acuerdo por la excelencia educativa 2016 iescdej

7
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” CARRILLO SAN PELAYO BARRIO LAUREANO GÓMEZ CALLE 8 NO. 10-20 NIT. 800208907-1 - TEL. 8983357 - [email protected] CODIGO DEL DANE: 22368600072 CÓDIGO DEL COL.: 049684 ______________________________________________________________________ _____________ ACUERDO POR LA EXCELENCIA EDUCATIVA 2016 La Secretaría de Educación de San Pelayo y la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en el municipio de San Pelayo del Departamento de Córdoba, suscriben el presente Acuerdo por la Excelencia Educativa con el propósito de presentar las acciones propuestas para mejorar los procesos y resultados institucionales según el Índice Sintético de Calidad Educativa, con la Ruta hacia la excelencia y la Ruta de convivencia propuestas en el Día E del presente año. Nuestra Ruta hacia la Excelencia educativa x Preescolar/Primaria x Secundaria x Media Las etapas que seguiremos hacia la Ruta de la excelencia son: 1. Participación de toda la comunidad educativa en la elaboración del acuerdo para la excelencia. Llevar el presente documento diligenciado a la convocatoria que realice el Secretario (a) de Educación para el acto de firma. El presente acuerdo debe ser firmado por el Rector y el Secretario (a) de Educación, posteriormente debe ser escaneado y guardado con el código DANE de su colegio. Ambas partes debe de tener copia del mismo. La Secretaría de Educación debe de consolidar todos los Acuerdos por la Excelencia de su Entidad Territorial y deberá enviarlos al MEN en el formato Modelo para envío Acuerdos por la Excelencia.

Upload: maria-del-pilar-diz-diz

Post on 16-Apr-2017

157 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdo por la excelencia educativa 2016 iescdej

REPUBLICA DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE CORDOBA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”CARRILLO – SAN PELAYO BARRIO LAUREANO GÓMEZ CALLE 8 NO. 10-20

NIT. 800208907-1 - TEL. 8983357 - [email protected] CODIGO DEL DANE: 22368600072 CÓDIGO DEL COL.: 049684___________________________________________________________________________________

ACUERDO POR LA EXCELENCIA EDUCATIVA 2016

La Secretaría de Educación de San Pelayo y la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en el municipio de San Pelayo del Departamento de Córdoba, suscriben el presente Acuerdo por la Excelencia Educativa con el propósito de presentar las acciones propuestas para mejorar los procesos y resultados institucionales según el Índice Sintético de Calidad Educativa, con la Ruta hacia la excelencia y la Ruta de convivencia propuestas en el Día E del presente año.

Nuestra Ruta hacia la Excelencia educativa

x Preescolar/Primaria x Secundaria x Media

Las etapas que seguiremos hacia la Ruta de la excelencia son:

1. Participación de toda la comunidad educativa en la elaboración del acuerdo para la excelencia.

2. Reflexión sobre el ISCE, del 2016 y viabilizar las estrategias de mejoramiento.

3. Elaborar la propuesta de MMA 2016, basado en las posibilidades reales y establecer compromisos con todos los estamentos.

4. Socializar el presente acuerdo y abrir espacios para agregar o quitar lo que se considere necesario

Componentes ISCE Acciones para mejorar

Progreso Diseñar durante el segundo semestre de 2016 una propuesta de preparación a las Prueba Saber 11º para implementarla en el 2017.Mejorar los porcentajes obtenidos en las Pruebas Saber 11º con respecto a la

Llevar el presente documento diligenciado a la convocatoria que realice el Secretario (a) de Educación para el acto de firma.

El presente acuerdo debe ser firmado por el Rector y el Secretario (a) de Educación, posteriormente debe ser escaneado y guardado con el código DANE de su colegio. Ambas partes debe de tener copia del mismo.

La Secretaría de Educación debe de consolidar todos los Acuerdos por la Excelencia de su Entidad Territorial y deberá enviarlos al MEN en el formato Modelo para envío Acuerdos por la Excelencia.

Page 2: Acuerdo por la excelencia educativa 2016 iescdej

clasificación de los educandos de acuerdo al puntaje global, el porcentaje alcanzado en las diferentes áreas, el índice en las diferentes asignaturas, el Índice Sintético de calidad y el puesto que ocupa el colegio a nivel nacional

Desempeño

Promover en las reuniones de Consejo Académico, del segundo semestre de 2016, el cumplimiento de las metas establecidas para el mejoramiento de los resultados de las Pruebas Saber 11º.

Fortalecer el plan de capacitación institucional 2016 integrando los aspectos propuestos en la visión institucional para contribuir a la mejora de la competencia del personal.

Eficiencia

Aumentar los porcentajes de cumplimiento de los contenidos en cada una de las asignaturas y los porcentajes de aprobación.

