activos intangibles

11
Activos Intangibles distintos de la Plusvalía Sección 18 NIIF para Pymes

Upload: luisa-callejas

Post on 01-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Activos intangibles

TRANSCRIPT

Page 1: Activos Intangibles

Activos Intangibles distintos de la

PlusvalíaSección 18 NIIF para Pymes

Page 2: Activos Intangibles

DEFINICION

Un activo intangible es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física, que es controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del cual la entidad espera obtener beneficios económicos.

Un activo es identificable si:

a)Pueda ser separado o dividido de la entidad y vendido.

b) Surge de un contrato o de otros derechos legales sean o no transferibles o separables de la entidad o de otros derechos y obligaciones.

Page 3: Activos Intangibles

DEFINICION

Se considera que cada activo intangible tiene una vida útil finita y se amortiza a lo largo de esa vida útil.

Algunos factores pueden indicar que el valor residual o la vida útil de un activo intangible ha cambiado desde la fecha sobre la que se informa correspondiente al periodo anual mas reciente. Si estos indicadores están presentes, una entidad revisara sus estimaciones anteriores y si las expectativas actuales son diferentes, modificara el valor residual, el método de amortización o la vida útil.

Cuando se disponga de un activo intangible, las ganancias o perdidas obtenidas, se incluirán en los resultados.

Page 4: Activos Intangibles

Es normal que las empresas utilicen recursos para adquirir, desarrollar o mejorar algunos activos intangibles como:

• Conocimiento científico.

• Conocimiento tecnológico.

• Diseño e implementación de nuevos procesos.

• Licencias o concesiones.

• Derechos de autor.

Page 5: Activos Intangibles

IDENTIFICACION

Este concepto hace la diferencia entre la plusvalía y otros activos intangibles.

La Plusvalía se conoce como los beneficios económicos futuros que surgen de los activos que no pueden ser identificados individualmente ni reconocidos por separado.

En algunos casos los desembolsos efectuados por una entidad para generar beneficios económicos futuros no dan lugar a la creación de un activo intangible que cumpla con los criterios de reconocimiento. La plusvalía generada internamente no concuerda con la definición de un activo intangible porque no constituye un recurso identificable controlado por la entidad (no se separa ni surge de derechos legales) ni su costo puede ser medido de manera fiable.

Page 6: Activos Intangibles

CONTROL

Una entidad controlara un determinado activo siempre que tenga el poder de obtener los beneficios económicos futuros que procedan de los recursos que subyacen en el mismo y además pueda restringir el acceso de terceras personas a tales beneficios.

Page 7: Activos Intangibles

BENEFICIOS ECONOMICOS FUTUROS

Se incluyen :

• Los ingresos de actividades ordinarias procedentes de la venta de productos o servicios.

• Los ahorros de costo y otros rendimientos diferentes que se deriven del uso del activo por parte de la entidad.

Page 8: Activos Intangibles

EJEMPLO 1

El uso de la propiedad intelectual dentro del procesos de producción puede reducir los costos de producción futuros, en lugar de aumentar los ingresos de actividades ordinarias futuras. La propiedad intelectual es una partida intangible que surge de la creatividad o del intelecto humano ( es decir esta compuesta por el conocimientos y las ideas de los seres humanos) y tiene un valor comercial como los trabajos artísticos protegidos por derechos de autor, métodos comerciales patentados y procesos industriales patentados.

Page 9: Activos Intangibles

EJEMPLO 2

Una entidad posee una marca comercial que compro a un competidor. La marca comercia esta protegida legalmente a través de su registro en el gobierno local de la marca.

Page 10: Activos Intangibles

EJEMPLO 3

Una entidad tiene una licencia exclusiva para explotar un determinado establecimiento de comida rápida en una jurisdicción especifica de conformidad con un contrato de franquicia.

Page 11: Activos Intangibles

EJEMPLO 4

Una entidad posee y opera un sitio de internet interactivo, en donde cualquier persona puede publicar material relacionado con un tema en particular. La entidad genera ingresos con la venta de espacios publicitarios en el sitio. El nombre de dominio esta protegido legalmente a través de su registro en las partes adecuadas.