adiós al divo · 2016. 10. 3. · chilena por la muerte del cantante mexicano juan gabriel....

12
Septiembre de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 440 / Ejemplar gratuito Guatones a la vista Adiós al Divo Nuestos columnistas escriben: Juan Gabriel, gran profesional Apoyemos a los escritores Páginas 3 y 5 Páginas 4, 5 y 8 Página 11

Upload: others

Post on 14-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adiós al Divo · 2016. 10. 3. · chilena por la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel. Nuestra televisión suele caer en ... esta ocasión no es así. Juan Gabriel es de esos

Septiembre de 2016 / 500 mil ejemplares / Núm. 440 / Ejemplar gratuito

Guatones a la vista

Adiós al DivoNuestos columnistas escriben:

Juan Gabriel, gran profesional Apoyemos a los escritores

Páginas 3 y 5

Páginas 4, 5 y 8

Página 11

Page 2: Adiós al Divo · 2016. 10. 3. · chilena por la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel. Nuestra televisión suele caer en ... esta ocasión no es así. Juan Gabriel es de esos

2

Presidente de Farmacias del Dr. SimiVíctor González Torres

Óscar de la Sierra A.Vicepresidente

Víctor González Herrera Director comercial

RedacciónVicente Monroy YáñezDirector editorial

Hugo Ignacio Silva NegreteMarcos Cisternas GuerraConsejo editorial

Frida S. Sepúlveda Cayuqueo Coordinadora

D.C.V. Adriana Hinojo Montes de Oca D.C.V. Virginia Palacios BaezaDiseño

Servicio de AgenciaNotimex

Imprenta en ChileMallea Impresores Ltda.

Distribuidores en Chile y GuatemalaFarmacias del Dr. Simi

Derechos Reservados ©. Con edición en México y Chile. Editado por: Farmacias de Similares, S.A. de C.V., Alemania No. , Col. Independencia, C. P. , México, D.F. Número de Certi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor . Certi cado de Licitud de ítulo No. . Certi cado de Licitud de Contenido No. . Expedidos por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas con fecha 26 de agosto de 2004. Miembro activo No. 1030/2006 de “Prensa Unida de la República, A.C. Certi cado por: Lloyd International, S.C. Fecha de impresión: Agosto de 2016. Periodicidad catorcenal.

“Los artículos publicados en esta edición son responsabilidad exclusiva de su autor. Está prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material contenido en esta edición, salvo

autorización previa y por escrito”.

Page 3: Adiós al Divo · 2016. 10. 3. · chilena por la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel. Nuestra televisión suele caer en ... esta ocasión no es así. Juan Gabriel es de esos

3

Marcelo Castillo Sibilla*

Ser mejor

Protestan en las redes sociales, especialmente mis colegas periodistas, por la excesiva cobertura en la televisión chilena por la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel. Nuestra televisión suele caer en excesos, pero creo que en esta ocasión no es así.Juan Gabriel es de esos artistas que tuvo la capacidad de romper la frontera entre lo popular y lo académico, entre la música masiva y la de las élites intelectuales. El “Divo de Juárez” compuso casi dos mil canciones y las interpretó él mismo. No solo actuó en los principales escenarios comerciales del mundo, sino que se plantó en el Palacio de Bellas Artes de México, donde únicamente entran los consagrados, de una calidad musical indiscutible a ojos de la intelectualidad.¿Las habilidades y conocimientos musicales de Juan Gabriel lo hacen un gran profesional? Opino que sí. El conocimiento no surge nada más de los libros. Nace esencialmente de la experiencia. Y este es el caso, Juan Gabriel demostró que no tenía mucho que envidiarle a un profesional que estudia en el conservatorio.Es cierto que se trata de un caso excepcional y que los músicos clásicos hoy se forman en la academia. Está muy bien, pues así se garantiza a toda la sociedad la calidad de la creación artística. Sin embargo, cuando se producen estos casos excepcionales, la universidad debe estar en condiciones de asimilarlos a su estudio, rescatando para el conocimiento sistemático la experiencia de un músico formado en la experiencia.Justamente, uno de los contenidos de la Reforma a la Educación Superior, que se estudia en el Congreso lo apunta en el Marco Nacional de Cuali cación. Signi ca que para ser un profesional se requiere tener una cantidad de habilidades y conocimientos demostrables. Los Colegios Profesionales creemos que es necesaria una acreditación habilitante por un organismo independiente de cada universidad. Muy probablemente, Juan Gabriel habría aprobado una acreditación habilitante de músico profesional, si se hubiera sometido a ella.

