acuerdo del comitÉ electoral nacional del pp fragoso ... · juicio en la audiencia el fiscal acusa...

16
SIN USO HACE 10 AÑOS Ojalma remodelará el campo de fútbol de Cerro por 308.000 € BADAJOZ 3 Página 4 EL 12 DE OCTUBRE La ópera tango ‘María de Buenos Aires’ llega al López Con la soprano Macarena Venezuela y el director Krieger BADAJOZ 3 Página 6 33 Murillo, Valenzuela y Krieger, ayer en el López de Ayala. S. GARCÍA FRANCIS VILLEGAS Unos 120 trabajadores se unen al primer paro, con unos servicios mínimos que excluían al 5% de la flota. La empresa reclama la vuelta al diálogo EXTREMADURA 3 Página 8 La plantilla de Tenorio mantiene las protestas La plantilla de la empresa de ambulancias Tenorio, durante el paro de ayer. Fragoso encabeza la lista al Senado y desplaza a Acedo al segundo puesto ACUERDO DEL COMITÉ ELECTORAL NACIONAL DEL PP Fernando Manzano deja claro que ha sido el alcalde de Badajoz el que se ha ofrecido al partido, y no al contrario El exalcalde de Mérida: «No he dado motivos, mis circunstancias no han cambiado, quizá las de otros sí» Página 3 DETENIDO Muerde y golpea a dos policías al intervenirle mercancía falsa BADAJOZ 3 Página 5 JUICIO EN LA AUDIENCIA El fiscal acusa a dos médicos, a un auxiliar y un farmacéutico de estafar al SES PROVINCIA 3 Página 7 FORO DE DEBATE Ábalos estará el día 17 en Badajoz en ‘Los desayunos’ de el Periódico EXTREMADURA 3 Página 11 8 DE OCTUBRE DEL 2019 MARTES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.829 �������martes 8

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SIN USO HACE 10 AÑOS

Ojalma remodelará el campo de fútbol de Cerro por 308.000 €BADAJOZ 3 Página 4

EL 12 DE OCTUBRE

La ópera tango ‘María de Buenos Aires’ llega al LópezCon la soprano Macarena Venezuela y el director KriegerBADAJOZ 3 Página 6 33Murillo, Valenzuela y Krieger, ayer en el López de Ayala.

S. GARCÍA

FRANCIS VILLEGAS

Unos 120 trabajadores se unen al primer paro, con unos servicios mínimos que excluían al 5% de la flota. La empresa reclama la vuelta al diálogo EXTREMADURA 3 Página 8

La plantilla de Tenorio mantiene las protestas

La plantilla de la empresa de ambulancias Tenorio, durante el paro de ayer.

Fragoso encabeza la lista al Senado y desplaza a Acedo al segundo puesto

ACUERDO DEL COMITÉ ELECTORAL NACIONAL DEL PP

Fernando Manzano deja claro que ha sido el alcalde de Badajoz el que se ha ofrecido al partido, y no al contrario

El exalcalde de Mérida: «No he dado motivos, mis circunstancias no han cambiado, quizá las de otros sí»

Página 3

DETENIDO

Muerde y golpea a dos policías al intervenirle mercancía falsaBADAJOZ 3 Página 5

JUICIO EN LA AUDIENCIA

El fiscal acusa a dos médicos, a un auxiliar y un farmacéutico de estafar al SESPROVINCIA 3 Página 7

FORO DE DEBATE

Ábalos estará el día 17 en Badajoz en ‘Los desayunos’ de el PeriódicoEXTREMADURA 3 Página 11

8 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.829

����

����������

������������������������������� martes8

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

El Cineclub de Badajoz, que orga-niza la Concejalía de Cultura, re-gresa hoy al teatro López de Aya-la con la proyección de la pelícu-la Un amor imposible, que se podrá ver en dos sesiones, a las 20.00 y

El cineclub regresa con el filme ‘Un amor imposible’

CineCatherine CorsiniEn el teatro López de AyalaEntradas a 2 euros (1,5 euros con

el carné de estudiante)

••••

20.00 y 22.30 horas

gran pantalla

22.30 horas, dentro de los ciclos Cine y Familia y Mujeres Directoras. Se trata de una coproducción en-tre Francia y Bélgica dirigida por Catherine Corsini. A finales de los años 50, Rachel, una modesta oficinista de la pequeña ciudad de Chateauroux conoce a Philip-pe, un joven brillante de familia birguesa. De su breve e intenso romance nace Chantal, pero él se niega a casarse fuera de su círcu-lo social. Entradas a 2 euros (1,5 con carné de estudiante).

Gene García muestra ‘Cante Gitano. El pellizco’

El músico Gene García, referen-te de la música negra en Extre-madura, vuelve a la pintura tras su primera incursión en el 2016 con la exposición Black Portrait, formada por retratos en acuare-la de grandes instrumentistas y

vocalistas de la música negra americana. Ahora se ha aden-trado en el Cante Gitano. El pelliz-co, con una colección de 22 re-tratos en acrílico sobre papel de míticos cantaores gitanos, que se expone a partir de esta tar-de en la sala Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz, en la calle Obispo. El comisario es Antonio Vega. El artista pacen-se debe su afición a la pintura al pintor franco-español Angel Luis Pérez Espacio. La entrada es libre.

ExposiciónSala Vaquero Poblador de la Di-

putación de BadajozHasta el 2 de noviembreEntrada libre

••

••

Desde las 10.00 horas

pintura

2 La Crónica de BadajozAgenda 8 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 38 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

BADAJOZ

A. M. [email protected]

El actual alcalde de Badajoz, diputado provincial y pre-sidente del PP en la provin-cia, Francisco Javier Frago-

so, quiere ser senador y ha despla-zado al exalcalde de Mérida, Pedro Acedo, encabezando la candida-tura de su partido para la Cáma-ra Alta. Ha sido el propio Fragoso el que se ha ofrecido a su partido para formar parte de las listas elec-torales de cara al 10 de noviembre y así asegurarse un cargo político hasta el 2023, dado que en junio del 2021 tendrá que dejar la alcal-día en cumplimiento del acuer-do de reparto firmado con Ciuda-danos. El PP solo obtuvo un sena-dor en las elecciones generales de abril, que fue Acedo.

El secretario general del PP en Extremadura, Fernando Manzano, dejó claro ayer que el partido «no» ha ofrecido a Fragoso formar parte de la candidatura del Senado. «No es verdad que el partido le haya ofrecido ni a Fragoso ni a nadie. El partido no va ofreciendo», remar-có, a lo que añadió que «aquí nadie puede ir de gallo del corral porque no hay gallos en el corral».

Pedro Acedo, que encabezó la candidatura en las elecciones de abril y salió elegido, continuará en la lista, pero como número 2, seguido en tercer lugar por Auxi-liadora Correa, que ya fue con él en las candidatura anterior. De la nueva candidatura, al entrar Fra-goso, cae Teresa Tortonda, que fue en el puesto número 2 en los ante-riores comicios y que ahora va co-mo su primera suplente.

En declaraciones a este diario, el exalcalde de Mérida manifes-

el comité electoral nacional ratifica la propuesta del provincial

Fernando Manzano deja claro que ha sido el alcalde de Badajoz el que se ha ofrecido al PP

El exalcalde de Mérida: «No he dado motivos, mis circunstancias no han cambiado, quizás las de otros»

fragoso encabeza la lista al senado y desplaza a acedo al segundo puesto

tó anoche que nadie del partido lo había llamado para avisarle del cambio en la candidatura, que él acepta porque es «un soldado, a ve-ces es verdad que acuchillado, pe-ro estoy a las órdenes de quien to-ma las decisiones». En este sentido, Acedo reconoció que él no ha da-do razones al partido para no vol-ver a encabezar la candidatura, a sabiendas de que el primero en la lista tiene más posibilidades. Adu-jo que sigue teniendo la misma edad que hace 5 meses (64, cum-ple 65 en febrero) y añadió que puede que las circunstancias que han cambiado sean las de «otro», en referencia a los resultados de las pasadas elecciones municipa-les. Apuntó además que en abril él

fue el más votado en la ciudad de Badajoz, donde el PP fue el tercero. En todo caso, recalcó que trabaja-rá para que su partido obtenga los mejores resultados el 10N.

Respecto a la lista al Congreso del PP, el número 1 por Badajoz volverá a ser Víctor Píriz, seguido de Teresa Angulo. En las anteriores elecciones los populares solo obtu-vieron un diputado por la circuns-cripción de Badajoz. En el número 3 repite el exconcejal de Urbanis-mo en Badajoz Celestino Rodolfo, pero ya no aparece en el 4 Beatriz Villalba, que fue concejala de Re-cursos Humanos.

Las candidaturas que ayer ade-lantó este diario fueron ratifica-das por la tarde por el Comité Elec-

toral Nacional, que apuró el pla-zo para presentarlas, que terminó anoche a las 00.00 horas. Las listas de Badajoz fueron aprobada el do-mingo por la tarde por el Comité Electoral Provincial, que es elegido por el Comité Ejecutivo Provincial, que preside Fragoso. Ninguno de los integrantes de ambos órganos es de Mérida, con lo cual Acedo te-nía poco que hacer si el presiden-te provincial había tomado la deci-sión de encabezar la lista de su par-tido para el Senado.

Pero no hay que olvidar que el sistema de elección para la com-posición de la Cámara Alta se ba-sa en listas abiertas. Fragoso tiene todas las papeletas de ser senador, porque así lo ha decidido él y es-

to puede provocar una crisis mu-nicipal. PP y Ciudadanos acorda-ron repartirse la alcaldía, dos años cada uno. La ley permite compati-bilizarla con el Senado (de hecho Miguel Celdrán lo hizo), pero Ciu-dadanos ya ha dado muestras en otros ayuntamientos de que no es-tá por la labor. En Cáceres obligó a la alcaldesa popular, Elena Ne-vado, a abandonar el Senado en la anterior legislatura. La diferen-cia es que en Badajoz ya existe un acuerdo firmado. Si Fragoso deci-diese irse antes de cumplir sus dos años, dejaría de alcaldesa a María José Solana. Ciudadanos no qui-so pronunciarse ayer sobre lo que pueda ocurrir, ni tampoco lo hizo el todavía alcalde del PP. H

33Francisco Javier Fragoso.

EL PERIÓDICO

33Pedro Acedo ya fue elegido senador en abril.

S. GARCÍA

Alberto Casero y Carlos Floriano repiten por Cáceres

33Anoche también se cono-cieron las candidaturas al Se-nado y al Congreso del PP por la circunscripción de Cáceres. Para el Congreso repite Alber-to Casero, seguido de María Dolores Marcos Moyano, Pa-blo Carrilho Reyes y Valentina Corrales Díaz. Los suplentes son Pedro Caselles Medina, Olivia Labrador Recio y Dolo-res Peña Carril. La lista para el Senado la vuelve a encabezar Carlos Floriano Corrales, se-guido de María Felisa Cepe-da y Álvaro Arias Rubio. En las elecciones generales de abril, el PP solo obtuvo un senador y un diputado en Cáceres.