Diseñar planes remediales para los estudiantes que en el primer periodo perdieron dos o más asignaturas. Firmar compromiso en el primer periodo y Convenio pedagógico Académico en el segundo periodo. E inicio del palan remedial con el acompañamiento de los padres de familia

Ambiente escolar Aplicar en cada trimestre académico del 2016 una prueba parcial que permitan medir los aprendizajes alcanzados, en el primer periodo por asignaturas, en el segundo integral tipo pruebas saber, en el tercero por asignaturas nuevamente y en el cuarto integral y desarrollar estrategias preventivas con el fin de que los

Llevar el presente documento diligenciado a la convocatoria que realice el Secretario (a) de Educación para el acto de firma.

El presente acuerdo debe ser firmado por el Rector y el Secretario (a) de Educación, posteriormente debe ser escaneado y guardado con el código DANE de su colegio. Ambas partes debe de tener copia del mismo.

La Secretaría de Educación debe de consolidar todos los Acuerdos por la Excelencia de su Entidad Territorial y deberá enviarlos al MEN en el formato Modelo para envío Acuerdos por la Excelencia.

Page 3: Acuerdo por la excelencia educativa 2016 iescdej

educandos adquieran los desempeños esperados.

Realizar durante el 2016 un plan complementario en cada trimestre académico para los educandos con desempeño bajo. Con los padres de familia para realicen un acompañamiento eficaz que contribuya a alcanzar los resultados esperados

Nuestras Ruta de convivencia

Acción para mejorar el ambiente de aula en nuestro salón de clases:Encaminadas a mejorar la convivencia en la comunidad educativa.

Metas de competencia ciudadana Acciones a realizar

Desarrollo de competencias comunicativas, cognitivas y emocionales

Diseñar un programas de conversatorios en las aulas, mensualmente, donde los estudiantes y docentes podrán expresar sus sentimientos y emociones con relación al trabajo de aula, las relaciones interpersonales y el autoconocimiento

Fortalecer los espacios de lectura y escritura a través del festival del cuento, lectura crítica y la oralidad.

Construcción de convivencia y paz

Fortalecer la participación y funciones del comité de convivencia y paz y activar la Ruta de atención integral a la convivencia escolar para atender los casos que ameriten atención especial.

Fortalecer el proyecto de sexualidad y construcción de ciudadanía, con la participación de los docentes,

Llevar el presente documento diligenciado a la convocatoria que realice el Secretario (a) de Educación para el acto de firma.

El presente acuerdo debe ser firmado por el Rector y el Secretario (a) de Educación, posteriormente debe ser escaneado y guardado con el código DANE de su colegio. Ambas partes debe de tener copia del mismo.

La Secretaría de Educación debe de consolidar todos los Acuerdos por la Excelencia de su Entidad Territorial y deberá enviarlos al MEN en el formato Modelo para envío Acuerdos por la Excelencia.

Page 4: Acuerdo por la excelencia educativa 2016 iescdej

estudiantes y padres de familia.Programar encuentros deportivos y recreativos con la participación de todos los estamentos

Participación y responsabilidad democrática

Fortalecer los espacios institucionales del gobierno escolar, en cuanto al consejo de Estudiantes, con participación de los estudiantes de todos los niveles. Cuando se deban tomar decisiones de aula deberán ser consultadas y escuchar las opiniones de todos.

Puesta en marcha de la catedra de Paz, en la búsqueda de educar para el respeto cultural, la reconciliación y solidaridad.

Valoración de las diferencias humanas

Promover, en todos los estamentos de la comunidad escolar, la cultura de convivencia y reconciliación. Donde se busque disminuir a través de refuerzos positivos el uso de apodos y sobre nombres peyorativos que atenten contra la dignidad y autoimagen de los estudiantesAtender los casos que puedan indicar niveles de acoso escolar y buscar estrategias integradoras, como rotar los grupos de trabajo, establecer normas de trato interpersonal dentro del aula.

En fe de lo anterior, suscriben el presente Acuerdo a los 16 días del mes de mayo de 2016, Nubia Hernández Ramírez, Rectora de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús y Alfonso Ceballos Secretario (a) de Educación de San Pelayo.

Llevar el presente documento diligenciado a la convocatoria que realice el Secretario (a) de Educación para el acto de firma.

El presente acuerdo debe ser firmado por el Rector y el Secretario (a) de Educación, posteriormente debe ser escaneado y guardado con el código DANE de su colegio. Ambas partes debe de tener copia del mismo.

La Secretaría de Educación debe de consolidar todos los Acuerdos por la Excelencia de su Entidad Territorial y deberá enviarlos al MEN en el formato Modelo para envío Acuerdos por la Excelencia.

Page 5: Acuerdo por la excelencia educativa 2016 iescdej

______________________ _______________________________Firma Rector (a) Firma Secretario (a)

Llevar el presente documento diligenciado a la convocatoria que realice el Secretario (a) de Educación para el acto de firma.

El presente acuerdo debe ser firmado por el Rector y el Secretario (a) de Educación, posteriormente debe ser escaneado y guardado con el código DANE de su colegio. Ambas partes debe de tener copia del mismo.

La Secretaría de Educación debe de consolidar todos los Acuerdos por la Excelencia de su Entidad Territorial y deberá enviarlos al MEN en el formato Modelo para envío Acuerdos por la Excelencia.