acuerdo 009 de junio 13 de 2012

7
CONCEJO MUNICIPAL. CARTAGO Nit 900215967-5 ACUERDO Nº009 “CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle 8 No 6-52-Tel 2128595 Fax 2128595 [email protected] JUNIO 13 DE 2012 "POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA PARA LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE RESIDENTE EN EL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE CARTAGO, DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, en ejercicio de las atribuciones que le confiere la Constitución Política en los artículos 7, 8 y 13, el convenio 169 de la OIT, ratificado por la Ley 21 de 1.991, la Ley 70 de 1.993, Decreto 2248 de 1.995 y en concordancia con la Ley 725 del 27 de Diciembre del 2.001 que declaró el 21 de Mayo como el día Nacional de la Afrocolombianidad, y en especial la conferida por el Decreto - Ley 1421 en su Artículo 12 en sus numerales 1, 10 y 13 que faculta al Concejo Municipal tomar iniciativas de este orden. CONSIDERANDO 1. Que el artículo transitorio 55 de la Constitución Política dio lugar a la Ley 70 de Agosto 7 de 1993, mediante la cual se reconocen todos los Derechos de las Comunidades Afrocolombiana y establece los mecanismos para que el estado los atienda, desde lo Municipal hasta lo nacional. 2. Que es necesario establecer políticas públicas para que con claridad meridiana se establezcan por parte del Municipio de Cartago el reconocimiento a la normatividad vigente para la atención fundamental de las necesidades básicas insatisfechas (NBI), en Salud, Educación, Recreación, Vivienda, Seguridad Social Y Empleo, entre otras tal como lo establecen las distintas normas vigentes. 3. Que de manera especial se debe dar cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y en las normas que desarrolla los principios constitucionales como la Ley 70 de 1993 o le de comunidades negras, Ley 115 de 1994, o Ley general de educación, Decreto Ley 804 de 1995, Decreto Ley 1122 de 1998 y Ley 725 de 2001, que establece el 21 de Mayo como día nacional de Afrocolombianidad, entre otras.

Upload: concejo-de-cartago

Post on 06-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

acuerdo 009 de junio 13 de 2012

TRANSCRIPT

Page 1: acuerdo 009 de junio 13 de 2012

CONCEJO MUNICIPAL.

CARTAGO Nit 900215967-5

ACUERDO Nº009

“CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle 8 No 6-52-Tel 2128595 – Fax 2128595 [email protected]

JUNIO 13 DE 2012

"POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA PARA LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE RESIDENTE EN EL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES".

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE CARTAGO, DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, en ejercicio de las atribuciones que le confiere la Constitución Política en los artículos 7, 8 y 13, el convenio 169 de la OIT, ratificado por la Ley 21 de 1.991, la Ley 70 de 1.993, Decreto 2248 de 1.995 y en concordancia con la Ley 725 del 27 de Diciembre del 2.001 que declaró el 21 de Mayo como el día Nacional de la Afrocolombianidad, y en especial la conferida por el Decreto - Ley 1421 en su Artículo 12 en sus numerales 1, 10 y 13 que faculta al Concejo Municipal tomar iniciativas de este orden.

CONSIDERANDO

1. Que el artículo transitorio 55 de la Constitución Política dio lugar a la Ley 70 de Agosto 7 de 1993, mediante la cual se reconocen todos los Derechos de las Comunidades Afrocolombiana y establece los mecanismos para que el estado los atienda, desde lo Municipal hasta lo nacional.

2. Que es necesario establecer políticas públicas para que con claridad meridiana se establezcan por parte del Municipio de Cartago el reconocimiento a la normatividad vigente para la atención fundamental de las necesidades básicas insatisfechas (NBI), en Salud, Educación, Recreación, Vivienda, Seguridad Social Y Empleo, entre otras tal como lo establecen las distintas normas vigentes.

3. Que de manera especial se debe dar cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de Colombia y en las normas que desarrolla los principios constitucionales como la Ley 70 de 1993 o le de comunidades negras, Ley 115 de 1994, o Ley general de educación, Decreto Ley 804 de 1995, Decreto Ley 1122 de 1998 y Ley 725 de 2001, que establece el 21 de Mayo como día nacional de Afrocolombianidad, entre otras.

Page 2: acuerdo 009 de junio 13 de 2012

CONCEJO MUNICIPAL.

