acuerdos...

4

Click here to load reader

Upload: giovani-coache-bravo

Post on 29-Jun-2015

411 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-permanente-celebrada-el-23-de-febrero-de-2013

1    

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

SECCIÓN XXII 2012-2016

SECRETARÍA DE ACTAS Y ACUERDOS ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL PERMANENTE CELEBRADA EL DÍA SABADO 23 DE FEBRERO DE 2013, EN EL AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ, UBICADO EN NIÑOS HÉROES NÚMERO 225, COL. EXMARQUESADO, OAXACA DE JUÁREZ, OAX.

REINSTALACIÓN: 14:21 PM. Horas RECESO: 01:11 AM. Horas DOMINGO ACUERDOS ESTA ASAMBLEA ESTATAL:

1. Exige castigo a Ulises Ernesto Ruiz Ortiz y demás responsables de las agresiones al pueblo de Oaxaca, ratificando su exigencia de justicia por los asesinatos y desapariciones de compañeros del MDTEO y luchadores sociales.

2. Se emplaza al gobierno del Estado a poner sobre la mesa la renuncia de Marco Tulio López Escamilla de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

3. Ratifica la exigencia ante el Gobierno Federal y Estatal la presentación con vida del compañero Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez, Yaquelín Jiménez y demás desaparecidos en años anteriores, castigo a los culpables del asesinato del compañero Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, Secretario de Organización del CES durante el periodo 1995-1998 y de Bernardo Vázquez Sánchez luchador social de San José del Progreso.

4. Brinda el respaldo político y jurídico al compañero Rodrigo Flores Peñaloza, ex sectorial de Juchitán e integrante de la Comisión Política del CES durante el periodo 2008-2012.

5. Rechaza la Reforma Laboral, la ACE y la Prueba Enlace porque atenta contra la Educación Pública y Gratuita. 6. Exige al Poder Ejecutivo y a la legislatura local se pronuncien contra la Reforma Constitucional de los Artículos 3° y 73,

por atentar contra la Educación Pública y gratuita; comprometiéndose a incluir en la Agenda Legislativa una Iniciativa de Reforma de Ley para incluir el PTEO en las Legislaciones Educativas Local y Nacional.

7. Exige al Gobierno del Estado y a los diputados del Congreso Local fijen posición política y declaren que en Oaxaca no existen las condiciones para aplicar la Reforma Educativa.

8. Acuerda que en el marco del paro de 48 horas se realicen actividades: el día 4 de marzo de 2013 asambleas delegacionales de información y de consulta a las bases, 5 de marzo movilización masiva sectorial en la modalidad de toma de dependencias gubernamentales y tiendas transnacionales en un horario 8:00 a 18:00 horas.

9. Realizar una marcha representativa en contra turno con el pleno del CES y el 10% de la región de Valles Centrales a partir de las 16:00 horas partiendo de la fuente de las ocho regiones al zócalo de la ciudad, culminando con un mitin en la exigencia de la presentación con vida del Profr. Carlos René Román Salazar en el 2° aniversario de su desaparición forzada.

10. Acuerda la liberación inmediata del edificio central del IEEPO con la finalidad de resolver las diferentes problemáticas de los Niveles Educativos en conflicto y agendar las mesas de trabajo correspondientes.

11. Esta Asamblea Estatal se mantiene en alerta máxima considerando el periodo vacacional ante las embestidas del gobierno estatal y federal, mandatando a las estructura de este MDTEO al llamado emergente.

12. Acuerda el respaldo a la Comisión Política para atender la problemática de los Niveles Educativos en base a los principios del MDTEO y que diseñe conjuntamente con las subcomisiones mixtas la ruta para resolver específicamente el conflicto de los Niveles de Secundarias Técnicas, de Educación Indígena y PAAE.

