acuerdos...

6

Click here to load reader

Upload: giovani-coache-bravo

Post on 29-Jun-2015

438 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-celebrada-el-día-25-de-noviembre-de-2012

1    

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

SECCIÓN XXII 2012-2016

SECRETARÍA DE ACTAS Y ACUERDOS ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 25 DE NOVIEMBRE DE 2012, EN EL AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ, UBICADO EN NIÑOS HÉROES NÚMERO 225, COL. EXMARQUESADO, OAXACA DE JUÁREZ, OAX. INSTALACIÓN: 17:28 p.m. horas CLAUSURA: 02:45 a.m. horas ACUERDOS ESTA ASAMBLEA ESTATAL:

1. Exige castigo a Ulises Ernesto Ruiz Ortiz y demás responsables de las agresiones al pueblo de Oaxaca, ratificando su exigencia de justicia por los asesinatos y desapariciones de compañeros del MDTEO y luchadores sociales.

2. Se emplaza al gobierno del Estado a poner sobre la mesa la renuncia de Marco Tulio López Escamilla de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

3. Ratifica la exigencia ante el Gobierno Federal y Estatal la presentación con vida del compañero Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez, Yaquelín Jiménez y demás desaparecidos en años anteriores, castigo a los culpables del asesinato del compañero Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, Secretario de Organización del CES durante el periodo 1995-1998 y de Bernardo Vázquez Sánchez luchador social de San José del Progreso.

4. Brinda el respaldo político y jurídico al compañero Rodrigo Flores Peñaloza, ex sectorial de Juchitán e integrante de la Comisión Política del CES durante el periodo 2008-2012.

5. Rechaza la Reforma Laboral, la ACE y la Prueba Enlace porque atenta contra la Educación Pública y Gratuita. 6. Acuerda el respaldo Político, Jurídico, Laboral, Económico y acompañamiento constante a los

compañeros de la Delegación D-I-321 Adan David Martínez Vásquez, José Miguel Santaella Robles, Luis Angel Javier Ilescas, Uriel Erick García Ruiz y Ernesto Elías Martínez Rafael del C.T 16 de Ayoquezco de Aldama por las agresiones sufridas el día 21 de noviembre en el crucero de Mitla por priistas y gente de la espuria a quienes se les responsabiliza de cualquier represalia que pudieran sufrir los compañero que laboran y viven en el Sector de Tlacolula y estar vigilantes al regreso de los compañeros a sus Centros de Trabajo.

7. Exige castigo y demanda penal al Presidente Municipal de Mitla C. Alejandro Galo Bautista, al Lic. Omar Santiago García como asesor jurídico y Vilma Martínez Alcántara Regidora de Educación y demás agresores como responsables de las agresiones y golpes que recibieron los compañeros de la Sección XXII en la Villa de Mitla.

8. Que la Comisión Política de la Sección XXII esté vigilante sobre la minuta firmada con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas CDI, para la solución de los albergues escolares que se encuentran en las diferentes comunidades y sigan funcionando como tal y no se conviertan en comedores comunitarios por las declaraciones que hace la responsable del CDI a nivel Federal de que no respetará los acuerdos.

9. Ratifica la salida inmediata de la delegada Concepción Rueda Gómez y la subdelegada Ana Gasga Pérez y subdelegado del CDI Heliodoro Altamirano Charis del Estado de Oaxaca, Magdalena Juárez García del CDI en Huautla de Jiménez, la Dra. Obdulia Paz de Tlaxiaco, Benito López Estrada de Ayutla Mixe y Fidel García Ontiveros de Cuicatlán por las actitudes despóticas de prepotencia y denostación en contra de las Autoridades Municipales, a los niños de los albergues y particularmente al Nivel de Educación Indígena.

Page 2: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-celebrada-el-día-25-de-noviembre-de-2012

2    

10. Acuerda que la Secretaría Técnica retome sus funciones sobre la Agenda del CES y la ruta metodológica del Plan de Trabajo.

