actividades588

6
Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es LOS MILLONES En nuestro sistema de numeración realmente sólo utilizamos 10 cifras distintas, del 0 al 9, y con la combinación de éstas podemos escribir cualquier número. Según el lugar o posición que ocupe cada cifra, tiene un valor distinto. Y cada posición tiene un nombre, el cual se muestra a continuación: Si el número tiene una cifra unidades (U) Si tiene dos, la segunda decenas (D) Si tiene tres, la tercera centenas (C) A partir de tres, aparecen los millares: Si tiene cuatro cifras unidades de millar (UM) Si tiene cinco cifras decenas de millar (DM) Si tiene seis centenas de millar (CM) A partir de seis, aparecen LOS MILLONES: Si tiene siete cifras unidades de millón (UMM) Si tiene ocho decenas de millón (DMM) Si tiene nueve centenas de millón (CMM) CMM DMM UMM CM DM UM C D U El 6 6 El 28 2 8 El 134 1 3 4 El 2.008 2 0 0 8 El 50.876 5 0 8 7 6 El 357.126 3 5 7 1 2 6 El 1.953.478 1 9 5 3 4 7 8 El 23.568.974 2 3 5 6 8 9 7 4 El 783.129.045 7 8 3 1 2 9 0 4 5

Upload: cecilia-obregon

Post on 16-Jul-2015

81 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades588

 

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

LOS MILLONES  

En nuestro sistema de numeración realmente sólo utilizamos 10 cifras distintas, del 0 al 9, y con

la combinación de éstas podemos escribir cualquier número.

Según el lugar o posición que ocupe cada cifra, tiene un valor distinto. Y cada posición tiene un

nombre, el cual se muestra a continuación:

Si el número tiene una cifra unidades (U)

Si tiene dos, la segunda decenas (D)

Si tiene tres, la tercera centenas (C)

A partir de tres, aparecen los millares:

Si tiene cuatro cifras unidades de millar (UM)

Si tiene cinco cifras decenas de millar (DM)

Si tiene seis centenas de millar (CM)

A partir de seis, aparecen LOS MILLONES:

Si tiene siete cifras unidades de millón (UMM)

Si tiene ocho decenas de millón (DMM)

Si tiene nueve centenas de millón (CMM)

CMM DMM UMM CM DM UM C D U

El 6 6

El 28 2 8

El 134 1 3 4

El 2.008 2 0 0 8

El 50.876 5 0 8 7 6

El 357.126 3 5 7 1 2 6

El 1.953.478 1 9 5 3 4 7 8

El 23.568.974 2 3 5 6 8 9 7 4

El 783.129.045 7 8 3 1 2 9 0 4 5

Page 2: Actividades588

 

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

1.- Coloca los siguientes números en la siguiente tabla:

12.593.590 – 333.666.991 – 6.789.902 – 96.335.007 – 2.132.564 – 91.065.852 – 6.165.897 –

87.951.216

CMM DMM UMM CM DM UM C D U

Como habrás observado, cada tres cifras, aparece un punto. Después empiezan de nuevo las

unidades, decenas y centenas, aunque una vez son solas, otras veces de millar y otras de millón.

CMM DMM UMM CM DM UM C D U

8 0 4 3 5 7 1 2 6

Leemos el número tal y como sabemos, pero separando el número en tres partes, delante de los

puntos y detrás de los puntos. Diciendo millón cuando llegamos al primero punto y mil al llegar

al último punto.

En el caso de haber tres cifras de nuevo se pondría otro punto que se volvería a leer mil.

804.357.126 = 804 (ochocientos cuatro millones) 357 (trescientos cincuenta y siete mil) 126

(ciento veintiséis)

12.978.345.069 = doce mil novecientos setenta y ocho millones trescientos cuarenta y cinco mil

sesenta y nueve.

2.- Escribe cómo se leen los siguientes números

6.789.501:

567.905.231:

98.132.564:

65.897.362:

Page 3: Actividades588

 

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

87.951.047:

54.135.684:

79.821.925:

7.300.194:

937.102.462:

3.- Escribe los siguientes números

Tres millones doscientos mil quinientos doce:

Diez millones sesenta y dos mil trescientos diez:

Catorce millones setecientos tres mil cuatrocientos:

Ciento ocho millones ochenta y seis mil ciento nueve:

Dos mil millones cinco mil novecientos ochenta y siete:

Ciento dos millones noventa y dos mil tres:

Seis millones nueve mil novecientos noventa y ocho:

Cuatro millones cuarenta y siete mil setenta y cuatro:

Un millón doscientos veinte mil sesenta y cinco:

La descomposición de un número consiste en decir cifra a cifra la posición de cada una de ellas.

