adicciones

43
3er PARCIAL ORIENTACION EDUCATIVA Drogas: clasificación y concepto

Upload: veronica-de-la-vara

Post on 05-Jul-2015

2.724 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

PRIMER TEMA: SEGUNDO SEMESTRE :DADICCIONES

TRANSCRIPT

Page 1: Adicciones

3er PARCIAL

ORIENTACION EDUCATIVA

Drogas: clasificación y concepto

Page 2: Adicciones

El concepto de DROGA se define como cualquier sustancia química o natural que al introducirse

al organismo de una persona, afecta de manera tal, que le origina cambios fisiológicos,

emocionales y de comportamiento.

Page 3: Adicciones

CLASIFICACION Las drogas se clasican en:

Drogas legales: (ALCOHOL YTABACO) son aquellas cuyoconsumo es permitido por lasleyes de una sociedad, su usoes parte importante en unsinnúmero de evento deconvivencia como: bautizos,bodas, cumpleaños, funerales,etc; por lo que es fomentadosocialmente.

Page 4: Adicciones

Drogas ilegales:

(marihuana, cocaína, heroín

a, metanfetaminas, etc) se

caracterizan por que su

consumo viola las leyes

establecidas por la

sociedad y existe el riesgo

de ser sancionado por la ley.

Page 5: Adicciones

Drogas de uso medico. Son

aquellas sustancias que se

pueden conseguir en las

farmacias con receta

medica, y su uso debe darse

bajo prescripción

médica, su uso puede ser

peligroso cuando se da por

automedicación o para fines

completamente diferentes a

un tratamiento medico.

Page 6: Adicciones

Tipos de consumo• El USO se refiere a un consumo moderado, que no

afecta de manera importante las actividades

escolares, familiares, laborales o de otro tipo. Donde

es usual que los episodios de consumo se

relacionen con eventos y situaciones especificas

Page 7: Adicciones

• El ABUSO se caracteriza por elconsumo de grandescantidades, donde lassituaciones se complican demanera importante, ya queafecta el desarrollo escolar ylaboral y genera problemasfamiliares, el abuso se da conmayor frecuencia y ensituaciones variadas dondese experimenta un granmalestar derivado de lanecesidad e seguirconsumiendo, causandodaño a corto y largo plazo.

Page 8: Adicciones

• Una ADICCION es un habito que crea una

necesidad hacia algo, en este caso es hacia las

drogas, de manera que establece una

dependencia.

Page 9: Adicciones

• La adicción, se considera una enfermedad,

por que causa daños físicos o psicológicos

que afecta la salud integral de las personas.

A causa de la adicción, la familia, el trabajo,

la escuela, etc. , se ven seriamente

afectados.

Page 10: Adicciones

• La adicción lleva a recurrir a las drogas

con más frecuencia y en cantidades cada

vez más fuertes, es decir existe un

proceso fisiológico según el cual se

requieren dosis cada vez más grandes de

la droga adictiva para producir el mismo

efecto, esto es lo que se conoce como

TOLERANCIA

Page 11: Adicciones

• A la vez se genera un “síndrome de

abstinencia” que son reacciones

fisiológicas y psicológicas negativas que

muestra el individuo cuando de repente

deja de usar una droga adictiva, por

ejemplo, calambres, inquietud y hasta la

muerte.

Page 12: Adicciones

Síndrome de la abstinencia• Se apodera de el una sensación de intranquilidad, bosteza, tiembla

y suda simultáneamente. Al mismo tiempo lagrimea y exuda unliquido por la nariz, después durante horas tiene sacudidasirregulares, en un sueño intranquilo. Cuando se despierta ya hanpasado 18 o 24 horas y entonces empieza a sumergirse en losabismos mas profundo de su infierno personal.

• Los bostezos pueden ser tan violentos como para dislocar lamandíbula, de la nariz salen mucosidades acuosas y gran cantidadde lagrimas fluyen de los ojos, la pupilas aparecen enormementedilatadas, el vello del cuerpo esta erizado, la piel se muestra fría.Oleadas de contracciones pasan a través del estomago y causanvómitos explosivos, frecuentemente con sangre. 36 horasdespués, en un esfuerzo desesperado por disminuir los escalofríosque le recorre el cuerpo se cubre con todas las mantas que halla asu alcance, se agita involuntariamente, no puede dormir camina deun lado a otro o se echa al suelo cuando los calambres son masfuertes, en ocasiones grita con desesperación..

