acuerdos...

5

Click here to load reader

Upload: giovani-coache-bravo

Post on 29-Jun-2015

264 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-permanente-del-30-de-marzo-de-2013

 

1    

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

SECCIÓN XXII 2012-2016

SECRETARÍA DE ACTAS Y ACUERDOS ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL PERMANENTE CELEBRADA EL DÍA SABADO 30 DE MARZO DE 2013, EN EL AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ, UBICADO EN NIÑOS HÉROES NÚMERO 225, COL. EXMARQUESADO, OAXACA DE JUÁREZ, OAX.

REINSTALACIÓN: 15:12 p.m. Horas RECESO: 03:57 a.m. Horas DOMINGO

ACUERDOS ESTA ASAMBLEA ESTATAL:

1. Exige castigo a Ulises Ernesto Ruiz Ortiz y demás responsables de las agresiones al pueblo de Oaxaca, ratificando su exigencia de justicia por los asesinatos y desapariciones de compañeros del MDTEO y luchadores sociales.

2. Se emplaza al Gobierno del Estado a poner sobre la mesa la renuncia de Marco Tulio López Escamilla de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

3. Ratifica la exigencia ante el Gobierno Federal y Estatal la presentación con vida del compañero Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez, Yaquelín Jiménez y demás desaparecidos en años anteriores, castigo a los culpables del asesinato del compañero Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, Secretario de Organización del CES durante el periodo 1995-1998 y de Bernardo Vázquez Sánchez luchador social de San José del Progreso.

4. Brinda el respaldo político y jurídico al compañero Rodrigo Flores Peñaloza, ex sectorial de Juchitán e integrante de la Comisión Política del CES durante el periodo 2008-2012.

5. Rechaza la Reforma Laboral, la ACE y la Prueba Enlace porque atenta contra la Educación Pública y Gratuita. 6. Exige al Poder Ejecutivo y a la Legislatura Local se pronuncien contra la Reforma Constitucional de los Artículos

3° y 73, por atentar contra la Educación Pública y Gratuita; comprometiéndose a incluir en la Agenda Legislativa una Iniciativa de Reforma de Ley para incluir el PTEO en las Legislaciones Educativas Local y Nacional.

7. Exige al Gobierno del Estado y a los Diputados del Congreso Local fijen posición política y declaren que en Oaxaca no existen las condiciones para aplicar la Reforma Educativa.

8. Acuerda que el MDTEO se declara en alerta máxima en periodo vacacional con la posibilidad de movilizarse de manera contundente en contra de las diferentes reformas estructurales que pretende aprobar el Gobierno Federal y en defensa de la Autonomía de los Sindicatos en el País.

9. Acuerda el rechazo al documento presentado por el Jurídico de la Sección XXII a la Reforma de la Ley General de Educación y se construya otro con las adecuaciones pertinentes al Proyecto de Reforma de Ley General de Educación por parte de una Comisión Jurídica integrada por con un grupo de Abogados Constitucionalistas y abogados de la CNTE, además del Investigador en Pedagogía Hugo Aboites, con la finalidad de ubicar los términos que reflejen la integración del PTEO al marco normativo Federal y Estatal, y posteriormente se baje a consideración de la Asamblea Estatal y las bases para finalmente ser remitida a las instancias correspondientes.

10. Que la Comisión Política en la presente jornada de lucha, exija en las mesas de negociación con el Gobierno Estatal y Federal las respuestas a los acuerdos pactados en las minutas firmadas de la jornada de lucha anterior, el respeto a todas las conquistas históricas de nuestro movimiento, los temas de justicia, la conformación de la Comisión de la Verdad y la desaparición de la espuria 59.

11. Exige a la Cámara de Diputados Local una Sesión Extraordinaria en la cual se apruebe la propuesta de Iniciativa de Ley Estatal de Educación que presentara el MDTEO.

12. Establecer una mesa de negociación con el Gobierno del Estado en lo inmediato de lo contrario este MDTEO se reserva el derecho de accionar.

13. Se exige al Gobierno del Estado y a la Cámara de Diputados Local que declaren que se comprometen a llevar al Congreso de la Unión la propuesta de Iniciativa de Ley General de Educación sobre el PTEO.

Page 2: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-permanente-del-30-de-marzo-de-2013

 

2    

14. Exige el castigo al Presidente Municipal Guadalupe Bautista Antonio, así como al Síndico y Regidor de Educación de la comunidad de San Sebastián Nicananduta, agresores de los compañeros que laboran en la Escuela José María Morelos pertenecientes al Sector 01 Tlaxiaco de la Región Mixteca de la Sección XXII.

