adaptación de las leyes de ranganathan.elena garcía alonso. evaluación de sistemas de...

17

Upload: nelegar

Post on 16-Jul-2015

202 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

1. Los libros son para usarse.

2. A cada lector, su libro.

3. A cada libro, su lector.

4. Hay que ahorrar tiempo al

lector.

5. La biblioteca es un organismo en crecimiento.

Shiyali Ramamrita Ranganathan (1892-1972)

Ranganathan, S.R. (1931). The five laws of library

science. Madras: Madras Library Association.

1. Se debe garantizar el personal adecuado y el acceso a los fondos.

2. Cubrir una amplia gama de temáticas para garantizar el interés del usuario potencial.

3. Cada documento comprado debe tener un lector potencial.

4. El servicio de información debe ser capaz de satisfacer las necesidades de información de los usuarios.

5. La biblioteca debe crecer y adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios.

Actividades de

promoción lectora Talleres literarios

Club de lectura

Exposiciones Actividades

infantiles

La biblioteca no tiene ninguno de estos

servicios solamente está realizando en los últimos

meses cuentacuentos para los niños.

Personal escaso. Sólo una persona encargada.

En verano y semanas festivas sólo abre por la

mañana y el personal que cubre las vacaciones de la

bibliotecaria no tiene formación en biblioteconomía.

Actividades de

promoción lectora

Talleres literarios

Club de lectura Exposiciones

Actividades

infantiles

La finalidad de la biblioteca municipal es cubrir todas las necesidades de sus potentes usuarios (la población en general).

Para ello debe abarcar una amplia gama de temáticas, para que cada usuario pueda encontrar el documento o el tema que le interesa.

La biblioteca cuenta con un amplio fondo

que abarca casi todas las temáticas.

+ 25.000 Libros

830 Cd´s

1500 Dvd´s

310 Archivos

Ordenador

Hay que ofrecer de forma dinámica los servicios a los

usuarios. Hay que acudir al encuentro del lector,

mediante un buen plan de difusión de la colección.

Mediante:

• Campañas de marketing

• Materiales publicitarios: trípticos

• Página web, blog, facebook, etc.

La biblioteca no tiene página web, ni blog, ni

está presente en las redes

sociales.

Únicamente indica las

novedades en la página

web del ayuntamiento.

No tiene ningún folleto

de información de los

servicios que ofrece.

Dándole las herramientas necesarias para

realizar sus búsquedas y enseñándole a

utilizarlas.

La biblioteca dispone de dos ordenadores desde donde se puede consultar el OPAC, además de poder solicitar información a la bibliotecaria.

Como es una biblioteca pequeña pienso que es suficiente.

Las bibliotecas no pueden quedarse atrás en los

cambios que atraviesa la sociedad de la información.

La información cambia en sus formatos y en las

formas en que se distribuye, lo que supone tener las

nuevas herramientas para acceder a ellos.

Para ellos es necesario

plantear estrategias de

compras y presupuestos.

Al ser una biblioteca municipal depende del

presupuesto de gastos que le asigne el

ayuntamiento.

Compras mensuales de novedades

Compras puntuales de solicitudes

Debería:

Tener presencia en redes sociales para dar a conocer los servicios que

ofrece el fondo que dispone.

Crear una página web o blog desde dónde se puede informar de

novedades, se pueden realizar cursos, etc.

Experiencia positiva, tiene una gran

variedad temática, si bien de la carrera que

estamos cursando no tiene mucho.

La bibliotecaria ofrece toda la información

que necesitas, y a las personas que no saben

buscar entre los estantes los acompaña y les

va informando.

Creación de una página web o un blog par informar a los usuarios de las novedades, cursos de formación, noticias interesantes, enlaces a otras bibliotecas o recursos de utilidad, etc.

Trípticos con información básica de la biblioteca, fondos de los que dispone, distribución, áreas, etc.

Lo que mejoraría significativamente sería la difusión y publicidad de la biblioteca.

El devenir de la tecnología nos lleva hacia una biblioteca cada vez más virtual, donde la sociedad de la información demanda más servicios virtuales, desde los que pueda acceder a las colecciones desde cualquier parte.

La función que más cambiará será la de la difusión de la información, ya que los usuarios quieren accesos rápidos sin tener trabas de espacio y tiempo.

Melvil Louis Kossuth Dewey (1851-1931) bibliotecario estadounidense

creador del Sistema Dewey de clasificación bibliográfica.

Muchas Gracias