Soy de la generación que conoció algunos cines de verano en Badajoz, como la terraza del Ló-

pez, el Ideal, la plaza de toros o el cine Santa Marina, donde re-cuerdo La vida sigue igual, con un Julio Iglesias empezando a despuntar. Soy uno de los que no dejaron entrar en el cine Con-quistadores, porque era para ma-yores de 14 años, a ver la película El coloso en llamas; de los vieron Titanic en el Menacho, la última película que allí se proyectó, an-tes de su defunción como cine; de los que disfrutaron de La mi-sión en el López de Ayala antes de que desapareciera su monumen-

tal gallinero; de los que conoció el Avenida. Casi viví en los cines Puente Real desde su inaugura-ción hasta su abandono y poste-rior conversión en Centro Joven y de los que con las nuevas salas del centro comercial Conquis-tadores decidió que la pantalla grande empezaba, salvo excepcio-

nes, a pasar a mejor vida. La últi-ma, la nueva de Tarantino, pero es que la anterior fue Blade Run-ner 2049, o sea, que voy en serio como mi lenta deserción. He vi-vido los años duros de un Bada-joz sin cine o la época cuando las películas llegaban con semanas y meses de retraso, si es que ve-

nían. Trenes que se queman o no llegan, aviones que se atascan, ca-rreteras que no se completan y, aunque en muchos ámbitos de la cultura, más en que el de las in-fraestructuras, hemos avanzado, prácticamente, en todas las ar-tes, siguen quedando resquicios de un pasado que no olvidamos porque, de vez en cuando, se aso-ma y nos apaga la sonrisa. El 27 de septiembre se estrenó Mientras dure la guerra, la última de Ame-nábar (7 pelis, un Óscar, un Globo de oro, 9 goyas y 2 premios euro-peos del cine le contemplan) y ahí sigue. El 4 de octubre se estrenó El crack cero, la última de Garci (19 pelis, un Òscar, 3 nominaciones,

Crack

disidenciasJUAN MANUEL

Cardoso

un Goya, un Emmy y 17 libros le contemplan) y me pregunto por qué tenemos que ir a Cáceres a ver la película ya que en Badajoz no se ha programado.

Conozco, ligeramente, los en-revesados conflictos de la distri-bución cinematográfica en Espa-ña, pero es inconcebible que El crack cero, la última de uno de los grandes del cine español, no haya encontrado, como Rambo, un lugar donde proyectarse en Badajoz. Sé que no es una vuel-ta a las andadas, pero es un ele-mento más que suma a mi des-afección por unas salas que pro-graman tan raro que me siento raro cuando acudo a ellas. H

4 La Crónica de BadajozBadajoz 8 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

AdjudicAción provisionAl

ojalma realizará la remodelación del campo de fútbol del cerro de reyes

B. [email protected]

Construcciones Ojalma será la que llevará a ca-bo la remodelación del campo de fútbol del Ce-

rro de Reyes, por un importe de 308.000 euros (30.000 por deba-jo del presupuesto base de licita-ción). Es la oferta que la mesa de contratación ha elegido entre las 17 empresas que concurrieron al concurso convocado por el Ayun-tamiento de Badajoz el pasado mes de agosto para reformar es-tas instalaciones deportivas, las

17 empresas presentaron ofertas y se ha adjudicado por 308.000 euros

b

únicas de esta barriada y sin uso desde hace más de una década. El órgano de contratación debe dar ahora el visto bueno a la propues-ta. Una vez firmado el acta de re-

planteo, el plazo de ejecución de las obras será de tres meses.

El proyecto, que financian la Junta de Extremadura con 200.000 euros y el ayuntamiento

con 38.000, contempla la cons-trucción de una nuevo cerra-miento perimetral (con paneles prefabricados de 3,2 metros de al-tura a los que se añadirá una ma-lla metálica hasta los 6) y la ade-cuación del terreno de juego con césped artificial. Será un campo de fútbol 11, pero podrá ser utili-zado también como dos de fútbol 7. Además, se habilitarán itinera-rios accesibles, se instalará el rie-go por goteo y se dotará de ma-terial para la práctica deportiva. Los vestuarios que ahora existen se tapiarán, pues el proyecto no contempla actuar sobre ellos.

Con estas obras se trata de dar respuesta a una vieja reivindica-ción de los vecinos, que llevan años reclamando que se acondi-cione este recinto. Inicialmente gestionará su uso la Fundación Municipal de Deportes (FMD). H

33Campo de fútbol del Cerro de Reyes, ahora sin uso y en pésimo estado.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

continúA en lA uci

el joven herido en el tiroteo evoluciona bien, pero sigue grave

El joven de 27 años que resul-tó herido grave, tras ser tiro-teado en Suerte de Saavedra el pasado jueves, continuaba ayer en la Unidad de Cuida-dos Intensivos (UCI) del Hospi-tal Universitario de Badajoz, intubado, pero con signos de «evolución favorable dentro de la garvedad», según infor-maron fuentes del Servicio Ex-tremeño de Salud (SES). El va-rón recibió varios disparos en el abdomen y hubo que esti-prarle el bazo y un riñón.

Por su parte, la Policía Na-cional mantiene la investiga-ción abierta y trata de locali-zar a los cuatros sospechosos que huyeron en un vehículo tras el tiroteo. De momento, no hay detenidos. H

REDACCIÓNBADAJOZ

desArrollo de lA eurociudAd

el ayuntamiento licita por 30.000 € organizar foros sobre la eurobec

Tienen que celebrarse un mínimo de 30, incluyendo 6 generales

b

La Eurociudad Badajoz-Elvas-Cam-pomayor (Eurobec) contará con un foro como espacio de encuen-tro, de interrelación a través del debate y de impulso como un lu-gar abierto y flexible cuyos traba-jos de reflexión se apoyen sobre da-tos e informes de distintos aspec-tos que afectan al futuro de esta entidad transfronteriza. El Ayun-tamiento de Badajoz, que ostenta la secretaría del proyecto Eurobec, acaba de sacar a licitación con un presupuesto base de 30.000 euros el contrato para la prestación de

un servicio de organización. El objeto fundamental del contrato es organizar el Foro Eurobec en su doble naturaleza: por un lado supondrá la organización de en-cuentros en los que se intercam-bie (en castellano y portugués) in-formación, se reflexione y se deba-ta sobre temas que puedan afectar a la eurociudad. Por otro, será un centro de recopilación de datos que deberá contar con informa-ción o informes de expertos en di-ferentes ámbitos.

Se tienen que organizar un mí-nimo de 30 foros, incluyendo al menos 6 generales y 24 sectoria-les y el contratista propondrá un listado de participantes además de realizar trabajos de apoyo e identificar el lugar donde se ce-lebran las sesiones. H

REDACCIÓNBADAJOZ

Badajoz La Crónica de Badajoz 58 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

LOS SOCIALISTAS ASEGURAN QUE NO SE CREA EMPLEO

El PSOE cree excesivos los 16 festivos de apertura comercial

REDACCIÓ[email protected]

El grupo municipal socia-lista insistió ayer en que los 16 festivos de apertu-ra del comercio «son ex-

cesivos» y defendió que los úni-cos beneficiados con el incre-mento de seis días más son las grandes superficies y El Faro, se-gún manifestó a través de un co-municado.

El PSOE realizó un seguimien-to de la jornada comercial del do-mingo y comprobó que solo abrió el 21% de las tiendas del centro de la ciudad y el 35% de la calle Menacho. En las 12 calles del ám-bito que abarca el centro de Ba-

Este domingo solo abrió el 21% de las tiendas del centro y el 35% de Menacho

b

Tirado señala que El Faro y las grandes superficies son los únicos beneficiados

b

dajoz funcionaron 51 comercios, 193 permanecieron cerrados y 62 están a la espera de ser alquila-dos, vendidos o traspasados. Eso significa que el 79% permaneció cerrado. En la calle comercial por antonomasia, Menacho, abrieron 26 tiendas y permanecieron ce-rradas 51.

A juicio del concejal Luis Tira-do, estos datos evidencian que «los domingos de apertura del comercio favorecen a las gran-des superficies y que abrir 16 fes-tivos es excesivo y lo sufre el pe-

queño comercio, que está en re-troceso». En su opinión, no se puede pedir un plan como hace el alcalde, Francisco Javier Fra-goso, para «dinamizar al peque-ño comercio después de dinami-tarlo», pues este concejal no en-tiende que se pueda sustentar una decisión a la que el pequeño comercio da la espalda. Para los socialistas, se requiere un análi-sis «muy serio» que vaya más allá «de las ocurrencias de salón que vienen en el acuerdo de gobierno de PP y Ciudadanos que no se sus-tentan en nada». Así, el concejal socialista reclamó a Fragoso que explique qué incremento presu-puestario se ha producido en las campañas puntuales dedicadas al comercio, como prometió a las asociaciones del sector.

Luis Tirado señaló que aumen-tar la apertura del comercio en festivos no ha supuesto más em-pleo en la ciudad, como auguró Fragoso que ocurriría tras reunir-se con las grandes superficies. Se-gún el concejal socialista, los tra-bajadores «son los grandes dam-nificados», pues aseguró que no les pagan las jornadas festivas y tienen más dificultades para con-ciliar la vida familiar». H

33El tren de dinamización comercial.

OCURRIó EL dOMINGO CERCA dEL MERCAdILLO

Muerde y golpea a dos policías al intervenirle mercancía falsificada

El hombre, que fue detenido, ejercía de forma ilegal la venta ambulante

b

La Policía Local de Badajoz detu-vo el domingo a un vendedor am-bulante ilegal, de 30 años y na-cionalidad senegalesa, acusado de agredir a dos agentes cuando estos intervenían el material fal-sificado que transportaba junto a otra persona. A uno de ellos le mordió en el antebrazo y al otro le causó escoriaciones y varias contusiones.

Los hechos, según informaron ayer fuentes policiales, ocurrie-ron por la mañana, en la avenida Federico Mayor Zaragoza, cuan-do dentro del dispositivo habili-tado para controlar el mercadillo del polígono industrial El Neve-ro, una patrulla observó en es-ta vía un turismo mal estaciona-do junto al que había dos hom-bres que, al percatarse de que se aproximaban a ellos, emprendie-ron la huida a la carrera, dejando varias bolsas en el suelo, en cuyo

interior había 15 bolsos falsi-ficados de la marca comercial Bimba & Lola.

Cuando los agentes espera-ban la llegada de la grúa mu-nicipal para retirar el vehícu-lo e intervenir la mercancía hallada, uno de los hombres que habían huído minutos antes regresó para tratar de recuperar el material. Los agentes pidieron al vendedor su documentación para pro-ponerlo para una sanción ad-ministrativa, a lo que éste se negó de forma rotunda, arre-metiendo contra ambos poli-cías. Por ello, se procedió a su detención acusado de un pre-sunto delito de atentado con-tra agentes de la autoridad y fue trasladado a la comisarúa de la Policía Nacional, donde quedó a la espera de ser pues-to a disposición de la autori-dad judicial.