Page 13: Adicciones

CLASIFICACION• Clasificacion de la OMS. Grupos de drogas

ESTIMULANTES. Anfetaminas, cocaína, éxtasis.Esta drogas alteran el estado mental yestimulan el cerebro y el sistema nerviosocentral. El efecto que produce es acelerar yaumentar la actividad la forma deadministracion es variada mediante laingestion, inyectada o aspirada.

Page 14: Adicciones

• cocaína

ANFETAMINAS

EXTASIS

Page 15: Adicciones

DEPRESORES• Son los tranquilizantes, los

hipnóticos, analgésicos narcóticos

(morfina, heroína, etc) anestésicos e

inhalantes, esta sustancias inducen al

sueño y a relajar el sistema nervioso.

Deprimen o disminuye la actividad

corporal. Administración vía venosa. Oral

o fumándola.

Page 16: Adicciones

ALUCINÓGENOS• Los alucinógenos (o drogas

psicodélicas) afectan a la percepción

visual, sonora, táctil, olfativa, etc. de la

persona. Algunas de las drogas más

fuertes pueden tener poderosos

efectos en el modo de pensar de la

persona y en la autoconciencia. Unos

pocos alucinógenos proceden de

fuentes naturales, tales como la

mescalina del cactus peyote y la

psilocibina (en los 'hongos mágicos').

Otros, como el LSD, MDA

(metilendioxianfetamina) y el éxtasis

(metilendioximetanfetamina o MDMA)

son sintéticos o semisintéticos.

canabis

Page 17: Adicciones

COCAINA

• Procede de un arbusto cuya denominación

botánica es Erytroxilon coca. Las hojas de

coca, sometidas a diversos procesos de

elaboración química, dan lugar a distintos

derivados:Clorhidrato de cocaína, Sulfato de

cocaína.

Page 18: Adicciones

EFECTOS PSICOLOGICOS:

Euforia

Excitación

Hiperactividad

Mayor sociabilidad

Aceleración mental

EFECTOS FISIOLOGICOS

• Disminución de la fatiga *Inhibición el apetito *Disminución del sueño *Aumento de la presión arterial

Page 19: Adicciones

Principales consecuencias

• El consumo crónico y abusivo de cocaína puedeprovocar importantes trastornospsíquicos, similares a los provocados por lasanfetaminas, tales como ideas paranoides ydepresión.

• La dependencia psíquica de la cocaína es una de lasmás intensas entre las provocadas por las drogas.

• La supresión del consumo tras un periodoprolongado, da lugar a un fenómeno derebote, caracterizado porsomnolencia, depresión, irritabilidad, etc.

Page 20: Adicciones
Page 21: Adicciones

EXTASIS

• Sustancias producidas por síntesis química enlaboratorios clandestinos, compuestos anfetamínicos alos que se añade algún componente de efectos más omenos alucinógenos.

Page 22: Adicciones

EFECTOS• PSICOLOGICOS Sociabilidad. Empatía. Euforia.

Aumento de la autoestima. Desinhibición. Aumento del deseo sexual *Agresividad

• FISIOLOGICOSTaquicardia e hipertensión.

• Sequedad de boca.

• Sudoración.

• Contracción de la mandíbula. Temblores. Deshidratación.

Page 23: Adicciones

• El éxtasis produce efectos síquicos de granpotencial perturbador, cuya duración fluctúa entrelas 3 y las 6 horas desde su consumo. Inicialmenteel sujeto experimenta sensaciones de confianza yexcitación, a las que sigue un estado dehiperactividad. Los efectos del estimulante sediluyen provocando trastornos sicológicos,confusión, problemas con el sueño (pesadillas,insomnio), pérdida de memoria, deseo inconteniblede consumir nuevamente drogas, depresión,violencia, ansiedad grave, psicosis y paranoia.Estos efectos se presentan incluso luego de variassemanas del consumo.

Page 24: Adicciones

HEROINASe conoce con el nombre de opiáceos a una familia de sustancias que tienen en común su emparentamiento con el opio, bien porque derivan de él o bien porque se elaboran mediante síntesis química a partir de la propia morfina, como es el caso de la heroína.EFECTOS PSICOLÓGICOS

*Euforia *Sensación de bienestar* Placer

öEFECTOS FISIOLÓGICOS

* Analgesia *Náuseas y vómitos*Inhibición del apetito

Page 25: Adicciones

CONSECUENCIAS ORGANICAS• Adelgazamiento. Estreñimiento. Caries. Anemia.

Insomnio. Inhibición del deseo sexual. Perdida de lamenstruación.

• Infecciones diversas (hepatitis, endocarditis, etc.)riesgo de sobredosis tras un periodo de abstinencia.

• Elevada dependencia, acompañada de undesagradable síndrome de abstinencias. Si sesuspende el consumo, o se administran dosisinferiores a aquellas a las que el organismo se hahabituado

Page 26: Adicciones

ALUCINOGENOS• Drogas que, al llegar al cerebro, provocan alteraciones en su funcionamiento

neuroquímico que afectan a la manera de percibir la realidad, pudiendo darlugar autenticas alucinaciones.

• EFECTOS PSICOLÓGICOS

Alteración de la percepción Hipersensibilidad sensorial. Alucinaciones. Experiencia mística Euforia. Confusión mental. Verborrea. Hiperactividad.

EFECTOS FISIOLÓGICOS

Taquicardia. Hipertermia. Hipotensión.

Dilatación de la pupila. Descoordinación motora.

Page 27: Adicciones

CONSECUENCIAS

• Dado lo esporádico de su consumo, no existen pruebas de daños físicos, siendo en la esfera psicológica donde se manifiesta la mayor probabilidad de consecuencias adversas.

- Reacciones de pánico

- Intentos de suicidio.

- Reacciones psicóticas.

- Reapariciones espontáneas de la experiencia alucinógena

Page 28: Adicciones

ANFETAMINAS• Psicoestimulantes producidos sintéticamente en laboratorios Su uso

médico ha sido variado, actualmente indicados para el tratamiento de algunos trastornos(narcolepsia,hiperactividad )

ö EFECTOS PSICOLÓGICOS

Agitación. Euforia. Aumento de la autoestima. Verborrea. Alerta y vigilancia constantes. Agresividad.

ö EFECTOS FISIOLÓGICOS

Falta de apetito. Taquicardia. Insomnio.Sequedad de boca. Sudoración. Incrementode la tensión Contracción de la mandíbula.

Page 29: Adicciones

CONSECUENCIAS• Su consumo continuado puede dar lugar a cuadros

psicóticos similares a la esquizofrenia, con deliriospersecutorios y alucinaciones, Depresión reactiva,Delirios paranoides e intensa dependenciapsicológica.Tras un consumo prolongado, además de unintenso agotamiento, se produce hipertensión,arritmia, colapso circulatorio y trastornosdigestivos.

Page 30: Adicciones

Alcoholismo y tabaquismo• Las drogas de mayor consumo en nuestro país son

el alcohol y el tabaco, seguidos de la marihuana,

la cocaína y los inhalables. El grupo más afectado

por el consumo de drogas es el de los hombres

entre 18 y 34 años, enseguida se encuentran los

menores de 18 años. Esta población por ser

considerada menor de edad, es todavía

dependiente de padres, familiares o tutores,

razón por la cual está expuesta a todo tipo de

maltratos y abusos. Aunado a esto cabe

mencionar que los adolescentes, por las

características propias de su desarrollo

(rebeldía, busca de identidad, reto a la

autoridad, entre otras), se encuentran en mayor

riesgo de consumir drogas.

