ada 4

26
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” YUCATÁN ASIGNATURA: INFORMÁTICA 1 BLOQUE 2 ADA #4: CREAR DOCUMENTOS EQUIPO: XIMENA ALDAZ ALCALA PROFESOR: ISC. MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ FECHA DE ENTREGA: 28 – 30 DE OCTUBRE DE 2015.

Upload: ximena-alcala

Post on 02-Dec-2015

28 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Actividad de Aprendizaje 4. Bloque 2. Informática 1.

TRANSCRIPT

Page 1: ADA 4

ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8“CARLOS CASTILLO PERAZA”

YUCATÁN

ASIGNATURA: INFORMÁTICA 1

BLOQUE 2

ADA #4: CREAR DOCUMENTOS

EQUIPO: XIMENA ALDAZ ALCALA

PROFESOR: ISC. MARIA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ

FECHA DE ENTREGA: 28 – 30 DE OCTUBRE DE 2015.

Page 2: ADA 4

ADA 4

Con todas las herramientas que se te presentaron realizarás lo que se te indica a continuación:

1. Crea documentos de cada una de las siguientes actividades:

Del bloque 1: 4 y 5.

Del bloque 2: 2 y 3.

NOMBRE DEL ARCHIVO Diagnostico_ Computadora<<TUS INICIALES>>

Act1<<TUS INICIALES>>

Act2<<TUS INICIALES>>

Act3<<TUS INICIALES>>

Recomendación_<<>TUS INICIALES>

Competencias_ internet_<<TUS INICIALES>>

UBICACIÓN DE ALMACENAMIENTO En la carpeta del portafolio de evidencias que corresponda al

bloque de la actividad.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Encabezado de página · Nombre de la

escuela

· Nombre completo

Grado y grupo

Pie de página · Nombre del profesor

· Nombre de la

asignatura

· Número de página

fecha

FUENTE DE TÍTULO Arial 10, negritas.

Page 3: ADA 4

FUENTE DE TEXTO Arial, 10

FUENTE DE CITAS, ENCABEZADO Y

PIE DE PÁGINA

Arial 8 (alineación libre para encabezado y pie de

página).

ALINEACIÓN Título: centro; texto: izquierda, citas: derecha

INTERLINEADO 1;5 líneas

ESPACIADO 6 puntos anterior y 6 puntos posterior.

TAMAÑO DEL PAPEL Carta

MÁRGENES Normal: 2.5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y

derecha

Los formatos que no estén especificados puedes elegirlos libremente.

Page 4: ADA 4

ADA #4

BUSCA EN INTERNET LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LAS SIGUIENTES IMÁGENES,

ESCRIBE SUS NOMBRES AL MARGEN Y SEÑALA CON UNA FLECHA DONDE SE UBICAN:

Tarjeta madre: O Mother Board en inglés, es la parte principal del hardware, a ella se conectan los

periféricos y componentes de la computadora.

RANURA AGP

RANURAS ISA

BIOSCACHE

CHISPET

CONECTOR ELÉCTRICO

ZÓCALO ZIF

RANURAS DIMM

RANURAS SIMMCONECTOR EIDE

CHISPET

PILA CONECTOR DISQUERA

RANURAS PCI

CONECTORES, TECLADO, RATÓN, USB

Page 5: ADA 4

Disco duro: Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación

magnética para almacenar archivos digitales. El disco duro esta normalmente alojado en el interior

de un computador. DISCO

MOTOR

CABEZAL DE LECTURA/ESCRITURA

ACCIONADOR

INTERFAZ

FUENTES SUMINISTRO DE

ENERGIA

Page 6: ADA 4

ALTERNADOR GRÁFICO

Teclado: Es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las

máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como

palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

Ratón (Mouse): Es un periférico de entrada imprescindible en una computadora de escritorio, pese

a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica

demuestra todavía su vida útil.