La policía comprobó des-pués que sobre el arrestado pesaba una requisitora judi-cial de detención y de perso-nación dictada por un juzga-do de Sevilla. H

REDACCIÓNBADAJOZ

6 La Crónica de BadajozBadajoz 8 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

la REPRESENTaCIÓN ES El 12 DE OCTUBRE

Macarena Valenzuela llega con ‘María de Buenos aires’ al lópez

F. LEÓ[email protected]

La soprano chilena Maca-rena Valenzuela presen-tará el 12 de octubre, en el Teatro López de Ayala,

la ópera-tango María de Buenos Ai-res, con libreto de Horacio Ferrer y música de Astor Piazzola, gran-des hitos del tango en Argentina, en esta ocasión con arreglos y di-rección del pianista, compositor y director de orquesta Arman-do Krieger, argentino, asentado en Badajoz. Krieger y Valenzue-la presentaron ayer el espectácu-lo con el director del teatro, Mi-guel Murillo.

«Esto es tango, tango tango», dijo el director musical sobre el montaje que se estrenó en 1968, una obra considerada «el espí-ritu oscuro, la sombra», de Bue-nos Aires, compuesta con imáge-nes oníricas, surrealistas y mági-cas en torno a la vida y muerte de María, en un periplo por estereo-tipos y personajes típicos porte-ños y escenas de los bajos fondos de Buenos Aires, una «conjun-ción perfecta entre música y pa-labra que sus autores bautizaron como ‘operita’», señalaron.

Macarena Venezuela comparti-rá escenario con el barítono César Carazo, la Orquesta Buenos Aires Tango y cuatro bailarines, con co-

Es una ópera-tango con música de Astor Piazzolla y libreto de Horacio Ferrer

b

Los arreglos y la dirección musical son de Armando Krieger, afincado en Badajoz

b

33Macarena Valenzuela, soprano de la ‘operita’ ‘María de Buenos Aires’.

S. GARCÍA

reografía de Alfonso Farias.La operita relata la historia de

una heroína que simboliza la tra-yectoria del baile y la música del tango, «su personificación, expe-riencias, su paso por los arraba-les, por los locales del centro de la ciudad, su época dorada en ca-barets y burdeles, su agotamien-to, decadencia y muerte para lue-go renacer a la vida», explicaron.

UNA SOMBRA PERDIDA / Macarena Valenzuela afirmó que la obra «es muy significativa» y que «la llevo bastante en mí, pues viví ocho años en Buenos Aires y el tango fue lo primero que aprendí». Ex-plicó que se presenta en dos par-tes con ocho canciones cada una, y destacó «cuando María vaga co-mo una sombra y recuerda su vi-da, completamente perdida en una ciudad oscura, y cómo re-nace al anunciar una nueva Ma-ría».

Valoró que Piazzola es una le-

yenda en Argentina, amigo de Krieger, quien en su intervención se emocionó al recordar historias intensas vividas con su «herma-no», «muy divertido y duro con la orquesta», y de quien aprendió el tango, dijo. Y explicó que su ami-go se inspiró en pintores surrea-listas. También destacó que Va-lenzuela, al contrario de la mu-jer de su amigo, que interpretaba la ópera, «tiene la tesitura de voz adecuada para interpretar María de Buenos Aires.

Miguel Murillo destacó «lo im-portante que es disfrutar en el López de un género como la ópe-ra-tango, por primera vez en Ba-dajoz y con las figuras que la re-presentan». Y animó «a todos a asistir el sábado, a las 21.00 ho-ras, a un encuentro muy signifi-cativo, con lo mejor de la música latinoamericana, que es más que un musical», y al final se invitará a un vino de Bodegas Reynolds de Julián Cuéllar. H

PaRa UNIVERSITaRIOS

la Cámara oferta formación en dirección de empresas

La Cámara de Comercio de Badajoz y Challenge invitan a los universitarios extreme-ños a formarse en Dirección de empresas. La convocatoria para participar en la 40ª Glo-bal Management Challenge ya está abierta. Hasta el próximo 10 de noviembre, los univer-sitarios tendrán la oportuni-dad de participar en la mayor competición de Estrategia y Gestión empresarial del mun-do, basada en la simulación.

La Cámara y Global Manage-ment Challenge (GMC) coorga-nizan este campeonato en Ex-tremadura, que nació para formar a universitarios en Di-rección de empresas, mejorar sus posibilidades de empleabi-lidad y desarrollar su talento empresarial y liderazgo.

REDACCIÓNBADAJOZ

La iniciativa también se de-sarrolla en el resto de España. La Cámara de Badajoz cuenta con la colaboración de Iberca-ja y Fundación Caja Badajoz.

A diferencia de tras compe-ticiones, en GMC los partici-pantes aprenden a gestionar, a tomar las decisiones adecua-das y entender su impacto. E inicia a los universitarios en el uso de herramientas de de-cisión que les permite anali-zar el estado y evolución de su empresa y enfrentarse a un mercado real y un entorno al-tamente competitivo.

Las empresas pueden patro-cinar a los equipos, que lleva-rán sus nombres. H

Aprenden a tomar las decisiones adecuadas y su impacto en la empresa

PUERTaS aBIERTaS EN la COMaNDaNCIa PaCENSE3 La Comandancia de la Guar-dia Civil celebra hoy, con mo-tivo de la festividad de su pa-trona, la Virgen del Pilar, el próximo sábado, una jorna-da de puertas abiertas en el acuartelamiento de Santo Do-mingo, a la que acudirán esco-lares de seis centros de Prima-ria y de Educación. Los niños podrán ver una proyección con la historia del cuerpo y co-nocer cómo trabaja la Guardia Civil en una exposición de me-dios materiales y móviles de las distintas especialidades.

www.elperiodicoextremadura.com

PRESENTaN UN lIBRO SOBRE la fIlaTElIa EN la MEDICINa3 Diego Peral Pachecho y Ma-ría teresa Flores Morgado pre-sentan estar tarde (20.00 ho-ras) en la Residencia Univer-sitaria de la Fundaciób CB (rucab) el libro La filatelia es-pañola de la medicina, de 1850 a 2001. La publicación, editada por la Fundación CB, incluye un contexto histórico del se-llo, sellos médcios y las nueve dsisplinas en las que se distri-buyen y una visión de conjun-to. La entrada es libre hasta completar aforo.

aB, CONTRa la lICENCIa a la SEDE DE fUNDaCIÓN CB3 Badajoz Adelante (BA) consi-dera que el edificio que la Fun-dación CB pretende construir en el Casco Antiguo incumple la normativa urbanística, de patrimonio y del suelo, e insta al ayuntamiento a no conceder licencia de obras. En una nota, BA expresó que el inmueble no cumple, por volumetría, tipo-logía y alteración de la facha-da posterior, «ninguna de las leyes de protección del patri-monio, ni la norma urbanísti-ca de la zona».

EDUCaCIÓN, INNOVaCIÓN Y TECNOlOGÍa

Dos colegios de la ciudad exponen sus experiencias en un encuentro mundial

El Lope de Vega y el Santa Marina participan en el ‘RnlightED’

b

Estudiantes y el profesor Daniel Pérez, del colegio Lope de Vega, y el maestro Rafael Luis Carballo López, del colegio Santa Marina, de Badajoz, han expuesto sus ex-periencias educativas innovado-ras en EnlightED, un encuentro in-ternacional sobre educación, in-novación y tecnología en Madrid, con expertos mundiales.

El proyecto de robótica educa-tiva Robo Rave, del Lope de Vega, y del trabajo sobre neurotecnolo-gía y educación Con otra mirada, del Santa Marina, fueron los se-leccionados por Fundación Tele-fónica para exponerlos en el es-pacio Educación Speakers’ Cor-ner de este evento, enmarcado en el South Summit 2019.

Con otra mirada plantea una in-tervención desde edades tempra-nas sobre principios de la neuro-ciencia, neuropsicología y neu-rotecnología educativa. Según su autor, Rafael Luis Carballo, es para responder al déficit de aten-

ción y mejorar los aprendiza-jes basados en competencias del alumnado con necesidades espe-cíficas de apoyo educativo.

El equipo Lopetronic, integra-do por escolares y una madre del Lope de Vega, llevaron un proyec-to para enseñar a los estudiantes robótica y programación a través del trabajo con robots que pelean en competiciones deportivas, Ro-bo Rave. Mostraron los robots con los que se clasificaron en la final ibérica de Robo Rave y represen-taron a España en la fase interna-cional de 2019, celebrada el pasa-do mes de julio en China. H

REDACCIÓNBADAJOZ

33Foto de grupo de los colegios badajocenses.

JUNTAEX

COMARCA DE ZAFRA 3 JUICIO EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE BADAJOZ

La fiscalía acusa a un farmacéutico, a dos médicos y un auxiliar de estafa

F. LEÓ[email protected]

Cuatro sanitarios del Sis-tema Extremeño de Sa-lud (SES): un farma-céutico, dos médicos y

un auxiliar de farmacia se sen-tarán hoy en el banquillo de la Audiencia Provincial de Bada-joz, acusados de los presuntos delitos de falsificación en docu-mento oficial, en concurso me-dial con otro continuado de es-tafa, del subtipo agravado de bienes de utilidad pública.

Los cuatro profesionales del sistema público de salud serán juzgados por la Sala de lo Penal --Sección Primera-- de la Audien-cia, por unos hechos ocurridos entre los años 2011 y 212, por lo que la Fiscalía provincial ha for-mulado escrito de acusación pú-blica contra ellos, para quienes solicita penas de prisión,

Piden 6 años para el boticario, que tiene una condena anterior, y 4 para los demás

b

Asimismo, el Ministerio Pú-blico les acusa de actuar «de co-mún acuerdo, con ánimo de lu-cro y reparto de funciones», se-gún consta en el relato de los hechos del informe de sus con-clusiones provisionales.

RELATO DE LOS HECHOS / En dicho relato se dice que los ahora acu-sados «procedieron a manipu-lar las tarjetas sanitarias y rece-tas prescritas de pacientes, factu-rando al Servicio Extremeño de Salud hasta un total de 9.555,24 euros». Esta cantidad procedería de 344 medicamentos prescritos que no se llegaron a ser dispen-sados a los pacientes»; y sin que, además, «correspondieran los mismos a la patología padecida por los pacientes identificados en las recetas».

De este modo, incide la Fis-calía, los acusados, «puestos de común acuerdo, llevaban a ca-

bo los hechos antes citados del siguiente modo: los pacientes dejaban sus respectivas tarjetas sanitarias en la consulta médi-ca, rellenando los facultativos las recetas sin presencia de los pacientes y, posteriormente, la auxiliar de farmacia acusada retiraba del consultorio las re-feridas tarjetas y recetas; y en la oficina de la farmacia del acu-sado perpetraban los medica-mentos, de nuevo sin la presen-cia de los pacientes, facturando

al SES medicamentos que luego no llegaban a dispensar a los pacientes».

DELITOS / Los hechos menciona-dos han sido calificados por el Ministerio Fiscal como «un de-lito continuado de falsificación en documento oficial del artícu-lo 392.1, y 390.1º. 2º y artículo 74 del Código Penal, en concur-so medial del artículo 77 del có-digo Penal con otro delito conti-nuado de estafa de los artículos 248, 249, 250.1 del Código Penal, del subtipo agravado de bienes de utilidad pública.

