acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal...

6
1 SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN XXII 2012-2016 SECRETARÍA DE ACTAS Y ACUERDOS ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL PERMANENTE CELEBRADA EL DÍA JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013, EN EL AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ, UBICADO EN NIÑOS HÉROES NÚMERO 225, COL. EXMARQUESADO, OAXACA DE JUÁREZ, OAX. REINSTALACIÓN: 15:49 p.m. Horas RECESO: 04:14 a.m Horas. VIERNES ACUERDOS ESTA ASAMBLEA ESTATAL: 1. Exige al gobierno Federal y Estatal se concrete el castigo a Ulises Ernesto Ruiz Ortiz y demás responsables de las agresiones al pueblo de Oaxaca. 2. Ratifica la exigencia ante el Gobierno Federal y Estatal la presentación con vida del compañero Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez y demás desaparecidos en años anteriores, castigo a los culpables del asesinato del compañero Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, Secretario de Organización del CES durante el periodo 1995-1998 y de Bernardo Vázquez Sánchez luchador social de San José del Progreso. 3. Se emplaza al Gobierno del Estado a poner sobre la mesa la renuncia de Marco Tulio López Escamilla de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. 4. Brinda el respaldo político y jurídico al compañero Rodrigo Flores Peñaloza, exsectorial de Juchitán e integrante de la Comisión Política del CES durante el periodo 2008-2012. 5. Rechaza la Reforma Laboral, la ACE y la Prueba Enlace porque atentan contra la Educación Pública y Gratuita. 6. Exige al Poder Ejecutivo y a la Legislatura Local se pronuncien contra la Reforma Constitucional de los Artículos 3° y 73, por atentar contra la Educación Pública y gratuita; comprometiéndose a incluir en la Agenda Legislativa una Iniciativa de Reforma de Ley para incluir el PTEO en las Legislaciones Educativas Local y Nacional. 7. Exige al Gobierno del Estado y a los Diputados del Congreso Local fijen posición política y declaren que en Oaxaca no existen las condiciones para aplicar la Reforma Educativa. 8. Acuerda continuar la jornada de lucha en resistencia y se mantiene en alerta máxima con la posibilidad de movilizarse de manera contundente hasta el estallamiento del paro indefinido en caso de ser necesario por estar en contra de las diferentes reformas estructurales que pretende aprobar el Gobierno Federal y en defensa de la Autonomía de los Sindicatos en el País. 9. Acuerda exigir la abrogación de la reforma a los Artículos 3º y 73º constitucionales, toda vez que no es Reforma Educativa, sino administrativa y laboral, violenta expropiando los derechos humanos a la educación y la garantía laboral de todos los Trabajadores del País. 10. Acuerda que la Iniciativa de la Ley General de Educación y la Ley Estatal de Educación como contrapropuesta a la Reforma a los Artículos 3° y 73 sean entregadas en las diferentes instancias a Nivel Local y Federal. 11. Ratifica el acuerdo de rechazar categóricamente la presencia e interlocución del actual Secretario General de Gobierno con la Sección XXII. 12. Ratifica la salida de Jesús González Mata del IEEPO por amedrentar con su influyentismo priista a integrantes del CES. 13. Acuerda que el único interlocutor para las demandas centrales de la CNTE es con la Secretaría de Gobernación. 14. Acuerda estallar el paro indefinido de labores en cuanto el Congreso de la Unión discuta la iniciativa de Reforma a la Ley General de Educación y otras Leyes Reglamentarias de la Reforma Educativa como lo mandataron las bases del MDTEO en la consulta realizada.

Upload: giovani-coache-bravo

Post on 29-Jun-2015

336 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente-celebrada-el-20-de-junio-de-2013

   

1    

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

SECCIÓN XXII 2012-2016

SECRETARÍA DE ACTAS Y ACUERDOS ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL PERMANENTE CELEBRADA EL DÍA JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013, EN EL AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ, UBICADO EN NIÑOS HÉROES NÚMERO 225, COL. EXMARQUESADO, OAXACA DE JUÁREZ, OAX.

REINSTALACIÓN: 15:49 p.m. Horas RECESO: 04:14 a.m Horas. VIERNES ACUERDOS ESTA ASAMBLEA ESTATAL:

1. Exige al gobierno Federal y Estatal se concrete el castigo a Ulises Ernesto Ruiz Ortiz y demás responsables de las agresiones al pueblo de Oaxaca.