ESCAPE

TABULADOR

MAYÚSCULAS

SHIFT

CONTROL

TECLAS DE FUNCIÓN ESPECIAL

ES

TECLA WINDOWS

ALTERNADOR

ESPACIOCURSOR

ES

BLOQUEO NUMÉRICO

BOTÓN IZQUIERD

OBOTÓN

CENTRAL/RUEDA

BOTÓN DERECH

O

Page 7: ADA 4

DESCRIBE LAS FUNCIONES DEL RATÓN

CLIC Es la acción de pulsar cualquier botón o tecla del dispositivo apuntador de la

computadora. Como resultado de esta operación, el sistema aplica algún proceso o

función al objeto señalado por el cursor o puntero en el momento de realizarla.

DOBLE CLIC Se usa sobre todo para abrir elementos del escritorio.

ARRASTRAR Puede mover elementos alrededor de la pantalla arrastrándolos. Arrastrar se usa

sobre todo para mover archivos y carpetas a una ubicación diferente y para mover

ventanas e iconos en la pantalla.

DIBUJA QUE FORMA TOMA EL RATÓN EN LOS SIGUIENTES ESTADOS:

Ocupado: Toma esta forma cuando la computadora está

procesando y no permite hacer ninguna operación hasta que

no acabe la actual.

Texto: Toma esta forma cuando se encuentra en una zona

donde existe la posibilidad de escribir texto.

Punto de inserción: Es el lugar donde se escribirá la

siguiente letra. Este punto se va desplazando conforme

introducimos texto o mediante las teclas de las flechas del

teclado.

Normal: Es el aspecto normal del puntero del ratón.

Page 8: ADA 4

ADA 5. BLOQUE 1

Busca en internet las principales diferencias entre Windows 7 y Windows 10. Escribe al menos

cinco.

Windows 7

1.- El administrador de tareas y procesos

sigue contando con las pestañas superiores

con cada función y actividad realizada por el

ordenador.

2.- Este sistema operativo se contaba con

una opción el panel de control llamada

Windows CardSpece.

3.- Rendimiento mejorado en procesadores

multinúcleo.

Page 9: ADA 4

4.- Se agrega al panel de control como:

Aceleradores, Gadgets, infrarrojo, solución

de problemas, localización y otros sensores,

administrador de credenciales, Windows

Solutión center.

5.- Este sistema operativo tiene diferentes

herramientas administrativas para optimizar

el rendimiento del equipo y del sistema

operativo.

WINDOWS 10

1.- En particular el menú Inicio. Se inicia y

reanuda rápido, tiene más seguridad

integrada para mantenerte seguro y se

diseñó para funcionar con el software y

hardware que ya tienes.

2.- Es nuevo y es gratis. Sí, gratuita. Durante

el primer año a partir del 29 de julio, podrás

actualizar sin costo alguno tu versión de

Windows.

3.- No necesitas tener un ordenador de otro

mundo, los requisitos mínimos son bastante

modestos teniendo en cuenta las

características del hardware moderno.

4.- La asistente personal de Microsoft que le

pasa fácil por encima a la inteligencia de Siri

y Google Now, estará completamente

integrada en Windows 10, por lo que en este

nuevo sistema podrás hablarle a tu PC para

que se encargue de las cosas por tí.

5.- Te basta con 16GB de espacio en disco

duro y 1GB de memoria RAM para la versión

de 32 bits, y, 20GB de espacio en disco y

2GB de RAM para la de 64 bits. Protip: si

tienes más de 2GB de RAM en tu PC es

seguro que tienes un procesador de 64 bits.

ADA 2. BLOQUE 2

Con todas las herramientas que se te presentaron realizarás lo que se te indica a continuación:

1. Edita el documento que creaste al inicio de este bloque.

Establece correctamente todas las propiedades y formato.

Añade lo que escribiste acerca de lo que no pudiste hacer y escribe al final tu nombre

completo, grado y grupo escolar.

