administración capitulo 8

2
6.- Del tema escuela Neohumano–relacionismo escribe: a) aportaciones de Douglas McGregor y Abraham Maslow. Douglas McGregor postula que existen dos estilos básicos de dirección: la administración tradicional, a la que llama Teoría X, y otro estilo que considera la naturaleza del ser humano, al que denomina Teoría Y. Abraham Maslow postula que la motivación de las personas depende de la satisfacción de cinco tipos de necesidades: fisiológicas, de seguridad, de amor o pertenencia, de reconocimiento, y de autorrealización. 7.- Del tema escuela sistemática, escribe: a) Definición: La escuela de sistemas define a la organización como un sistema de múltiples actividades y relaciones y desarrolla un esquema para la descripción del ámbito de la administración. b) Las aportaciones de Ludwig Von Bertalanffy introduce el concepto de sistema para interpretar los diversos fenómenos de la realidad, y centra su objetivo en los principios de organización. También aportó el estudio de las organizaciones como sistemas abiertos, en los cuales existe una constante interacción con su entorno o medio ambiente. 8.- Del tema de escuela estructuralista, escribe. a) Qué principios postula como precursor Max Weber: postula los principios de la estructura burocrática. b) El estructuralismo considera que existen cuatro elementos comunes en todas las organizaciones, menciónalos y explícalos: - Autoridad, por ejemplo alguien que tiene la capacidad de dar ordenes y que otros le obedezcan como algún jefe, líder de grupo, gerente, etc. - Comunicación, sirven para transmitir información para lograr objetivos, ya sea formal o informal como buzones de sugerencias, memorándums, rumores con claridad. - Comportamiento, es cuando la personalidad de un empleado ayuda a definir un perfil para cierto puesto, por ejemplo que tengan iniciativa, críticos, extrovertidos, etc.

Upload: esteban-rivas

Post on 26-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

capitulo 8

TRANSCRIPT

Page 1: administración capitulo 8

6.- Del tema escuela Neohumano–relacionismo escribe:a) aportaciones de Douglas McGregor y Abraham Maslow.Douglas McGregor postula que existen dos estilos básicos de dirección: la administración tradicional, a la que llama Teoría X, y otro estilo que considera la naturaleza del ser humano, al que denomina Teoría Y.Abraham Maslow postula que la motivación de las personas depende de la satisfacción de cinco tipos de necesidades: fisiológicas, de seguridad, de amor o pertenencia, de reconocimiento, y de autorrealización.

7.- Del tema escuela sistemática, escribe:a) Definición: La escuela de sistemas define a la organización como un sistema de múltiples actividades y relaciones y desarrolla un esquema para la descripción del ámbito de la administración. b) Las aportaciones de Ludwig Von Bertalanffy introduce el concepto de sistema para interpretar los diversos fenómenos de la realidad, y centra su objetivo en los principios de organización. También aportó el estudio de las organizaciones como sistemas abiertos, en los cuales existe una constante interacción con su entorno o medio ambiente.

8.- Del tema de escuela estructuralista, escribe.a) Qué principios postula como precursor Max Weber: postula los principios de

la estructura burocrática. b) El estructuralismo considera que existen cuatro elementos comunes en

todas las organizaciones, menciónalos y explícalos:- Autoridad, por ejemplo alguien que tiene la capacidad de dar ordenes y que otros le obedezcan como algún jefe, líder de grupo, gerente, etc.- Comunicación, sirven para transmitir información para lograr objetivos, ya sea formal o informal como buzones de sugerencias, memorándums, rumores con claridad.- Comportamiento, es cuando la personalidad de un empleado ayuda a definir un perfil para cierto puesto, por ejemplo que tengan iniciativa, críticos, extrovertidos, etc.- Estructura, son las normas, reglas y políticas que se establecen para operar la empresa. Por ejemplo, mantener la imagen de la empresa, que los empleados tienen un limite de faltas, etc.

c) Aportaciones de Renate Mayntz, Amatai Etzioni y Ralph Dahrendorf.- Renate Mayntz: propone una clasificación de las organizaciones de acuerdo con sus estructura. Concidera que ls empresas pueden ser estructuradas de acuerdo con tres formas de autoridad: Jerarquica, Democratica y Tecnica. Sus aportaciones principales son la clasificación de la estructura de la autoridad y la comunicación en las organizaciones. - Amatai Etzioni: Escribio las obras Organizaciones modernas y Tratados sobre organización. Sus principales aportaciones son la tipología y el comportamiento de las organizaciones.- Ralph Dahrendorf: escribió sociología la industria y la empresa y las clases sociales y su conflicto de la sociedad industrial. Sus contribuciones a la administración son el análisis estructural y del comportamiento, así como el conflicto y tipología del mismo.

Page 2: administración capitulo 8

9.- del tema escuela neoclásica o ecléctica.a) aportaciones de Peter Drucker, Ernest Dale y Lawrence Appley.-Peter Drucker aportó la administración por objetivos.-Ernest Dale Afirma que la dirección de empresas no es una ciencia exacta como otras. Algunas de sus obras son Las grandes organizaciones, Administración, teoría y práctica y modernos métodos de dirección de empresas.-Lawrence Appley diseño el famoso curso de administración de la AMA, de cuatro semanas de duración, parte del cual estaba en su libro la fórmula del éxito, un concepto medular de la administración.