actividades serie paralelo

Upload: rob30

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Actividades Serie Paralelo

    1/6

    Electricidad:Enseñanza Bilingüe Marcos Vázquez Rozas

    Voltaje en los circuitos eléctricos

    1.  Circuito 1

     Monta un circuito con cuatro lámparas en serie. Necesitarás también cables, una pila o fuente

    de alimentación y un interruptor unipolar.

     Realiza el esquema del ciruito antes de montarlo. Asegúrate de usar la simbología adecuada.

    Medidas: Voltaje

    Sitúa el voltímetro para medir el voltaje de la fuente de alimentación que empleas. Apunta la

    medición en la tabla. Después comprueba la diferencia de potencial (voltaje)en cada una de las

    lámparas.

    Vs = Voltaje de la batería = _________ Voltios

    Voltaje (voltios)

    Bombilla1 V1 

    Bombilla2 V2 

    Bombilla3 V3 

    Bombilla4 V4 

    Vt = Suma de la caída de tensión en cada lámpara (voltaje) = _________

    ¿Cuál es la relación entre el voltaje de la fuente de alimentación y las diferencias de potenciasl

    en los extremos de cada una de las bombillas?

    ¿Estás de acuerdo en que para un circuito en serie se cumple V S  = V1 + V2 + V3 + V4 + …?

  • 8/17/2019 Actividades Serie Paralelo

    2/6

    Electricidad:Enseñanza Bilingüe Marcos Vázquez Rozas

    2.  Circuito 2

    Construye un circuito con cuatro bombillas en paralelo. Necesitarás también una fuente de

    alimentación, cables y un interruptor unipolar.

     Realiza el esquema del ciruito antes de montarlo. Asegúrate de usar la simbología adecuada.

    Medidas: VoltajeSitúa el voltímetro para medir el voltaje de la fuente de alimentación que empleas. Apunta la

    medición en la tabla. Después comprueba la diferencia de potencial (voltaje)en cada una de las

    lámparas.

    Vs = Voltaje totald e la batería = _________ Voltios

    Voltaje (voltios)

    Bombilla1 V1 

    Bombilla2 V2 

    Bombilla3 V3 

    Bombilla4 V4 

    Vt = V1 = V2 = V3 = V4 = _________

    ¿Cuál es la relación entre el voltaje de la fuente de alimentación y las diferencias de potenciasl

    en los extremos de cada una de las bombillas?

    ¿Estás de acuerdo en que para un circuito en paralelo se cumple que

    V S  = V1 = V2 = V3 = V4 = …?

  • 8/17/2019 Actividades Serie Paralelo

    3/6

    Electricidad:Enseñanza Bilingüe Marcos Vázquez Rozas

    3.  Cuestions de resumen

    ¿Cómo debemos situar el voltímetro en un circuito para realizar una medida?

    ¿En qué se diferencias las mediciones realizadas en los circuitos en serie y paralelo?

    Cuando queremos conectar varias lámparas en una casa que se enciendan a la vez las

    conectamos en paralelo, ¿sabes por qué?

    4.  Ejercicios

    1.  Tenemos un circuito con tres bombillas de 9 Ω de resistencia conectadas en paralelo. Si

    el voltaje de la fuente de alimentación es de 9V calcula la intensidad total.

    2.  Tenemos tres bombillas idénticas que está conectadas en paralelo. La fuente de

    alimentación proporciona 110V. Si la intensidad total es de 1.5A calcula la resistencia

    de cada bombilla.

    3.  Tres zumbadores de 3Ω de resistencia están conectados en serie con una batería de 9V.

    a)   Haz un esquema del circuito.

    b) 

    Calcula la intensidad total.c)

     

    Calcula la diferencia de potencial en los extremos de un zumbador.

  • 8/17/2019 Actividades Serie Paralelo

    4/6

    Electricidad:Enseñanza Bilingüe Marcos Vázquez Rozas

    5.  Prácticas

    PRÁCTICA 1: CIRCUITO SERIE

    •   Material: Placa de pruebas, dos resistencias de diferentes valores, polímetro.

    1)  Calcula los valores de las resistencias teniendo en cuenta el código de colores. Puedes

    encontrarlo en esta dirección:

     Estos valores serán R1c  y R 2c. Mide las resistencias con el polímetro y anota sus

    valores: R1R e R 2R . Mide el voltaje de la pila, V  pila 

    2)   Aplica la Suma de Resistencias y calcula RTC . Aplicando la Ley de Ohm calcula el valor

    de la intensidad del circuito en serie:  I C  . Calcula también el voltaje que consume cada

    resistencia: V 1c e V  2c . 

    3)   Monta el circuito con las dos resistencias en serie en la placa de pruebas. Antes de

    conectar la pila mide la resistencia total,  RTR. Conecta la pila y mide el voltaje que

    consume cada resistencia: V 1R e V  2R. 

    4)   Abre el circuito y prepara el polímetro para medir intensidades (CUIDADO CON LAS

    CONEXIONES) Mide la intensidad y anota: I  R 

    Vpila= R1 R2 RT V1 V2 IntensidadCalculada

    Real

  • 8/17/2019 Actividades Serie Paralelo

    5/6

    Electricidad:Enseñanza Bilingüe Marcos Vázquez Rozas

    PRÁCTICA 2: CIRCUITO PARALELO

    Con las mismas resistencias que en la práctica anterior, realiza los cálculos para obtener los

    valores calculados e indícalos en la tabla.

     Para obtener los valores reales monta el circuito con las dos resistencias en paralelo sobre la

     placa de pruebas.

    1)   Antes de conectar la pila mide RTR. 

    2)  Conecta la pila y mide el voltaje de cada resistencia: V 1R y V  2R . 

    3)   Abre el circuito y mide la intensidad total: I  R . 

    Vpila= R1 R2 RT V1 V2 Intensidad

    Calculada

    Real

    PRÁCTICA 3: CIRCUITO MIXTO.

     En este circuito necesitaremos una tercera resistencia que te proporcionará el profesor.

    1.   Mide los valores de las resistencias y anótalos:  R1R , R 2R ,  y R 3R . Compáralos con los

    obtidos con el código de colores (  R1C  , R 2c e R 3C  )

    2.   Haz a continuación un esquema de la asociación de resistencias y calcula su valor

    teórico: RTC  . 

    3. 

     Monta el circuito y mide el valor de la resitencia total, sin conectar la pila: RTR 

    4.  Calcula, aplicando la Ley de Ohm, el valor de la intensidad total del circuito: I C . Calcula

    el voltaje que consumirá la resitencia que no está en paralelo (V aC  ) y el conjunto de las

    dos que están en paralelo (V  paralelo )

    5. 

    Calcula también los valores de intensidad que consumirán cada una de las resistencias

    que están conectadas en paralelo. Para esto ten en cuenta el valor V  paralelo y aplica la Ley

    de Ohm. Indica esos valores a continuación:

     I  R1= I  R2=

  • 8/17/2019 Actividades Serie Paralelo

    6/6

    Electricidad:Enseñanza Bilingüe Marcos Vázquez Rozas

    6.  Conecta la pila al circuito y mide el voltaje que consume la resistencia que está sola

    (V aR ) y el voltaje de las que están en paralelo (V  paralelo )

    V  pila= R1  R 2  R 3  RT   V  a  V  paralelo  Intensidad

    Calculada

     Real