actsem1 maria elisa gil 247213

7
SALUD OCUPACIONAL “SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM1 NOMBRE DEL APRENDIZ: MARIA ELISA GIL NÚMERO DE CURSO: 247213 A. PLAT AFOR MA VIRT UAL: Ubíquese en la página de la plataforma. Después de ingresar al curso con el nombre de usuario y contraseña que le fueron asignados. De acuerdo con lo que observó en el recorrido inicial, responda lo siguiente: PREGUNTA RESPUESTA 1. ¿C les son lo s botones del Menú Principal de Blackboard? Recuerde que el Menú Principal lo encont rará un a ve z ha ya ingresado al curso. Allí hallará lo s botones ubica dos a la izquierda de su pantalla. Anunc ios, Informac ión de mi tutor a, Corr eo inter no para comunica rse con la tutor a, Generalidades, Material para estudiar, Tareas a desarrollar, foros, Enlaces externos, Mis Calificaciones. 2. ¿Qinf ormación se encuentra en el botón GENERALIDADES? Algunas instrucciones básicas del curso, su descripción y el glosario que nos servirá de gran ayuda a lo largo del curso. 3. ¿Cu ál es el contenido del botón “PARA ESTUDIAR”? Aquí puedo encontrar el material de apoyo, el cual debo leer para realizar cada actividad que me pide la tutora. 4. ¿A tr avés de cuál bo n del Menú Principal, se pued e realizar la comunicación asincrónica en tr e lo s En la herramienta Foros, podemos utilizar la opción foro técnico o de dudas e inquietudes, este nos servirá como medio para compartir ideas entre compañeros y asi aclarar lo que no entendemos.

Upload: michael-ospina

Post on 07-Apr-2018

253 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actsem1 Maria Elisa Gil 247213

8/6/2019 Actsem1 Maria Elisa Gil 247213

http://slidepdf.com/reader/full/actsem1-maria-elisa-gil-247213 1/7

SALUD OCUPACIONAL

“SALUD OCUPACIONAL”ACTSEM1NOMBRE DEL APRENDIZ: MARIA ELISA GILNÚMERO DE CURSO: 247213

A. PLATAFORMA VIRTUAL:Ubíquese en la página de la plataforma. Después de ingresar al curso con el nombre de usuario y contraseña que le fueronasignados. De acuerdo con lo que observó en el recorrido inicial, responda lo siguiente:

PREGUNTA RESPUESTA1. ¿Cuáles son los botones del

Menú Principal de Blackboard?Recuerde que el Menú Principallo encontrará una vez hayaingresado al curso. Allí hallarálos botones ubicados a laizquierda de su pantalla.

Anuncios, Información de mi tutora, Correo interno para comunicarse con la tutora,

Generalidades, Material para estudiar, Tareas a desarrollar, foros, Enlaces externos, MisCalificaciones.

2. ¿Qué información se encuentraen el botón GENERALIDADES?

Algunas instrucciones básicas del curso, su descripción y el glosario que nos servirá degran ayuda a lo largo del curso.

3. ¿Cuál es el contenido del botón

“PARA ESTUDIAR”?

Aquí puedo encontrar el material de apoyo, el cual debo leer para realizar cada actividad

que me pide la tutora.4. ¿A través de cuál botón del

Menú Principal, se puederealizar la comunicaciónasincrónica entre los

En la herramienta Foros, podemos utilizar la opción foro técnico o de dudas e inquietudes,este nos servirá como medio para compartir ideas entre compañeros y asi aclarar lo queno entendemos.

Page 2: Actsem1 Maria Elisa Gil 247213

8/6/2019 Actsem1 Maria Elisa Gil 247213

http://slidepdf.com/reader/full/actsem1-maria-elisa-gil-247213 2/7

SALUD OCUPACIONAL

participantes del curso?5. Una puerta encontrará cuando

llegue awww.senavirtual.edu.co, dosllaves debe usted utilizar parapoder ingresar ¿cuáles son?

