actividades sexto de primaria 25 / 28 mayo días familias · -estoy molío como un zurrón.-¡se...

15
ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días : ¿Cómo va todo? Darle la enhorabuena a mi familias alumnado por llegar aquí después de tantos días en casa y en una situación extraña. Ya forman parte de la historia y un día podrán contarlo como un suceso muy importante de sus vidas. A ustedes, madres y padres, poco más puedo decirles sino pedirles que sigan teniendo mucha fuerza para continuar adelante cada uno con sus problemas. Todo lo que necesiten o las dudas que les surjan, no duden en mandármelas a mi correo. Pueden acceder a las bibliotecas. Este es un acceso a la Biblioteca Insular. https://www.bibliotecaspublicas.es/laspalmas/seccont_119711.htm https://www.bibliotecaspublicas.es/laspalmas/solicitud_carne.htm LENGUA Y MATEMÁTICAS LUNES, 25 MAYO – MARTES, 26 MAYO Lectura: La leyenda de Gara y Jonay (La Gomera) Una de las más populares de Canarias, cuenta la leyenda que en La Gomera existían siete lugares de los que emanaba agua mágica, cuyo origen nadie conocía. Estos chorros revelaban a los que allí se reflejaban si encontrarían o no el amor. Una de las que allí se miró fue Gara, princesa de Agulo. Al hacerlo, una serie de sombras surgieron del agua: «Huye del fuego Gara, o el fuego habrá de consumirse», le dijo un sabio del lugar. Jonay, hijo del Mencey de Adeje, coincidió con Gara en La Gomera, y desde que cruzaron miradas, el amor surgió intensamente. Cuando POR FAVOR, FALTAN ALGUNAS FOTOS. Las necesito esta semana. Son dos fotos (una de pequeños y otra de la actualidad) En asunto ponen FOTOS ORLA 6º y me las mandan a mi correo. Gracias a la mayoría de las familias que ya las han enviado. Mi correo: [email protected] Correo del centro: [email protected]

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos

ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO

días : ¿Cómo va todo? Darle la enhorabuena a mi familias

alumnado por llegar aquí después de tantos días en casa y en una situación extraña. Ya forman parte de la historia y un día podrán contarlo como un suceso muy importante de sus vidas. A ustedes, madres y padres, poco más puedo decirles sino pedirles que sigan teniendo mucha fuerza para continuar adelante cada uno con sus problemas. Todo lo que necesiten o las dudas que les surjan, no duden en mandármelas a mi correo. Pueden acceder a las bibliotecas. Este es un acceso a la Biblioteca Insular.

https://www.bibliotecaspublicas.es/laspalmas/seccont_119711.htm

https://www.bibliotecaspublicas.es/laspalmas/solicitud_carne.htm

LENGUA Y MATEMÁTICAS

LUNES, 25 MAYO – MARTES, 26 MAYO Lectura: La leyenda de Gara y Jonay (La Gomera) Una de las más populares de Canarias, cuenta la leyenda que en La Gomera existían siete lugares de los que emanaba agua mágica, cuyo origen nadie conocía. Estos chorros revelaban a los que allí se reflejaban si encontrarían o no el amor. Una de las que allí se miró fue Gara, princesa de Agulo. Al hacerlo, una serie de sombras surgieron del agua: «Huye del fuego Gara, o el fuego habrá de consumirse», le dijo un sabio del lugar. Jonay, hijo del Mencey de Adeje, coincidió con Gara en La Gomera, y desde que cruzaron miradas, el amor surgió intensamente. Cuando

POR FAVOR, FALTAN ALGUNAS FOTOS. Las necesito esta semana. Son dos fotos (una de pequeños y otra de la actualidad) En asunto ponen FOTOS ORLA 6º y me las mandan a mi correo. Gracias a la mayoría de las familias que ya las han enviado. Mi correo: [email protected] Correo del centro: [email protected]

Page 2: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos

hicieron pública su relación, el Teide comenzó a escupir lava y fuego, lo que demostraba que aquel amor era imposible. Cuenta la leyenda, que una noche, Jonay se lanzó al mar para nadar hacia su amada en La Gomera, con la que se reencontró de manera apasionada. El padre de Gara, furioso por la fuga de su hija, salió en su búsqueda, y cuando localizó a los jóvenes, ellos se clavaron, mirándose, una vara de cedro afilada, sellando su unión eterna. Contesta:

1. Explica qué es una leyenda. Puedes buscarlo en el diccionario. 2. ¿Dónde tiene lugar esta leyenda? 3. ¿Por qué eran mágicos los siete chorros? 4. ¿Quiénes son los protagonistas de la historia? 5. ¿Dónde está Adeje? 6. ¿Qué era un Mencey? 7. ¿Qué sucedió cuando Gara y Jonay se enamoraron? ¿Por qué? 8. ¿Cómo termina la historia de Gara y Jonay? 9. Cuenta otro final para la leyenda. Pon en marcha tu imaginación.