11. Ratifica la disposición para que continúe operando la Comisión Tripartita, Secretaría General de Gobierno-Sección XXII-IEEPO como única instancia para la regularización de los Servicios Educativos en el Estado y a partir de este lunes 26 de noviembre del 2012 se traza la ruta a seguir para la recuperación de los servicios educativos en conflicto.

12. Acuerda que la Secretaría de Asuntos Jurídicos retome la Ruta Jurídica de la demanda de amparo contra la Reforma Laboral y presente un documento en las Asambleas Sectoriales el 7 de diciembre a los compañeros del MDTEO.

13. Acuerda exigirle al IEEPO que gire una circular a todos los Niveles Educativos para la cancelación definitiva de todos los Proyectos que tengan que ver con la ACE en especial sobre proyecto de niñ@s que están en este catálogo.

14. Se ratifica que la Secretaría Técnica y Comisión Política investigue sobre el seguro de las construcciones de las aulas de las comunidades siniestradas de Santa Cruz y Santiago Mitlatongo.

15. Acuerda que se exija de manera contundente al Gobierno Estatal y Federal el cumplimiento de los acuerdos sobre la reubicación de las comunidades de Santa Cruz Mitlatongo y Santiago Mitlatongo, así mismo de la construcción de aulas en todos los niveles en estas comunidades de manera inmediata con el seguimiento del PTEO.

16. Que los Titulares y Auxiliares de los diferentes niveles que estuvieron por la parte oficial en el IEEPO y que culminan su comisión, regresen inmediatamente a sus zonas de origen y las zonas que no exijan su regreso serán sancionados por el MDTEO.

17. Se ratifica el acuerdo del MDTEO sobre la exigencia del pago del Bono Sexenal y el aguinaldo se pague el 8 de diciembre de 2012.

18. Acuerda que la Comisión Política busque los mecanismos para realizar una Auditoría al IEEPO, al Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas.

19. Que la Secretaría de Trabajo y Conflictos del Nivel de Secundarias Técnicas y Jefe del Departamento, asuman la responsabilidad de hacer respetar la convocatoria para todos los candidatos en el proceso de elección y se desarrolle de manera transparente y democrática, además que el enlace de la Comisión Política del Nivel de Secundarias Técnicas se involucre y vigile este proceso.

20. Acuerda que el módulo de Secundarias Generales de la comunidad de San Miguel Panixtlahuaca, Juquila Oaxaca se someta a revisión de la Comisión de Asuntos Educativos del Nivel de Educación Media Básica.

21. Que se retome el Proyecto Educativo sobre la operatividad del PTEO. 22. Acuerda la realización del Congreso Político de Jubilados y Pensionados a más tardar en el mes de

enero del 2013. 23. La Secretaría de Jubilados y Pensionados exige el cumplimiento del pago de bono de fin de año de

acuerdo a la minuta firmada el 29 de junio de 2012. 24. Acuerda vigilar los avances de las negociaciones para la atención del Subsistema DGETI (CBtis y

CETIS) por que fueron mínimas e insuficiente, así como establecer una mesa de negociación a nivel Federal para tratar el tema de la rezonificación salarial por vida cara.

TAREAS

1. Que el CES organice un homenaje año con año al compañero caído en el 2006 Profr. Emilio Alonso Fabián de la D-I-334 del Nivel de Educación Indígena en Candelaria Loxicha y demás luchadores sociales.

2. Que la Comisión Política retome el asunto de la Iniciativa de Ley de la Comisión de la Verdad para que investigue las violaciones a los Derechos Humanos perpetradas contra el movimiento magisterial y social durante el 2006-2007.

Page 3: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-celebrada-el-día-25-de-noviembre-de-2012

3    

3. Que la FEPAM reporte la relación de los compañeros que salieron afectados en el conflicto con el Municipio Villa de Mitla para la reparación de daños y lesiones de los detenidos, golpeados, exhibidos y pago de daños materiales de todos los vehículos y demás pertenencias personales, por el gobierno del estado antes de terminar este año.