Por otro lado, el Ministerio Público interesa unas penas de 6 años de prisión para el farma-céutico (que ya había sido con-denado por hechos similares a estos) y de 4 años para el resto de acusados. Además de, a todos ellos, de modo conjunto y soli-dario, imponerles el abono al SES del importe de lo defrauda-do, por valor de 9.555,24 euros, con los intereses legales corres-pondientes.

Los hechos sucedieron en una localidad integrada en el parti-do judicial de Zafra. H

33Audiencia Provincial.

El fiscal les acusa de haber facturado al SES 9.555 euros que no se dispensaron

b

bADAjOZ 3 PROmEDIO

Promueven el uso de agua de grifo en pruebas deportivas

El Consorcio Promedio ha puesto en marcha una inicia-tiva para suministrar agua del grifo en avituallamientos de pruebas deportivas como al-ternativa a las botellas de plás-tico de un solo uso. En los últimos meses se han realizado experiencias piloto en el Cross Popular de La Roca de la Sierra y en la Milla Verti-cal de Magacela; y dada la bue-na aceptación por parte de co-rredores y organización, se programó la colaboración de promedio en seis carreras más hasta final del año. La primera de estas pruebas se celebró en Fregenal de la Sierra; la 35 ca-rrera popular de la localidad contó con dos puntos de avi-tuallamiento con cántaras de acero inoxidable de 100 litros cada una, desde las que se su-ministró agua en vasos de car-tón, que se depositan en pa-pel, que se depositan en pape-leras azules cercanas al punto de avituallamiento, ya que es-tos recipientes son totalmente reciclables. H

REDACCIÓNBADAJOZ

Provincia de Badajoz La Crónica de Badajoz 78 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

DIPUTACIÓN/S. RODRÍGUEZ

BADAJOZ 3 La Diputación Pro-vincial de Badajoz continúa con la promoción de las Denomina-ciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de la pro-vincia, desde su estand en la fe-ria San Sebastián Gastronomika, que tiene lugar del 7 al 9 de oc-tubre en el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia.

LA DIPUTACIÓN LLEVA LAS ‘DO’ E ‘IDP’ A SAN SEBASTIÁN

www.elperiodicoextremadura.com

FREGENAL DE LA SIERRA 3 El Ayun-tamiento de Fregenal, a través de Promedio desarrollará en los próximos dos meses actuacio-nes de renovación en 28 puntos de la red de abastecimiento de agua potable, que provocarán in-terrupciones puntuales el sumi-nistro a los usuarios. La interven-ción costará 27.327 euros.

ACCIONES EN LA RED DE AGUA POTABLE CAUSARÁN CORTES

OLIVENZA 3 Técnicos de Aqualia, por la rotura el día 6 de una tu-bería de abastecimiento de agua en la avenida de Cuba, de fibroce-mento y de más de 30 años, cor-taron el suministro para evitar fugas e instalaron una llave de corte. Ayer avisó a los vecinos de que es normal que el agua salga con cierta turbidez al principio.

EL AGUA SALE TURBIA POR EL ARREGLO DE UNA AVERÍA

VALVERDE DE LEGANéS 3 intervención de la GUardia civil Y Gnr lUSa

Dos investigados por 11 robos en locales y casas de campo en seis municipios

la colaboración policial portuguesa facilita la resolución

b

La Guardia Civil investigó a dos ciudadanos de nacionalidad ru-mana por 11 robos en locales pú-blicos y casas de campo de la pro-vincia de Badajoz. La Policía Judi-cial de Montijo y ROCA de Jerez de los Caballeros, investigaba es-tos hechos desde primeros de año. En todos ellos, aprovechan-do la ausencia de los dueños. rea-

lizando butrones y forzando los accesos, los ladrones sustrajeron vehículos, herramientas, equipos informáticos y de sonido, una ex-pendedora de tabaco, joyas y otros enseres.

Desde el inicio de la investiga-ción, se sospechó que los autores trasladaban lo sustraído a Portu-gal para venderlo. Con el inter-cambio de información con el Centro de Cooperación Policial y Aduanera de Caya, la Guardia Na-cional Republicana de Portugal (GNR) localizó parte del botín en la comarca de Beja. Tras el análi-sis y el cotejo de los objetos inter-

venidos, que fueron reconocidos por sus propietarios, se implicó a dos ciudadanos de nacionalidad rumana, con asentamientos iti-nerantes en España y Portugal.

Con las pruebas obtenidas y tras localizarlos en Albacete, se les instruyó diligencias por once robos perpetrados en estableci-mientos públicos y casas de cam-po, en municipios de Valverde de Leganés, Villanueva del Fresno, Alconchel, Santa Marta, Higue-ra de Vargas y La Albuera. Las di-ligencias instruidas fueron pues-tas a disposición de los Juzgados de Instrucción de Olivenza. H

REDACCIÓNBADAJOZ

33Butrón realizado en uno de los inmuebles en el que se perpetró un robo.

GUARDIA CIVIL

8 la crónica de BadajozProvincia de Badajoz 8 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

R. [email protected]ÁCERES

Al grito de «Vergeles, escu-cha, esta es nuestra lucha», «huelga, huelga, huelga...» y «no son paquetes, son pa-

cientes», unos 120 trabajadores de Ambulancias Tenorio (la mayoría en jornada de descanso o fuera de turno) se unieron ayer a la protesta en la puerta del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, dentro de la primera de las tres jornadas de paros, convocadas para reclamar el cumplimiento del convenio y la mejora de las condiciones labora-les de los más de 1.200 trabajado-res que integran la plantilla de la empresa que gestiona el servicio de transporte sanitario en Extrema-dura. La protesta se desarrolló sin incidentes y entre críticas a la em-presa y a la Consejería de Sanidad por los servicios mínimos que se han fijado (casi el 100%) y porque la gestión que se ha hecho de es-tos, ha impedido que muchos tra-bajadores puedan ejercer su dere-cho de huelga, según cuestionaban ayer los representantes sindicales y del comité de huelga, que sostie-nen que mantendrán el calendario de paros (hay otras dos jornadas el 14 de octubre y el 21), así como la huelga indefinida a partir del 1 de noviembre si no se toman me-didas para atender los problemas que vienen denunciando. Junto a eso, según dijeron ayer, no descar-tan reunirse de urgencia para estu-diar otras acciones de protesta.

Mientras se desarrollaba la con-centración había al menos una de-cena de ambulancias en las inme-diaciones del hospital y el trasiego de pacientes parecía el de un día cualquiera. De hecho, los sindica-dos criticaron que los servicios mí-nimos fijados para los tres días de paros son «abusivos» porque única-mente excluyen a un 5% de la flota de Tenorio tiene en la región.

En la orden que se publicó ayer en el DOE se establecían servicios mínimos del 100% en el transpor-te de emergencias, las ambulan-cias de los PAC (puntos de aten-ción continuada) y los de trans-porte urgente. En esta flota están unos 280 de los más de 400 vehí-culos con los que Ambulancias Te-norio presta el servicio en Extre-madura. Únicamente no se fijaba un servicio mínimo del 100% en el transporte «no urgente», aunque sí debían atenderse los servicios en tratamientos oncológicos, rehabi-

REIVINDICACIÓN LABORAL ENTRE CRÍTICAS POR UNOS SERVICIOS MÍNIMOS QUE CONSIDERAN ABUSIVOS

Unos 120 trabajadores visibilizaron el primer paro, con unos servicios mínimos que excluían al 5% de la flota

La empresa reclama a los trabajadores que «vuelvan al diálogo» y estos tachan de «indecente» la propuesta

La plantilla de Tenorio mantendrá las protestas y la convocatoria de huelga

33Trabajadores de Ambulancias Tenorio, ayer en la concentración en la puerta principal del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.

FRANCIS VILLEGAS

litación, consultas de oncología, hemodiálisis «y cualquier otra te-rapia cuya aplicación sea de carác-ter inexcusable», así como las altas

hospitalarias y todos aquellos ser-vicios son pacientes en los que sus-pender la asistencia pudiera supo-ner un riesgo para la salud. A es-tos servicios están destinadas unas 135 ambulancias de las que ayer debían estar operativas 110, seña-laron los sindicatos. Según los da-tos que trasladó la empresa al SES, seis trabajadores secundaron el paro de dos horas (de 13.00 a 15.00 horas) convocado.

CRíTiCAs dE lOs siNdiCATOs/ Junto a los servicios mínimos, los sin-dicatos cuestionaron el procedi-miento seguido por la empresa para dar traslado a los trabajado-res de la decisión, colgando un documento en una plataforma en internet. «Muchos trabajado-res nos llamaban preguntando si hacían huelga o no y en el centro de coordinación nos han comuni-cado a las 12.40 horas (20 minu-tos antes del inicio del paro) que los servicios mínimos en nuestro caso eran del cien por cien», seña-ló Aureliano Brazo, miembro del comité de empresa de UGT.

«Los servicios mínimos no se han asignado en tiempo y forma. No hay interés en que esto se solucio-ne», señaló por tu parte Víctor Ar-nelas, de USO e integrante del comi-té de huelga, que dirigió un escrito a la Consejería de Sanidad cuestio-

nando el procedimiento.A través de un comunicado, la

empresa reclamó a los trabajadores que ante el escaso seguimiento del paro «desistan de ese tipo de medi-das y retomen la vía negociadora» aunque advirtieron también que no pondrán en juego la sostenibili-dad de la empresa «para atender pe-ticiones que distan mucho de ser ra-zonables». Para Tenorio, la posición de los representantes de los trabaja-dores no es acorde a la realidad del sector y «se ve distorsionada por in-tereses personales y políticos».

Los trabajadores por su parte, respondieron igualmente por es-crito calificando de «indecente», la petición de la empresa para que abandonen los paros «sin reci-bir nada a cambio» y resaltando el compromiso de la plantilla con la protesta, puesto que la mayoría de los que acudieron lo hicieron «sa-crificando» su tiempo libre. Piden también al SES que cumpla con su obligación de velar por el cumpli-miento de todas las cláusulas del contrato: «si el SES obliga a la em-presa a cumplir el 100% de las con-diciones del contrato, esta huelga será desconvocada», aseguran.

ApOyO dE pp, Cs y Up/ El Partido Po-pular y Unidas Por Extremadura y Ciudadanos se sumaron ayer al primero de los paros convocados

por el comité de huelga de Ambu-lancias Tenorio. Por parte del PP, asistieron a la concentración las diputadas Cristina Teniente y Ele-na Nevado (PP) y antes el secreta-rio general de los populares extre-meños, Fernando Manzano, había expresado el apoyo de su partido a las demandas de los trabajado-res porque con eso «se respalda también a los sanitarios que su-ben a unos vehículos que no tie-nen las condiciones que debieran tener y a los pacientes que utili-zan unos vehículos que no tienen las condiciones adecuadas».

Por parte de Unidas Podemos estuvieron los diputados Álva-ro Jaén y Joaquín Macías, quien instó a la Junta a internalizar el transporte sanitario terrestre ur-gente en la región (como ha he-cho Baleares) para garantizaría el servicio y las condiciones labora-les de los trabajadores.

