actividades pdsadasdasdasdara el dsadasdasdundo encuentro (1)

Upload: facundo-jesus-urruti

Post on 13-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Actividades Pdsadasdasdasdara El dsadasdasdundo Encuentro (1)

    1/2

    INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE N 79

    TRAMO DE CAPACITACIN PEDAGGICA. 2 ao

    Materia: Educacin, Ciencia y Tecnologa

    Profesora: Ana G. Iglesias Alumnos: Antonela Dottori

    Magdalena ernat

    Paula ernat

    !il"ia Mendigui#el

    Clemente !an Martn

    $a#i%n Donatto

    Consigna de trabajo: Analizar la propuesta con TIC para trabajar la Semana de Mayo

    publicada en educ.ar. Bicentenario en red: el pasado llega a Facebook. ! si los pr"ceres

    usaran Facebook#

    $. Qu decisiones curriculares se tomaron?

    Cu%l &ue el tema o blo'ue de contenidos seleccionado de acuerdo con el dise(o

    curricular#

    )l tema desarrollado es la Semana de Mayo de $*$+.

    ,u- objetios de aprendizaje se de&inieron#

    ,ue los alumnos se apropien de la sucesi"n de /ec/os /ist"rico sucedidos

    durante la semana de Mayo de $*$+.

    ,ue los alumnos conozcan roles de los protagonistas0 l1neas pol1ticas0

    posturas y biogra&1a.

    ,u- conocimientos preios se tuieron en cuenta#

    Conocimiento de nombres0 &unciones de los di&erentes protagonistas 'ue

    interinieron en la Semana de Mayo de $*$+.. Conocimiento de la situaci"n socio /ist"rica de $*$+.

    2. Qu decisiones pedaggicas se tomaron?

    ,u- tipos de actiidades se propusieron# 2)n nuestra pr"3ima clase amos a

    pro&undizar sobre este aspecto4 a/ora les pedimos 'ue respondan seg5n su criteriodocente6. Buceo bibliogr%&ico para conocer la biogra&1a de los pr"ceres.

    7ectura de biogra&1a para seleccionar los /ec/os centrales de la semana de

    mayo. Integrar los conceptos abordados en clase con el &in de elaborar un recurso

    para presentar a sus compa(eros.

  • 7/26/2019 Actividades Pdsadasdasdasdara El dsadasdasdundo Encuentro (1)

    2/2

    ,u- productos &inales se obtendr1an#

    ,u- rol cumplir1a el docente en la propuesta#

    8u1a para la elaboraci"n del recurso y para la b5s'ueda del contenido

    pertinente.

    Asesoramiento y superisi"n continua.

    ,u- rol o roles desempe(ar1an los alumnos#

    9rotagonistas de su propio aprendizaje a partir del trabajo en e'uipo0

    colaboratio.

    ,u- estrategias de ealuaci"n se plantearon#

    )aluaci"n continua del proceso0 tanto del contenido como del recurso

    utilizado. Bibliogra&1a consultada.

    isi"n de borradores.

    Selecci"n y an%lisis de datos

    Conclusiones.

    ;. Qu decisiones tecnolgicas se tomaron?

    ,u- necesidades pedag"gicas se establecieron para elegir los recursos

    tecnol"gicos#0 dic/o de otro modo: para 'u- se eligieron esos recursos#

    ,u- b5s'ueda y selecci"n de recursos se /izo#0 en otras palabras: 'u- recursos se

    seleccionaron#

    C"mo se plane" la utilizaci"n de los recursos#0 esto es: c"mose usar1an los

    recursos#

    ! para cerrar esta clase0 'u- les parece si emos el producto de esta plani&icaci"n#