Cantidad

mercancas para

mercancas

almacenar

INVENTARIO DE LOS ALMACENES Se

5/3/12

debe llevar diariamente el inventario exacto de todo el almacn, adems ordenar los materiales y confrontar las mercancas que entran y salen. que el jefe de la seccin pueda calcular el presupuesto exacto, deber conocer con precisin el consumo total.

Para

Bsicamente los costes econmicos que tenemos en cuenta son los siguientes:

5/3/12

5/3/12

Buscar

iso 9001:1994

Bibliografia

5/3/12

K. Guy .Organizacin y administracin de laboratorios , editorial URMO,S.A de ediciones , Espaa 1976, pp 411. A. Prez y I. Arjona. Calidad extranalitica. Rev Diagn Biol 1998; 47 : 267274.

Vzquez,