acueducto 0202.docx

3
Para alimentar surcos de riego (sifones) Es un sistema bastante utilizado puesto que permite retirar el agua desde el canal terciario de riego sin dañar el canal mismo, que generalmente es de tierra. Generalmente estos sifones son de polipropileno (PP) flexible, de un diámetro de entre 50 y 80 mm (2" y 3"). Para atravesar depresiones en el terreno En esta aplicación en realidad se utiliza lo que comúnmente se llama sifon invertido. Si un canal se encuentra a su paso con una depresión del terreno natural que obligaría a construir un terraplén muy elevado o un puente, muy frecuentemente es más conveniente interrumpir el canal con un tubo en forma de "U", atravesando así la depresión y retomando luego el canal cuando el terreno vuelve a tener una cota adecuada. En este caso el funcionamiento hidráulico se basa simplemente en el "principio de los vasos comunicantes". El problema más importante es que en la parte inferior del sifón puede haber una presión hidráulica elevada, lo que requiere tuberías reforzadas, capaces de resistirla. A menudo es más barato hacer el puente (como hacían los romanos en los acueductos ) Acueducto El acueducto es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza, hasta un punto de consumo distante. Cualquier asentamiento humano, por pequeño que sea, necesita disponer de un sistema de aprovisionamiento de agua que satisfaga sus necesidades vitales. La solución más elemental consiste en establecer el poblamiento en las proximidades de un río o manantial, desde donde se acarrea el agua a los puntos de consumo. Otra solución consiste en excavar pozos dentro o fuera de la zona habitada o construir aljibes . Pero cuando el poblamiento alcanza la categoría de auténtica ciudad, se hacen necesarios sistemas de conducción que obtengan el agua en los puntos más adecuados del entorno y la aproximen al lugar donde se ha establecido la población. Qué es acueductos? Los acueductos son túneles artificiales que llevan agua de un lugar a otro. Ellos son utilizados para que areas secas pueden obtener agua de áreas que tienen más. Pensamos acueductos eran sólo utilizado en tiempos antiguos. Entonces ellos eran lindos puentes de agua que estaban encima del suelo. Los romanos antiguos construyeron algunos de estos y ellos pueden ser vistos todavía.

Upload: juarob2

Post on 10-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: acueducto 0202.docx

Para alimentar surcos de riego (sifones)

Es un sistema bastante utilizado puesto que permite retirar el agua desde el canal terciario de riego sin dañar el canal mismo, que generalmente es de tierra. Generalmente estos sifones son de polipropileno (PP) flexible, de un diámetro de entre 50 y 80 mm (2" y 3").

Para atravesar depresiones en el terreno

En esta aplicación en realidad se utiliza lo que comúnmente se llama sifon invertido. Si un canal se encuentra a su paso con una depresión del terreno natural que obligaría a construir un terraplén muy elevado o un puente, muy frecuentemente es más conveniente interrumpir el canal con un tubo en forma de "U", atravesando así la depresión y retomando luego el canal cuando el terreno vuelve a tener una cota adecuada. En este caso el funcionamiento hidráulico se basa simplemente en el "principio de los vasos comunicantes". El problema más importante es que en la parte inferior del sifón puede haber una presión hidráulica elevada, lo que requiere tuberías reforzadas, capaces de resistirla. A menudo es más barato hacer el puente (como hacían los romanos en los acueductos)

Acueducto

El acueducto es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza, hasta un punto de consumo distante.

Cualquier asentamiento humano, por pequeño que sea, necesita disponer de un sistema de aprovisionamiento de agua que satisfaga sus necesidades vitales. La solución más elemental consiste en establecer el poblamiento en las proximidades de un río o manantial, desde donde se acarrea el agua a los puntos de consumo. Otra solución consiste en excavar pozos dentro o fuera de la zona habitada o construir aljibes. Pero cuando el poblamiento alcanza la categoría de auténtica ciudad, se hacen necesarios sistemas de conducción que obtengan el agua en los puntos más adecuados del entorno y la aproximen al lugar donde se ha establecido la población.

Qué es acueductos?

     Los acueductos son túneles artificiales que llevan agua de un lugar a otro. Ellos son utilizados para que areas secas pueden obtener agua de áreas que tienen más. Pensamos acueductos eran sólo utilizado en tiempos antiguos. Entonces ellos eran lindos puentes de agua que estaban encima del suelo. Los romanos antiguos construyeron algunos de estos y ellos pueden ser vistos todavía.

    Los acueductos se han utilizado para el abastecimiento de agua o para el transporte de un lugar a otro. Algunos de nuestros miembros equipos visitaron Acueducto de Roebling Delaware y tomaron el retrato a la derecha. Este se diseñó originalmente para el viaje a través del Río Delaware cuando ellos encontraron que el Transbordador no era capaz de llevar a todas las personas que querian cruzar. Así que todos acueductos no se utilizaron para beber agua.

Desarenador Saltar a: navegación, búsqueda

Page 2: acueducto 0202.docx

Desarenador es una estructura diseñada para retener la arena que traen las aguas servidas o las aguas superficiales a fin de evitar que ingresen, al canal de aducción, a la central hidroeléctrica o al proceso de tratamiento y lo obstaculicen creando serios problemas.

Existen varios tipos de desarenadores, los principales son:

Desarenador Longitudinal; Desarenador de vórtice.

La velocidad buscada del agua es de 0,3 m/s.

] Desarenador longitudinal

Ejemplo de desarenador longitudinal (entrada del agua).

Su funcionamiento se basa en la reducción de la velocidad del agua y de las turbulencias, permitiendo así que el material sólido transportado en suspensión se deposite en el fondo, de donde es retirado periódicamente.

Normalmente se construyen dos estructuras paralelas, para permitir la limpieza de una de las estructuras mientras la otra está operand

SIFÓN   m. FÍS. Aparato para trasvasar líquidos haciéndolos pasar por encima de su nivel, utilizando la presión atmosférica.Tubo doblemente acodado en el que el agua detenida dentro de él impide la salida de los gases de las cañerías al exterior.Botella cerrada herméticamente, con un tubo en forma de sifón y una llave para abrir o cerrar el paso del agua cargada de dióxido de carbono que aquella contiene.ZOOL. Cada uno de los dos tubos del borde posterior del manto de los moluscos lamelibranquios que sirven para el intercambio de agua.