2. Ratifica la exigencia ante el Gobierno Federal y Estatal la presentación con vida del compañero Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez y demás desaparecidos en años anteriores, castigo a los culpables del asesinato del compañero Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, Secretario de Organización del CES durante el periodo 1995-1998 y de Bernardo Vázquez Sánchez luchador social de San José del Progreso.

3. Se emplaza al Gobierno del Estado a poner sobre la mesa la renuncia de Marco Tulio López Escamilla de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

4. Brinda el respaldo político y jurídico al compañero Rodrigo Flores Peñaloza, exsectorial de Juchitán e integrante de la Comisión Política del CES durante el periodo 2008-2012.

5. Rechaza la Reforma Laboral, la ACE y la Prueba Enlace porque atentan contra la Educación Pública y Gratuita. 6. Exige al Poder Ejecutivo y a la Legislatura Local se pronuncien contra la Reforma Constitucional de los Artículos

3° y 73, por atentar contra la Educación Pública y gratuita; comprometiéndose a incluir en la Agenda Legislativa una Iniciativa de Reforma de Ley para incluir el PTEO en las Legislaciones Educativas Local y Nacional.

7. Exige al Gobierno del Estado y a los Diputados del Congreso Local fijen posición política y declaren que en Oaxaca no existen las condiciones para aplicar la Reforma Educativa.

8. Acuerda continuar la jornada de lucha en resistencia y se mantiene en alerta máxima con la posibilidad de movilizarse de manera contundente hasta el estallamiento del paro indefinido en caso de ser necesario por estar en contra de las diferentes reformas estructurales que pretende aprobar el Gobierno Federal y en defensa de la Autonomía de los Sindicatos en el País.

9. Acuerda exigir la abrogación de la reforma a los Artículos 3º y 73º constitucionales, toda vez que no es Reforma Educativa, sino administrativa y laboral, violenta expropiando los derechos humanos a la educación y la garantía laboral de todos los Trabajadores del País.

10. Acuerda que la Iniciativa de la Ley General de Educación y la Ley Estatal de Educación como contrapropuesta a la Reforma a los Artículos 3° y 73 sean entregadas en las diferentes instancias a Nivel Local y Federal.

11. Ratifica el acuerdo de rechazar categóricamente la presencia e interlocución del actual Secretario General de Gobierno con la Sección XXII.

12. Ratifica la salida de Jesús González Mata del IEEPO por amedrentar con su influyentismo priista a integrantes del CES.

13. Acuerda que el único interlocutor para las demandas centrales de la CNTE es con la Secretaría de Gobernación. 14. Acuerda estallar el paro indefinido de labores en cuanto el Congreso de la Unión discuta la iniciativa de Reforma

a la Ley General de Educación y otras Leyes Reglamentarias de la Reforma Educativa como lo mandataron las bases del MDTEO en la consulta realizada.

Page 2: Acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente-celebrada-el-20-de-junio-de-2013

   

2    

15. Ratifica el acuerdo de mantener el Plantón Nacional Representativo en la Ciudad de México, con 2 compañeros por delegación y uno por Centro de Trabajo sindical, sean miembros de la delegación y coordinadora sindical, y los integrantes del CES coordinen las actividades.

16. Acuerda que las respuestas al Pliego Petitorio General son nulas y se emplaza al gobierno del estado a dar respuesta favorable en lo inmediato, de lo contrario nos reservamos el derecho de accionar.

17. Acuerda que las respuestas al Pliego petitorio General marquen de manera puntual fechas y términos para cada petición, otorguen certeza a este MDTEO y baje a las bases para su conocimiento.

18. Acuerda emplazar al Gobierno Federal por la liberación inmediata y sin condiciones de los compañeros del MDTEO y de las Organizaciones Sociales: Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Mario Olivera Osorio, Sara Altamirano Ramos, Damián Gallardo Martínez y Leonel Manzano Sosa que fueron detenidos de manera arbitraria, además de brindarles todo el respaldo jurídico, político y económico.

19. Avala el dictamen presentado por la Comisión Revisora del Nivel de PAAE sobre la problemática de la Delegación D-III-I.

20. Ratifica el acuerdo 31 de la Asamblea Estatal del día 12 de junio de 2013, el cual debe decir: “Ratifica el acuerdo de los resolutivos del 2° Pleno del Nivel de Preescolar de rechazar la Cartilla Nacional de Evaluación y se respete la forma de evaluación que cada zona ha venido realizando”.

21. Acuerda emplazar al Gobierno del Estado y al IEEPO a cubrir en su totalidad el pago de los compañeros bajo el régimen de honorarios en la próxima quincena del 30 de junio de 2013, caso contrario nos reservamos el derecho de accionar.

