actividades para educadoras • ciencia / biologÍa 1 … · 2017-12-19 · observemos juntos el...

10
Veamos el video: Lola tiene dos plantas que reciben la misma cantidad de sol y agua o eso es lo que ella cree. Con la ayuda de Abby se dará cuenta que, al usar diferentes regaderas de plantas, aunque parece que están recibiendo la misma cantidad de agua, una recibe menos y, por lo tanto, no está floreciendo como la otra. Conversemos del video: Después de ver juntos el video puedes usar las siguientes preguntas para iniciar la reflexión: ¿Cuántas macetas tenía Lola? ¿Qué diferencias había entre las dos macetas? ¿Qué herramienta utiliza Abby para observar las plantas de cerca? ¿Qué sucedía con la maceta que no tenía flores? ¿De qué nos sirve observar las cosas? ¿En qué otras situaciones es importante observar? ACTIVIDADES PARA EDUCADORAS • CIENCIA / BIOLOGÍA 1 •Semilla: grano que al ser sembrado produce nuevas plantas. •Florecer: crecer. •Misterio: conocimiento que exclusivamente alguien tiene. Niñas y niños a través de la experimentación aprenderán sobre lo que las plantas necesitan para crecer. Objetivo: Video: Biología •Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo. •Aspecto: Mundo natural. •Competencia: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. Información útil para tu planeación: sesamo.com/educadores-aventureras-videos/ Palabras clave: El misterio de la planta que no florece

Upload: others

Post on 01-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES PARA EDUCADORAS • CIENCIA / BIOLOGÍA 1 … · 2017-12-19 · Observemos juntos el registro de la hoja sugerida para la actividad y analicemos los datos. ¿Qué aspecto

Veamos el video:

Lola tiene dos plantas que reciben la misma cantidad de sol y agua o eso es lo que ella cree. Con la ayuda de Abby se dará cuenta que, al usar diferentes regaderas de plantas,

aunque parece que están recibiendo la misma cantidad de agua, una recibe menos y, por lo tanto, no está floreciendo como la otra.

Conversemos del video:Después de ver juntos el video puedes usar las siguientes preguntas para iniciar la reflexión:

•¿Cuántas macetas tenía Lola?

•¿Qué diferencias había entre las dos macetas?

•¿Qué herramienta utiliza Abby para observar las plantas de cerca?

• ¿Qué sucedía con la maceta que no tenía flores?

•¿De qué nos sirve observar las cosas?

•¿En qué otras situaciones es importante observar?

A C T I V I D A D E S P A R A E D U C A D O R A S • C I E N C I A / B I O L O G Í A 1

•Semilla: grano que al ser sembrado produce nuevas plantas.

•Florecer: crecer.

•Misterio: conocimiento que exclusivamente alguien tiene.

Niñas y niños a través de la experimentación aprenderán sobre lo que las plantas necesitan para crecer.

Objetivo:

Video:Biología

•Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo.

•Aspecto: Mundo natural.

•Competencia: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.

Información útilpara tu planeación:

sesamo.com/educadores-aventureras-videos/

Palabras clave:

El misterio de la planta que no florece

Page 2: ACTIVIDADES PARA EDUCADORAS • CIENCIA / BIOLOGÍA 1 … · 2017-12-19 · Observemos juntos el registro de la hoja sugerida para la actividad y analicemos los datos. ¿Qué aspecto

Juguemos, experimentemos y aprendamos:

Materiales:•¼ de cartoncillo o cartulina.

•1 copia de la hoja sugerida para la actividad.

•1 copia del molde para hacer una lupa.

Nivel básico Hojas misteriosas

A C T I V I D A D E S P A R A E D U C A D O R A S • C I E N C I A / B I O L O G Í A 2

Paraaprender más…

Investiguemos ¿qué función tienen las hojas?

Observemos troncos, semillas, flores y comparemos sus tamaños, figuras, olores, colores y texturas.

Traigamos una lupa al salón y observemos a través de ella.