4. Que la Comisión Política y el Jurídico de la Sección XXII retome el pago de los daños en una mesa central para que se presenten en paquete y se les pide a los Sectoriales y Regionales para que los compañeros que salieron afectados integren una cotización para la reparación de daños y la negociación con el Gobierno del Estado.

5. La Secretaría Técnica solicita a los Regionales, Sectoriales y Comités Delegacionales para que proporcionen información sobre las escuelas tomadas y módulos irregulares en poder de los espurios además de apoyar en la organización para la recuperación y desaparición de dichos espacios, caso contrario accionar de manera contundente y emplazar al Gobierno del Estado.

6. La Secretaría de Organización solicita que todas las Representaciones Sindicales y Centros de Trabajo realicen la renovación de sus representaciones sindicales para facilitar la organización de los eventos políticos-sindicales del MDTEO.

7. Que la Comisión Política realice una verdadera logística sobre las formas de lucha para recuperar los espacios de las escuelas que están en poder de los espurios.

8. Que la Secretaría de Prensa y propaganda elabore un boletín y lo difunda a través de lo medios de comunicación de la Sección XXII, para contrarrestar la campaña mediática de los medios de comunicación comerciales.

9. Que la Secretaría Técnica vea el asunto de San José Monte Verde Nativitas, Coixtlahuaca, Oaxaca para que se de cumplimiento al compromiso de rescatar para la Sección XXII las escuelas de Nivel de Preescolar y Primaria y no solo otorgar la Clave a Telesecundarias.

10. Realizar monitoreos en las diferentes actividades sindicales que realiza el MDTEO. 11. Que a través de los Departamentos de los espacios ganados en el IEEPO salga una circular a los Jefes

de Sector, Supervisores y Directores de los diferentes Niveles Educativos para que se tome en cuenta la problemática de las escuelas.

12. Que la Secretaría de Previsión y Asistencia Social agende una mesa de trabajo en la revisión de las minutas sobre las irregularidades en otros sectores de las clínicas del ISSSTE en todo el Estado, para exigir un mejor trato a los Trabajadores.

13. Que la Comisión Política retome el papel y baje la información a las bases sobre los avances y problemas que surjan en las mesas de negociación.

14. Que la Secretaría Técnica retome su papel para la recuperación de las diferentes escuelas en el estado. 15. Que la DPN realice la agenda de los tres días al XI congreso de la CNTE. 16. Que la UPN, ENSFO, UTARE estén suspendiendo actividades escolares en las diferentes actividades

sindicales que convoca el MDTEO. 17. Que se revise la participación de las Delegaciones y Coordinadoras que no asisten a las Asambleas

Estatales y se busquen los mecanismos para que participen, y puedan informar a las bases sobre las actividades del MDTEO.

18. Realizar un Brigadeo Estatal y Escuela Sindical a las Delegaciones, Coordinadoras y Estudiantes para reorganizar nuestro MDTEO para recuperar la participación de los compañeros y trabajar de manera coordinada en los colectivos escolares con los padres de familia.

19. Que de manera inmediata se otorgue la clave al módulo de Telesecundarias ubicado en la comunidad de Mitla a la zona escolar 059 que desde el ciclo escolar 2009-2010 lo ha estado coberturando para contrarrestar a la espuria.

20. Que la Secretaría Técnica y la Secretaría de Actas elaboren un cuadro comparativo de los acuerdos cumplidos y no cumplidos emanados de las Asambleas Estatales para darles seguimiento.

21. Realizar una ruta para elaborar documentos y propuestas de debates para la refuncionalidad de las participaciones en las Asambleas Estatales y Plenarias del CES.

Page 4: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-celebrada-el-día-25-de-noviembre-de-2012

4    

22. Que la Secretaría del PAAE informe por escrito sobre los compañeros que estarán de apoyo en el CES. 23. Que el CES elabore y presente un balance por escrito en la Próxima Asamblea Estatal de los

cumplimientos e incumplimientos de las minutas de acuerdos de las últimas jornadas de lucha en los diferentes niveles en los aspectos educativos, político social, económicos entre otros.