CARTAGO Nit 900215967-5

ACUERDO Nº009

“CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle 8 No 6-52-Tel 2128595 – Fax 2128595 [email protected]

Por lo anteriormente expuesto,

ACUERDA:

ARTICULO 1°: DEFINICIÓN: POLÍTICA PÚBLICA PARA LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE RESIDENTE EN EL MUNICIPIO DE CARTAGO VALLE DEL CAUCA: Defínase la Política Pública para la Población de Afrodescendientes residentes en el Municipio de Cartago, Valle del Cauca, como el conjunto de acciones dirigidas a promover de manera efectiva y eficaz el desarrollo integral de esta población, a fin de proteger la diversidad étnica y cultural de la Ciudad y reconocer los aportes de los Afrodescendientes en la consolidación de un Proyecto de Ciudad más Democrática.

ARTICULO 2°: ALCANCE, La Administración Municipal implementará acciones afirmativas para la población de Afrodescendientes, residentes en el Municipio de Cartago, Valle del Cauca y estimulará la Participación de esta Población en la toma de decisiones, la formulación y la ejecución de los Programas y Proyectos del Plan de Desarrollo Municipal. Esta Política Pública estará orientada a superar la exclusión económica, social, política y cultural existente en esta Población.

ARTÍCULO 3º: RESPONSABLE, La formulación de la Política Pública para la Población

de Afrodescendientes residentes en el Municipio de Cartago, Valle del Cauca, estará en cabeza del Alcalde Municipal, quien liderará la política con base en el principio de acción afirmativa consagrado en la Constitución Política.

Page 3: acuerdo 009 de junio 13 de 2012

CONCEJO MUNICIPAL.

CARTAGO Nit 900215967-5

ACUERDO Nº009

“CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle 8 No 6-52-Tel 2128595 – Fax 2128595 [email protected]

ARTÍCULO 4º: PRINCIPIOS, Los Principios y el marco que orientarán la Política Pública serán los siguientes:

4.1. Equidad: Garantizar la Igualdad de oportunidades a partir de la inclusión de la Población de Afrodescendientes residentes en el Municipio de Cartago Valle del Cauca, sin ningún tipo de discriminación.

4.2. Solidaridad: Garantizar la Protección y la defensa del Patrimonio Cultural de esta Población, construyendo una cultura basada en el reconocimiento recíproco y la Solidaridad Social para lograr un acceso adecuado de la Población Afro a todos los Servicios Públicos ofrecidos en la Ciudad.

4.3. Descentralización: Coordinar interinstitucionalmente la aplicación de la Política Pública en todas las Entidades del Municipio de Cartago, Valle del Cauca. Con cada una de las Entidades del Municipio se formulará, elaborará y viabilizará los Proyectos que garanticen a la población de Afrodescendientes residentes en el Municipio de Cartago, Valle del Cauca, el acceso efectivo a los Programas Sociales y Culturales contemplados en el Plan de Desarrollo Municipal.

4.4. Integralidad y concertación: Concertar con las representaciones de la población de Afrodescendientes, la inclusión de las iniciativas de los mismos, en los Programas y Proyectos del Plan de Desarrollo, teniendo en cuenta el tamaño de esa Población, Garantizando los montos presupuestales, las estrategias y cumplimiento de sus metas.

4.5. Corresponsabilidad: Establecer Indicadores de Gestión y de Resultados que permitan realizar un adecuado seguimiento, Control y Evaluación de esta Política Pública en el Municipio de Cartago.

4.6. Participación: Fortalecer la Participación de la Población de esta Etnia residentes en Municipio de Cartago, Valle del Cauca, reconociendo los espacios de representación para la toma de decisiones.

4.7. Identidad cultural. Promover el Respeto a la identidad cultural de la Población de afrodescendientes y propiciar su Desarrollo.

Page 4: acuerdo 009 de junio 13 de 2012

CONCEJO MUNICIPAL.

CARTAGO Nit 900215967-5

ACUERDO Nº009

“CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle 8 No 6-52-Tel 2128595 – Fax 2128595 [email protected]

PARÁGRAFO: La Secretaría de Gobierno fortalecerá la Mesa de Concertación y cada una de las organizaciones de base de las Comunidades Afrodescendientes, participarán en su Constitución, como instancia de concertación.