*Previo al experimento:Armemos una lupa usando el cartoncillo o cartulina y el molde para hacer una lupa.

Experimentemos:Para comenzar reflexionemos ¿serán las hojas de todas las plantas iguales? Qué les parece si con la ayuda de nuestra “lupa” salimos al patio/jardín a explorar y recolectar algunas hojas que nos parezcan interesantes.

Regresemos al salón y hagamos un registro de las hojas que recolectamos con ayuda de la hoja sugerida para la

actividad. Ahora organicémonos en parejas y tomemos turnos para describir cómo son nuestras hojas a nuestra pareja: ¿Son grandes o pequeñas? ¿De qué color son? ¿Tienen textura lisa o rugosa? ¿Son duras o suaves?

También, comparemos nuestras hojas con sus hojas: ¿En qué se parecen? ¿En qué son diferentes?

Page 3: ACTIVIDADES PARA EDUCADORAS • CIENCIA / BIOLOGÍA 1 … · 2017-12-19 · Observemos juntos el registro de la hoja sugerida para la actividad y analicemos los datos. ¿Qué aspecto

EstudianteIndicador

Sigue instrucciones. Registra las características de las hojas que recolectó.

Reconoce las diferencias entre las

hojas.

Reconoce las similitudes entre las

hojas.

Describe las características de las

hojas.

Evaluemos nuestro aprendizaje

Marca del 1 al 5 según el desempeño de tus estudiantes:

1 si le falta desarrollar habilidades básicas para realizar esta actividad.2 si está en proceso de desarrollar las habilidades nuevas y necesita apoyo.3 si cuenta con las habilidades para realizar la actividad, sin embargo, sigue solicitando apoyo.4 si ha desarrollado las habilidades y lo realiza de manera independiente.5 si muestra interés por aprender nuevas habilidades y está lista/o para el siguiente reto.

A C T I V I D A D E S P A R A E D U C A D O R A S • C I E N C I A / B I O L O G Í A 3

Page 4: ACTIVIDADES PARA EDUCADORAS • CIENCIA / BIOLOGÍA 1 … · 2017-12-19 · Observemos juntos el registro de la hoja sugerida para la actividad y analicemos los datos. ¿Qué aspecto

A C T I V I D A D E S P A R A E D U C A D O R A S • C I E N C I A / B I O L O G Í A 4

Hoja de actividadHojas misteriosas

Pega o dibuja tus hojas en el siguiente recuadro. Recuerda incluir todos los detalles que observaste: tamaño, color y textura.

Page 5: ACTIVIDADES PARA EDUCADORAS • CIENCIA / BIOLOGÍA 1 … · 2017-12-19 · Observemos juntos el registro de la hoja sugerida para la actividad y analicemos los datos. ¿Qué aspecto

A C T I V I D A D E S P A R A E D U C A D O R A S • C I E N C I A / B I O L O G Í A 5

Molde para hacer una lupaPega el molde en el cartón o en una cartulina, decóralo y recórtalo.

Ahora que tienes tu lupa. Sal y explora.

Page 6: ACTIVIDADES PARA EDUCADORAS • CIENCIA / BIOLOGÍA 1 … · 2017-12-19 · Observemos juntos el registro de la hoja sugerida para la actividad y analicemos los datos. ¿Qué aspecto

ExperimentemosPara comenzar observemos las semillas: ¿Qué aspecto tiene? ¿Todas las semillas son iguales? ¿Crecerán plantas idénticas de todas las semillas?

Recordemos: ¿Qué necesita una planta para crecer? ¿Qué fue lo que hizo que una de las plantas de Lola sí creciera y otra no?

Ahora que sabemos que el agua es impor-tante para que nuestras plantas crezcan realicemos un experimento. Plantaremos dos plantas, a una agregaremos agua y a otra no y observaremos qué sucede. ¿Qué creemos pasará? Hagamos nuestras hipó-tesis y registrémoslas en la hoja sugerida para la actividad.