13. Exigir al Gobierno Federal el 12% del PIB para ser asignado a la Educación. 14. Que la Comisión Política exija al Gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo una declaración pública ante los

medio de comunicación respecto a la entrega de las escuelas y la desaparición de módulos irregulares. 15. Exigir al gobierno del Estado que la asignación de plazas para todos los egresados de las 11 normales del estado de

Oaxaca sea de manera automática. 16. Ratifica el acuerdo de exigir al gobierno del Estado y al IEEPO la basificación inmediata de los compañeros por

honorarios, M-20 y M-95 del MDTEO en las diferentes mesas de trabajo. 17. Que la Secretaría de Asuntos Profesionales y el CEDES 22 sean vigilantes y participes del cumplimiento de los

compromisos y acuerdos de la Asamblea Pedagógica en los diferentes Niveles Educativos del MDTEO. 18. Exigir al IEEPO la construcción del edificio de la Delegación de Servicios Educativos con sede en el sector Juchitán de

la Región del Istmo. 19. Que la Comisión de Honor y Justicia de Preescolar rinda su informe en la próxima Asamblea Estatal del Nivel. 20. Exigir al gobierno del estado y al IEEPO el pago inmediato del bono sexenal a todo el magisterio oaxaqueño.

Page 2: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-permanente-celebrada-el-23-de-febrero-de-2013

2    

21. Que los ATP’S y las mesas técnicas de los niveles educativos, planteen las acciones correspondientes para retomar los propósitos del TEEA en el marco de la presente jornada de lucha.

22. Que el IEEPO entregue en lo inmediato los estímulos de fin de año a los compañeros del PAAE pertenecientes a la Sección XXII.

23. Que la Comisión Investigadora de Nivel de Primarias rinda un informe final en la Próxima Asamblea Estatal del Nivel sobre los resultados que obtuvieron y se les dé término de comisión.

24. Que la elaboración del Pliego Petitorio se concreten las demandas y se atiendan las situaciones relevantes de este MDTEO.

25. Que la Sección XXII convoque a un encuentro amplio por la defensa de la Educación Pública donde recupere la participación de los padres de familia, estudiantes normalistas, organizaciones sociales y pueblo en general como inicio del Frente Único de Lucha Estatal.

26. Que el Brigadeo Estatal aborde el aspecto Político, Jurídico, Pedagógico sobre la lucha emergente a Nivel Estatal para concientizar a nuestras bases.

27. Recuperar la tarea de fortalecer los colectivos con maestros, padres de familias y autoridades para analizar las repercusiones políticas, económicas, sociales y culturales de la reforma educativa.

28. Que la Secretaría de Alianza y Gestoría Social y la Secretaría de Relaciones convoquen a un foro de Organizaciones Sociales en Oaxaca para coberturar la lucha del MDTEO

TAREAS

1. Que la Comisión de Pagos exija a las empresas que ofrecen servicios de préstamos al magisterio, para que el IEEPO registre en los talones de cheque el total de pagos a realizar y los descuentos que se hacen de manera quincenal.

2. Que la Comisión de Pagos busque los mecanismos para que los reembolsos de descuentos indebidos por parte del ISSSTE sean en automático vía nómina a fin de evitar gastos por parte de los compañeros afectados.

3. Que la Secretaría de Orientación Política e Ideológica elabore el documento de orientación y consulta a las bases en las asambleas del 4 de marzo sobre el paro de 72 horas y el paro indefinido.

4. Que la Comisión Mixta de Escalafón del nivel del PAAE retome la funcionalidad de su nivel en este aspecto. 5. Que la Secretaría de Asuntos Jurídicos y los abogados de la CNTE definan una ruta jurídica para promover una

controversia constitucional en contra de la reforma de los artículos 3° y 73. 6. Que la ANR defina las acciones nacionales en el marco del paro de 48 horas, acompañado de un documento orientador

dirigido a los obreros y sociedad en general. 7. Impulsar asambleas masivas sectoriales para informar sobre la ruta a seguir para promover el amparo por parte de la

base del MDTEO y de Padres de Familia. 8. Que la Secretaría de Prensa y Propaganda cumpla con las tareas de difundir los documentos orientadores en tiempo y

forma. 9. Que los documentos de recomendación que da el CINVESTAV baje a las bases para su análisis por la defensa de la

Educación Pública y el normalismo. 10. Que los Niveles Educativos y Mesas Técnicas de todos los niveles se involucren en todas las actividades del PTEO. 11. Que la Secretaría de Asuntos Jurídicos coordine y trabaje con las representaciones jurídicas nacionales para promover el

amparo en contra de la Reforma Educativa. 12. Que la Secretaría de Asuntos jurídicos presente en la Próxima Asamblea Estatal la ruta jurídica e informativa a Padres

de familia, estudiantes de normales y de la UPN sobre la necesidad del amparo contra la reforma constitucional del artículo 3° y 73.