* Presidente de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios

@marsibilla twitter

Juan Gabriel, un gran profesional

Dime lo que escuchas

¿Cuánto puede de-cir de usted su

banda so-nora? Más de lo que piensa. La música es parte de la

vida de la gran mayoría de las personas

en el mundo. Es la compañía perfecta para el deporte, trabajo, so-

ledad y festividades. ¿Qué sería de usted si la música no existiera? Triste, ¿verdad?

Spotify, la aplicación gratuita para escuchar a sus artistas favoritos, cuenta

con expertos y programas automáticos, capaces de dar una visión más o menos generalizada de la personali-dad de alguien, solo con lo que escucha.

¿Para qué hace esto? La idea es entregar un servicio cada vez más cercano al usuario. Según explica Rocío Guerrero, responsable del equipo editorial que realiza

listas musicales, en el futuro el servicio quiere responder satisfactoriamente a peticiones del tipo “Spotify, estoy deprimido, anímame” o “He tenido un mal día, ponme canciones que me relajen”. Y para lograrlo se debe co-nocer qué música consigue ese efecto en las personas, ya que cada individuo es un mundo.

Las listas de descubrimiento semanal son enviadas a quienes usan Spotify, con base en el algoritmo que el programa cree que podría gustarle.

Ya lo sabe, la mú-sica habla por us-ted. Si está triste, reproduzca música y trate de animar-se con algo más movido. La vida es muy bella y lo puede ver a través de su ventana… ¡vaya, mire! La primave-ra ya llegó.

y te diré quién eres…

Los bene cios de la lectura son muchos. Solo lea estos bene-cios que trae consi-

go tener como com-pañía un buen libro:

Favorece la con-centración. Si lee, desarrolla más las neuronas que si no lo hace. Las perso-nas lectoras tienen más sinapsis (comu-nicación entre neu-ronas) activas en el

cerebro. Ayuda a aliviar el estrés. Comprobado por la ciencia, el

estrés arrastra otros males, y para combatirlo hay que ho-jear un libro. Leer antes de acostarse, ayuda a desconec-tarse, el cuerpo asocia la lectura con el sueño, y si esto se hace un hábito, tendrá mejor sueño y un gran despertar.

Mejora la empatía. Según estudios, los lectores tienen facilidad para ponerse en la piel del otro, ya que ayuda a mejorar las habilidades sociales.

A través de la lectura se fomenta el aprendizaje. Así que incentive a sus criaturas a leer, acérquelos a

este maravilloso hábito. sted puede modi car los malos hábitos y remplazarlos por los que le hacen bien.

Acá, una recomendación, un libro fresco, recién pre-sentado por su autor. Como consejo, ¡regale libros y lea!

Ficha técnica: Resis73nciaAutor: Alejandro AlvaradoEditorial: Árbol Reseña: Corre 2073 y Chile se ha reorganizado. Gue-

rras, crisis económicas y epidemias han devastado al mundo. El otrora Costanera Center ha pasado a conver-tirse en “El Colmillo”, una fortaleza inexpugnable, sede del nuevo orden. En sus entrañas se gesta el de nitivo plan de dominación mundial que solo un puñado de valientes estará dispuesto a desa ar.

Un apasionante thriller, lleno de conspiraciones, ac-ción y secretos ocultos de la historia de Chile. Ya está en Librería Antártica y en la Feria Chilena del Libro.

Algo para entretenerse y aprender

Page 4: Adiós al Divo · 2016. 10. 3. · chilena por la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel. Nuestra televisión suele caer en ... esta ocasión no es así. Juan Gabriel es de esos

4

La respuesta es a rmativa, todo dependerá de usted y su meta. Ojo, que todo debe ser equilibrado.

Acá se habla de comer lo que el organismo necesi-ta, según su contextura y actividad física. No se trata de restringir nutrientes, solo es evitar tentempiés y no comer de más en las comidas obligatorias.

