admin is trac ion de proyectos ingenieria industrial

4
Administracion de Proyectos Ingenieria Industrial 1.- Conceptos de la administración de proyectos 1.1 Definicion de proyecto 1.2 Fases de la administracion de proyectos 1.3 [[Planificacion de los parametros de un proyecto]] 1.3.1 Definicion y alcance del proyecto 1.3.2 La estructura de la division del trabajo 1.3.3 Las especificaciones del proyecto 1.3.4 Estimacion de tiempos costos y recursos 1.4 Actividades del proyecto 1.4.1 Relaciones de precedencia 1.4.2 Relaciones secuenciales 1.5 Matriz de asignacion de responsabilidades 1.6 Control mediante grafica de Gantt 2.- Representación de un proyecto mediante una red 2.1 Redes de actividades 2.1.1 Elementos de una red 2.1.2 Red con actividades en nodos 2.1.3 Red con actividades en las flechas 2.2 Analisis de redes de actividades 2.2.1 CPM 2.2.1 PERT 2.3 Calculos de la ruta crítica 2.3.1 Determinacion de la ruta crítica 2.3.2 Determinacion de las holguras 2.4 Probabilidad de cumplimiento de la programacion del proyecto 3.- Optimizacion de redes de actividades 3.1 Relaciones tiempo-costo 3.1.1 Conceptos de costo contra tiempo 3.1.2 Metodo de reduccion por ciclos 3.1.3 Metodo aproximado de Siemens SAM 3.2 Organizacion de los recursos 3.2.1 Asignacion de recursos 3.2.2 Balanceo de recursos 4.- Control y Cierre del proyecto 4.1 Control importancia y metodos de control 4.1.1 Graficas de avance 4.1.2 Graficas de rendimiento]] 4.2 Cierre del proyecto 4.2.1 Objetivo del cierre del proyecto 4.2.2 Aceptacion del proyecto 4.2.3 Informe de cierre del proyecto

Upload: marcelo-perez

Post on 25-Jun-2015

1.321 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Admin is Trac Ion de Proyectos Ingenieria Industrial

Administracion de Proyectos Ingenieria Industrial1.- Conceptos de la administración de proyectos

1.1 Definicion de proyecto 1.2 Fases de la administracion de proyectos 1.3 [[Planificacion de los parametros de un proyecto]]

1.3.1 Definicion y alcance del proyecto 1.3.2 La estructura de la division del trabajo 1.3.3 Las especificaciones del proyecto 1.3.4 Estimacion de tiempos costos y recursos

1.4 Actividades del proyecto 1.4.1 Relaciones de precedencia 1.4.2 Relaciones secuenciales

1.5 Matriz de asignacion de responsabilidades 1.6 Control mediante grafica de Gantt

2.- Representación de un proyecto mediante una red 2.1 Redes de actividades

2.1.1 Elementos de una red 2.1.2 Red con actividades en nodos 2.1.3 Red con actividades en las flechas

2.2 Analisis de redes de actividades 2.2.1 CPM 2.2.1 PERT

2.3 Calculos de la ruta crítica 2.3.1 Determinacion de la ruta crítica 2.3.2 Determinacion de las holguras

2.4 Probabilidad de cumplimiento de la programacion del proyecto 3.- Optimizacion de redes de actividades

3.1 Relaciones tiempo-costo 3.1.1 Conceptos de costo contra tiempo 3.1.2 Metodo de reduccion por ciclos 3.1.3 Metodo aproximado de Siemens SAM

3.2 Organizacion de los recursos 3.2.1 Asignacion de recursos 3.2.2 Balanceo de recursos

4.- Control y Cierre del proyecto 4.1 Control importancia y metodos de control

4.1.1 Graficas de avance 4.1.2 Graficas de rendimiento]]

4.2 Cierre del proyecto 4.2.1 Objetivo del cierre del proyecto 4.2.2 Aceptacion del proyecto 4.2.3 Informe de cierre del proyecto 4.2.4 Evaluacion y retroalimentacion

Page 2: Admin is Trac Ion de Proyectos Ingenieria Industrial

Administracion Del Mantenimiento Unidad 1 Introducción a la Conservación Industrial

1.1 Evolucion de Conservacion Industrial 1.2 El Concepto del servicio y su calidad 1.3 Concepto Erroneo del Mantenimiento Industrial 1.4 Causa y Solucion del Problema Mantenimiento Industrial

Unidad 2 Taxonomia Conservacion Industrial Introduccion 2.2 El Concepto de Conservacion 2.3 El Concepto de la Preservacion 2.4 El Concepto del Mantenimiento 2.5 La Clasificacion de la Conservacion

Unidad 3 La Conservación Integral y las Herramientas para Administrar la conservación