13. Que la Secretaría de Trabajo y Conflictos del Nivel de Primarias generales revisen en lo inmediato los casos de los compañeros cuyas claves fueron resguardadas, con apego a los resolutivos del propio nivel en lo político y académico conforme a los principios emanados de las instancias del MDTEO.

14. Que la Comisión Política exija al IEEPO que la empresa LEMANS, entregue en un plazo de 15 días los vehículos dañados de los compañeros en el conflicto de Mitla.

15. Que la Secretaría de Alianza y Gestoría Social busque las condiciones para integrar el Frente único de lucha Estatal y Nacional.

16. Que los representantes regionales rindan un informe después del paro de 48 horas sobre los alcances de las actividades realizadas.

17. Que las Delegaciones Sindicales realicen una jornada de concientización a las bases escuela por escuela. 18. Crear una Red Pedagógica en todo el estado de Oaxaca. 19. Que la Secretaría de Prensa y Propaganda emita un desplegado a Nivel Nacional haciendo el llamado para defender la

Educación Pública en el marco del paro de 48 horas. 20. Que la Secretaría de Organización presente un reporte de participación de las delegaciones y C.T sindicales y se les

haga un llamado de atención a aquellas que no se presentan a las Asambleas Estatales.

Page 3: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-permanente-celebrada-el-23-de-febrero-de-2013

3    

21. Que el Área Jurídica y la Secretaría de Asistencia Social de seguimiento del caso del Profr. Floriberto Pérez Díaz que fue atropellado el día jueves 21 de febrero de 2013 y que actualmente se encuentra hospitalizado en urgencias del ISSSTE.

PRONUNCIAMIENTOS LA ASAMBLEA ESTATAL SE PRONUNCIA:  

1. En respaldo total a los compañeros que participaran en la mesa de trabajo en la comunidad de Nicananduta y se

responsabiliza al gobierno del Estado de la integridad de los compañeros del MDTEO. 2. Por el cumplimiento de los compañeros Anerristas a integrarse y participar en las actividades a las que sean

convocadas. 3. En Repudio a Claudio X. González Presidente de “Mexicanos Primero” por las declaraciones que hace en contra de la

Educación Pública de Oaxaca y del país. 4. En defensa de la Educación Pública y del normalismo de todo el país. 5. Por la aplicación de todo el peso de la ley al C. Jorge Luis Rodríguez Galguera por causarle la muerte al Profr. Ubaldo

Ziga Piña para que este crimen no quede impune. 6. En respaldo a la lucha de los compañeros normalistas y se garantice la contratación automática de manera inmediata. 7. En contra del Dr. Francisco Ramos García Subdirector de la coordinación de enlace operativo de la DGETA en Oaxaca

y al exdirector del CBTA No. 253 de San Juan Mixtepec Atanasio Hernández Martínez de los atropellos cometidos en contra de los derechos laborales de los once trabajadores concentrados, así como de cualquier acción represiva.

8. En contra de las declaraciones del C.P Antonio Iturribarría Bolaños Cacho Director del IEEPO ya que favorecen a la Reforma Educativa y atenta contra el normalismo en su lucha por la contratación automática.

9. En respaldo total de manera física a los habitantes del fraccionamiento de Indeco Xoxo en las movilizaciones que realicen cuando soliciten el apoyo del MDTEO.

PLAN DE ACCIÓN

FECHA ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR DOMINGO 24/FEBRERO/2013

MOVILIZACIÓN MASIVA REGIONAL POR EL XXV ANIVERSARIO DE LA DESAPARICIÓN DEL PROFR. MODESTO PATOLZIN MOICEN

REGIÓN COSTA Y PLENO DEL CES.

PINOTEPA NACIONAL.

ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE

DIRECCION POLITICA NACIONAL Y DELEGADOS DE LOS DIFERENTES CONTINGENTES

MEXICO, D.F

01 AL 15 DE MARZO/2013

FOROS REGIONALES EN LAS DIFERENTES RUTAS DE LA CNTE

CNTE

CHIAPAS(SURESTE), OAXACA (SUR), D.F.(CENTRO) MICHOACAN (OCCIDENTE), ZACATECAS(NORTE), SONORA(NOROESTE) Y NUEVO LEON(NORESTE)

SÁBADO 02/MARZO/2013

PRESENTACIÓN DE LA OBRA DE TEATRO DENOMINADA “GAIA, LA MADRE TIERRA”

SECRETARIA DE CULTURA Y RECREACIÓN

AUDITORIO ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ

3 Y 4 DE MARZO/2013

4°CONVENCION NACIONAL CONTRA LA IMPOSICIÓN

PENDIENTE MORELOS

LUNES 4 DE MARZO/2013

PARO NACIONAL DE 48 HORAS, ASAMBLEAS DELEGACIONALES DE INFORMACIÓN Y DE CONSULTA A LAS BASES.

TODO EL MAGISTERIO OAXAQUEÑO

SEDE DE CADA UNA DE LAS DELEGACIONES Y C.T. SINDICALES.

5 DE MARZO /2013

DE 8:00 A 18:00 HORAS TOMA DE OFICINAS GUBERNAMENTALES Y EMPRESAS TRANSNACIONALES.

TODO EL MAGISTERIO OAXAQUEÑO.

EN LOS 37 SECTORES.

JUEVES 14/MARZO/2013

16:00 HORAS MOVILIZACIÓN REPRESENTATIVA EN CONTRATURNO PARA EXIGIR AL GOBIERNO LA PRESENTACIÓN CON VIDA DEL PROFR. CARLOS RENÉ ROMÁN SALAZAR A DOS AÑOS DE SU DESAPARICIÓN.

PLENO DEL CES, 10 % DE LA REGIÓN DE VALLES CENTRALES

PARTIENDO DE LA FUENTE DE LAS 7 REGIONES AL ZÓCALO DE LA CIUDAD.

LUNES 18/MARZO/2013

MARCHA EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA

PLENO DEL CES, MASIVO POR LA REGIÓN DEL ISTMO Y 10% DE LAS DEMÁS REGIONES

SALINA CRUZ, OAXACA ENTRONQUE DE LA REFINERÍA AL ZÓCALO.

Page 4: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-permanente-celebrada-el-23-de-febrero-de-2013

4    

JUEVES 21/MARZO/2013

MOVILIZACIÓN POR EL NATALICIO DE DON BENITO JUÁREZ

PLENO DEL CES, REGIÓN DE LA SIERRA Y EL 10% DE LAS DEMÁS REGIONES.

SAN PABLO GUELATAO

22 Y 23 DE MARZO/ 2013

IV CONGRESO ESTATAL DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA .

PENDIENTE PENDIENTE

25, 26 Y 27 DE ABRIL /2013

V CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN

TODOS LOS SECTORES DE LA EDUCACIÓN, DELEGADOS ELECTOS, PLENO DEL CES Y CEDES 22.

SEDE NACIONAL DE LA CNTE, BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 33. D.F

27 AL 29 DE ABRIL DEL 2013

ENCUENTRO DE RECREACIÓN COMUNITARIA

CES, ESTUDIANTES, INVESTIGADORES, PROFESORES, PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y PÚBLICO EN GENERAL

PENDIENTE

REPORTE FINAL DE ASISTENCIA A LA ASAMBLEA ESTATAL POR REGIONES 23-FEBRERO-2013.

F R A T E R N A L M E N T E “POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”

LA MESA DE LOS DEBATES

www.seccion22.org.mx

PRESIDENTE

Profr. Rubén Núñez Ginez

SECRETARIO

Profr. Richard González Martínez.

PRIMER ESCRUTADOR

Profr. Félix Sánchez López.

SEGUNDO ESCRUTADOR

Profr. Alejandro López López.

TERCER ESCRUTADOR

Profra. Diana Alina Cruz Budar.

CUARTO ESCRUTADOR

Profra. Jisela Judith López Orozco.

QUINTO ESCRUTADOR

Profra. Margarita Ruiz Vicente.

SEXTO ESCRUTADOR

Profra. Irene Peralta Zúñiga.

SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS

Profr. Octavio Herrera Camilo

REGIONES REPRESENTACIONES ASISTENCIA PORCENTAJE CAÑADA 49 25 51% COSTA 113 49 43% ISTMO 164 79 48% MIXTECA 148 94 63% SIERRA 35 22 63% TUXTEPEC 101 52 52% VALLES CENTRALES 243 150 62% TOTALES 853 471 55%