También la diputada de Ciuda-danos Encarna Martín expresó su apoyo a los trabajadores, que «so-lo piden lo que es justo, que se res-peten sus derechos laborales y que se cumpla el cien por cien el con-trato que tiene la Junta con Ambu-lancias Tenorio», recoge Efe.

Las próximas concentraciones de protesta se llevarán a cabo en Badajoz (el 14 de octubre) y Méri-da (21 de octubre). H

El sEs pide a Tenorio y los trabajadores «diálogo y cordura»

33 «llamamos al diálogo y la cordura de ambas partes, que se sienten, negocien y hablen para salir de esta situación», es el llamamiento que hizo ayer el sEs para desatascar el conflicto que enfrenta desde hace meses a los trabajadores de Tenorio con la Empresa. El gerente del sEs, Ceciliano Franco destacó que los servicios mínimos fija-dos estaban destinados a «ga-rantizar que un servicio público tan esencial como el transporte sanitario esté asegurado» y va-loró de forma positiva que todos los servicios se hubieran cum-plido durante el paro convoca-do. «No ha habido ningún tras-torno para los usuarios», señaló Franco que afirmó que Junta se-guirá intentando mediar entre la empresa y los trabajadores para alcanzar un acuerdo.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 98 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

EXTREMADURA

nueva polémica en torno a la actividad cinegética

la Junta estudia la viabilidad del museo de la caza pero descarta invertir en él

ROCÍO ENTONADO [email protected]ÉRIDA

La Junta de Extremadura estudia la viabilidad de abrir un ‘museo de la ca-za’ en Olivenza con la co-

lección de trofeos del empresario Marcial Gómez Sequeira, pero no destinará fondos públicos a la ad-quisición de los 1.250 ejemplares que la conforman. Para este fin «no se contempla ni un solo euro de asignación presupuestaria», destaca el Ejecutivo socialista. Es-te niega además que exista una «relación familiar directa» entre el presidente, Guillermo Fernán-dez Vara, y Gómez Sequeria, que actualmente reside en Madrid pe-ro tiene raíces oliventinas.

La Administracin responde así al aluvión de críticas que ha reci-bido después de conocerse la in-tención de llevar a cabo este pro-yecto que el propio empresario anunció el pasado domingo co-mo «el museo de caza más gran-de del mundo» en un reporta-je publicado en el diario El País. Gómez Sequeira, expresidente de Sanitas y exdirectivo del Real Madrid, atesora una colección de 1.250 animales disecados de has-ta 420 especies diferentes que han sido abatidos en los cientos de expediciones y safaris que du-rante 48 años de su vida ha reali-zado alrededor del mundo.

Tigres, leones, guepardos, pan-teras, cocodrilos, rinocerontes, hipopótamos, lobos, osos... Ahora los guarda en su casa de La Mora-leja, pero a sus 79 años ha decidi-do buscar un mejor destino «para dejar el menor problema posible»

Niega que exista una «relación familiar directa» entre Vara y Gómez Sequeira

b

Se ubicaría en Olivenza para exponer 1.250 ejemplares de hasta 420 especies

b

33El Cuartel de Caballería, edificio del siglo XVIIII que albergaría la colección de Gómez Sequeira.

LA CRÓNICA

a su mujer y sus hijas cuando fa-llezca. En el artículo cuenta que es primo lejano de Fernández Vara y que se le ocurrió contac-tar con él para proponerle crear un museo con sus animales dise-cados, si bien reconoce que am-bos no han tenido mucho trato

a lo largo de su vida. El alcalde de Olivenza, Manuel Gómez An-drade, ha confirmado que el pa-sado marzo se firmó «una decla-ración de intenciones» para po-ner en marcha el museo, que se ubicaría en el Cuartel de Caba-llería, un edificio del siglo XVIII

ubicado en pleno corazón de Oli-venza. Según el veterano caza-dor, el preacuerdo incluye ceder la colección a una nueva funda-ción público-privada, calcular su valor económico (se fijaría entre 10 y 12 millones de euros) y que las instituciones extremeñas ha-gan una inversión equivalente a la mitad de ese dinero.

EN ESTUDIO / Al respecto, la Jun-ta reconoció ayer que «analiza-rá y estudiará» la viabilidad del museo, pero negó que se vayan a destinar fondos públicos a adqui-rir los animales porque el ofreci-miento de Gómez Sequeira «no se ha realizado a título oneroso». Negó además que exista una «re-lación familiar directa» entre Fer-nández Vara y el cazador, uno de los aspectos que más se ha critica-do en las redes sociales.

En declaraciones a este diario, el alcalde de Olivenza ha defen-dido la idoneidad de este museo, que cree que supondrá un revul-sivo para la economía local por el impacto que tendrá en el turismo y también entre los cazadores. H

pablo casado visita hoy la feria ganadera de zafra3El presidente nacional del PP, Pablo Casado, visitará hoy la Fe-ria Internacional Ganadera (FIG) de Zafra como «contrapeso» tras las palabras la pasada semana del jefe del Ejecutivo estatal en fun-ciones, Pedro Sánchez, sobre el jamón en el mismo enclave ex-tremeño. Casado propondrá «so-luciones» a las necesidades de la región y, más concretamente, so-bre los «problemas» de los agri-cultores y ganaderos.

abogan por la igualdad en el sector de los cuidados3 UGT aboga por dignificar es-pecialmente el sector de los cui-dados y por «encarar el reto bási-co de invertir para lograr la ple-na consecución de la igualdad de género en el mundo del trabajo y en nuestras sociedades». En un comunicado se hace eco de la ce-lebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (JMTD) y que este año se desarrolla con el lema ‘Invertir en cuidados para la igualdad de género’.

asaJa envía Jamón ibérico a la moncloa y china3 La organización agraria Asa-ja envió ayer cuatro bandejas de jamón ibérico loncheado al Pala-cio de la Moncloa y la Embajada de China, como se comprometió la pasada semana después de que el presidente del Gobierno en fun-ciones, Pedro Sánchez, confundie-se jamón ibérico con serrano en la Feria Ganadera de Zafra. Acompa-ña los loncheados con una carta en la que informa de que este pro-ducto es «un manjar».

extremadura, de las más baJas en competitividad3 La Comunidad de Madrid y el País Vasco registran los niveles de competitividad económica más elevadas de España, mientras que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se sitúan a la co-la de este indicador, al igual que Extremadura y Canarias, según un informe de la Comisión Euro-pea (CE) publicado ayer. El índi-ce compara cada tres años inno-vación, transporte, infraestructu-ras, la sanidad o la educación.

martín liderará un grupo de igualdad en la calre3 La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, lide-rará a partir del próximo año un grupo europeo sobre igualdad y reto demográfico en el seno de la Conferencia de las Asambleas Le-gislativas Regionales de Europa (CALRE). Martín asistió ayer a la re-unión del III Comité Permanente de la CALRE y la Asamblea General Extraordinaria, donde se ha deci-dido la presidencia del mismo pa-ra 2020 y los grupos de trabajo.

www.elperiodicoextremadura.com

Más de 7.500 firmas y una concentración piden que se frene este «museo del horror»

33Las reacciones en contra de la idea de abrir en Olivenza un museo con la colección de tro-feos del veterano cazador Mar-cial Gómez Sequeira no se han hecho esperar. Ya el domingo Podemos-IU se mostró en con-tra de que se destine dinero pú-blico esta cuestión y los posicio-namientos en este sentido no se han hecho esperar. Una petición en la plataforma Change.org lanzada ayer mismo bajo el títu-lo ‘La no apertura del museo de los horrores’ acumulaba al cie-rre de esta edición más de 7.500

firmas contra la idea. «¿Estamos dispuesto a vender nuestra éti-ca y valores por un puñado de turistas?», se pregunta el usua-rio que lanza la recogida de fir-mas, que recuerda que muchas de las especies abatidas por es-te «rico empresario condenado por defraudar a Hacienda» están en peligro de extinción. Por su parte, en Facebook se está mo-viendo una concentración con-tra este «museo del horror». Se-rá el próximo 27 de octubre a las 12 de la mañana frente al Ayun-tamiento de Olivenza.

elecciones lusas

el psoe se congratula por la victoria de antónio costa

La victoria en las elecciones portuguesas del primer mi-nistro de Portugal, el socialis-ta António Costa, «fortalece-rá» las relaciones entre el país vecino y Extremadura, según el portavoz regional del PSOE, Juan Antonio González. Es una «gran noticia» para Extre-madura, subrayó ayer en una rueda de prensa en la que des-tacó las «excelentes relacio-nes» entre los gobiernos de Costa y Guillermo Fernández Vara. Además, a su juicio, Cos-ta ha enseñado «el camino a seguir» a los socialistas espa-ñoles, ya que se encontró un país semiintervenido y con re-cortes en derechos sociales y civiles, y ha sido capaz de re-vertir la situación.

González hizo un paralelis-mo con Portugal y expresó su deseo de que la victoria socia-lista de Costa sea «un acicate en España» para Pedro Sán-chez. Para que vuelva a ganar las elecciones y consiga una

EFEMÉRIDA

mayoría progresista que de-vuelva derechos perdidos, se-ñaló González, que conside-ró que sería la «mejor noticia» para Extremadura.

Por otro lado, culpó a Ciu-dadanos, al igual que a Pode-mos, del bloqueo político que ha obligado a repetir las elec-ciones. González tachó al líder de Cs, Albert Rivera, de «per-donavidas», por poner y quitar vetos al PSOE, y le pidió públi-camente que dé explicaciones de por qué hace 15 días no es-taba dispuesto a pactar y aho-ra sí. A su juicio, en ese perío-do no ha pasado nada que jus-tifique el cambio de postura de Rivera, solo la «incoheren-cia» de Cs, que vino a regene-rar la vida política y que pacta con la «ultraderecha». H

Espera que los resultados del domingo en Portugal sean «un acicate» aquí

10 La Crónica de BadajozExtremadura 8 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

ConferenCia y debate

José Luis Ábalos, en ‘Los desayunos’ de el Periódico

REDACCIÓ[email protected]

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ába-los, será el próximo invi-tado de ‘Los Desayunos’

de el Periódico Extremadura per-teneciente al grupo Prensa Ibéri-ca. La cita se desarrollará en Bada-joz, en el edificio Siglo XXI, bajo el patrocinio de Ibercaja, el próxi-mo jueves 17 de octubre a las 10 horas. El título de la conferencia es «Cohesión territorial y movili-dad: una oportunidad para Extre-madura» y en ella se llevará a ca-bo un repaso por las infraestruc-turas que se hallan en ejecución en la región y aquellas otras nece-sarias y de futuro.