15. Avala la convocatoria que presenta la Secretaría de Asuntos Profesionales y el CEDES 22 para realizar el IV Congreso Estatal de Educación Alternativa con la finalidad de Fortalecer el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). Como requisito que los delegados presenten el 80% de participación sindical.

16. Que en el marco de la actividad masiva nacional del día 10 de abril se esté entregando el Pliego Petitorio Nacional y emplazar al Gobierno Federal a dar respuesta favorable a la misma.

17. Ratifica el acuerdo de exigir al Gobierno del Estado y al IEEPO, la basificación inmediata de los compañeros por honorarios, M-20 y M-95 del MDTEO en las diferentes mesas de negociación.

18. Acuerda no permitir la instalación de los Generadores Eólicos en tierras de la Región del Istmo y de la privatización de los recursos naturales y repudiamos la política de la empresa “Mareña Renovable”, responsable de estos proyectos privatizadores en Álvaro Obregón y San Dionisio del Mar además de una serie de hostigamientos a los campesinos y pescadores de la Asamblea Popular de los Pueblos Juchitecos.

19. Que las Mesas de Negociación sean públicas y abiertas con la intervención de medios de comunicación para dar certeza a las mismas.

20. Exige al Gobierno Federal y Estatal el incremento de matrículas en las diferentes Universidades y Escuelas Normales en atención al crecimiento de la población estudiantil.

21. Ratifica el nombramiento de los médicos María Elizabeth Reyes Villanueva, Josefa Reyes Vera y Sergio Martínez Gutiérrez que estarán en funciones en la Secretaría de Previsión Asistencia y Social.

22. Se emplaza al Director General del IEEPO C.P Manuel Antonio Iturribarría Bolaños Cacho a dar respuesta favorable a las demandas del MDTEO, o en su defecto este MDTEO se reserva el derecho de exigir su destitución.

TAREAS

1. Que la Comisión Jurídica de la CNTE y de la Sección XXII coordinen sus trabajos para poder presentar propuestas de Reforma Educativa congruentes y efectivas.

2. Que las bases del MDTEO analicen el documento Proyecto de Reforma de la Ley General de Educación, realizando propuestas que coadyuven a su mejoramiento a través de Rondas Delegacionales.

3. Que se busquen los mecanismos para que los Padres de Familia presenten sus amparos contra la Reforma Educativa, así como buscar una prórroga para poder extenderlas al cuerpo jurídico de la sección XXII.

4. Que en cada una de las exposiciones de las diferentes Comisiones o Secretarías sea acompañado de recursos impresos legibles y electrónicos, así como de proyectores, previa preparación para ser concretos.

5. Que la Secretaría Técnica esclarezca el caso del Profr. Ervik Ramírez Parras que está cubriendo por honorarios el espacio de Guadalupe Pérez Sánchez, que a un año y cuatro meses no ha recibido sueldo alguno.

6. Que la Comisión Política realice un documento de los avances de las diferentes mesas de trabajo que han tenido con el Gobierno del Estado y retome la responsabilidad de orientar con claridad, transparencia, dialogo abierto y continuo con respuestas favorables a las estructuras del MDTEO y estas puedan informar a los compañeros de base de lo contrario permitan que otros integrantes del CES retomen las actividades.

7. Que se conformen Comités de Padres de Familia y Comités de Huelgas de Estudiantes en defensa de la Educación Pública y Gratuita.

8. Que la Comisión Política emita una convocatoria el día 1° de abril para integrar la Comisión de Apoyo al Cuerpo Jurídico de la Sección XXII.

9. Que los Regionales y Sectoriales reporten en lo inmediato el formato de concentrado de organizaciones sociales y sindicales democráticos e independientes que se encuentran en sus sectores para coadyuvar con las Secretarías correspondientes para la construcción del Frente Único de Lucha y este debe estar fuera de toda militancia política.

10. Que en la Próxima Asamblea Estatal la Comisión de Enlace que atendió el asunto de los normalistas rinda un informe y presenten los documentos de acuerdos en este rubro.

11. Que las diferentes secretarías que integran el CES de la Sección XXII se coordinen para la construcción del Pliego Petitorio Estatal y Nacional.

12. Que en la Próxima Asamblea Estatal la Secretaría de Organización y la CETEO brinden un informe claro de todas las actividades realizadas en cada una de las regiones de la presente Jornada de Lucha Intensa.

Page 3: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-permanente-del-30-de-marzo-de-2013

 

3    

13. Que las Secretarías de Trabajo y Conflictos de cada Nivel atiendan los espacios educativos con problemas, a fin de evitar que se agraven y su ausencia en la Jornada de Lucha.