3.1 La Conservación Integral y Actividades Basicas 3.2 Indice ICGM 3.3 Analisis de Problemas e Inventario Jerarquizado de Conservacion 3.4 Determinacion costo minimo de conservacion 3.5 Mantenibilidad y Fiabilidad de Equipos 3.6 La Planeacion en la Conservacion Integral 3.7 Deteccion Analitica de Fallas y Plan Contingente

Unidad 4 Administración de la conservación industrial 4.1 Proceso Administrativo en Conservacion Industrial 4.2 Organizacion Departamento de Conservacion 4.3 Manual de Administracion y Relacion con ISO9000 4.4 LaInspeccion y Productividad en Trabajo de Conservacion 4.5 Software de Conservacion Industrial

Unidad 5 Introducción a los Sistemas de Mantenimiento Productivo Total ( TPM )

5.1 Asignacion Tareas y Rutinas al Operador 5.2 Flexibilidad Personal de Produccion y Conservacion 5.3 Reduccion Continua Tiempo de Preparacion 5.4 Tendencia Eliminacion Almacenes Refacciones 5.5 Control Existencias Minimas 5.6 Diseño Sistema Conservación en un sistema local

Page 3: Admin is Trac Ion de Proyectos Ingenieria Industrial

Administracion De La Calidad Unidad 1 Antecedentes y Filosofías de la Calidad

1.1 Formas de Competitividad: Era rural, Industrial y del Conocimiento 1.2 Filosofia de Edward Deming 1.3 Filosofia de Joseph Juran 1.4 Filosofia de Philip B Crosby 1.5 Filosofia de Kaoru Ishikawa 1.6 Filosofia de Genichi Taguchi

Unidad 2 Administración por calidad total (TQM) 2.1 Origenes y Filosofia Calidad Total 2.2 Administracion Funcional Transversal 2.3 Proceso de Mejora Continua 2.4 Hoshin Kanri 2.5 Equipos de Alto Rendimiento 2.6 Circulos de la Calidad 2.7 En forma enunciativa:

Actividades Clave QFD y Metodologia Taguchi

2.8 Justo a Tiempo: 2.8.1 Concepto del Sistema de Jalar y Uso del Kanban 2.8.2 Diseño de una Celula de trabajo :

2.8.2.1 En forma enunciativa: Arreglo físico 2.8.2.2 Las 5 S 2.8.2.3 PokaYoke 2.8.2.4 Autonomacion 2.8.2.5 En forma enunciativa: SMED

Unidad 3 Procesos de Negocios (seis sigma) 3.1 Conceptos Proceso Mejora y Rediseño 3.2 Estructura de Organizacion 3.3 Proceso de Desarrollo Definir Analizar Medir y Controlar

Unidad 4 Normas Nacionales e Internacionales de Gestión de la Calidad y Premios

4.1 Normatividad Internacional para Gestion Calidad 4.1.1 ISO9000 4.1.2 ISO14000

4.2 Premios Nacional Deming y Malcolm Baldrige 4.3 Casos de empresas ganadoras en el Premio Nacional de Calidad en

sus diferentes clasificaciones.

Page 4: Admin is Trac Ion de Proyectos Ingenieria Industrial

Estadistica II Unidad 1 Regresión lineal simple y múltiple

1.1. Regresion Lineal Simple 1.2. Prueba Hipotesis en Regresion Lineal Simple 1.3. Calidad del Ajuste Regresion Lineal Simple 1.4. Estimacion y Prediccion por Intervalo en regresion lineal simple 1.5. Regresion Lineal Multiple 1.6. Pruebas Hipotesis en Regresion Lineal Multiple 1.7. [[Intervalos de Confianza y Prediccion en regresion multiple] 1.8. Uso de un software estadístico

Unidad 2 Diseño de experimentos de un factor 2.1. Familia Diseños para comparar tratamientos 2.2. Diseño Complementario al azar y ANOVA 2.3. Comparaciones o Pruebas de Rangos Multiples 2.4. Verificacion Supuestos del Modelo 2.5. Eleccion del Tamaño de Muestra 2.6. Software Estadístico

Unidad 3 Diseño de bloques 3. Diseños en Bloques Completos al azar

3.1. Diseño en Cuadrado Latino 3.2. Diseño en Cuadrado Grecolatino 3.3. Uso de un software estadístico

Unidad 4 Introducción a los diseños factoriales 4.1. Conceptos Basicos Diseños Factoriales 4.2. Diseños Factoriales con dos Factores 4.3. Diseños Factoriales con tres Factores 4.4. Diseño Factorial General 4.5. Modelos de Efectos Aleatorios 4.6. Uso de un software estadístico