22. Avala el documento orientador que presenta la Secretaría de Orientación Política e Ideológica para la construcción del Plan de Acción de la jornada de lucha denominada: “Por la Abrogación de la Reforma a los Artículos 3° y 73 constitucionales y la inclusión del PTEO en la Iniciativa de Reforma a la Ley General de Educación, Ley Estatal de Educación, así como de Leyes Reglamentarias”.

23. Acuerda que la entrega de los uniformes y útiles escolares, conquista de este movimiento sean a través de las estructuras de este MDTEO por los regionales y sectoriales en actos públicos.

24. Acuerda realizar una etapa de concientización, sensibilización y de organización al MDTEO y al pueblo de Oaxaca por la defensa de la Educación Pública y Gratuita, con el apoyo de la Secretaría de Prensa y Propaganda y medios capacitados para enfrentar la información mediática de los medios privados en contra del MDTEO.

25. Acuerda que los Jefes de Sector y Supervisores de los diferentes Niveles Educativos acaten los acuerdos de la Asamblea Estatal.

26. Ratifica que las bases del MDTEO no se presenten a la evaluación obligatoria que promueve la Reforma Educativa.

27. Acuerda el boicot a las próximas elecciones electorales en el Estado y responsabiliza al Gobierno Federal y Estatal de las consecuencias que se puedan originar.

28. Acuerda que los Jefes de sector, supervisores y ATP´S de cada nivel asuman con responsabilidad la promoción efectiva y real de proyectos bajo los principios del PTEO.

29. Acuerda que los Secretarios Generales con poca participación se presenten en la Próxima Asamblea Estatal, caso contrario serán destituidos de sus cargos.

30. Ratifica el acuerdo de continuar con la estrategia de Movilización-Negociación-Movilización en la presente jornada de lucha.

31. Acuerda la salida inmediata del Director del IEEPO C.P. Antonio Iturribarría Bolaños Cacho si continúa con el golpeteo a este MDTEO

32. Acuerda declarar como presos políticos y de conciencia a los compañeros del MDTEO y luchadores sociales detenidos los días 17 y 18 de mayo del presente año y recluidos arbitrariamente en los penales puente grande Jalisco y Nayarit.

33. Acuerda realizar Asambleas Regionales Representativas Ampliadas el 24 de junio, Asambleas Sectoriales Representativas Ampliadas 25 de junio y Ronda de Asambleas Delegacionales el 26 de junio del 2013, de información y concientización en la presente jornada de lucha.

34. Acuerda realizar marchas sectoriales para retirar y quemar propaganda electoral el 28 de junio de 2013. 35. Acuerda acordonar el IEEPCO el día 5 de julio para no permitir que se lleve a cabo la farsa electoral. 36. Acuerda tomar radiodifusoras comerciales e instalar foros de denuncia en defensa de la Educación Pública y

Gratuita del 6 al 8 de julio de 2013.

Page 3: Acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente-celebrada-el-20-de-junio-de-2013

   

3    

37. Acuerda realizar un Plantón Nacional Masivo Regional Rotativo en la Ciudad de México. 38. Acuerda no aperturar el módulo de Secundarias Generales en la población de la ventosa de la Región del Istmo,

ya que viola las áreas de influencia y acuerdos por la Subcomisión de Asuntos Educativos de ese Nivel. 39. Acuerda realizar en la próxima Asamblea Estatal la ruta para el boicot de la Guelaguetza Comercial. 40. Ratifica el acuerdo de exigir al IEEPO el cumplimiento de nuestra conquista laboral no es negociable y se debe

dar la contratación de los hijos de jubilados, regularización de honorarios, movimiento 20 y 95. 41. Acuerda Reinstalar la Asamblea Estatal Permanente el día 29 de junio de 2013 a las 12:00 hrs.

TAREAS:

1. Que la Comisión Política, la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Sección XXII, Abogados Particulares, Familiares de los Presos políticos y de conciencia realicen una reunión para dar información sobre la situación jurídica real de los compañeros y poder coincidir en una estrategia para su liberación.

2. Que la Comisión Política y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Sección XXII exijan en lo inmediato al Gobierno Federal el traslado de los presos políticos y de conciencia al Estado de Oaxaca.

3. Que los Regionales y Sectoriales soliciten a todas las Delegaciones y Centros de Trabajo Sindical la cooperación de $10.00 por compañero del MDTEO, para la realización de la 8ª Guelaguetza Magisterial y Popular.