14. Que la Secretaría de Prensa y Propaganda y el CENCOS realicen un documento electrónico con un lenguaje comprensible dirigido a los Padres de Familia y a la sociedad en general sobre las afectaciones de la Reforma Educativa.

15. Que se busque el reconocimiento de las Licenciaturas de las diferentes Escuelas Normales Básicas y Normal Superior del Estado, en especial el de las Licenciaturas del Plan 2004 de Educación Especial en sus diferentes áreas.

16. Se realice un Foro Educativo con las diferentes Universidades del Estado sobre la Reforma Educativa. 17. Que la Secretaría de Asuntos Jurídicos rinda un informe de la renovación de los abogados que se han integrado a

dicha Secretaría. 18. Que la Secretaría de Relaciones, Secretaria de Alianza y Gestoría Social y la Coordinación de Alianza con otros

Sectores emitan una convocatoria incluyente a las organizaciones sociales, sindicatos y trabajadores en resistencia a integrar el Frente Único de Lucha para el día 6 de abril de 2013.

19. Que el Comité Seccional defina una ruta para poder construir y activar la propuesta de Ley Estatal Educativa. 20. Que el pago de los honorarios de los abogados constitucionalistas y pedagógicos que abonen a la construcción de

la Iniciativa de Ley sean las bases quienes asuman los costos de los mismos. 21. Que cada una de las regiones analicen la participación de sus representantes en la Comisión Política y les exijan

cumplimiento. 22. Que la Secretaría de Prensa y Propaganda masifique el PTEO a manera de cuadernillo para ser analizada,

conocida y reconocida por la base del MDTEO. 23. Que la Secretaría de Prensa y Propaganda masifique la Iniciativa de Ley Estatal de Educación para que pueda ser

analizada por las bases del MDTEO presentada por los abogados de la CNTE. 24. Que en lo inmediato se elabore el Pliego Petitorio en el orden general y por niveles para ser entregado el día 10 de

abril de 2013 en el marco de la movilización a Nivel Nacional. 25. Que se realice un informe sobre los avances que se ha tenido sobre el impulso de diálogos con Padres de Familia

sobre la Reforma Educativa y el PTEO por parte de las delegaciones y Centros de Trabajo Sindical a los Sectoriales a fin de ser presentada en la próxima Asamblea Estatal.

PRONUNCIAMIENTOS LA ASAMBLEA ESTATAL SE PRONUNCIA:  

1. Por la aparición del niño Ameyatlzin Fredy Ramírez Martínez secuestrado el día viernes 22 de marzo de 2013 en

Huajuapan de León, responsabilizando a las autoridades correspondientes quienes no han actuado de manera contundente y efectiva.

2. En contra de la campaña de Azael Santiago Chepi exseccional de este MDTEO por actuar como pre candidato del Partido Político de la Revolución Democrática en el proceso electoral 2013.

3. Se hace un llamado enérgico a las bases que no se han integrado a las actividades de la Jornada Intensa de Lucha de este MDTEO.

4. Se responsabiliza a Daniel Gurrión Matías, Presidente Municipal de Juchitán, Oaxaca y del propio Gobernador del Estado Gabino Cue Monteagudo por las represiones y hostigamientos a los campesinos y pescadores de la Asamblea Popular de los Pueblos Juchitecos.

5. Un llamado enérgico a los compañeros de Secundarias Técnicas que participaron en el desorden al final de la marcha del día sábado 23 de marzo de 2013, exhortándolos a deponer toda actitud porril y fascista propios del charrismo sindical.

6. Se hace un llamado enérgico a los integrantes del CES para que retomen sus funciones, asuman posición política y orienten de manera adecuada a la Asamblea Estatal.

7. En contra de los partidos que han firmado el Pacto por México y a los diputados locales que no han declarado que en Oaxaca no existen las condiciones para aplicar la Reforma Educativa.

8. En contra del Diputado Perfecto Mecinas Quero por sus declaraciones que hace en contra de este MDTEO y a favor de la Reforma Educativa.

Page 4: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-permanente-del-30-de-marzo-de-2013

 

4    

9. Por la libertad inmediata de David Venegas Reyes y Feliciano Efrén Hernández Pablo detenidos injustamente el 28 de marzo del año en curso.

10. En contra de la visita de Enrique Peña Nieto al Estado de Oaxaca. 11. En contra del Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué por la promoción de captación de

firmas en contra de bloqueos del Centro Histórico. 12. En contra de Elba Esther Gordillo Morales por robo, malversación de fondos, administración fraudulenta y lo que

resulte.

PLAN DE ACCIÓN

FECHA ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR LUNES

01/ABRIL/2013 CONTINUIDAD DE LA JORNADA DE LUCHA INTENSA.