Iré a iniciar sesión cursos virtuales, y allí digitare mi documento de identificación el cual esmi nombre de usuario y a continuación escribiré la contraseña que yo haya designadoanteriormente para mi cuenta.

6. Si el curso quiere conocer estelugar usted debe recorrer, allí,entre otros, encontrará reglasde convivencia, contenidos ymuchas cosas más. ¿Cuál es?

Esto lo podemos encontrar en la opción Generalidades de nuestro menú el cual estasituado al lado izquierdo de nuestra pantalla.

7. Si sus inquietudes y logrosquiere exponer o compartir, ¿aquién debe usted acudir?

Podría acudir directamente a la tutora mediante el correo interno, o también aclarar dichaduda con mis compañeros, de manera que se resuelva por medio de un debate ycompartiendo ideas, este seria a través del foro.

8. Para compartir con suscompañeros y el tutor susconocimientos y experiencias,¿en qué lugar debe ustedparticipar?

Utilizare la herramienta de foro, correspondiente a la semana en curso, igualmente puedodar a conocer mis conocimientos e ideas a través del foro social y técnico.

9. Y si de ENVIAR archivos setrata, un camino usted debe

seguir, ¿cuál es?

Ingresare a tareas a desarrollar, allí buscare la opción ver/completar actividad y sedesplegara una ventana donde puedo subir a la plataforma el archivo correspondiente a

mi tarea, con la opción seleccionar archivo, lo seleccionare y daré clic en aceptar.Finalmente escogeré la opción enviar, y como resultado saldrá un cuadro de dialogoconfirmándome la actualización de la actividad y que se ha enviado correctamente.

10. Cuando vaya a estudiar, unlugar específico debe usted

Utilizare la opción material para estudiar, allí dare clic en el modulo indicado, yseleccionare material de estudio, allí encontrare archivo de lectura para descargarlo y

Page 3: Actsem1 Maria Elisa Gil 247213

8/6/2019 Actsem1 Maria Elisa Gil 247213

http://slidepdf.com/reader/full/actsem1-maria-elisa-gil-247213 3/7

SALUD OCUPACIONAL

visitar. Materiales coloridos,dinámicos y agradablesencontrará allí. ¿Cómo se llamaese botón?

leerlo, y material didáctico de tipo interactivo , al cual podre acceder de manera online.

11. Para profundizar en los temas,¿qué sitio debe ustedconsultar?

Me apoyare en la información que se encuentra en sitios web, para saber las paginas quecontienen dicha información escogeré la opción enlaces externos, la cual me brindara laconexión y link hacia paginas con información del tema, de manera mas profunda yavanzada.

B. CONTENIDOS CARTILLA UNO:

PREGUNTA RESPUESTA1. ¿El triángulo de

la salud, essuficiente paratener uncompletobienestar?

No es suficiente ya que como indican los ecologistas el ser humano necesita de unos factores quegaranticen su supervivencia, de tal forma que esta complementa al triangulo de la salud.

2. ¿Qué aspectosbiopsicosociales

se afectan por elentorno en elque tedesenvuelves?Explica tu

Todos, ya que el trabajo que realizo es bastante pesado y estresante, con 12 horas diarias de trabajo,sin estabilidad laboral ni prestaciones de ley, ni aseguramiento en salud; con diferentes jefes y sin

compañeros de trabajo.La solución es un trabajo estable con horario no mayor a 8 horas, con prestaciones de ley y afiliación aservicios de salud; para de esta forma poder satisfacer necesidades como ser biopsicosocial.

Page 4: Actsem1 Maria Elisa Gil 247213

8/6/2019 Actsem1 Maria Elisa Gil 247213

http://slidepdf.com/reader/full/actsem1-maria-elisa-gil-247213 4/7

SALUD OCUPACIONAL

respuesta y cuálpodría ser susolución.

