actividades sobre la materia

Upload: jaime-valdivia

Post on 13-Apr-2018

241 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Actividades Sobre La Materia

    1/8

    ANEXO 1 ACTIVIDADES SOBRE LA MATERIA

    NIVEL 1

    1) Observa atentamente a tu alrededor Se!uramente en"ontrar#s ob$etos"omo los %ue a&are"en en las'm#!enes

    Anota aquellos que noaparecen.

    ----------------------------------------------

    ----------------------------------------------

    ----------------------------------------------

    () Las emo"'ones *son mater'a+

    a) No, porque no tienen masa ni ocupan un lugar en el espacio.b) S, porque podemos meterlas en una caja y llevarlas de un sitio a otro.c) S, porque las emociones las tenemos las personas.d) No, porque ocupan un lugar en el espacio.

    ,) De la l'sta mostrada subra-a los %ue son mater'aCuarzo, jarrn, tiempo, reloj, camin, agua, silla, amor, aire, deseo, oro,amistad, estrella, o!geno, basura, roca.

    .) Com&leta el s'!u'ente "uadro

    "A

    %S(%C*'CAS

    +%N%&A"

  • 7/26/2019 Actividades Sobre La Materia

    2/8

    /) Anal'0a los s'!u'entes "asos

    a) u /aras para medir tumasa0..............................................................................

    b) "a masa es igual al peso0 (orqu0.........................................................................11111111111111111111111111111111111111

    1111111111..

    Cmo obtienes tu peso0

    c) Cu2l es la di3erencia entre masa y peso0

    d) Si tienes una lata y la comprimes, la masacambiar20.....................................................

    e) Si un astronauta est2 en la $ierra y luego viaja a la "una, su masa variar20u le pasar2 a su peso0 4ariar2 ono0.....................................................................................

    111111111111111111111111111111111111111111111111111

    3) Si partes una tiza en trozos de diversos tama5os, podemos decir que sucolor y dureza son independientes del tama5o de los trozos0 (or qu0Cmo se llama esta propiedad de lamateria0..................................................................................................

    111111111111111111111111111111111111111111111111111

    g) 6ay caractersticas o propiedades que se captan a travs de los sentidos7olor, color, sabor, brillo, te!tura. %stas caractersticas sellaman111111111.. (ara entender mejor lo que acabamos de leer,realicemos la siguiente actividad7

    %numera los caracteres organolpticosde un jugo de naranja 8o de alg9notro lquido que los estudiantes traigan en la lonc/era). No olvides poner en3uncionamiento los rganos de tus sentidos.

    ..........................................................................................................................

    ...........................................................................................................................................

    .......

    #asa (eso

  • 7/26/2019 Actividades Sobre La Materia

    3/8

    /) %n una gradilla /ay un tubo de ensayo con un lquido desconocido.S'tua"'n A

    u /aras para saber de qu lquido se trata011111111111111111111.... 111111111111111111111111111111111111111111111111..1

    Si sabes que este lquido es11111. : debes /acrselo saber a tucompa5ero sin mencionar que es1111 ni decirle para qu sirve, qudatos le daras0....................

    11111111111111111111111111111111111111111111111111

    i) A/ora, tienes una botella llena de aceite. S'tua"'n B 8Contenido igual al de A) Con respecto al aceite, qu cambi con relacin a la situacin A0

    u nombre recibeesta propiedad de la materia0111111111111111111111111

    11111111111111111111111111111111111111111111111....

    j) %c/en aceite en un tubo de ensayo. "uego, coloquen el tubo deensayo en un recipiente m2s grande y anc/o pero que permitaque el tubo de ensayo quede en posicin vertical. Sin tocar eltubo de ensayo, y con cuidado, intenten sacar el aceite ec/andoagua por los bordes del recipiente m2s grande. %n qupropiedad de la materia se basa este e!perimento0 ;ise5a tue!periencia.