‘Los Desayunos’ de El Periódico Extremadura se configuran como un foro de debate sobre aquellos

Acudirá a Badajoz el día 17 para hablar sobre infraestructuras en Extremadura

b Patrocinado por Ibercaja, será en el edificio Siglo XXI y se accede por invitación

b

temas candentes que preocupan a la ciudadanía. En los mismos acuden personalidades de distin-ta índole y exponen su opinión o experiencia sobre asuntos de relieve y actualidad. El último invitado a este evento fue el ex presidente del Gobierno, Felipe González, con motivo del 40 ani-versario de la Constitución espa-ñola. Esa vez ‘Los Desayunos’ se desarrollaron en Cáceres y los asistentes pudieron escuchar la opinión del ponente acerca de los cambios o reformas que pre-cisa nuestra Carta Magna.

LA CRÓNICA // En esta ocasión se ha elegido Badajoz, donde se edi-ta el periódico gratuito de Pren-sa Ibérica ‘La Crónica de Badajoz, y se ha querido contar con una personalidad como el ministro de Fomento a fin de arrojar luz

33El ministro de Fomento en funciones José Luis Ábalos, próximo invitado de ‘Los Desayunos’ de el Periódico.

LA CRÓNICA

sobre una cuestión vital para Ex-tremadura como son sus infraes-tructuras. La invitación se cursó y concertó antes de la convocatoria electoral, y el ministro ha tenido a bien acudir y detallar los por-menores de las actuaciones que lleva a cabo su departamento así como aquellas otras que corres-ponderán al gobierno saliente de las urnas.

El ferrocarril, y más concreta-mente la alta velocidad, constituye un pilar fundamental en el desa-

rrollo de Extremadura. Sus plazos y nivel de ejecución podrán con-cretarse en esta conferencia, así co-mo el estado general del tren, obje-to de reivindicación por parte de la ciudadanía extremeña.

Hay otras actuaciones pendien-tes que podrán debatirse en ma-teria de infraestructuras tales co-mo las conexión por autovía en-tre Cáceres y Badajoz, la futura autovía de Levante (Extremadu-ra-Comunidad Valenciana) o la puesta en marcha de la platafor-

ma logística y su conexión ferro-viaria con Portugal, más concre-tamente con los puertos lusos de Sines o Setúbal.

A ‘Los Desayunos’ de El Periódi-co se accede por rigurosa invita-ción y podrá participar un máxi-mo de 120 personas. Actuará co-mo moderador el director del periódico, Antonio Cid de Rivera, quien seleccionará las preguntas de los asistentes que podrán rea-lizar por escrito durante la confe-rencia previa. H

LaS tareaS Se ProLonGarÁn dUrante LoS PrÓXiMoS 34 dÍaS

almaraz inicia la recarga de su unidad ii, en la que participarán 1.200 trabajadores adicionales

Está previsto implantar más de treinta modificaciones de diseño

b

La Central Nuclear de Almaraz (CNA) ha dado comienzo a la vi-gesimoquinta recarga de com-bustible de su unidad II. Los tra-bajos se desarrollarán duran-te algo más de un mes y en ellos tomarán parte 1.200 empleados de 70 empresas de servicios que se unirán al habitual equipo de profesionales de la planta y de las empresas colaboradoras que tra-bajan en ella. La mayoría de es-tos trabajadores que se incorpo-ran en la recarga «son extreme-ños y han recibido la formación adecuada a las actividades a reali-zar en la planta enfocada a la pre-vención de riesgos laborales y a evitar el error humano en la eje-cución de los trabajos programa-dos», se incidió ayer desde la cen-tral a través de un comunicado.

La unidad II se desconectó de la red eléctrica a las 23.57 horas del pasado sábado para iniciar estos trabajos de recarga, cuya duración estimada es de 34 días. En este tiem-po se llevarán a cabo unas 10.200

actividades, entre las que se incluye la implantación de 33 modificacio-nes de diseño. «Se realizarán traba-jos en el Primario y sistemas auxi-liares, en el turbogrupo, en turbi-nas auxiliares y bombas y en trenes de salvaguardias», se precisó.

Igualmente, entre los proyec-

REDACCIÓNCÁCERES

tos más destacados que se ejecu-tarán está «la inspección de tobe-ras de ramas frías, de la vasija, del 33% de los tubos de los generado-res de vapor y de tanques metáli-cos por Gestión de Vida. También se sustituirán las tres válvulas de seguridad del presionador y se

33Un operario maneja un elemento de combustible en una recarga anterior.

TONI GUDIEL

llevará a cabo la sustitución del cambiador de calor de la purga de los generadores de vapor».

También se procederá a la revi-sión mayor del alternador, de las turbinas y bombas de agua del sis-tema agua de alimentación auxi-liar y agua de alimentación princi-pal A. Asimismo, se hará una prue-ba de alimentación exterior desde la Central Hidráulica José María Oriol y la modificación del circui-to de control de cierre y apertura de las válvulas del sistema de refri-geración de componentes por re-cuperación de tensión.

Este periodo de recarga permiti-rá al reactor II acometer un nuevo ciclo de operación. En este sentido, la central incidió ayer en que esta unidad «ha cumplido seis años sin registrar ninguna parada automá-tica del reactor y alcanza su mejor dato de días acoplada a la red eléc-trica: 512 días ininterrumpidos». Además, se agregó, las dos unida-des que componen la instalación alcanzaron en el primer semestre del 2019 una producción conjun-ta de 8.991.161 megavatios hora (MWh), de los que 4.500.109 MWh correspondieron a la producción de energía eléctrica bruta de la unidad I y 4.491.052 MWh a la de la unidad II. H

inSPeCCiÓn vehÍCULoS

extremadura tiene la tercera menor tarifa de las itv públicas

El precio de las estaciones ex-tremeñas de Inspección Técni-ca de Vehículos (ITV) obligato-ria explotadas directamente por la administración autonó-mica es el tercero más económi-co en el conjunto de las regio-nes españolas, con un coste de 28,39 euros, frente a una media nacional de 35,44. En el caso de las estaciones gestionadas con firmas privadas, que funcionan en régimen de concesión o au-torización, el precio es de 34,35 euros en Extremadura.

Las comunidades que regis-tran las tarifas más económi-cas para los turismos de gasoli-na son Andalucía (26,19 euros para los vehículos de menos de 1.600 centímetros cúbicos y 35,40 el resto) y Murcia (26,40 euros). Son datos reflejados en el último estudio anual de Fa-cua-Consumidores en Acción sobre estas tarifas, que arro-ja unas diferencias de hasta el 74,4 % en los turismos con mo-tores de gasolina y del 98,8% en los diésel en función de la co-munidad autónoma. H

REDACCIÓNCÁCERES

Extremadura La Crónica de Badajoz 118 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

R. S. [email protected]ÁCERES

Un siglo después, ya no hay traviesas de madera. Tras años de reivindicación de los usua-rios, por fin se le ha dicho adiós a la parte más obsoleta de la infraestructura ferrovia-ria extremeña. Son 17 kilóme-tros de tramo entre Llerena y Usagre, que pertenecen a la línea de ancho convencional Mérida-Los Rosales, y cuya me-jora supone una reducción de 25 minutos de viaje en el tra-yecto que une Cáceres con Se-villa. La Junta de Extremadu-ra informó ayer de que ya es-tán circulando trenes por esta nueva vía, de manera que los

usuarios ya notan los cambios.Las obras, realizadas por Adif,

han supuesto una inversión de más de 11 millones de euros y han consistido en la sustitución del carril, traviesa y balasto, in-cluida la actuación en la esta-ción de Llerena.

De este modo, ahora los trenes podrán alcanzar una velocidad de 120 kilómetros por hora en un tramo donde el límite de circula-ción estaba en 30 por la antigüe-dad de la plataforma. Así lo des-tacó ayer la directora general de Transportes, Eva Sánchez-Monte-ro. También aseguró que supone «una mejora de la fiabilidad, se-guridad y calidad de la vía».

Lo cierto es que si la red ferro-viaria extremeña tiene 725 kiló-

metros, el 15% de sus traviesas eran del siglo XIX, de madera, las más antiguas que había en España. Y estaban situadas jus-to en este tramo entre Llerena y Usagre, en la línea que une Cáceres y Sevilla.

MÁS MEJORAS / Siguiendo con la línea de inversiones, Adif tam-bién tiene previsto actuar en la mejora y rehabilitación de 13 pasos a nivel. El objetivo funda-mental, nuevo, es potenciar «la superestructura de la vía, ho-mogeneizando sus condiciones para adaptarlas a las solicitudes de los tráficos ferroviarios».

Poco a poco el tren extreme-ño va adaptándose a la sociedad del siglo XXI. H

Y por fin, sin vías del siglo XIXYa no hay traviesas de madera en el tramo Llerena-Usagre (17 kilómetros) de la línea Cáceres-Sevilla H Los trenes irán a 120 kilómetros por hora (y no a 30) y el ahorro de tiempo será de 25 minutos

MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA EXTREMEÑA

LA CRÓNICA

33 Traviesas de madera 8 Eran las antiguas vías del siglo XIX. 33 El recambio 8 La infraestructura ya pertenece al siglo XXI.

EN LAS NÓMINAS

CCOO critica retrasos en el pago en centros de discapacidad

La Federación de Enseñanza de Co-misiones Obreras de Extremadu-ra alertó ayer de la situación por la que atraviesan los centros de Atención a la Discapacidad de Ex-tremadura «al no recibir las sub-venciones que garantizan el pago de las nóminas de su personal».

En estos días, según el sindicato, se está procediendo al pago de las nóminas de septiembre, actualiza-das a lo establecido en el XV Con-venio Colectivo, pero las asociacio-nes que gestionan los centros de atención a la discapacidad «están pendientes del pago mensual del MADEX, que no suele producirse antes del día 10 de cada mes, para poder hacer frente a esos pagos».

El problema, a juicio de CCOO, «se agrava con los pagos de los atrasos del Convenio referidos al periodo del 1 de enero al 31 de agosto», que dichas asociaciones no han podido abonar al no haber recibido la correspondiente parti-da presupuestaria, «pese al com-promiso del consejero de Sanidad y Servicio Sociales, José María Ver-geles, de abonar dichas cantidades en el mes de septiembre». H

EFEMÉRIDA

ESTE FIN DE SEMANA

El turismo rural prevé un 85% de ocupación por el 12 de octubre

Los establecimientos extremeños de turismo rural prevén alcanzar el 85% de ocupación durante es-te fin de semana, en coincidencia con el Día de la Hispanidad, una cifra «elevada» a pesar de que es-te año el festivo es un sábado y no hay puente. La presidenta de la Federación Extremeña de Tu-rismo Rural (Fextur), Victoria Ba-zaga, asegura que si la media de ocupación los fines de semana de octubre es del 60%, los datos pre-vistos a tenor de las reservas son «muy positivos.

Una de las razones es que ciuda-danos de otras comunidades han decidido cogerse libre este viernes o el próximo lunes, en la mayoría de los casos porque los tenían pen-dientes aún desde verano.