Si ya quedó claro lo anterior, le entregamos un par de consejos para sentirse mejor:

- Cocina ordenada: Un estudio de investigadores de Cornell determinaron que si la cocina está desor-denada, se come mucho más que en una limpia y en silencio.

- Platos chicos: Sus porciones se reducirán conside-

rablemente si elige tener platos pequeños para la hora de la comida.

Según el estudio de Cornell, este se basa en la llamada “ilusión de Delboeuf”, la cual dice que cuando se observan círculos concéntricos, el tamaño percibido del círculo interior cambia cuando se altera la circunfe-rencia del exterior. Mientras que el círculo exterior se agranda, la percepción es que el interior se hace más chiquito. Esto ocurre con los platos: si es grande, la porción se ve más pequeña, y viceversa.

- Contraste de colores: La citada investigación ex-perimentó con dos grupos. A uno le dio pastas con salsa de tomates, en un plato de color rojo. Al otro, lo

mismo, pero en un plato blanco. Los del plato rojo consumieron 30 % más que los participantes del plato blanco. En resumen, si quiere reducir la ingesta de comida seleccione platos que contras-ten con el color de la comida. Pero si quiere comer más de las verduras ver-des, pues hágalo en un plato de igual color. Resulta, pruebe la técnica.

- Los picoteos: Si va a ver una peli, evite las tristes, pues con ellas se come mucho más, también con las de acción. Si va a picotear, puede ser algo saluda-ble, como palitos de zanahorias o apio con salsa de yogur. Si no, pues man-tenga los snack lejos del lugar elegido para ver las películas.

Merluza, al borde del colapso

¿Hay algo más delicioso que una merluza frita, con ensalada a la chilena? Pues, sí, es cosa de gustos, pero un porcen-taje muy alto adora este popular plato.

Sin embargo, la merluza actualmente está en recu-peración. El motivo: la sobrexplotación. De hecho, este recurso estuvo en veda. Las estadísticas indican que su baja preocupa a las autoridades, desde el 2003.

Según explica el subsecretario de pesca, Raúl Súni-co, desde 2014, la merluza se encuentra en estado de colapso, y su población podría regresar a la normalidad después de una década.

Para la protección de la especie, se ha decretado la veda a partir del 1 de septiembre de este año, y se man-tendrá todo el mes. Además, la Organización Mundial de la Conservación (WWF) ha desarrollado otras medidas a n de reforzar la reproducción de la especie entre ellas,

establecer una talla mínima de captura de 37 cm para evitar la pesca de individuos jóvenes jación de zonas libres de pesca de arrastre para cuidar las áreas de ali-mentación y reproducción reducción de las cuotas de pesca, y por último, el combate a la pesca ilegal.

Respecto de este último punto, ya existe un proyecto

d e de ley en el cual se considerarán aspectos

referentes a abordar la ilegalidad pesquera en las eta-pas de poscaptura, es decir, en el transporte, distribu-ción y comercialización nal de los recursos.

Lo importante es colaborar con este proceso de re-cuperación de este maravilloso fruto del mar, que si no se cuida, podría desaparecer del océano y de su plato, para siempre.

¿Se puede comer menos?

Page 5: Adiós al Divo · 2016. 10. 3. · chilena por la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel. Nuestra televisión suele caer en ... esta ocasión no es así. Juan Gabriel es de esos

5

Chilenos,cada vez más guatonesUn alto porcentaje de la población chilena padece sobrepeso u obesidad. El hombre promedio aumentó más de 12 kilos y 7,6 centímetros de estatura, mientras que en la mujer el indicador marca 9 ki-los y 6,1 centímetros, res-pectivamente.

En 2010, cuando se realizó la Encuesta Na-cional de Salud, (ENS), los obesos pasaron a ser el 19,2 %, mientras que las mujeres alcanza-ron el 30,7 %.

Los expertos explican que en estos 50 años se modi caron las porciones de los ali-mentos, la calidad de estos y el consumo de bebidas gaseosas, tres elementos que expli-can el fenómeno.

Nutricionistas recomiendan la ingesta de frutas y verduras como parte de una alimenta-ción balanceada, reducir las porciones de ali-mentos altos en grasas saturadas o evitarlos, así como la comida chatarra.