4. Que la Comisión Política y el Área Política revise la propuesta de los compañeros concejales de la APPO, con la finalidad de definir sus funciones que les corresponden y sobre todo de tener la comunicación y el dialogo en las diferentes actividades políticas que beneficien al MDTEO.

5. Que los Regionales y Sectoriales soliciten a los compañeros del MDTEO la cooperación de $20.00 para los trámites legales de los compañeros detenidos de manera arbitraria.

6. Que los representantes Regionales realicen un llamado a los compañeros que están en los espacios ganados por el movimiento para que asistan a las actividades sindicales y a las Asambleas Estatales.

7. Que la Secretaría de Prensa y Propaganda en la Guelaguetza Magisterial Popular, implemente una campaña de difusión por la defensa de la Educación Pública y Gratuita y la cultura popular.

8. Que los Abogados de la CNTE informen la pertinencia sobre la ruta de los amparos. 9. Que el grupo multidisciplinario del MDTEO continúe con la elaboración de las Iniciativas de Reforma a las

Leyes Secundarias: Ley del Servicio Profesional Docente y Ley del Instituto Nacional de Evaluación para presentarlas al Congreso de la Unión.

10. Que la Comisión Política y la Secretaría de Asuntos Profesionales busquen los mecanismos a través de una mesa de trabajo con la UPN para que se amplíe el seminario para la titulación de la Licenciatura del Plan 90 y 94.

11. Que la Secretaría de Prensa y Propaganda, Radio Plantón y las radios comunitarias realicen una capsula informativa contra la farsa Electoral y se difunda en todos los sectores mediante el perifoneo.

12. Que Alianza con otros sectores de cada coordinadora sindical organice sus trabajos con los concejales de la APPO para poder lograr acciones más contundentes.

13. Que la Secretaría de Asuntos Profesionales y el CEDES 22 elaboren la temática de los TEEAS acordes al PTEO y la elaboración de proyectos pedagógicos educativos y comunitarios.

14. Que las propuestas de las ANR y de la APPO se puedan coordinar en una lucha conjunta. 15. Que se realice el boicot a las elecciones en los diferentes estados, sobre todo los que están aglutinados en la

CNTE y donde haya condiciones para realizarlo. 16. Que la Secretaría de Oficialía Mayor realice lo necesario para que el edificio del hotel del magisterio y el

Auditorio Profr. Enedino Jiménez Jiménez presente las mejores condiciones para el servicio de las bases. 17. Que se emita una circular donde el IEEPO mandate que la emisión de calificaciones electrónicas se suspendan en

lo inmediato. 18. Que la Secretaría de Organización y la CETEO presenten en la próxima Asamblea Estatal un reporte de la

participación de los miembros del CES en las diversas actividades del MDTEO. 19. Que la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Sección XXII presente un informe sobre los avances que tiene que

ver con la problemática del 2006.

Page 4: Acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente-celebrada-el-20-de-junio-de-2013

   

4    

20. Que se busquen los mecanismos para aperturar maestrías en beneficio de la preparación de los compañeros del MDTEO.

21. Que se busquen los mecanismos para que los manifiestos y volantes de la Sección XXII sean emitidos en tiempo y forma y de manera amplia para contrarrestar los ataques de los medios masivos de comunicación.

22. Que en la Próxima ANR se marque la ruta y fecha para la realización de un Congreso Extraordinario de la CNTE. 23. Que la CETEO realice una Asamblea Estatal con las coordinadoras regionales, para organizar la presente jornada

de lucha. 24. Que la Comisión Política realice una mesa de dialogo con autoridades de Santa Cruz Zenzontepec, a fin de

salvaguardar los espacios educativos de la Sección XXII. 25. Que se establezcan relaciones con las Policías comunitarias en los diferentes estados del País. 26. Que los representantes de la Comisión Política de las diferentes regiones rindan un informe de su actuar como

comisión. 27. Que el CEDES 22 rinda un informe de las escuelas piloto que trabajaron con el PTEO. 28. Que se realice una investigación y en la próxima Asamblea Estatal se presente un listado de compañeros que son

candidatos a un cargo político o son promotores de los Partidos Políticos. 29. Que la Comisión Política busque los mecanismos para que el Secretario de Educación Emilio Chuayffet se

presente en las mesas de negociación para atender rubros de su competencia. 30. Que el documento respuesta al Pliego Petitorio General de demandas baje a las bases para su conocimiento. 31. Que la Secretaría de Alianza y Gestoría Social convoque a los presidentes municipales que sean miembros de la

Sección XXII, y que emitan un desplegado a favor del MDTEO en los diferentes medios y que estos asuman los costos que generen.