Otro aspecto clave es el buen tiempo que se espera, tempera-turas que hacen que muchos ciu-dadanos decidan pasar el fin de semana fuera de sus hogares, so-bre todo si se tiene en cuenta que desde las vacaciones veraniegas al puente de noviembre no hay festivos en muchas comunidades autónomas. H

EFEBADAJOZ

DE TODAS LA COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Extremadura destaca la unidad contra los aranceles

La política de Trump afectará a la producción de aceite y vino

b

La consejera de Agricultura, Desa-rrollo Rural, Población y Territorio de Extremadura, Begoña García, resaltó ayer la «unidad» mostrada por todas las comunidades frente a la propuesta de la Administra-ción Trump de elevar los arance-les a diferentes productos españo-les. Así lo señaló ayer tras partici-par en Madrid en una reunión con

el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, y el resto de consejeros au-tonómicos. «Hay unidad entre to-das las comunidades en apoyo al Ministerio y al ministro en su ne-gociación, pero teniendo en cuen-ta que la competencia exclusiva en política comercial corresponde a la Comisión Europea», precisó.

En su opinión, «no puede ser que el sector se vea inmiscuido en una guerra comercial por al-go que nada tiene que ver con él», por lo que reclamó a Bruselas que defienda a los productores agroa-limentarios de la UE. H

EFEMADRID

DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE

Los concursos de acreedores crecen un 73%

Desde el primer trimestre 2016 no había una cifra tan alta: 45

b

Los concursos de acreedores presentados en los juzgados extremeños en el segundo tri-mestre de este año fueron 45, lo que supone un incremento del 73,1 % con respecto al mis-mo periodo del año anterior, según datos ofrecidos este lu-nes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Desde el

primer trimestre de 2016 no se registraba una cifra tan alta en un trimestre.

De esos 45 concursos presen-tados en el segundo trimestre de 2019, 18 correspondieron a personas físicas sin actividad empresarial (cuya competen-cia corresponde desde el 1 de enero de 2015 a los Juzgados de Primera Instancia y de Prime-ra Instancia e Instrucción), con un crecimiento del 125 %.

Los otros 27 se registraron en los Juzgados de lo Mercantil, un 50 % más que en el mismo trimestre del año anterior. H

EFEMÉRIDA

19 minutos menos en el viaje entre Badajoz y Madrid

33La línea Madrid-Extema-dura estuvo cortada duran-te el pasado mes de mayo a la altura de Toledo, concre-tamente en el tramo Talave-ra-Humanes, por obras que tenían como fin mejorar la situación de algunos terra-plenes y eliminar así varias li-mitaciones de velocidad. El resultado ahora es un ahorro de viaje de unos 20 minutos entre Badajoz y Madrid.

12 La Crónica de BadajozExtremadura 8 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Esquelas La Crónica de Badajoz 138 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

14 La Crónica de BadajozOcio 8 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Géminis 21-5 / 21-6No es un buen día para decirles a otros cómo deben actuar. Cén-trate en ti y en aquello que quieres conseguir, porque la energía de hoy es muy positiva para alcanzar el éxito.

Tauro 21-4 / 20-5En lo profesional, es hora de ponerse en marcha sin prisas pero sin pausa. Tolerarás mal las órdenes, y esa actitud rebelde te pue-de ocasionar algún problema. Ten cuidado.

Aries 21-3 / 20-4Tienes mucha iniciativa y la energía y el coraje de ir a por lo que quieres, pero hoy te hará falta una mente más clara para aclarar tus dudas. Escuchar a los demás te ayudará.

Virgo 23-8 / 21-9Tienes mucho empuje y energía para sacar adelante cualquier trabajo, el problema estriba en que te distraerás con facilidad y te aburrirás si las tareas son rutinarias.

Leo 23-7 / 22-8En estos momentos las relaciones requerirán una dosis extra de paciencia y tolerancia. De todas maneras, hoy aumentará tu ca-risma y atractivo, y tu entusiasmo será contagioso.

Cáncer 22-6 / 22-7Tenderás a dar muchas vueltas a la cabeza a los asuntos que te preocupan, Cáncer. Ahora, más que pensar lo que necesitas es actuar, y ser sincero y honesto con los demás.

Sagitario 22-11 / 20-12Estarás más nervioso y tu mente muy activa. Canalízala producti-vamente en tareas que requieran esfuerzo intelectual. No te que-des solo ante las dudas y compártelas con otros.

Escorpio 23-10 / 21-11En tu hogar, habrá desacuerdos y te costará aceptar otro punto de vista. Lo mejor es dejar los temas delicados para otro momento. Hoy, Escorpio, trabajarás mejor en soledad.

Libra 22-9 / 22-10Mostrarás liderazgo, y tu actitud directa y asertiva hará que te ganes el apoyo de los demás. En el terreno amoroso, no te pre-cipites, y con los tuyos, cuida tus palabras.

Capricornio 21-12 / 19-1Tu economía fluctuará bastante, y será mejor que no trates asun-tos financieros porque podrías equivocarte. Ten en cuenta que hoy tu mente no será tan objetiva, Capricornio.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Tendrás muchos cambios de humor y tus reacciones tenderán a ser impulsivas. Para calmarte, lo mejor será moverte, sea dando un paseo, yendo al gimnasio o arreglando tu casa.

Horóscopo

Serás más tozudo y no verás otras opciones, por lo que no será un buen día para tomar decisiones repentinas ni hacer cambios irreversibles. Date un tiempo para reflexionar.

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Soluciones de ayerCRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Pirámide

Crucigrama

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

on

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

526981437943527816178346295865734129491852763732619584654298371387165942219473658

691748523547932168238651479154327896329486751786519342413265987872194635965873214

618345729259687431734219856165934287482576193397821645821753964973468512546192378

Las blancas juegan y ganan la partida.Las negras están atacando el alfil en d4 que no puede moverse sin perder la dama. Parece que ahora deben aplicar medidas defensivas como Td1, que deja a las negras en importante ventaja. Sin embargo, con una sorprendente jugada, las blancas dan la vuelta a la partida. Nivel de dificultad: medio.

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

VERTICALES: 1. Langostino sin oxígeno. Camino de Cáceres. 2. Apoderarse de una propiedad con violencia. El etílico es anestésico. 3. Moderar las palabras o acciones. Conforme a la música. 4. Una de igual temperatura. Un poco de uranio. 5. La negación aquí la tienes. Hecha de hueso. Interjección para llamar al cam-pesino. 6. Ahora, sin sorpresas. En otro tiempo. Anarquía. 7. Azufre. Teta de vaca. Cólico doloroso. 8. Interjección que anima a levantar algo. Tronco de la cola de las caballerías. Dos de tal pero no de cual. 9. Llena pero sin exceder los bordes. Redil formado por palos y estacas. 10. Forma el armazón de abanicos y para-guas. Hombre surgido de la nada. 11. Inglaterra, en internet. Más dura será la declinación. Aquí, en Argentina. 12. Mejor que mal acompañado. Conocedor de las últimas noticias.

HORIZONTALES: 1. Viva y alegre, con claridad. Observas la parte superior del vesti-do. 2. El que nos da un dictamen. Planeta del sistema solar. 3. Lazo marinero. Le-vantar al ganador a hombros. Delata al conductor en prácticas. 4. El último, una novedad sorprendente. Fundamental para sustentarse. 5. Abusa demasiado de su poder. El brazo de la urraca. 6. Dos en el saco. Tropa militar que refuerza. Flor casamentera. 7. Preparar un engaño astutamente. Ceñida a los nudos. 8. Vocal de pitiminí. Un poco de calcio. Redondez o círculo. Son las dos primeras. 9. Prefi-jo muy nuevo. Círculo rojizo que rodea el pezón. Siempre sale de repente. 10.Vive de los engaños y las estafas. El tiempo vivido por cada uno de nosotros. 11.Parece un cerdo pero es un árbol. Asalto para robar. 12. Cien metros cuadrados. Aplanar el camino a seguir.

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Atrevido, ex- perimentado__________

Listadode sucesos

Junte traslas doce __________Joya debaratija

El finalde la final__________

En el centrode Soria

Tres cuartos de una paga__________Competición

inglesa

Adular__________Hago enfadarpor un roce

Ustedentre

amigos

Apuntarla cuentadel cliente

del bar

Grasiento

Rapar sin limitaciones__________Intento de hacer algo

Trabajar en el huerto __________Yo a ojosde Freud

En mediodel bufé __________Todavía

Levantehielo inglés __________

Quise de corazón

Rápida,diligente__________Ejerza degeneroso

Griegadesarmada__________

Cierrael pico

Habla sinsustancia__________

Material para el tejado

Irritar o enfadar__________

En la barrigade Caín

Dentrode unahora

Las seisen punto __________Acierta

en el clavo

Solución de ayer

DIF

ÍCIL

ME

DIO

CIL 5 2 6 3

3 27 3 6 9

8 6 4 14 3

2 6 8 45 2 8 7

6 91 6 5 8

7 4 35 7 22 8 4

4 2 7 99 7

8 5 1 33 9 7

1 6 59 7 3

6 8 5 75 6 4 1

91 9 24 8 9 3

7 1 57

9 3 8 16 1 3 8

B V T PF A T A L I D A D

R A C I M O S AM A X I M O A M

R TT I L O O D AH U E R T A A N E J O S

B R E A T R A G A RC I A N U R O R O L A R

L = 0A = 1R = 2O = 3N = 4

VIOLENTA = 34

V = 5I = 6T = 7E = 8S = 9

A L A D A A Y AS O R R A B E L

D A D O R T AL O B A E M I RA E N A N O GM A E T A R R AI L U S A O I DD A S J U N C OO R A D O R O R

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Los embalses

Alcántara 1.359 43%Guadiloba 8 40%Valdecañas 456 32%Gabriel y Galán 168 18%Cedillo 113 43%Torrejón 157 83%Plasencia 35 59%La Serena 843 26%Cíjara 489 32%Orellana 539 67%García de Sola 272 49%Alange 275 32%Villar del Rey 67 51%Montijo 10 91%Proserpina 3 60%Ruecas 18 41%Boqueron 4 67%Horno Tejero 19 80%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso, con intervalos de nubes altas en la primera mitaddel día. Temperaturas mínimas en ascenso ligero y máximas sincambios. Vientos flojos variables, predominando la componente estepor la mañana y la oeste por la tarde.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104;C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10;Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas,11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; AvdaCardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina,20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda.R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. dela paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A.Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Gata15º/30º

Plasencia18º/33º

Coria16º/34º Navalmoral

14º/33º

Guadalupe16º/32ºTrujillo

16º/32ºValencia deAlcántara

16º/32º

Mérida13º/35º 16º/34º

DonBenito

Villanueva dela Serena15º/34º

Almendralejo16º/33º

Zafra16º/33º

Azuaga

17º/31ºJerez de losCaballeros

16º/33º

Badajoz15º/35º

Cáceres16º/33º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

12o

35o

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 158 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

TELEVISIÓNTVE-1

08.25 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana.12.25 A partir de hoy.13.25 Hacer de comer. Garbanzos al horno y flan de coco.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón. Con Anne Igartiburu y Carolina Casado. 15.00 Telediario 1. Presentado por Ana Blanco.16.00 Informativo territorial resumen. 16.15 El tiempo.16.25 Mercado central.17.20 Servir y proteger. 18.20 Acacias, 38. 18.55 Fútbol femenino. Clasificación Campeonato Europa UEFA 2021. República Checa-España.20.45 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. Incluye El Tiempo.22.05 TVEmos.22.45Cine. Alejandro Magno.01.25 Cine. Pelé, el nacimiento de una estrella.