Mándame al correo esta pregunta. Diccionario de canarismos. Academia Canaria de la Lengua.

¡Échale un vistazo!

http://www.academiacanarialengua.org/diccionario/

MATEMÁTICAS:

Recuerda:

- Las divisiones las haces a lo largo de la semana. - En el ejercicio 16) los puntos son multiplicaciones. - Las potencias son multiplicaciones de factores iguales.

- Descomponer con potencias de base 10:

3.689= 3.000 + 600 + 80 + 9 = 3 x 103+ 6 x 102 + 8 x 10 + 9

Page 3: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos

MIÉRCOLES, 27 MAYO – JUEVES, 28 MAYO

LENGUA

LECTURA: ¿Por qué celebramos el día de Canarias el 30 de Mayo?

La Comunidad Autónoma de Canarias celebra el 30 de mayo la gran fiesta de

la canariedad. Se conmemora así que en ese día de 1983 tuvo lugar la primera

sesión del Parlamento de Canarias, el órgano legislativo que establece el

Estatuto de Autonomía de Canarias. Hasta entonces, nunca había tenido el

Archipiélago Canario una capacidad de autogobierno que abarcara todo el

Archipiélago, y que se completara con un Gobierno de todos los canarios

elegido democráticamente para cuatro años de gobierno y con sedes en las

capitales de las dos islas más pobladas y antiguas capitales provinciales, Las

Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Poco a poco, los canarios han asumido esta festividad como algo propio,

reciente pero a la vez coherente con una realidad geográfica, política y

administrativa. En particular son los niños y los más jóvenes los que se han

educado con la celebración del día de Canarias, organizándose numerosas

actividades de reconocimiento a las tradiciones canarias, la cultura insular y,

especialmente, el conocimiento del entorno físico y social de estas Islas.

Page 4: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos

El Día de Canarias es una fiesta que se celebra en todos los rincones del

Archipiélago con numerosas actividades culturales y de ocio que apuesta por

la identidad canaria. En ellos se participa con trajes tradicionales, música

tradicional y exhibiciones de deportes, juegos como la Luchada, la Vela

Latina, el Palo o el garrote, levantamiento de arado y de piedra, todos ellos

autóctonos que reflejan el desarrollo cultural de una sociedad que ha

mantenido algunas actividades de su prehistoria y ha creado nuevas formas de

manifestar su forma de ser y de sentir su entorno. Tampoco falta la

demostración de su rica gastronomía con ingredientes propios en los que no

faltan las papas con mojo.

CONTESTA (Algunas preguntas tendrás que buscarlas en Internet)

1. ¿Cuántos años hace de la primera sesión del Parlamento de Canarias?

2. ¿Quién es el presidente de nuestra Comunidad en la actualidad? 3. ¿Cuándo fueron las últimas elecciones para elegir al gobierno de

Canarias? 4. ¿A qué edad podemos votar? 5. ¿Dónde sueles celebrar el Día de Canarias? 6. Cuenta un poco de la celebración del Día de Canarias en el colegio

(qué es lo que hacemos, qué es lo que más te gusta y porqué, si te vistes de canario, cómo te lo pasas…) Si no has vivido con nosotros un Día de Canarias, lo cuentas de tu otro colegio.

Explica estas expresiones canarias con tus palabras. Puedes buscar las palabras en el enlace de la Academia Canaria de la Lengua. O pregunta a tus familiares más mayores.

- Hacer algo al golpito. - Tengo jilorio. - Hace mucho viruje. - Tengo magua. - El conejo me riscó la perra. - Es bueno de boca. - ¡Estás bonito…! - Andar con el culo a dos manos. - Estoy molío como un zurrón. - ¡Se dijo! - Tener fundamento. - Me vas a chiflar. - ¡Jíncate un tuno!

Page 5: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos
Page 6: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos

VIERNES, 29 MAYO

Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos celebrado el Día de canarias en el cole. Hoy es día no lectivo (día sin cole jaja)

Les dejo el Himno de Canarias para que lo disfruten y se lo aprendan:

Versión popular

https://www.parcan.es/himno/media/03-VersPopular.mp3

Letra del Himno

Soy la sombra de un almendro, soy volcán, salitre y lava. Repartido en siete peñas late el pulso de mi alma. Soy la historia y el futuro,

corazón que alumbra el alba de unas islas que amanecen

navegando la esperanza. Luchadoras en nobleza bregan el terrero limpio

de la libertad. Ésta es la tierra amada:

mis Islas Canarias. Como un solo ser

juntas soñarán un rumor de paz

sobre el ancho mar.

Hay otras versiones del himno: sinfónica, sinfónica coral… puedes buscarlas y escuchar las diferencias.

Se acaba la semana y empieza junio. Hay un reto en el blog y más actividades sobre Canarias.