Demos una vuelta al pasado, por un instan-te: ¿Se acuerda de lo que le daba su mamá para comer? Así es, alimentos caseros, con ensaladas, cazuelas, charquicán, estofados y legumbres Y ¿qué hacían los niños para bajar la comida? ¡Salían a jugar! A revolcarse en el pasto o en la tierra, y casi no se enfermaban.

Retome los hábitos saludables, no coma más de lo que puede gastar energéticamente. Disfrute de una diaria caminata, y verá cómo, poco a poco, va recuperando su peso ideal.

Marcelo EGS*

“Me Gusta”

Como cualquier alumno de sexto básico, en 1983 había ramos que no eran de mi agrado. Aunque los gustos eran variados, entre mis compañeros había consenso en dos: Matemáticas era el menos popular, mientras que el premio al favorito se lo llevaba Historia. Este galardón más que por los contenidos, era por la dinámica que aportaba nuestro profesor, el gran René Flores. Su vocación por enseñar estaba acompañada de una genial pedagogía donde la materia era convertida en un cuento. Como si se lo contara a sus hijos y haciendo gala de una empatía fuera de serie, narraba pasajes de la historia universal y de Chile. Lo más meritorio era que gracias a su método lograba entusiasmarnos a leer los libros de texto que quizás en otro docente hubiesen resultado aburridos.Hoy vemos cómo una nueva camada de escritores nacionales ha logrado cautivar a un público. Jorge Baradit, con Historia secreta de Chile, 1 y 2 Jorge Ortega, con su trilogía El verbo aifman, Logia y Andinia Carlos Basso, con Código Chile, o Alejandro Alvarado, con Resis73ncia, son algunos ejemplos. Tópicos como nuestra historia contada en thriller, cción o conspirativo, han captado el interés del público. Estas obras están ganándose un lugar importante e incluso guran entre los libros más vendidos haciendo era competencia a best sellers extranjeros. Esto debe

alegrarnos, pero también crear en nosotros una reacción como lectores. Francisco Ortega contó una anécdota, y aunque intentó bromear con ella, no dejó de causarle desazón: en una rma de libros, un lector le llevó un ejemplar para que lo

autogra ara dicho ejemplar era pirateado. Llegar a publicar en Chile es un proceso largo, partiendo con las horas invertidas por el autor en escribirlo, el editor en revisarlo para después, junto al autor, aplicar los cambios. A lo anterior, sumen derechos de propiedad intelectual e industrial, diseño de página, ilustraciones, imprenta, campaña de promoción y la comisión que necesariamente le corresponden a la librería y editorial. Volviendo al libro pirata, quienes los venden literalmente roban todo este trabajo que acabo de mencionarles parasitando del esfuerzo ajeno sin invertir nada.En promedio, un libro como los que destaqué cuesta entre 13 y 16 mil pesos. ¡Pero, cómo tan caro! Este reclamo lo he oído muchas veces ¡Saquen ya el impuesto al libro! Sí, se lleva años en campaña para derogarlo, y tengo la sensación que se logrará en el corto plazo. Pero tomando en cuenta el trabajo que conlleva publicar un escrito, considero que el precio es justo. A quienes reclaman por el valor comercial de un libro, jamás los he oído quejarse por gastar 15 mil en una entrada al estadio o una ida al cine, 20 mil en la disco o 30 mil en un videojuego, solo por mencionar algunos pasatiempos. Apoyemos a nuestros autores, ellos están logrando que las nuevas generaciones se vuelquen a la lectura y quieran saber más de nuestra historia. Ellos, con su obra están llamando a que se debata con altura de miras y podamos cuestionar lo que antaño nos inculcaron en los colegios. Sus escritos nos invitan a ver más allá de la fantasía y tomar conciencia de que, como sociedad, somos fruto de un largo camino. Queremos más escritores como Baradit, Ortega o Alvarado, y más profesores como el histriónico René Flores necesitamos de su incentivo para hundirnos en las páginas de un libro en busca de una identidad perdida, una historia fascinante y un legado cultural, tesoros que nos pertenecen a cada uno y que están a la mano para que los descubramos.

* Guionista y locutorhttps://www.youtube.com/watch?v=AHpoyV-cQ2E

@DPchelo

Apoyemos a los escritores

+ ejercicio vs alcoholismo

Practicar ejercicio puede compensar algunos aspectos de los efectos nocivos para la salud asociados con el consumo de alcohol, según un informe de British Journal of Sports Medicine.

El consumo excesivo de alcohol se asocia a un incremento del riesgo de muerte por distintas causas, entre ellas enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer.

Por su parte, estudios anteriores demuestran que el ejercicio físico es al contrario un factor que ayuda a disminuir esos riesgos.

Para determinar si la actividad física modera la asociación entre ingesta de alcohol y la muerte por varias causas, los investigadores estudiaron las respuestas a cuestionarios presentados a nivel nacional en Inglaterra y Escocia entre 1994 y 2006.

Comparados con la abstinencia de por vida, el consumo de alcohol en el pasado y el consumo en niveles nocivos -es decir de más de una medida de alcohol o de un vaso de vino por día aproximadamente- se asociaron a un aumento del riesgo de mortalidad.

Al tomarse en cuenta el factor de la actividad física, se observó que el riesgo de mortalidad aumentaba en función de la cantidad de alcohol ingerida para las personas sedentarias.

Sin embargo, el riesgo disminuye o en algunos casos desaparece para los físicamente activos, siempre y cuando el consumo sea apenas esporádico y por debajo del tope recomendado.

“Nuestros resultados aportan argumentos adicionales a favor de la actividad física como medio para favorecer la salud de la población, aún en presencia de otros comportamientos menos saludables”, indica el estudio.

Page 6: Adiós al Divo · 2016. 10. 3. · chilena por la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel. Nuestra televisión suele caer en ... esta ocasión no es así. Juan Gabriel es de esos

6

Alimentos ricos en proteínas

Si de alimentación equilibrada se habla, en su plato jamás debe faltar la proteína.

Es importante reconocer y aprender que exis-ten dos clases de ella: animal y vegetal por lo tan-to, no solo los productos cárneos las aportan al organismo.

Las proteínas son nutrientes indispensables para producir y prevenir las pérdida de masa mus-cular. Además, están ligadas directamente a la re-cuperación tras cumplir rutinas deportivas.

No consumir las necesarias para el cuerpo ge-nera un debilitamiento de los sistemas inmunológi-co, cardiaco y respiratorio, así como la pérdida de masa muscular.

¿Conoce los alimentos que poseen más proteínas?

Acá, una lista: Queso parmesano. De los productos lácteos, es

el que más las contiene. Es importante saber que la ingesta diaria recomendada de proteínas es de

alrededor de 0,8 g por kilo de peso, al día, en adultos. En niños sube a 1,2 gramos por kilo de peso, cada 14 horas, y en deportistas puede llegar hasta 2 kilogramos.

Vegetales. Los verdes son los más recomendables. Por ejemplo,

una taza de espinaca (cocida) contie-ne unos 7 gramos.

Se encuentran principal-mente en la clara del huevo, en una cantidad aproximada a los 6 gramos por unidad.

En cuanto a los frutos secos, el maní o caca-huete es el más rico en proteínas, con 24 gramos por cada 100. Sigue el pis-tacho, con 19 gramos.

Quínoa. Un verdadero re-galo de la naturaleza, ya que es deliciosa y llena de nutrición. Una taza tiene 9 gramos de pro-teína.

Lentejas, garbanzos. Una taza

de porotos dan unos 15 gramos de proteína (ade-más de gran cantidad de hierro y bra).

Carnes. De todo tipo, son de los productos más consumidos como fuente de proteínas para el or-ganismo.

No olvide que para una alimentación equilibra-da debe consumir proteínas y carbohidratos, de preferencia integrales.

Póngale verduras y pre era una fruta fresca como postre. La fruta en el desayuno es un hábito muy saludable.

Page 7: Adiós al Divo · 2016. 10. 3. · chilena por la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel. Nuestra televisión suele caer en ... esta ocasión no es así. Juan Gabriel es de esos

7

Y ya que hablamos de alimentos ricos en proteínas, ¿Qué nos dice el amaranto?

Para quienes buscan una dieta equilibrada, el amaranto es una opción básica en la alimentación.

Este cereal es una fuente rica en proteínas, hierro y calcio. Su consumo habitual ayuda a controlar el azúcar y el colesterol en la sangre, reduce los riesgos cardiovasculares y es una forma de prevenir el cáncer de mama, la hipertensión y la osteoporosis. Del mismo modo, constituye un excelente estimulante del desarrollo muscular, refuerza el sistema inmune y apoya los procesos de recuperación en casos de lesiones o convalecencias quirúrgicas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el amaranto posee 75 % sobre un valor proteico ideal de 100% , lo que lo eleva por sobre la

leche de vaca (72 %), la soja (68 %) y el maíz (44 %). La razón principal de tan alta valoración es que el amaranto contiene lisina, un aminoácido que se encuentra en nula o limitadas proporciones en el resto de los cereales.

Además de su gran contri-bución nutricional, se le adju-dicaban propiedades “sagra-das” como ser una fuente de felicidad, bienestar y alegría junto con ser estimulante del buen humor, debido a la presencia de serotonina, una sustancia que esti-mula el estado de ánimo y combate la depresión y el desánimo.

El amaranto puede consumirse casi en su totalidad. Se recomienda el consumo de amaranto a personas con problemas digestivos o de colesterol alto.

Page 8: Adiós al Divo · 2016. 10. 3. · chilena por la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel. Nuestra televisión suele caer en ... esta ocasión no es así. Juan Gabriel es de esos

8

Los ñoquis, una receta fácil, sencilla y deliciosa. Curiosamente, y a pesar de su fácil preparación, muy pocas personas los preparan de manera casera, y pre eren comprarlos casi listos para servir. Hoy está en sus manos esta milenaria receta, venida desde Italia a su mesa.

Recuerde consumir la porción adecuada, ya que es un plato pesado debido a su contenido de papa y harina. Disfrute sus alimentos, incluidas verduras frescas y cocidas. Masque bien y no esté comiendo con el celular en la mano. Comparta con quien tiene enfrente. Verá que le entra más en provecho.

Ingredientes: 4 personas, aproximadamente

* 1 kilo de papas * 1 taza de harina* 2 huevos* Sal y pimienta al gusto

Manos a la obra:Pele, pique y cueza las papas con sal a gusto, si le pone sal durante la cocción, ya no necesitará agregarle más. Una vez listas, bote el agua de cocción y muélalas, que queden como puré. Deje enfriar, agregue los huevos y harina. Mezcle los ingredientes con sus manos, añada pimienta al gusto.

Lo ideal es que la masa sea manejable, que no se pegue en las manos. Espolvoree harina en el lugar de trabajo para que la masa no se pegue. Trabaje haciendo una especie de rollo largo, corte en cuadritos de 2 centímetros,

Receta:

Ñoquis de papa

Este dato va de boca en boca, un lugar que no está al paso, pero que quienes dieron con su ubicación, jamás olvidaron. De ahí que su nombre esté tan bien puesto. El ambiente inspirado en lo rústico le da ese toque tan tradicional y campestre.

En Olmué se encuentra este restaurante de comida típica chilena. Quedará tan encantado que jamás olvidará la experiencia. Es un sitio digno para estómagos grandes, y si usted come como pajarito, mejor picotee del plato de su acompañante, pues alcanza bien para dos.

Dentro de sus platos más famosos están la cazuela de vacuno y de ave, servida en plato de greda y consomé con huevo. O las empanadas de pino de horno, o fritas de queso.

También las de camarón con ají verde, entre otras muchas otras variedades.

Mientras espera su pedido, ponen pancito amasado para picotear. Ojo, ahí no se entusiasme tanto, porque después no podrá con la cantidad de comida de su plato principal.

Y si quiere algo dulce, obviamente si le queda espacio disponible, a su disposición encuentra un

gran surtido de postres clásicos, como leche nevada, leche asada, arroz con leche, mote con huesillo,

duraznos al jugo y mucho más.¿Dónde?

Andrés Toledo S/N, Quebrada Alvarado, Camino Las Palmas, Olmué.

Guatita llena“No me olvides”… platos para grandes gustos

aproximadamente.Luego se toma uno por uno y se pasan, siempre enharinados, por los dientes

de un tenedor o por el revés de un rallador, presionando con el pulgar ligeramente. En una olla con abundante agua hervida y con un poco de aceite y sal

(opcional), se van poniendo poco a poco los ñoquis. Estarán listos apenas suban a la super cie. Retire del agua los que están otando y déjelos en una fuente para luego servirlos con salsa. Roja o blanca, la que sea su antojo.