09.00 Documental. Senderos de gran recorrido.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.50 Documenta2. China: los tesoros del Imperio Jade. 11.40 Grandes diseños. 12.30Mañanas de cine. Pasión.13.50 Un país en la mochila. De la Tramuntana al Pla.14.50 Documental. Maine. América al natural. 15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.05 Documenta2. Los romanos, la crimea rusa y su destino. 18.50 Documental. Exploradores del sabor.19.45 La 2 Express.20.00 Página dos.20.30 La 2 Noticias.21.00 La 2 Express.21.10 Grandes diseños. 22.00 ¡Cómo nos reímos! Humor olímpico.23.00 La hora musa. 00.00 Documentos TV. La fiebre de la soja.00.55 Documental. Love Marilyn.

LA 2

08.00 X por la cara (R).08.30 Historia de Extremadura (R).09.00 Ahora, Extremadura.12.30 El huerto de Renato.13.25 X por la cara. ¿Quieres ganar dinerito por la cara?, ¿cuánto sabes de Extremadura? X la Cara es el nuevo concurso que, de lunes a viernes, repartirá mucho dinero y pondrá a prueba tus conocimientos sobre la región. Todas las semanas tres concursantes extremeños acudirán al plató para intentar responder a las preguntas que les plantea el presentador, Carlos Gata. El mejor de ellos accederá a la escalera de premios final diaria, donde puede llevarse un suculento premio en metálico. Pero además, sale a las calle para que cualquier extremeño pueda retar con sus preguntas a los concursantes. ¡Tú también puedes llevarte un pellizco poniendo a prueba a los participantes! 13.55 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 GSG 9, cuerpo de élite.15.40 Cine. ‘Cazador de recompensas’.17.05 A esta hora. El programa recorre

CANAL EXTREMADURA

de una forma única y diferente, las localidades de la para demostrar que tu pueblo es el mejor lugar para vivir. Sin olvidar las tradiciones, la cultura, las fiestas, la gastronomía, los paisajes, el emprendimiento... Nos importa, más que nunca, tu vida y tu historia. Además, sigue contando en directo todo lo que sucede en la región, gracias a un amplio equipo de reporteros y a la participación de los espectadores. Y en las entrevistas y mesas de actualidad profundiza en las claves de la actualidad. En la sección de cocina y nutrición, con Antonio Granero al frente, descubrimos el recetario de nuestra tierra y podrás mejorar tu alimentación con los consejos de los nutricionistas.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.45 El tiempo.21.55 Mujeres en la granja.23.30 Puerta con puerta.00.30 Entre hilos y anzuelos (R).01.00 X por la cara (R).01.25 Senderos de Extremadura (R).02.25 Interferencias TV.02.45 Extremadura noticias (R).03.45 El tiempo (R).

06.15 Noticias de la mañana.08.55 Previo: Espejo Público. 09.00 Espejo Público.13.15 Cocina abierta de Karlos Arguiñano. 13.40 La ruleta de la suerte.15.00Noticias 1. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez.16.00Cocina abierta de Karlos Arguiñano.16.02 Tu tiempo. 16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 ¡Ahora caigo!20.00 ¡Boom! Presentado por Juanra Bonet.21.00Noticias. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30Deportes 2.21.40 El tiempo.21.45 El Hormiguero 3.0. Invitados: Gerard Piqué y David Ferrer.22.40 La Voz Kids.00.15 Más voz kids.

ANTENA 307.00El zapping de Surferos: Lo Mejor.07.40 Gym Tony XS.08.40 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez.09.40 Alerta Cobra. 12.30 El Tiempo.12.35 Mujeres y hombres y viceversa.13.50 El concurso del año.15.00 Noticias Cuatro Deportes.15.25 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira.17.05 Todo es mentira bis. Presentado por Marta Flinch.17.30 Cuatro al día.19.25 Me quedo contigo.20.20 El tiempo.20.25 Deportes Cuatro 2.20.30 GH VIP diario.21.30 First dates. Con Carlos Sobera.22.45 Gran Hermano Vip 2019: Límite 48 Horas. 01.35 GH VIP 2019: La casa en directo.02.45 GH VIP diario.03.30 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa.

CUATRO06.15Informativos.08.55 El programa de Ana Rosa.13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos. Presentado por Roberto Fernández.15.40Deportes. Presentado por Rebeca Haro.15.50El Tiempo.16.00Sálvame limón. Con Paz Padilla, Jorge Javier Vázquez y Carlota Corredera.17.00 Sálvame naranja.20.00 Sálvame banana.21.10 Informativos. Con Pedro Piqueras.21.40 El tiempo.21.50 Deportes.22.05 GH VIP: Límite 48 horas.22.45 Cine. Ultimátum a la Tierra.01.00 Cine. El asesino está aquí.02.45 La tienda en casa.02.35 El horóscopo.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30 Previo [email protected] [email protected] Al rojo vivo: previo.12.30 Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00 La Sexta Noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 La Sexta Deportes: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta Noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta. Presentado por Isabel Zubiaurre.21.05 La Sexta Deportes. Presentado por Carlota Reig.21.30 El Intermedio.22.30 Cine. Ejecución inminente.01.10 Cine. La alumna perfecta.02.40 European Poker Tour.

LA SEXTA

Seis años fundida en negro la han hecho, dice, mucho más fuerte. La actriz Renée Zellweger dejó atrás en abril los 50 y ha regresa-do a las pantallas con dos proyec-tos, uno para televisión, la serie Dilema de Netflix y otro para el cine, un papelón que puede brin-darle una segunda nominación a los Oscar (tiene uno por Could Mountain). Bienvenida de nuevo a la luz.

Renée borda su recreación de la actriz y cantante Judy Garland en Judy, del director londinense Rupert Goold (Una historia real) que llegará a nuestras pantallas el 5 de diciembre y que la tiene ahora de vuelta a las alfombras. Desde su presentación en el Festi-val de Cine de Toronto, la crítica, en otro tiempo implacable con ella, se ha rendido a sus pies. A su caracterización. Y a su voz.

Estos días suena Get happy, que canta a dúo con Sam Smith, como anticipo de la banda sono-ra. También interpreta un senti-do dueto con Rufus Wainwright. «Judy no es un biopic. No mostra-mos la vida de la leyenda que to-dos conocen. Nos centramos so-bre todo en su final, en sus últi-mas actuaciones en un club de Londres y en sus sombras, en esa fragilidad de la mujer que es ar-tista pero también madre y que está obligada a mostrar su mejor cara», asegura sobre su transfor-mación en la intérprete de Over the raimbow para la que ha vuel-to a cantar, algo que no hacía des-de Chicago en el 2002.

Igual que su icónico persona-je, Renée notó que no tenía na-da nuevo que ofrecer en un Ho-

El regreso estelar de Renée Zellweger

Tras seis años retirada, vuelve con una serie de Netflix y un papelón de Oscar en ‘Judy’3

LUIS MIGUEL MARCOBARCELONA

llywood que le resultaba cada vez más tóxico y en el 2010 sin-tió los lametazos de la depresión. «Hollywood es un universo en el que puedes perder rápidamente el rumbo. Me gusta ser actriz, pe-ro no soportaba nada de lo que rodea al oficio. Llevaba haciendo lo mismo durante 25 años, esta-ba aburrida de mí misma y sentí que era hora de parar. Me veía co-mo una impostora que no tenía nada que aportar: no tenía ganas de actuar», ha reconocido en The Times.

Decidió coger aire. Tomó clases en la Universidad, escribió un pi-loto para televisión que fue re-chazado, pasó más tiempo con sus sobrinas, a las que adora, e in-cluso viajó hasta Liberia, involu-crada en un programa de apoyo

a las mujeres. La actriz tejana, hi-ja de un ingeniero suizo y de una enfermera noruega, se ha des-marcado de un hecho muy im-portante. Tanto las tres entregas de El diario de Bridget Jones, co-mo Cold Mountain y Chicago, las tres películas por las que Zellwe-ger estuvo nominada a los Oscar, fueron producidas por Harvey Weinstein. La actriz afirmó a fi-nales del 2017 que jamás había sido víctima del productor, aho-ra en libertad vigilada y en espe-ra de que dé comienzo el juicio en enero, acusado de violar a va-rias mujeres. Su posicionamien-to le costó caro. Zellweger fue se-ñalada como cómplice y como ac-triz que habría logrado algunos de sus papeles a cambio de favo-res sexuales. H

33Renée Zellweger, en el estreno en Londres de ‘Judy’, el pasado 30 de septiembre.

AFP / Tolga AKMEN

EN ‘RUMORE’

La pelota está en el tejado de Rocío Carrasco, cuenta la re-vista Rumore, que llegó ayer a los kioscos, en referencia a una posible reconciliación con su hija, Rocío Flores. To-dos le han mandado mensajes claros sobre la predisposición a arreglar las cosas y ahora es ella la que tiene que dar el pa-so, en privado.

Aunque los defensores de la hija de la Jurado llevan años asegurando que su exmari-do, Antonio David, ha puesto a sus dos hijos en contra de su madre, lo cierto es que el pro-pio concursante de GH VIP ha confesado públicamente que desea que la reconciliación llegue. «A mí me encantaría que fuese así, te lo juro por mi vida», le decía entre lágrimas a Jorge Javier Vázquez.

Antonio David dice confiar en la justicia y aunque se ar-chivó la acusación contra él por violencia de género, el exguardia civil aún tiene pen-diente la demanda que Carras-co presentó por alzamiento de bienes. H

REDACCIÓNBARCELONA

Rocío Carrasco, ¿se reconcilia con su hija?

33Portada de la revista.

CENA SOLIDARIA

Gisela y Tenorio, contra el cáncerEl escenario fue, por séptimo año consecutivo, el Sallés Hotel & Spa Cala del Pi, en Playa de Aro (Ge-rona). Y el motivo, recaudar fon-dos contra el cáncer infantil. Los cantantes Gisela y Manu Teno-rio (en la foto, con la presentado-ra Elsa Anka), fueron algunos de los rostros conocidos de una cena que congregó a más de 250 perso-nas y en la que se lograron 45.000

euros para apoyar la lucha contra el cáncer infantil, concretamente para investigar la leucemia infan-til de células B. Pilar Cort, direc-tora de AECC –Cataluña Contra el Cáncer de Girona–, agradeció la iniciativa y destacó el trabajo de los investigadores que luchan para que el cáncer «se pueda pre-venir, curar o cronificar».

Personalidades de la televisión,

la música y el deporte se suma-ron a la iniciativa. Entre los asis-tentes, además de Tenorio y su esposa, la periodista Silvia Casas, estuvieron la medallista de na-tación sincronizada Thaïs Hen-ríquez, la cantante Gisela Lladó, los presentadores Lidia Torrent y Jaime Astrain, el deportista Enric Massip o la miss Sofia del Prado, entre otros. H

33La actriz, como Judy Garland.

¿Tiene pensado votar en las próxi-mas elecciones generales?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES