addie del folleto

9
AUTORA: Laura Melissa Becerra Guevara DISEÑO DEL MODELO ADDIE PARA EL PROYECTO: Higiene personal Diseño del modelo ADDIE para la producción del folleto Tareas Resultados Análisis El siguiente folleto será una herramienta de apoyo a la hora de enseñar los distintos hábitos de higiene. Brindará información e ilustración didáctica del tema tratado buscando una mayor comprensión por parte de los - Realizar un sondeo en un grupo de Preescolar para averiguar si conocen sobre la higiene personal, si la aplican o si por el contrario no tienen idea. - Después del análisis surgirá el siguiente problema: Los niños no saben qué es la higiene personal y algunos que la conocen no saben aplicarla. - Metodología: Realización de un folleto. - Meta: Que los niños tengan amplios conocimientos sobre la higiene, apliquen todos los métodos que se les enseñará y así vayan creando buenos hábitos del cuidado de Niños de 3 a 5 años de edad con escasos conocimientos sobre la higiene y cero aplicación de hábitos de cuidado personal. Poco interés por parte de los niños en el cuidado de su cuerpo y a la hora de aprender

Upload: lbecerra493

Post on 26-Jul-2015

38 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Addie del folleto

AUTORA: Laura Melissa Becerra Guevara

DISEÑO DEL MODELO ADDIE PARA EL PROYECTO: Higiene personal

Diseño del modelo ADDIE para la producción del folleto

Tareas Resultados

Análisis

El siguiente folleto será

una herramienta de apoyo

a la hora de enseñar los

distintos hábitos de

higiene. Brindará

información e ilustración

didáctica del tema tratado

buscando una mayor

comprensión por parte de

los niños.

- Realizar un sondeo en un grupo de Preescolar para

averiguar si conocen sobre la higiene personal, si la aplican o

si por el contrario no tienen idea.

- Después del análisis surgirá el siguiente problema:

Los niños no saben qué es la higiene personal y algunos que

la conocen no saben aplicarla.

- Metodología: Realización de un folleto.

- Meta: Que los niños tengan amplios conocimientos sobre la

higiene, apliquen todos los métodos que se les enseñará y

así vayan creando buenos hábitos del cuidado de su cuerpo.

- Tarea: Estimular a los niños de forma didáctica sobre la

higiene personal para que les sea más fácil la comprensión e

implementación de dichos hábitos.

Niños de 3 a 5 años de

edad con escasos

conocimientos sobre la

higiene y cero aplicación

de hábitos de cuidado

personal.

Poco interés por parte

de los niños en el

cuidado de su cuerpo y

a la hora de aprender

sobre dichos hábitos.

Muchos Padres no

prestan la debida

atención a sus hijos a la

hora de manejar estos

delicados temas de

Page 2: Addie del folleto

AUTORA: Laura Melissa Becerra Guevara

higiene personal, no solo

les falta transmitirles

conocimientos sobre de

que trata, sino también

les falta enseñarles a

desarrollar estos hábitos

desde las cortas edades

que son las más

cruciales.

Algunos profesores

pueden utilizar métodos

de enseñanza para los

niños con los cuales no

llaman su atención o no

permiten un buen

aprendizaje del tema

explicado.

Diseño Objetivos: Con el folleto se logrará

Page 3: Addie del folleto

AUTORA: Laura Melissa Becerra Guevara

Se diseña el folleto como

medio didáctico –

educativo para que el niño

aprenda a crear hábitos de

higiene personal.

- Brindar a los niños unas ideas básicas acerca de la higiene,

para que a través de ellas vayan construyendo un concepto

claro sobre este tema.

- Mostrar a los niños como adquirir los hábitos para ser

personas limpias y pulcras con el fin de que ellos vayan

desarrollándolos e implementándolos en sus vidas.

- Motivar a los niños a que cuiden, amen y respeten su cuerpo.

La meta propuesta se logrará por medio del folleto y las actividades

expuestas en él; donde los niños verán imágenes, juegos,

caricaturas, escritos y narraciones. Se espera que aprendan de una

forma dinámica.

que los niños aprendan

cómo pueden cuidar su

cuerpo y por qué deben

hacerlo.

Los niños deben

participar activamente y

con mucho interés por

aprender, esto se

logrará ya que las

actividades serán

didácticas y divertidas.

Desarrollo

A lo largo de esta etapa se

analizarán los principales

problemas de higiene de

los niños en general y se

ubicarán todo tipo de

soluciones y de pre-

-Reunir de manera didáctica y divertida, imágenes, caricaturas y

textos llamativos sobre la higiene personal, sus ventajas y las

consecuencias de no aplicarla en nuestras vidas.

-Es importante que los niños también conozcan la importancia de la

higiene y todas las consecuencias que tiene el no aplicarla en

nuestras vidas pero por parte de sus padres, para que se sientan

apoyados y sepan que los hábitos de higiene no son un proceso

-Los niños ganarán mucho

interés a través de las

actividades didácticas y

estarán dispuestos a

aprender sobre la higiene y

sus hábitos, llevando este

proceso de adaptación a los

Page 4: Addie del folleto

AUTORA: Laura Melissa Becerra Guevara

saberes en el folleto. escolar sino de la vida en general. hábitos en el colegio pero

también en el hogar junto a

sus padres.

-Los recursos además de

haber sido exitosos tienen

la ventaja que podrán ser

entregados a los niños para

que los guarden y los

apliquen.

Implementación

En esta etapa se pondrá

en marcha el proceso de

acondicionamiento y

conocimiento de la higiene

por parte de los niños

entre los 3 y 5 años que o

no conozcan nada sobre el

tema, o conozcan poco o

en algunos casos

-La herramienta del folleto es un recurso llamativo, entretenido y

didáctico que es fácil de entregar y de hacer llegar a los demás, su

fácil producción permitirá que la información sobre higiene y sus

hábitos puesta en dicho folleto pueda darse no solo a los

protagonistas de la propuesta que son los niños, sino a sus

acompañantes y a quienes seguirán junto a ellos el proceso en

casa, sus padres.

-El folleto resultará entretenido

para los niños, gracias a sus

imágenes divertidas y a la

manera llamativa con la que se

construirá además de toda la

importancia de la información

puesta en él, que será leída por

ellos y por sus padres quienes

apoyan la propuesta y se

comprometen a ser sus

Page 5: Addie del folleto

AUTORA: Laura Melissa Becerra Guevara

especiales, conozcan y no

apliquen.

acompañantes y maestros en

casa en temas de la higiene

personal.

Evaluación

Se realizará una prueba

oral y práctica acerca de

sus conocimientos básicos

sobre la higiene, para con

ellos realizar el folleto para

reforzar lo conocido y dar

a conocer lo desconocido.

Se evaluará durante el proceso de realización del folleto,

observando debilidades tales como la falta de aprendizaje, la

falta de interés o la falta de captación de las ideas y los

hábitos que se les está enseñando o por el contrario todas

las fortalezas como el aprendizaje rápido, la captación

prospera de las ideas y el interés por parte de los niños a la

hora de aprender y de implementar los hábitos de higiene

dentro de sus vidas.

Una vez terminado el folleto se harán unas preguntas a los

niños para obtener resultados de la actividad.

o ¿Cuál es el hábito que considera de mayor

importancia?

o ¿Cuáles de los hábitos vistos en el folleto aplicaban y

con qué frecuencia?

o ¿Se siente preparado para comenzar a aplicar los

Se realizará una encuesta a los

padres de familia para saber si

los niños llegan a sus hogares

con la intención de aplicar los

hábitos de higiene aprendidos

en clase.

Se evaluará durante el proceso

de realización del folleto,

observando debilidades y

fortalezas en los niños.

Se evaluará el folleto por medio

de una rúbrica. Teniendo en

cuenta algunos aspectos como:

tener un formato

Page 6: Addie del folleto

AUTORA: Laura Melissa Becerra Guevara

hábitos de higiene? excepcionalmente atractivo y

una información bien

organizada, no tenga errores

ortográficos, toda la

información suministrada sea

correcta, los gráficos vayan

bien con el texto y que haya

una buena combinación de

texto y gráficos, entre otros.