actividad_trabajar_con_residuos_colegio_ceclavin

2
ACTIVIDAD RESIDUOS COLEGIO El próximo miércoles 9 de mayo se realizará en el colegio “Virgen del Encinar” de Ceclavín, una actividad relacionada con el reciclaje dirigida a los alumnos y alumnas de primaria. OBJETIVOS: Aprender a separar los residuos en origen para darles el tratamiento más adecuado. Regla de las 3 erres (reducir, reutilizar y reciclar): como aplicarlo en la escuela y en casa. Transformación de tetrabrick en marco de fotos. Partiendo de los conocimientos e ideas previas de los alumnos y alumnas, construiremos entre todos una definición de qué es un residuo e identificaremos los residuos que generamos en la escuela y en casa. Una vez que conocemos los residuos que habitualmente generamos, explicaremos qué hacemos y qué debemos hacer con esos residuos. Con ello se trata que los alumnos y alumnas conozcan el proceso que debe seguir la “basura” una vez que nos desprendemos de ella y adquirir hábitos para separar en origen los residuos que generamos, dándola el mejor destino posible. Para ello se clasificarán los residuos en función de los contenedores o lugares en los que tenemos que depositarlos, con ayuda de imágenes de distintos residuos, se irán depositando en los contenedores adecuados (cajas de cartón con foto de cada contenedor).

Upload: red-extremena-de-ciudades-saludables-y-sostenibles-sin-humo

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ACTIVIDAD_TRABAJAR_CON_RESIDUOS_COLEGIO_Ceclavin

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD_TRABAJAR_CON_RESIDUOS_COLEGIO_Ceclavin

ACTIVIDAD RESIDUOS COLEGIO

El próximo miércoles 9 de mayo se realizará en el colegio “Virgen del Encinar” de

Ceclavín, una actividad relacionada con el reciclaje dirigida a los alumnos y alumnas

de primaria.

OBJETIVOS:

– Aprender a separar los residuos en origen para darles el tratamiento más

adecuado.

– Regla de las 3 erres (reducir, reutilizar y reciclar): como aplicarlo en la escuela

y en casa.

– Transformación de tetrabrick en marco de fotos.

Partiendo de los conocimientos e ideas previas de los alumnos y alumnas,

construiremos entre todos una definición de qué es un residuo e identificaremos los

residuos que generamos en la escuela y en casa.

Una vez que conocemos los residuos que habitualmente generamos, explicaremos

qué hacemos y qué debemos hacer con esos residuos. Con ello se trata que los

alumnos y alumnas conozcan el proceso que debe seguir la “basura” una vez que nos

desprendemos de ella y adquirir hábitos para separar en origen los residuos que

generamos, dándola el mejor destino posible. Para ello se clasificarán los residuos en

función de los contenedores o lugares en los que tenemos que depositarlos, con

ayuda de imágenes de distintos residuos, se irán depositando en los contenedores

adecuados (cajas de cartón

con foto de cada

contenedor).

Page 2: ACTIVIDAD_TRABAJAR_CON_RESIDUOS_COLEGIO_Ceclavin

A continuación explicamos a los alumnos y alumnas que vamos a intentar dar otro uso

a los residuos que generamos. Es decir, para cada objeto o elemento que tengamos,

debemos darle una forma de reutilización:

– Las bolsas de plástico de los supermercados sirven como bolsas de basura.

– Las botellas grandes de refresco se pueden utilizar como botellas de agua.

– Si tenemos cuentos o libros de texto que ya no nos sirven podemos regalarlos.

– La ropa podemos llevarla a contenedores o puntos de recogida, ya que puede

ser muy necesaria para otras personas.

– En cuanto a otros residuos, como cartones de leche o zumo, rollos acabados

de papel higiénico, etc. podemos transformarlos.

Para finalizar realizaremos un marco de fotos con tetrabrick , para ejemplificar la

transformación de un residuo cotidiano en un nuevo producto.

Para ello se ha pedido a cada niño/a que traigan un tetrabrick bien limpio y una foto.