PRONUNCIAMIENTOS:

1. En contra del hostigamiento y persecución del gobierno hacia los familiares de los presos políticos y de conciencia.

2. En contra de Araceli Hernández López Jefa del Departamento de Empleo y remuneraciones, por bloquear a los compañeros honorarios al igual que Isaías Pedro Palma Sandoval.

3. Repudio a todos los trabajadores de este MDTEO que participan en el proceso electoral, para Presidentes Municipales y Diputados Locales.

4. En contra de las corrientes políticas al interior del MDTEO y personajes oportunistas que pretenden tomar al Frente Único de Lucha y a la APPO como trampolín político.

5. Un enérgico repudio a los militantes priistas que agredieron a los compañeros del MDTEO, durante la Megamarcha del 14 de junio de 2013 por lo que nos reservamos el derecho de accionar.

6. En repudio de la actitud prepotente y autoritaria del alcalde de Pinotepa Nacional, Capitán Carlos Sarabia Camacho después de su fallido desalojo el día 18 de junio a los integrantes de la Unión Cívica Democrática de Barrios, colonias y Comunidades (UCIDEBACC) por intentar construir en este predio una tienda departamental COPPEL.

7. En contra de quienes promueven la apertura de un módulo de secundarias Generales en la Ventosa, Juchitán pues violenta los acuerdos de nivel y el área de influencia.

8. En contra de la Profa. Nieves Ordaz García Jefa del sector 01 de Escuelas Telesecundarias por atentar contra la economía de los Padres de Familia y de los maestros por el cobro de libros a los alumnos y de paquetes de libros a los compañeros por lo cual se exige su salida inmediata.

PLAN DE ACCIÓN

FECHA ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR DEL 17 AL 21 DE JUNIO.

REUNIONES DE LOS NIVELES EDUCATIVOS.

LO DEFINE CADA NIVEL

CADA NIVEL LO DEFINE

Page 5: Acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente-celebrada-el-20-de-junio-de-2013

   

5    

SÁBADO 22/JUNIO/2013

10:00HRS ANR. DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL Y DELEGADOS DE LOS DIFERENTES CONTINGENTES.

SEDE NACIONAL DE LA CNTE, SECCIÓN IX, D.F.

SABADO 22/JUNIO/2013

ASAMBLEA ESTATAL DE LA APPO. DELEGADOS CONCEJALES. CIUDAD DE OAXACA.

24 AL 28 DE JUNIO ASAMBLEA ESTATAL DE LOS DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS

PENDIENTE. PENDIENTE.

LUNES 24/JUNIO/2013

ASAMBLEAS REGIONALES REPRESENTATIVAS AMPLIADAS.

PLENO DEL CES DE CADA REGION, DELEGACIONES Y COORDINADORAS.

LO DEFINE CADA REGION

MARTES 25/JUNIO/2013

ASAMBLEAS SECTORIALES REPRESENTATIVAS AMPLIADAS.

REPRESENTANTES SECTORIALES, DELEGACIONES Y COORDINADORAS.

LO DEFINE CADA SECTOR.

MIERCOLES 26/JUNIO/2013

RONDA DE ASAMBLEAS DELEGACIONALES.

SECRETARIOS GENERALES, MEMBRESÍA DE CADA DELEGACIÓN.

EN CADA UNA DE LAS DELEGACIONES.

VIERNES 28/JUNIO/2013

9:00 HRS MARCHAS SECTORIALES PARA EL RETIRO Y QUEMA DE LA PROPAGANDA ELECTORAL.

37 SECTORES. CADA SECTOR LO DEFINE

SABADO 29/JUNIO/2013

12:00 HRS REINSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA ESTATAL PERMANENTE.

PLENO DEL CES, SECRETARIOS GENERALES, POLÍTICOS ORGANIZATIVOS, C.T. SINDICAL

EN EL AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ.

VIERNES 05/JULIO/2013

7:00 HRS A 17:00 HRS ACORDONAMIENTO DE LAS OFICINAS DEL IEEPCO.

TODO EL MDTEO. EN CADA DISTRITO ELECTORAL

6 AL 8 DE JULIO TOMA DE RADIODIFUSORAS Y REALIZACIÓN DE FOROS DE DENUNCIA.

37 SECTORES EN CADA SECTOR

JUEVES 11/JULIO/2013

15:00 HRS MITIN POLÍTICO CULTURAL POR EL 35 ANIVERSARIO DE LA DESAPARICIÓN DEL PROFR. VÍCTOR PINEDA HENESTROZA.