24. Que la Secretaría de Orientación Política e Ideológica elabore un documento único orientador para dar a conocer a los padres de familia las diferentes problemáticas que vive el MDTEO en lo político, laboral, social y se de a conocer en la próxima ronda de Asambleas Delegacionales.

25. Que el CES presente en la próxima Asamblea Estatal su Plan de Trabajo de Operatividad 2012-2016. 26. Que la Secretaria de Organización se reúna con los representantes Regionales y Sectoriales para tener

una mayor comunicación en las diferentes actividades político sindical para fortalecer nuestro MDTEO. 27. Que la Secretaría Técnica en coordinación con la Secretaría de Organización estén elaborando una lista

de los espurios y la den a conocer. 28. Nombrar a la Comisión de Honor y Justicia para la investigación en contra del Profr. Alejandro

González Hernández y C. Martín Ambrocio Ruiz por la venta de plazas para verificar el caso y se les aplique el principio rector 20 y se proceda penalmente.

PRONUNCIAMIENTOS

LA ASAMBLEA ESTATAL SE PRONUNCIA:

1. En contra de la Imposición de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República. 2. Al apoyo total e inmediato a la Comunidad de San Sebastián Nicananduta para la recuperación de las

escuelas de los Niveles de Preescolar, Primaria y Telesecundaria que tienen los espurios con el apoyo del Presidente Municipal, Regidor de Educación, el líder Antorchista y Priista, Isidoro Cruz Pérez, Fulgencio Vásquez, Fulgencio Cruz de Jesús y el Próximo Presidente Municipal Ex convicto Guadalupe Bautista Antonio, que hostigan a los Padres de Familia que quieren que sus hijos estudien con maestros de la Sección XXII.

3. En apoyo al Comité Ejecutivo Delegacional D-II-11 del Instituto Tecnológico de Oaxaca, así como el respaldo político, Jurídico y protección por la forma arbitraria en que fueron sujetos a investigación 5 compañeros de esta base trabajadora, por presunto robo de equipo en uno de los edificios del Instituto y fueron tratados como delincuentes.

4. Respaldo durante la rueda de Prensa que tendrá lugar en los juzgados de Distrito, ubicados frente al Parque El Llano donde se expondrá el caso de intento de homicidio en contra del compañero Periodista, Said Hernández.

5. En contra de los grandes empresarios “Mexicanos Primero” porque exigen a la SEP se publiquen los resultados de la Prueba Universal con el único objetivo de evidenciar la Educación Pública y gratuita, lo que les permite continuar con su modelo de privatización.

6. Se exige a la Profra. Norma Sonia Olarte García Jefa del Departamento de Educación Preescolar para que en lo inmediato se presente a terminar su nombramiento por el cual fue nombrada y de solución inmediata a las diferentes problemáticas de este nivel.

7. Se da el respaldo político y jurídico a la Radio Magisterial y Popular Tu´u Nuu Savi, de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León y responsabilizamos al Estado de la integridad física de todo el personal y del equipo técnico.

8. En apoyo total a los trabajadores de la Educación del Sector Reforma de Pineda de la Región del Istmo y el esclarecimiento del asesinato de la compañera Vicenta Lima Peregrino.

9. En contra de la radio “Fandango” de Mitla y del C. Ricardo García que estuvo incitando a los pobladores para reunirse en la plaza de Mitla.

Page 5: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-celebrada-el-día-25-de-noviembre-de-2012

5    

10. En contra de Roberto Molina Ex presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca recientemente exonerado del delito de peculado quien es operador del PRI y del proyecto de estado que mediante las redes sociales está promoviendo el golpeteo mediático en contra del MDTEO.

11. Se exige castigo a los culpables de la muerte del profesor Emilio Alonso Fabián del Nivel de Educación Indígena, compañero caído en el 2006.

FECHA ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR 26 AL 30 DE NOV/2012

ASAMBLEAS DELEGACIONALES Y C.T PARA EL NOMBRAMIENTO DE UN DELEGADO A LA ICN-CNTE XI CONGRESO -ANR

DELEGACIONES SINDICALES Y CENTROS DE TRABAJO

SEDE CADA DELEGACIÓN

MIERCOLES

28/NOV/2012

11:00 HRS SE REINSTALA LA MESA DE NEGOCIACIÓN EN OAXACA.