Page 31: Adicciones

El alcohol, por ejemplo, con

frecuencia está asociado con las

tres principales causas de

muerte en adolescentes:

accidentes automovilísticos,

suicidios y homicidios. Además

está demostrado que el fumar

enturbia la vista, envejece

prematuramente la piel y

produce mal aliento. ¿Sabías que

el riesgo de contraer cáncer en

la laringe se incrementa un 75%

si se combina el alcohol y el

tabaco

Page 32: Adicciones

ALCOHOL Es la droga más común de todas, ocupa el cuarto lugar

mundial entre las principales causas de mortandad. Puede llevar a caer en una enfermedad llamada alcoholismo.El alcoholismo consiste en el uso, abuso y dependencia del alcohol. La dependencia implica la pérdida de control en la ingestión cuando se bebe y la capacidad que provoca al enfermo en las diferentes esferas de su vida, la dependencia y la adicción al alcohol, están determinada por el uso temporal o prolongados de bebidas

Page 33: Adicciones

Casi todos los alcohólicosinician bebiendo en reunionessociales, con los amigos losfines de semana, paradescansar o como una formade escapar de la realidad.Sellega a pensar: –“a mí no meva a pasar nada malo, controlola situación”; sin darse cuenta,van necesitando de mayorescantidades hasta que pierdenel control de cuándo seempieza a beber, cuánto sebebe y cuándo se deja dehacerlo.

Page 34: Adicciones

Otros elementos involucrados en la génesis de esteproblema, son las situaciones de angustia, desesperacióno alto estrés producidos en el individuo por rupturasconyugales, bajo rendimiento escolar, despido de lafuente de trabajo u otros dilemas similares. Además, sesuman aquí los relacionados con patrones de aprendizaje:uno de los más destacados es el familiar. En los núcleosdonde se consume alcohol regularmente en grandescantidades o uno de los progenitores es adicto, los hijosvan a tener mayores probabilidades de sufriralcoholismo. De igual modo en medios donde el consumode alcohol socialmente es tolerado, es más probableencontrar personas dependientes

Page 35: Adicciones
Page 36: Adicciones

En la adolescencia, el ingerir bebidas alcohólicas representa una forma de aceptación por el grupo de iguales. A diferencia del tabaco, beber es casi tan importante en los festejos como comer, siendo esto fomentado tanto por las costumbres como por la publicidad en los medios de comunicación masiva.

Page 37: Adicciones

Los principales aspectos que contribuyen al consumo de alcohol son:

1. Antecedentes e historia familiar de alcoholismo

.2. Integración temprana a grupos de iguales donde se consumen bebidas alcohólicas

.3. Crisis de adolescencia y conflictos con padres y autoridades.

4. Asistencia frecuente a fiestas y reuniones en donde se consume alcohol

5. Problemas de carácter, ansiedad excesiva, depresión o incertidumbre ante el futuro.

6. Dejarse influir por los amigos que consideran la bebida como símbolo de madurez o resistencia, de virilidad en los hombres y en las mujeres, necesidad de demostrar igualdad de género

Page 38: Adicciones

TABACO Se extrae de las hojas de tabaco y se consume en forma de

cigarrillo, en pipa o masticado. Con el uso constante la sustancia se va acumulando en el cuerpo durante el día y la noche, por lo que las personas que lo consumen diariamente están expuestas a sus efectos las 24 horas.El humo del tabaco contiene elementos como el alquitrán, nicotina y monóxido de carbono, por mencionar las más comunes, pues en realidad, estudios especializados señalan más de 300 sustancias tóxicas.

Page 39: Adicciones
Page 40: Adicciones

De las diversas drogas, es la que causa mayor adicción. Larazón principal es que el cigarro contiene nicotina, la cuales muy adictiva y se absorbe en los pulmones y actúa sobreel sistema nervioso central.En la adolescencia se adquiereel hábito de fumar cuando, influenciado por compañeros omedios de comunicación, el joven se siente inducido aprobarlo. El mensaje recibido tiene que ver con que “elfumar da status”, “transforma en chico o chica sexy, demundo”, “proporciona seguridad para relacionarse con losdemás”, entre otras bondades

Page 41: Adicciones

Lo que no se menciona, son los riesgos latentesque existen como el :

Cáncer pulmonar –principalmente- y de laringeBronquitis crónicaOsteoporosisImpotencia sexual Enfermedades del corazón y respiratorias en general sin olvidar padecimientos del sistema digestivo.

Page 42: Adicciones
Page 43: Adicciones

Aparte de la adicción fisiológica, el cigarro está

asociado a un buen descanso, una tasa de café y a una

charla con amigos, lo que incentiva la costumbre, por

lo que se te puede dificultar aún más el dejarlo.