PLENO DEL CES DE LA REGIÓN DEL ISTMO Y MEMBRESÍA DEL SECTOR DE JUCHITÁN.

FRENTE DE LA BIBLIOTECA UBICADA EN LA CALLE LIBERTAD, SÉPTIMA SECCIÓN DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA.

VIERNES 12/JULIO/2013

FORO NACIONAL. PENDIENTE. CENTRO SIGLO XXI DEL IMSS MÉXICO D.F.

PLANTÓN NACIONAL REPRESENTATIVO MASIVO ROTATIVO POR REGIONES.

VALLES CENTRALES (12 AL 18 DE JULIO), CAÑADA Y TUXTEPEC (19 AL 25 DE JULIO) COSTA (26 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO) ISTMO(DEL 2 AL 8 DE AGOSTO) MIXTECA Y SIERRA (9 AL 15 DE AGOSTO).

PENDIENTE

MIERCOLES 16/JULIO/2013

MARCHA MITIN POR LA REPRESION SUFRIDA DEL COMPAÑERO EMETERIO MERINO CRUZ POR EL GOBIERNO REPRESOR.

PENDIENTE

PENDIENTE

SÁBADO 20/JULIO/2013

16:00HRS. CONVITE.

SRÍA. DE CULTURA Y RECREACIÓN, CES, ORGANISMOS AUXILIARES, PAAE DEL CES, TODO EL MAGISTERIO Y PUEBLO EN GENERAL.

PLAZUELA DEL CARMEN ALTO PASANDO POR LOS PRINCIPALES BARRIOS DE LA CIUDAD AL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE OAXACA.

DOMINGO 21/JULIO/2013

16:00HRS. CALENDA.

SRÍA. DE CULTURA Y RECREACIÓN, CES, ORGANISMOS AUXILIARES, PAAE, TODO EL MAGISTERIO Y PUEBLO EN GENERAL.

PLAZUELA DEL CARMEN ALTO PASANDO POR LOS PRINCIPALES BARRIOS DE LA CIUDAD AL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE OAXACA.

Page 6: Acuerdos tareas pronunciamientos y plan de acción emanados de la asamblea estatal permanente-celebrada-el-20-de-junio-de-2013

   

6    

LUNES 22/JULIO/2013

9:00HRS. INICIO DE LA 8ª GUELAGUETZA MAGISTERIAL-POPULAR.

INTEGRANTES DEL CES, ORGANISMOS AUXILIARES, PAAE, TODO EL MAGISTERIO Y PUEBLO EN GENERAL.

PENDIENTE

26 AL 28 DE JULIO DE 2013.

SEMINARIO INTERNACIONAL: MEGAPROYECTOS DE ENERGÍA Y PUEBLOS INDÍGENAS

ORGANIZACIONES SOCIALES, COLECTIVOS, ESTUDIANTES, MAGISTERIO Y PUEBLO EN GENERAL.

CASA DE LA CULTURA DE LA HEROICA CIUDAD DE JUCHITÁN, OAXACA.

REPORTE FINAL DE ASISTENCIA A LA ASAMBLEA ESTATAL POR REGIONES 20-JUNIO-2013.

F R A T E R N A L M E N T E “POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”

LA MESA DE LOS DEBATES

 

 

 

www.seccion22.org.mx  

REGIONES REPRESENTACIONES ASISTENCIA PORCENTAJE CAÑADA 49 25 51% COSTA 116 70 67% ISTMO 164 67 41% MIXTECA 148 90 61% SIERRA 35 29 83% TUXTEPEC 101 39 39% VALLES CENTRALES 243 173 71% TOTALES 856 443 58%

PRESIDENTE

Profr. Rubén Núñez Ginez.

SECRETARIO

Profr. Richard González Martínez.

PRIMER ESCRUTADOR

Profr. Félix Sánchez López.

SEGUNDO ESCRUTADOR

Profr. Isaac Hernández Arias.

TERCER ESCRUTADOR

Profra. Rosalba Ortiz López.

CUARTO ESCRUTADOR

Profra. Diana Alina Cruz Budar. QUINTO ESCRUTADOR

Profr. Durvin Vicente Andrés.

SEXTO ESCRUTADOR

Profr. Deciderio Jerónimo López.

SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS

Profr. Octavio Herrera Camilo.