Vuelven los Diana Los Juegos Diana, un clásico de infantiles, cumple 82 años en este país, y quiere llegar a muchos más, pero pensando en grande.Enrique Zúñiga, hijo del fundador de este parque de entre-tenimiento, quiere mantener viva la idea de su padre. Hoy está en la búsqueda de socios estratégicos para lle-var a cabo la idea.

Se espera que estas nuevas instalaciones sean semejantes a lo que usted ya conoce como Juegos Diana, que se mantenga la esencia, ya que para muchos es un lugar lleno de recuerdos y que despierta la nostalgia de los capitalinos.

Page 9: Adiós al Divo · 2016. 10. 3. · chilena por la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel. Nuestra televisión suele caer en ... esta ocasión no es así. Juan Gabriel es de esos

Afina tu ingenio 9

Horizontal

Vertical

1. Sustancia material.3. Creación. Todo lo creado.4. Alguien para confiar. Que tiene amistad.7. Órgano visual de la percepción ocular. Sentido corporal por el que se distinguen las formas y colores de las cosas.9. Habilidad, recubrimiento, jugada. Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo y que comprende desde la muñeca hasta la punta de los dedos.

2. Que ocupa el lugar número uno en una serie ordenada. Dicho de una persona o cosa que precede a las demás de su especie en orden, tiempo, lugar, situación, clase o jerarquía.5. Soberano de un reino.6. Líquido (H2O).8. Falta de ruido.10. Representación mental de una cosa.

2

3

4

5

67

8

9

10

1

SILENCIO

PRIMERO

AGUA

IDEA

I

REY

M N

U R O

V S TA I G O

M N D

2

3

4

5

67

8

9

10

1

SILENCIO

PRIMERO

AGUA

IDEA

I

REY

M N

U R O

V STA IGO

M ND

SoluciónSolución

Colorea con el Dr. Simi y no desperdicies

Page 10: Adiós al Divo · 2016. 10. 3. · chilena por la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel. Nuestra televisión suele caer en ... esta ocasión no es así. Juan Gabriel es de esos

10 Deportes

Se ha masi cado su práctica, sobre todo en mujeres que buscan toni car su musculatura, mantenerse en forma, conectadas con la naturaleza y la mente. Es una rutina deportiva que combina equilibrio.Pero, ¿es el yoga realmente un deporte? La respuesta es ambigua, pero los maestros, que se formaron junto a los creadores del yoga moderno, consideran que el propósito de esta actividad “es integrar mente, cuerpo y espíritu”, y que la mejora del estado físico, asociado a la actividad, no es más que un mero efecto secundario. Según ellos, más que incrementar la forma deportiva, el yoga impulsa la salud del cuerpo.Como sea, esta práctica milenaria, originada en la India, ha ido conquistando seguidores a pasos agigantados, quienes buscan principalmente equilibrio mente-cuerpo.Si está en búsqueda de una disciplina para mejorar su estado mental y físico, es importante que se instruya un poco. Lo que debe saber es que existen variados tipo de yoga, y se adecuan según los intereses y bene cios que quiera obtener.Hatha. Este tipo es asociado principalmente con el cuerpo y el ejercicio físico. Iyengar. Más ligado a la sioterapia. Su creador la desarrolló para tratar a pacientes con problemas físicos y padecimientos, como ansiedad e insomnio.Vinyasa. Movimiento sincronizado con la respiración. En suma, si usted realiza un determinado movimiento, se asocia a una aspiración, y si hace otro, expira.Ashtanga. Es el de la meditación.Bikram. Es el ideal, si lo que quiere es sudar al ejercitarse.Si está en busca de a l g u n a actividad f í s i c a que se a c o m o d e

a sus necesidades y metas, consulte antes a un profesional de la salud, ya que lo que es bueno para muchos, puede no ser lo mejor para usted. El primer paso es atreverse. ¿En cuánto tiempo se ven los bene cios del e ercicio?Muchas personas, cuando se inician en el ejercicio, quieren cambios rápidos y verse bien de manera casi inmediata, y eso solo es posible, con el tiempo. No quiere decir que si hoy sale a correr, inmediatamente tendrá mejor condición física.Sin embargo, una investigación demostró que una simple rutina de ejercicios, con intervalos de alta intensidad, es capaz de ofrecer resultados sorprendentes en menos de un mes, pero la panacea es ser regular, se requiere un compromiso para hacerlo de manera constante.Un estudio creado por el programa de la BBC, sometió

a un grupo de voluntarios, previo examen físico, a rutinas intensas de ejercicios. Ellos tuvieron que hacer ejercicio a la máxima intensidad durante 60 segundos y luego descansar 90 segundos. En resumen, eran 12 minutos y 30 segundos de actividad, tres veces por semana.

En un mes, los participantes vieron resultados de mejora en su

condición física. Dentro de los ejercicios que llevaron a cabo estaba el levantar las rodillas, saltar o hacer movimientos de escalar.Así es que no busque excusas de falta de tiempo, bastan 12 minutos, tres veces por semana. ¡Anímese! todo suma a la hora de estar mejor. Consulte antes a su médico.

Yoga como deporte

Page 11: Adiós al Divo · 2016. 10. 3. · chilena por la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel. Nuestra televisión suele caer en ... esta ocasión no es así. Juan Gabriel es de esos

Espectáculos 11

El adiós a Juan Gabrielen una cultura que celebra la muerte El “Divo de Juárez” ha ce-rrado sus ojitos para siempre con su partida se ha ido la ge-nialidad de un artista consa-grado de la mú-sica, un compo-sitor e intérpre-te admirado por muchos.

A l b e r t o Aguilera Vala-dez, conocido como Juan Ga-briel, falleció el 28 de agos-to de 2016, en Santa Mónica, California, a los 66 años de edad.

Una historia de dolor, pobreza y abandono que tuvo un nal de tele-novela, pues este joven mexicano saltó a la fama a punta de esfuerzo y perseverancia. Hoy, México y, en general, Latinoamérica sienten su partida. Las manifestaciones no se hicieron esperar, sobre todo en un país donde la muerte es motivo de celebración, en el buen sentido de la palabra.

Si va de visita a México, en los mercados encontrará el famoso “pan de muerto”. Su preparación depende-rá de la región a la que vaya. Hay de distintas formas, sabores y rellenos de cajeta (manjar de leche de cabra) chocolate y frutos secos, coco, queso crema y parmesano, nuez, manzana, y hoy, ya existen versiones de harina integral.Feste os del D a de Muertos

En diferentes estados de México se realizan actividades para recor-dar esta fecha. En los cementerios, o como les llaman allá “panteones”, la noche del 1 de noviembre, los fami-liares visitan a sus difuntos.

En la tumba hacen altares, los fa-miliares cenan y pasan allí la noche.

Para los mexicanos, esta celebración causa tanto revuelo y tiene tanta im-portancia que, en 2003, la Unesco

declaró al Día de Muertos mexicano como Patrimonio Inmaterial de la Hu-manidad.

En Chile, es el Día de Todos los Santos, opor-tunidad en la que los cementerios se repletan de vi-sitantes, aunque no tiene la mag-nitud de la festi-vidad mexicana, llena de colores y alegría.

Más allá de sus creencias religiosas, para muchos la muer-te tiene la con-notación de un paso más y no es vista como algo terrible, aunque el dolor ante la

pérdida de un ser querido muchas veces cuesta demasiado superar.

Acá, unas frases célebres con respecto de la muerte, que de todas formas alivian y consuelan:

“La muerte no existe, la gente solo muere cuando la olvidan si puedes recordarme, siempre estaré contigo”. Isabel Allende.

“Recordar que uno va a morir es la mejor manera que conozco para evi-tar la trampa de pensar que hay algo que perder. Ya se está indefenso. No hay razón alguna para no seguir los consejos del corazón”. Steve Jobs

“La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos”. Cicerón

“Vive como si fueras a morir ma-ñana. Aprende como si fueras a vivir siempre”. Mahatma Gandhi

Disfrute a sus seres queridos en vida, aproveche los momentos bellos y sea feliz. La única forma de vivir la vida es sabiendo que nada es para siempre.

Page 12: Adiós al Divo · 2016. 10. 3. · chilena por la muerte del cantante mexicano Juan Gabriel. Nuestra televisión suele caer en ... esta ocasión no es así. Juan Gabriel es de esos