Page 10: ADA 4

Guárdalo en la carpeta del bloque correspondiente a tu portafolio de evidencias con el

siguiente nombre: Mi competencia inicial en Word_<<TUS INICIALES>>

2. Crea documentos para las actividades Planeación del documento, este debe contener una

explicación de cómo la realizaron, lo que escribieron en el blog, los comentarios de tus

amigos o contactos y la conclusión que pusieron en el muro de Facebook del profesor.

Los documentos deben tener las siguientes características:

NOMBRE DEL ARCHIVO Integración_<<TUS INICIALES>>

Act13_<<TUS INICIALES>>

UBICACIÓN DE

ALMACENAMIENTO

En la carpeta ADAS de la carpeta Bloque 3, del portafolio de

evidencias que creaste en tu dispositivo de almacenamiento.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN ENCABEZADO DE Nombre de la escuela.

Page 11: ADA 4

PAGINA Nombre Completo.

Grado y Grupo.

PIE DE PAGINA Nombre del profesor.

Nombre de la signatura.

Número de página.

Fecha.

FUENTE DE TITULO Arial 10, Negritas.

FUENTE DEL TEXTO Arial 10.

FUENTE DE CITAS,

ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA

Arial 8 (Alineación libre para encabezado y pie de página).

ALINEACIÓN Título: Centro; Texto: Izquierda; Citas: Derecha.

INTERLINEADO 1.5 Líneas

ESPACIADO 6 Puntos anterior y 6 puntos posterior.

TAMAÑO DEL PAPEL Carta.

MÁRGENES Normal: 2.5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha.

Los formatos que no estén especificados puedes elegirlos libremente.

EL EDITOR DE TEXTOS Y LA EXPRESIÓN DE MIS IDEASBloque

2

Page 12: ADA 4

TIEMPO ASIGNADO: 24 sesiones

CAMPO DISCIPLINAR: comunicación

CRITERIO:

Redacta un ensayo utilizando las herramientas estudiadas del editor de texto, con un Lenguaje

respetuoso y formal según las normas de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), asumiendo

una actitud constructiva durante el trabajo colaborativo y emitiendo opiniones críticas acerca del

tema elegido.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES:

Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones,

desarrollo y conclusiones claras.

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver

problemas, producir materiales y transmitir información.

ATRIBUTOS DE LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS:

Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y

debilidades.

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno

de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y

expresar ideas.

Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

Propone maneras para solucionar u n problema o desarrollar un proyecto en equipo,

definiendo un curso de acción con pasos específicos.

Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los

que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y sociales del

daño ambiental en un contexto global interdependiente.

PROBLEMÁTICA A TRABAJAR:

En la actualidad los estudiantes no han tenido que acceder a las nuevas tecnologías, sino que han nacido con ellas y se enfrentan al conocimiento desde postulados diferentes a los del pasado. Esto representa el siguiente reto para los docentes: logra que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de

Page 13: ADA 4

XIMENA CAROLINA ALDAZ ALCALÁ. PRIMERO I.

Esta actividad se realizó debido a una copia de la portada del libro de texto, Informática 1, con las

especificaciones que decía el ADA 2, y a si finalmente se lleva a cabo la tarea.

ADA 3. BLOQUE 2

Con todas las herramientas que se te presentaron realizarás lo que se te indica a continuación:

1. Crea documentos de cada una de las siguientes actividades:

Del bloque 1: 1, 2,3 y “recomendación para comprar una computadora”, en la Actividad

integradora.

NOMBRE DEL ARCHIVO Diagnostico Computadora<<TUS INICIALES>>

Act1<<TUS INICIALES>>

Act2<<TUS INICIALES>>

Act3<<TUS INICIALES>>

Recomendación_<<>TUS INICIALES>

Competencias_internet_<<TUS INICIALES>>

UBICACIÓN DE

ALMACENAMIENTO

En la carpeta del portafolio de evidencias que corresponda al

bloque de la actividad.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Encabezado de página Nombre de la escuela

Nombre completo

Grado y grupo

Pie de página Nombre del profesor

Nombre de la

asignatura

Numero de página

fecha

FUENTE DE TÍTULO Arial 10, negritas.