CMM DMM UMM CM DM UM C D U

804.357.126 8 0 4 3 5 7 1 2 6

Existen dos formas de descomponerlo:

a) Por unidades:

· 804.357.126 = 8 centenas de millón, 4 unidades de millón, 3 centenas de millar, 5

centenas de millar, 7 unidades de millar, 1 centena, 2 decenas, 6 unidades (Normal)

· 804.357.126 = 8 CMM, 4 UMM, 3 CM, 5 DM, 7 UM, 1C, 2 D, 6 U (Reducida)

b) Unidad seguida de ceros:

· 804.357.126 = 800.000.000 + 4.000.000 + 300.000 + 50.000 + 7.000 + 100 + 20 + 6

4.- Escribe cómo se descomponen los siguientes números por unidades.

6.789.325:

57.368.901:

681.132.564:

Page 4: Actividades588

 

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

73.065.897:

24.187.951:

35.684.985:

82.124.925:

673.194.392:

5.- Escribe cómo se descomponen los siguientes números por la unidad seguida de ceros.

2.016.789:

68.573.901:

75.132.564:

645.897.212:

25.871.951:

35.684.068:

82.644.925:

290.167.384:

6.- Escribe su descomposición por la unidad seguida de ceros.

CMM DMM UMM CM DM UM C D U

4 2 5 6 7 8 9 1

7 9 8 3 0 5 6 1 2

8 6 2 3 9 7 5

5 6 9 8 6 5 3 3

1 7 5 0 3 1 9 2 4

2 0 9 4 7 2 6 7 6

8 0 4 8 9 0 1 7

4 6 5 2 7 8 0 0 9

8 6 1 0 6 8 2 0

5 9 8 7 6 0 5 0 8

______________________ = _____________________________________________________

______________________ = _____________________________________________________

______________________ = _____________________________________________________

______________________ = _____________________________________________________

______________________ = _____________________________________________________

Page 5: Actividades588

 

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

______________________ = _____________________________________________________

______________________ = _____________________________________________________

______________________ = _____________________________________________________

______________________ = _____________________________________________________

______________________ = _____________________________________________________

A la hora de comparar dos números, se utilizan los signos siguientes:

< = > Siempre se empieza a comparar por la unidad mayor. Si coincidiesen pues seguiríamos por la

siguiente, y así sucesivamente.

65.456.320 < 66.557.591

Recuerda:

¡La parte grande del signo con el número grande y la parte pequeña con el número pequeño!

7.- Coloca el signo correspondiente en la línea

1.256.129 ___ 3.254.500 49.213.364 ___ 22.915.301

16.098.230 ___ 16.198.230 24.123.432 ___ 24.239.635

213.637.480 ___ 211.598.178 79.911.567 ___ 97.899.657

29.101.345 ___ 29.202.345 25.563.641 ___ 26.122.987

968.239.654 ___ 250.168.168 4.320.003 ___ 4.230.005

8. Siguiendo el criterio de comparación, ordena de mayor a menor estos números.

1.249.306 – 1.309.411 – 1.592.879

_____________________________________________________________________________

9.- Ordena de menor a mayor estos números.

456.002.356 – 465.120.888 – 461.963.234

_____________________________________________________________________________

Para aproximar un número hay que probar a qué otro número se acerca más, es decir, indicar qué

unidad está más cerca de él.

Se puede aproximar a distintas unidades.

Page 6: Actividades588

 

Rincón del Maestro: www.rinconmaestro.es

 

El número 56.156.789

Número Aproximación a las UM A las DM A las CM

56.156.789 56.157.000 56.160.000 56.200.000

10.- Completa

El número 156.789

Está entre 155.000 y 157.000 pero más cerca del:

Está entre 150.000 y 160.000 pero más cerca del:

Está entre 100.000 y 200.000 pero más cerca del:

11.- Completa el cuadro

Número Aproximación a las UM A las DM A las CM

1.312.596

2.276.682

21.552.999

79.913.561

9.733.298

673.843.009

123.572.900

5.601.099

98.199.110

10.455.555