TODO EL MDTEO. CADA REGIÓN LO DEFINE

ASAMBLEAS DELEGACIONALES Y CENTROS DE TRABAJO SINDICAL

DELEGACIONES Y CENTROS DE TRABAJO SINDICAL

CADA DELEGACIÓN Y C.T LO DEFINE.

JUEVES 04/ABRIL/2013

9:00 HRS. MARCHA MASIVA NACIONAL

TODO EL MAGISTERIO OAXAQUEÑO

DEL ZÓCALO A GOBERNACIÓN, MÉXICO, D.F.

11:00 HRS. REUNIÓN EN LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN CON AUTORIDADES DE LA SEP PARA DAR POSICIONAMIENTO DE LA CNTE CON RESPECTO A LOS ART. 3° Y 73 CONSTITUCIONALES Y ADICIONES.

COMISIÓN NACIONAL ÚNICA DE NEGOCIACIÓN

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN CIUDAD DE MÉXICO. DF

17:00 HRS. ANR.

DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL Y DELEGADOS DE LOS DIFERENTES CONTINGENTES.

SEDE NACIONAL DE LA CNTE, SECCIÓN IX, D.F

SÁBADO 06/ABRIL/2013

10:00 HRS. REINSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA ESTATAL PERMANENTE.

PLENO DEL CES, SECRETARIOS GENERALES, POLÍTICOS ORGANIZATIVOS, C.T. SINDICAL.

AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ.

DEL 8 AL 18 DE ABRIL DE 2013

ASAMBLEAS DELEGACIONALES Y C.T. SINDICAL PARA NOMBRAR A LOS DELEGADOS PEDAGÓGICOS AL IV CONGRESO ESTATAL DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA

DELEGACIONES Y C.T. SINDICAL EN CADA UNA DE LAS DELEGACIONES Y C.T. SINDICAL

MIÉRCOLES 10/ABRIL/2013

MOVILIZACIÓN NACIONAL EN EL MARCO DEL XCIV ANIVERSARIO DEL ASESINATO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA Y ENTREGA DE LA SEGUNDA PARTE DE AMPAROS DE LA REFORMA ART. 3° Y 73 CONSTITUCIONALES Y ADICIONES.

CONTINGENTES DE LA CNTE.

PENDIENTE

22 Y 23 DE ABRIL/ 2013

9:00 HRS. IV CONGRESO ESTATAL DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA.

PLENO DEL CES, COMISIÓN EDUCATIVA, ASUNTOS PROFESIONALES, CEDES 22, 2 DELEGADOS PEDAGÓGICOS POR CADA DELEGACIÓN Y UNO POR C.T. SINDICAL.

AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ.

25, 26 Y 27 DE ABRIL

/2013

V CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN

TODOS LOS SECTORES DE LA EDUCACIÓN, DELEGADOS ELECTOS, PLENO DEL CES Y CEDES 22.

SEDE NACIONAL DE LA CNTE, BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 33. D.F Y CULMINA EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

DEL 27 AL 29 DE

ABRIL/2013

ENCUENTRO DE RECREACIÓN COMUNITARIA

CES, SECRETARIA DE CULTURA Y RECREACIÓN, ESTUDIANTES, INVESTIGADORES, PROFESORES, PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y PÚBLICO EN GENERAL

TEATRO ÁLVARO CARRILLO.

Page 5: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-permanente-del-30-de-marzo-de-2013

 

5    

REPORTE FINAL DE ASISTENCIA A LA ASAMBLEA ESTATAL POR REGIONES 30-MARZO-2013.

F R A T E R N A L M E N T E “POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”

LA MESA DE LOS DEBATES

www.seccion22.org.mx

REGIONES REPRESENTACIONES ASISTENCIA PORCENTAJE CAÑADA 49 28 57% COSTA 116 48 41% ISTMO 164 35 21% MIXTECA 148 72 48% SIERRA 35 27 77% TUXTEPEC 101 20 20% VALLES CENTRALES 243 156 64% TOTALES 856 386 45%

PRESIDENTE

Profr. Rubén Núñez Ginez.

SECRETARIO

Profr. Richard González Martínez.

PRIMER ESCRUTADOR

Profr. Félix Sánchez López.

SEGUNDO ESCRUTADOR

Profr. Alejandro López López.

TERCER ESCRUTADOR

Profra. Diana Alina Cruz Budar.

CUARTO ESCRUTADOR

Profr. Abelardo Esqueda Vargas.

QUINTO ESCRUTADOR

Profr. Giovanni Sandoval González.

SEXTO ESCRUTADOR

Profr. Oscar Condoy Arnulfo Hernández.

SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS

Profr. Octavio Herrera Camilo.