ARTÍCULO 5º: INSTITUCIONALIZAR LA CONMEMORACIÓN DEL DIA NACIONAL DE LA AFROCOLOMBIANIDAD, La Administración Municipal conmemorará el 21 de Mayo en todo el territorio del Municipio de Cartago, Valle del Cauca, de conformidad con lo establecido en la Ley 725 de 2001, el día de la Afrocolombianidad y promoverá la vinculación a la celebración de todas las Instituciones Municipales, la Ciudadanía, los Colegios Públicos y Privados, las Universidades, las Empresas Públicas, como también las ONGs y las Empresas Privadas que deseen participar.

La Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Educación Municipal y el Grupo de Gestión de la Cultura o quien haga sus veces, en la Mesa de concertación Municipal, programarán las actividades correspondientes para dicha fecha, de conformidad con lo establecido en el Presupuesto anual para tal fin.

ARTICULO 6°: El Alcalde Municipal contará con un término de seis (06) meses a partir de la entrada en vigencia del presente Acuerdo, para expedir el Plan Integral de Acciones Afirmativas, a favor de la Población de Afrodescendientes residentes en el Municipio de Cartago, Valle del Cauca.

ARTICULO 7°: VIGENCIA, El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación.

Page 5: acuerdo 009 de junio 13 de 2012

CONCEJO MUNICIPAL.

CARTAGO Nit 900215967-5

ACUERDO Nº009

“CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle 8 No 6-52-Tel 2128595 – Fax 2128595 [email protected]

PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE. Expedido en el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Cartago, Valle del Cauca, a los 13 días del mes de Junio de 2012.

ROBERTO MORENO POSADA GERARDO TORO DUQUE

Presidente Secretario General

Elaboró: Pina Medina Revisó: Gerardo Toro.

Page 6: acuerdo 009 de junio 13 de 2012

CONCEJO MUNICIPAL.

CARTAGO Nit 900215967-5

ACUERDO Nº009

“CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle 8 No 6-52-Tel 2128595 – Fax 2128595 [email protected]

( JUNIO 13 )

CERTIFICO:

Que el anterior Acuerdo fue discutido y aprobado en sus dos (2) debates reglamentarios así: PRIMER DEBATE: JUNIO 08 DE 2012 SEGUNDO DEBATE: JUNIO 13 DE 2012 Lo anterior dando cumplimiento a la Ley 136 de Junio 02 de 1994. El Proyecto del presente Acuerdo, fue presentado al Honorable Concejo Municipal por iniciativa del señor Alcalde (E) Dr. NELSON OSORIO CORTES, para su estudio y aprobación en el periodo de Sesiones Extraordinarias del mes de Junio de 2012.

GERARDO TORO DUQUE Secretario General

Cartago (V), JUNIO 20 de 2012, en la fecha y para su sanción Ejecutiva del Señor Alcalde, presento el Acuerdo Nº 009 del año dos mil doce (2012), "POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA PARA LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE RESIDENTE EN EL MUNICIPIO DE CARTAGO, VALLE DEL CAUCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES".

GERARDO TORO DUQUE Secretario General

Page 7: acuerdo 009 de junio 13 de 2012

CONCEJO MUNICIPAL.

CARTAGO Nit 900215967-5

ACUERDO Nº009

“CARTAGO, NUESTRO COMPROMISO” Calle 8 No 6-52-Tel 2128595 – Fax 2128595 [email protected]

REF: ACUERDO Nº 009 de 2012

En la fecha se recibió de la Secretaría del Honorable Concejo Municipal, el Acuerdo que antecede. Pasa al Despacho del Señor Alcalde para su Sanción.Cartago, Valle del Cauca. JUNIO 20 de dos mil doce (2012).

PAULA SANCHEZ Secretaria Ejecutiva del Despacho

ALCALDÍA MUNICIPAL

Cartago, valle del Cauca, JUNIO 20 de dos mil doce (2012) por encontrarlo ajustado a las normas legales, se SANCIONA el presente Acuerdo.

PUBLIQUESE Y CUMPLASE

ALVARO CARRILLO. Alcalde

PAULA SANCHEZ Secretaria Ejecutiva del Despacho

EL Secretario del Honorable Concejo Municipal de Cartago Valle, Hace constar que ha dado cumplimiento a lo dispuesto por la Ley 136 de 1994, sobre Sanción y Publicación del presente Acuerdo, en la GACETA OFICIAL de la Corporación. Cartago, Valle del Cauca, JUNIO 20 de dos mil doce (2012).

GERARDO TORO DUQUE Secretario General