¡ANÍMATE! Y MANDA TU FOTO. Lo puedes hacer tú solo, en familia, con dibujos, objetos reales… PARTICIPA

Page 7: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos

FICHA CORRECCIÓN 18 - 22 MAYO

LENGUA Y MATEMÁTICAS

-Busca en el diccionario el significado de envergadura – longevidad – predecir – condensar. Escribe una frase larga con cada palabra.

Envergadura: Distancia entre las dos puntas de las alas de un ave cuando están completamente extendidas. Distancia entre las dos puntas de las alas de un avión. También se denomina envergadura a la extensión de los brazos de una persona cuando están totalmente extendidos en cruz. En el lenguaje coloquial, por último, se llama envergadura a la magnitud o la trascendencia de algo.

No alcanzo a calcular la envergadura del avión que veo desde mi ventana.

Longevidad: Larga duración de vida.

La mejora en la alimentación y las costumbres sanas aumenta la longevidad de la población.

Predecir: Anunciar por revelación, conocimiento fundado, intuición o conjetura algo que ha de suceder.

Mi abuela predijo, en el almuerzo de Navidad, las últimas cifras del número de la lotería de la siguiente semana.

Condensar: Convertir un vapor en líquido o en sólido. Reducir algo a menor volumen, y darle más consistencia si es líquido. Espesar, unir o apretar unas cosas con otras haciéndolas más cerradas o tupidas. Sintetizar, resumir o compendiar algo…

Me cuesta mucho condensar esta historia tan compleja en menos de un folio.

-Busca tres parejas de palabras homófonas .

Arrollo (arrollar, atropellar) – arroyo (pequeño río)

Agito (de agitar, mover) – ajito (ajo pequeño)

Cocer (sancochar, cocinar) – coser ( unir con aguja e hilo)

MATEMÁTICAS:

Page 8: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos

MARTES, 19 MAYO / MIÉRCOLES, 20 MAYO

LENGUA:

- Lectura:

1.-Podías buscar información sobre el jardín de las Hespérides, la Atlántida, la Cordillera del Atlas, los antiguos pobladores de Canarias, Hércules y esta leyenda para ampliarla, mitología… Todavía puedes buscar más información.

Page 9: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos

2.- Ejemplo de Resumen. Esta leyenda cuenta que Drago era el Dragón que guardaba las manzanas de oro del Jardín de las Hespérides. Este jardín podría haber estado en varios lugares: norte de África, por el Estrecho de Gibraltar, Islas Canarias…

En el jardín había unos árboles que producían manzanas de oro que te hacían inmortal y que los humanos querían llevarse. Las ninfas llamadas Hespérides cuidaban los árboles. Un Dragón de siete cabezas vigilaba que nadie entrase.

Hércules mató al Dragón y de cada gota de su sangre nació un Drago.

3.- Me ha encantado leer sus correos y contestarles aunque todavía no he hablado con todos y todas. ¡Anímense a escribirme y contarme lo que quieran! No solo mandarme las actividades que les digo. Me pueden decir cómo se encuentran, sus deseos, ilusiones, lo que hacen cada día, dudas del colegio o para el próximo curso… Aquí estoy.

Page 10: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos

MATEMÁTICAS:

7.- ¿Cuánto dinero habrá en la caja después de esa venta?

18 x 20 = 360 // 360 + 50 = 410 // 410-10 = 400 € hay en la caja

Page 11: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos

O puedes solo hacer 360 + 40 = 400 €. Puedes sumar lo que cuesta el jersey y ya tienes lo que queda en caja.

8.- ¿Cuántas cajas obtuvo Mónica?

800 : 5 = 160 bolsas // 160 : 2 = 80 bolsas guardó en cajas

80 : 40 = 2 cajas obtuvo Mónica

9.- ¿Cuántos años tiene su abuelo?

11 x 3 = 33 años tiene la madre de Luis // 11 + 33 = 44 años tienen entre Luis y su madre // 99 – 44 = 55 años tiene su abuelo

10 .- ¿Cuánto dinero han gastado en total?

5 x 30 = 150 € pusieron en total // 3 x 10 = 30 euros le devuelven

30 – 5= 25 euros le devuelven quitando la propina

150 – 25 = 125 euros se gastaron en total // 125 : 5 = 25 euros pagó cada uno (24 euros de cena y un euro de propina cada uno)

11.- ¿Cuántos chicos del colegio comen en casa?

510 : 2 = 255 chicos hay en el colegio.

255 : 3 = 85 chicos comen en el comedor.

JUEVES, 21 MAYO / VIERNES, 22 MAYO

LENGUA

Taller de ortografía: páginas 29 y 30.

Page 12: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos
Page 13: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos
Page 14: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos

MATEMÁTICAS:

5,67 x 8,2 = 46,494 30,5 x 7,4 = 225,70 = 225,7

Page 15: ACTIVIDADES SEXTO DE PRIMARIA 25 / 28 MAYO días familias · -Estoy molío como un zurrón.-¡Se dijo!-Tener fundamento.-Me ... VIERNES, 29 MAYO Llegamos a final de mayo y ayer hubiéramos