3. ¿Se justificadestruir elambiente, paravalorar suimportancia?

No es justificable pero es la triste realidad que hay que vivir en carne propia las consecuencias denuestros actos con la naturaleza para entender que debemos cuidar el medio ambiente, y que a pesar de las campañas educativas que se dan por los medios de comunicación y entidades que estántrabajando para educar y concientizar a la sociedad, muchos siguen actuando como si nada tuviera quever con ellos.

4. Cita al menosdos ejemplos desustancias quecontaminannuestro entorno,a pesar de estar prohibidasmundialmente.

Las producidas por la quema de combustibles de hidrocarburos y carbón (monóxido de carbono y eldióxido de nitrógeno) y también las producidas por la radiación.

5. En el municipiodonde vives,

determina tresproblemasambientales queafectan tu salud.

1.Manejo inapropiado de las basuras: como solución convocaría a la comunidad del barrio por medio dela junta de acción comunal para que haya manejo correcto de las basuras como reciclar, sacar esta los

días y horarios establecidos para recolección, no arrojar escombros, colchones en los canales de agua.2. Construccion de viviendas en zonas forestales: Los barrios del sector se están expandiendoconstruyendo viviendas en terrenos que hacen parte de reservas forestales en los cerros nororientalesde Bogotá. Como solución propongo denunciar ante las autoridades competentes este hecho.

Page 5: Actsem1 Maria Elisa Gil 247213

8/6/2019 Actsem1 Maria Elisa Gil 247213

http://slidepdf.com/reader/full/actsem1-maria-elisa-gil-247213 5/7

Page 6: Actsem1 Maria Elisa Gil 247213

8/6/2019 Actsem1 Maria Elisa Gil 247213

http://slidepdf.com/reader/full/actsem1-maria-elisa-gil-247213 6/7

SALUD OCUPACIONAL

radiactivasdañinas para elser humano.

Japón, laplanta nuclear sufrió gravesdaños en suestructura.

en loshabitantes,secuelas atravez de lasgeneraciones,mutacion,cáncer.

cercana alradio deacción dedicharadiación yen menor cuantia lademáspoblacióndel mundo.

hombrecontribuye a lacontaminacióny esto ayuda ala generar catástrofesnaturalescomoterremotos,inundaciones,etc.

4 Especies envía deextinción

La desapariciónde algunasespecies deflora y faunasilvestres.

Tala dearboles, cazay cautiverio delos animales.

Disminución dela biodiversidadde flora y faunade nuestroplaneta, con ladesaparición deestas especiesotras tambiénse podrían ver afectadas.

Todos loshabitantesdel planetaTierra.

El hombre por afectar elecosistema dedichasespecies.

5Inundaciones.

Desbordamiento del caudal deríos y lagunas.

Mal manejo debasuras, faltademantenimientode los

Inundación desectoreshabitados por elhombre ydeslizamientos.

Todos loshabitantesde la zonaafectada.

El ser humanopor ser elprincipalcausal decontaminación

Page 7: Actsem1 Maria Elisa Gil 247213

8/6/2019 Actsem1 Maria Elisa Gil 247213

http://slidepdf.com/reader/full/actsem1-maria-elisa-gil-247213 7/7

SALUD OCUPACIONAL

caudalescanales deagua.

del medioambiente.

7. Define la SaludOcupacionalcomo resultado ycomo disciplina

Como disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de lascondiciones de riesgo.La salud ocupacional debe ser siempre una disciplina constante que nos evidencia un resultado,canalizado en la búsqueda de reducir de forma cuantitativa los diferentes tipos de accidentalidadcuando se ejecuta un trabajo, por cuanto minimiza todo lo concerniente a los riesgos que puede sufrir una persona cuando realiza un trabajo determinadoEl resultado de la disciplina es brindar seguridad industrial y médica de salud a los trabajadores de unaempresa.