  • 7/26/2019 Actividades Sobre La Materia

    4/8

    >)

    ?sara una balanza

  • 7/26/2019 Actividades Sobre La Materia

    5/8

    2) Cru"'!rama3 &ro&'edades de la mater'a

    4ORI5ONTALES3

    @. (ropiedades de la materia que no dependen del tama5o del objeto material.

    @. (ropiedades de la materia que no pueden medirse, como el olor, el sabor, lasuavidad, etc.

    >. &elacin 8divisin) entre la masa y el volumen.

    . Cantidad de materia de un cuerpo material. Se mide en gramos.

    B. #il gramos.

    @.$odo aquello que podemos medir.

    @@.'nstrumento de laboratorio para medir vol9menes.

    @D.%l espacio que ocupa un cuerpo material.

    @E.$odo aquello que ocupa un lugar en el espacio.

    @F."a milsima parte de un litro.VERTICALES3

    D. (ropiedades de la materia que dependen del tama5o del cuerpo material.

    D. #il metros.

    G. 'nstrumento para medir la masa de un objeto material pes2ndolo.

    H. 'nstrumento para medir el tiempo.

    @G.Comparar algo con un modelo patrn establecido para averiguar el n9mero

    de veces que lo contiene.

    NIVEL ( 6RO6IEDADES DE LA MATERIA

  • 7/26/2019 Actividades Sobre La Materia

    6/8

    @. %" 4I"?#%N7

    "a unidad S' de longitud es el metro 8m) y la unidad de volumen derivada del S'es el metro c9bico 8mG)J sin embargo, es com9n que se utilicen vol9menesmuc/o menores como7

    @cmGK 8@!@-Dm)GK@!@->mG

    @dmGK 8@!@-@m)GK@!@-GmG

    Itra unidad com9n es el litro 8")7@" K @m" 8mililitros)@" K@cmG8centmetros c9bicos)@" K @dmG

    D. "A ;%NS';A;

    Su ecuacin es7 densidad= masa

    volumend=

    m(kg)

    V(m3)

    %sta unidad resulta demasiado grande, por lo que con muc/a 3recuencia seutilizan unidades peque5as como el gLcmGy su equivalente gLml. As, tenemos7@

  • 7/26/2019 Actividades Sobre La Materia

    7/8

    6ara el &ro;esor3 los estudiantes comparan la densidad de sustancias que tienenel mismo volumen y di3erentes masas para que lleguen a comprender que, cuantom2s masa tiene una sustancia 8al mismo volumen), mayor ser2 su densidad.

    e) u pasara con la densidad si tenemos a/ora materiales que tienen la mismamasa y di3erentes vol9menes0

    6ara el &ro;esor3 los estudiantes sentir2n curiosidad por saber qu pasa con ladensidad, si aumenta o disminuye. "uego de que realicen la actividad, se sentir2nmotivados porque /an llegado a la solucin por ellos mismos. "legar2n a laconclusin de que en materiales con la misma masa y distintos vol9menes, amedida que aumenta el volumen, disminuye la densidad.

    3) ?n vaso de precipitados tiene una masa de @ g. Cu2l ser2 su masa total siec/amos @ ml de agua y F ml de aceite08;ensidad del aceite7 ,BDgLcm GJ parael agua, vase la tabla anterior).

    .................................................................................................

    1111111111111111111111111111111111111111111111111

    g) $enemos una tiza de 3orma c9bica cuya arista es de D cm. "a masa es de >gramos. Cu2l ser2 el volumen de la tiza e!presado en mG y su densidad engLcmG0 *lotar2 en el agua0 Si la partimos en cuatro 3ragmentos iguales, semodican la masa, el volumen y la densidad0 &azona la respuesta.

    ANEXO ( A6LICACI

  • 7/26/2019 Actividades Sobre La Materia

    8/8

    u consecuencias trae el derrame del petrleosobre el

    mar0......................................................................................

    D. Cuando ayudas a tu mam2 en la cocina y tienes

    que lavar los platos, cubiertos, ollas, etc., manc/ados de grasa 8aceite), quutilizas0 *undamenta tu respuesta.