GOBIERNO DEL ESTADO-SECCIÓN XXII.

PENDIENTE

17:00 HRS REUNIÓN DE LA DPN PARA DEFINIR LA AGENDA DE TRABAJO DE LOS 3 DÍAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE LA CNTE, ASÍ COMO EL REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS.

DPN EN LA SECCIÓN IX. CIUDAD DE MÉXICO.

09:00 HRS. ASAMBLEA ESTATAL DE NIVEL DE PREESCOLAR PARA ELEGIR A LA QUINTETA

1 POR REGIÓN AUDITORIO JACOBO HERRERA SALAZAR

SABADO

01/DIC/2012

05:00 A.M. HRS BLOQUEO A LOS ACCESOS PRINCIPALES AL PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO.

SECCIÓN XXII DE OAXACA,VII DE CHIAPAS MAS CONTINGENTES DE LOS ESTADOS DEL SUR.

CALZADA IGNACIO ZARAGOZA Y EDUARDO MOLINA EN EL PUNTO MÁS CERCANO AL CONGRESO DE LA UNIÓN.

10:00 HRS MARCHA MASIVA NACIONAL CONTINGENTES DE LA CNTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN HACIA EL ZÓCALO CAPITALINO.

DOMINGO 02/DIC/2012

ANR DELEGADOS A LA ANR DURANGO

02,03 DE DIC/2012

CONVENCIÓN NACIONAL EN CONTRA DE LAS IMPOSICIONES

PENDIENTE PENDIENTE

VIERNES 07/DIC/2012

ASAMBLEAS MASIVAS DE SECTOR PARA NOMBRAMIENTO DE DELEGADOS A LA ICN-ANR.Y COORDINADORA SECTORIAL

REGIONALES, SECTORIALES SEDE DE CADA SECTOR

LUNES 10/DIC/2012

ASAMBLEA REGIONAL AMPLIADA PARA LA ELECCIÓN DE 2 CANDIDATOS POR REGIÓN A LA ICN Y NOMBRAR LA COORDINADORA REGIONAL.

REGIONALES, SECTORIALES, COORDINADORAS.

SEDE DE CADA REGIÓN

11-12/DIC XI CONGRESO ESTATAL DE LA CNTE DELEGADOS ELECTOS, COORDINADOR POLÍTICO, CEPOS, CETEO

AUDITORIO ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ

14,15,16 DE DIC.2012

XI CONGRESO DE LA CNTE DELEGADOS ELECTOS EN LA CIUDAD DE MORELIA MICHOACÁN

LUNES 17 DE DICIEMBRE 2012

09:00 HRS. TALLER DEL PTEO INTEGRANTES DEL CES. ENSFO, SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA.

SABADO 12/ENERO/ 2013

10:00 HRS ASAMBLEA ESTATAL SECRETARIOS GENERALES, COORDINADORAS, Y REPRESENTANTES DE C.T.

AUDITORIO ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Page 6: Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-estatal-celebrada-el-día-25-de-noviembre-de-2012

6    

F R A T E R N A L M E N T E

“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO” LA MESA DE LOS DEBATES

PRESIDENTE

Profr. Rubén Núñez Ginez

SECRETARIO

Profr. Julio Cesar Barrios Hernández.

PRIMER ESCRUTADOR

Profr. Justino Barrita Antonio.

SEGUNDO ESCRUTADOR

Profra Rosalba Ortiz López.

TERCER ESCRUTADOR

Profr. Durvin Vicente Andrés.

CUARTO ESCRUTADOR

Profra. Juana García Sánchez

QUINTO ESCRUTADOR

Profra. Oscar Codoy Arnulfo Hernández.

SEXTO ESCRUTADOR

Profr. Alfredo González Mogel.

SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS

Profr. Octavio Herrera Camilo.