FUENTE DE TEXTO Arial, 10

PROBLEMÁTICA A TRABAJAR:

En la actualidad los estudiantes no han tenido que acceder a las nuevas tecnologías, sino que han nacido con ellas y se enfrentan al conocimiento desde postulados diferentes a los del pasado. Esto representa el siguiente reto para los docentes: logra que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de

Page 14: ADA 4

FUENTE DE CITAS,

ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA

Arial 8 (Alineación libre para encabezado y pie de página).

ALINEACIÓN Título: Centro; Texto: Izquierda, Citas: Derecha

INTERLINEADO 1;5 líneas

ESPACIADO 6 puntos Anterior y 6 puntos Posterior.

TAMAÑO DEL PAPEL Carta

MÁRGENES Normal: 2.5cm Superior e Inferior y 3 con Izquierda y

Derecha

Los formatos que no estén especificados puedes elegirlos libremente.

Page 15: ADA 4

ADA #1

Realiza un cuadro que describa los grandes momentos de la computación en México.Llena la siguiente tabla con base en las fuentes proporcionadas y describe los momentos más significativos de la historia de las TIC en México de 1958 a la fecha. (La tabla puede tener tantos renglones como necesites)

AÑO INSTITUCIÓN DESCRIPCIÓN DEL MOMENTO MODELO DE COMPUTADORA (SI LA

HAY)8 de junio de 1958

UNAM La computadora fue colocada a resguardo del Centro de Cálculo Electrónico (CCE), ubicado en el sótano de la antigua Facultad de Ciencias.

IBM-6501

1961 UNAM El CCE comenzó a diseminar conocimiento sobre las aplicaciones de la nueva tecnología de computadoras.

Poco después de la creación del panel frontal de la computadora IBM-650

1965 IPN Varias universidades decidieron ofrecer programas de licenciatura y posgrado en ingeniería y ciencia de computadoras.

el primer programa de licenciatura en ingeniería de computadoras

1980 Compañías en Estados

Unidos,Apple.

Fabricación de computadoras personales basadas en microprocesadores

Apple III

1984 UNAM compró otras computadoras más sofisticadas (Adler-Lomnitz y Cházar)

Bendix G-15

2000 IPN y el Instituto Tecnológico de

Estudios Superiores de

Monterrey

se unieron al selecto grupo de usuarios de computadoras

IBM-709 y una IBM-1620,

Page 16: ADA 4

ADA 2. BLOQUE 1

INSTRUCCIONES:

MODALIDAD: INDIVIDUAL O EN EQUIPO

Investiga de manera individual o en equipo los conceptos que se listan en la siguiente tabla y

escríbelos en tu cuaderno.

Recuerda: en el momento de investigar es necesario hacer referencias, así tu trabajo queda

sustentado y das crédito al autor del libro o fuente que consultaste.

CONCEPTO ILUSTRACIÓN DICE QUE: REFERENCIA

INFORMACIÓN La información es un conjunto

organizado de datos procesados,

que constituyen un mensaje que

cambia el estado de conocimiento

del sujeto o sistema que recibe dicho

mensaje.

https://es.wikipedia.org/

wiki/Informaci%C3%B3n

Page 17: ADA 4

DATOS Un dato es una representación

simbólica de un atributo o

variable cuantitativa o cualitativa.

https://www.google.com.mx/

search?

q=datos&biw=1366&bih=599&sour

ce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0C

AYQ_AUoAWoVChMIkL3p9Jvwxw

IVSPMeCh0RvAS7&dpr=1#imgrc=

_YVp6UND_ggoJM%3A

INFORMÁTICA Es una ciencia que estudia

métodos, técnicas, procesos, con

el fin de almacenar, procesar y

transmitir información y datos en

formato digital.

