actividades segundo parcial 1

Upload: armando-mg

Post on 08-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividades Segundo Parcial 1

TRANSCRIPT

ACT 4.- Elabora un MAPA CONCEPTUAL con la informacin de la lectura Nutricin de los organismos auttrofos y hetertrofos.

ACT 5.- Investiga el tema TIPOS DE DEGESTIN y elabora un glosario. Digestin intracelular. Las partculas alimenticias quedan englobadas en el interior de la clula y loslisosomasvierten encinas al interior de esta vescula, formando unavacuola digestivaen la que se realiza la digestin qumica de los alimentos. Una vez degradados los nutrientes atraviesan la membrana de la vacuola y se incorporan alhialoplasma celular. Los productos de desecho se expulsan por medio de unavacuola fecal, es propia de las esponjas.

Digestin extracelular.Comienza en el tubo digestivo y permite la ingestin de partculas alimenticias de mayor tamao. En esta digestin se producen dos transformaciones. Lamecnicase fragmenta el alimento con losdienteso con lamollejay favorece la digestin. Transformacinqumica: lahidrlisis enzimticade las grandes molculas orgnicas las transforman en otras ms sencillas. Existen tantas enzimas como molculas hay que digerir.

Digestin mixta.Transcurre en dos etapasintracelular y extracelular. Es corriente en animales como cnidarios y plantelmintos. En los cnidarios comienza la digestin en la cavidad gastrovascular y las clulas recubren las paredes que segregan enzimas y degradan las proteinas. La digstin continua en la gastrodermis que es una capa de clulas que recubre la cavidad gastrovascular.

RESPIRACIN:APERTURA:ACT 1.- Discutan en grupo y escriban las conclusiones sobre las siguientes preguntas:1.- Por qu es importante el oxgeno para los seres vivos?El oxgeno es un gas esencial para el ser humano. El oxigeno es soporte del proceso de combustin vital que mantiene la vida humana. Una persona puede vivir durante semanas sin comida o durante das sin agua, sin embargo sin oxgeno morir en cuestin de minutos.

El cuerpo humano necesita tener oxgeno para transformar los carbohidratos, grasas y protenas de nuestra dieta en calor, energa, y vida. Este proceso es conocido como metabolismo. El oxgeno es el elemento esencial en los procesos respiratorios de la mayor parte de las clulas vivas.

Una de las funciones del oxigeno es la mayor oxigenacin de los pulmones, que favorece la eliminacin de las toxinas del sistema. Cuanto ms oxgeno tenemos en nuestro sistema, ms energa producimos.

2.- Cul es el significado de los trminos aerobio y anaerobio?La respiracion aerobia es aquella que se realiza en la presencia de oxigeno y cuyos productos finales de su reaccion al reaccionar el oxigeno con la glucosa de los nutrientes son el dioxido de carbono vapor de agua y energia y un ejemplo caracterstico de la respiracin aerobia es la respiracion en los seres humanos y la respiracin anaerobia es la que se realiza sin la presencia de oxigeno y cuyos productos de la reaccin de la glucosa sin oxigeno es el etanol el bioxido de carbono, un ejemplo de respiracin anaerobia es la fermentacin con la que realizan el yogurth o la cerveza y es propia de levaduras y bacterias.3.- Qu respiran los peces?Los peces respiran a traves de unos organos llamados branquias que se encuentran a los costados de su cabeza, estos organos poseemn una especie de foltro que es una membrana protectora movil que permite la entrada del oxigeno del agua y se cierrran nuevamente, asi en ciclos, esas membranas se llaman operculos.Para satisfacer esos requerimientos energticos es imprescindible que los peces absorban oxgeno y lo distribuyan a lo largo de su cuerpo, en todas las clulas. Por su parte el CO2 producido por las clulas debe ser recogido y desechado en el medio ambiente. Esto no es otra cosa que el mecanismo de respiracin que les es comn a todos los animales4.- Qu daos causa al organismo el hbito de fumar?Afecta a tres sistemas del cuerpo humano:Respiratorio - circulatorio y digestivo.1) Enfermedades pulmonares, bronquitis crnica.2) Disminuye la capacidad respiratoria y la frecuencia (afecta especialmente a los deportistas).3) Riesgo cardaco, el corazn bombea con dificultad y por lo tanto no llega de la manera correcta a todo el cuerpo. Este riesgo disminuye un 50% al ao de dejar de fumar. (Clarn 31 de Mayo 2001).4) Prdida de olfato y gusto.5) Cncer:FaringeLaringeEsfagoEstmagoPulmones, especialmente entre las mujeres.(La Nacin 29 de marzo 2001).6) Mujeres embarazadas fumadoras: afecta al bebe en su crecimineto nace con menos peso y/o enfermedades respitratorias.ACT 7.- Investiga y lee detalladamente el tema ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS PARA LA RESPIRACIN RESPIRACIN BRANQUIAL RESPIRACIN TRAQUEAL RESPIRACION PULMONAR y elabora un MAPA CONCEPTUAL y un CUADRO COMPARATIVO considerando: estructuras especializadas, definicin de sus estructuras, animales que la presentan y etapas de intercambio gaseoso.