https://es.wikipedia.org/

wiki/Inform%C3%A1tica

COMPUTADORA

S

Es una máquina electrónica que

recibe y procesa datos para

convertirlos en información

conveniente y útil.

https://es.wikipedia.org/

wiki/Computadora

SOFTWARE Se conoce como software1 al

equipo lógico o soporte lógico de

un sistema informático, que

comprende el conjunto de los

componentes lógicos necesarios

que hacen posible la realización

de tareas específicas

https://es.wikipedia.org/

wiki/Software

HARDWARE Se refiere a todas las partes

físicas de un sistema informático;

sus componentes son: eléctricos,

electrónicos, electromecánicos y

mecánicos.

https://es.wikipedia.org/

wiki/Hardware

PROCESADOR El procesador es el cerebro del

sistema, encargado de procesar

toda la información.

Básicamente, es el "cerebro" de

la computadora.

http://www.informatica-

hoy.com.ar/aprender-

informatica/El-Procesador-

de-la-computadora.php

Page 18: ADA 4

SISTEMA

OPERATIVO

Es un Conjunto de órdenes y

programas que controlan los

procesos básicos de una

computadora y permiten el

funcionamiento de otros

programas.

https://

www.google.com.mx/

#q=sistema+operativo

ARCHIVOS Un archivo o fichero informático

es un conjunto de bits que son

almacenados en un dispositivo

https://es.wikipedia.org/

wiki/Archivo_(inform

%C3%A1tica)

REDES Es un conjunto de dispositivos

interconectados entre sí a través

de un medio, que intercambian

información y comparten

recursos.

http://www.redusers.com/

noticias/que-es-una-red-

informatica/

INTERNET Son redes que permiten la

interconexión descentralizada de

computadoras a través de un

conjunto de protocolos

denominado TCP/IP.

http://definicion.de/internet/

USB Se trata de un concepto de la

informática para nombrar al

puerto que permite conectar

periféricos a una computadora.

http://definicion.de/usb/

Page 19: ADA 4

MULTIMEDIA es un término que procede de la

lengua inglesa y que refiere a

aquello que utiliza varios medios

de manera simultánea en la

transmisión de una información

http://definicion.de/

multimedia/

ADA 3. BLOQUE 1CATEGORÍA DE SOFTWARE EJEMPLO

SOFTWARE DE SISTEMA Windows 10: Es un sistema operativo que funciona como un servicio que puede recibir actualizaciones en curso para sus características y funcionalidades.

SOFTWARE DE DESARROLLO Microsoft Office: Es una serie de herramientas destinadas al uso y manejo de los oficinistas y estudiantes, es utilizado por casi todos aquellos que realizan actividades en computadoras personales.

Page 20: ADA 4

SOFTWARE MULTIMEDIA Reproductor de Windows Media Player: Es un reproductor de medios creado por la empresa Microsoft.

SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD Hoja de cálculo: Tipo de aplicación que es usada en análisis y cálculos matemáticos, que permite trabajar sobre una matriz compuesta por celdas o casillas.

SOFTWARE PARA EL TRABAJO COLABORATIVO

Correo electrónico: Correo electrónico, es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos.

SOFTWARE EDUCATIVO Y DE CONSULTA Encyclopedie Microsoft encarta 98: Lo forman los programas educativos y programas didácticos creados con la finalidad específica de ser utilizados como para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

SOFTWARE DOMÉSTICO ContaHogar v.2.1: Este software se utiliza para controlar los ingresos y gastos de tu economía doméstica.

INVESTIGA EN INTERNET Y ESCRIBE ENLA SIEGUIENTE TABLA EL NOMBRE DE UN SOFTWARE DE CADA CATEGORÍA Y DESCRIBE BREVEMENTE PARA QUÉ SE UTILIZA.