Repartamos dos vasos por persona, de ser posible cada quién tendrá materiales para hacer su propio experimento de lo con-trario podemos hacer equipos. Ahora haremos un pequeño orificio en la base del vaso para que drene. Nombremos los vasos y llenemos con la tierra abonada y empujemos las semillas aproximada-mente 6 centímetros dentro de la tierra.

Este experimento durará días. Podemos establecer dos zonas para identificar qué vasos debemos regar y cuáles no: la zona “Con agua” y la zona “Sin agua”. Debemos de regar con poca agua solamente uno de nuestros vasos cada 2 o 3 días.

Observemos nuestros vasos durante el paso de los días, registremos lo que obser-vamos en la hoja sugerida para la activi-dad y al pasar 2 semanas retomemos el tema para hablar sobre nuestras hipótesis y los resultados que observamos.

Observemos juntos el registro de la hoja sugerida para la actividad y analicemos los datos. ¿Qué aspecto tenían las semillas en cada grupo al final del experimento? ¿Nuestra hipótesis coincidió con lo que vimos? ¿Qué aprendimos de nuestro experimento? ¿Las semillas necesitaron agua para crecer?

Materiales:•2 vasos desechables por estudiante.

•Una copia de la hoja sugerida para la actividad por estudiante.

•Diferentes tipos de semillas, sugerimos las que germinan rápidamente como brócoli, lechuga, caléndula y rábano.

•Tierra abonada, suficiente para que todos los participantes siembren las semillas en los vasos.

Nivel intermedio El gran misterio de la planta

Paraaprender más…

Utilicemos otras variables: luz/sombra, sin tierra/con tierra, con oxígeno/sin oxígeno

nvestiguemos sobre las funciones que realizan las diferentes partes de las plantas: flor, hoja, tallo y raíz.

A C T I V I D A D E S P A R A E D U C A D O R A S • C I E N C I A / B I O L O G Í A 6

Page 7: ACTIVIDADES PARA EDUCADORAS • CIENCIA / BIOLOGÍA 1 … · 2017-12-19 · Observemos juntos el registro de la hoja sugerida para la actividad y analicemos los datos. ¿Qué aspecto

A C T I V I D A D E S P A R A E D U C A D O R A S • C I E N C I A / B I O L O G Í A 7

EstudianteIndicador

Sigue instrucciones. Compara los resultados con su

hipótesis.

Elabora predicciones. Registra sus observaciones.

Analiza los datos registrados.

Evaluemos nuestro aprendizaje

Marca del 1 al 5 según el desempeño de tus estudiantes:

1 si le falta desarrollar habilidades básicas para realizar esta actividad.2 si está en proceso de desarrollar las habilidades nuevas y necesita apoyo.3 si cuenta con las habilidades para realizar la actividad, sin embargo, sigue solicitando apoyo.4 si ha desarrollado las habilidades y lo realiza de manera independiente.5 si muestra interés por aprender nuevas habilidades y está lista/o para el siguiente reto.

Page 8: ACTIVIDADES PARA EDUCADORAS • CIENCIA / BIOLOGÍA 1 … · 2017-12-19 · Observemos juntos el registro de la hoja sugerida para la actividad y analicemos los datos. ¿Qué aspecto

A C T I V I D A D E S P A R A E D U C A D O R A S • C I E N C I A / B I O L O G Í A 8

Hoja de actividadEl gran misterio de las plantas

Registro de hipótesis

Registro de observaciones

Creo que la semilla sin agua… Creo que la semilla con agua…

La semilla sin agua se ve…Día La semilla con agua se ve…

Registra tu hipótesis y las observaciones que realices a lo largo de las 2 semanas.

Page 9: ACTIVIDADES PARA EDUCADORAS • CIENCIA / BIOLOGÍA 1 … · 2017-12-19 · Observemos juntos el registro de la hoja sugerida para la actividad y analicemos los datos. ¿Qué aspecto

A C T I V I D A D E S P A R A E D U C A D O R A S • C I E N C I A / B I O L O G Í A 9

ExperimentemosOrganicémonos en equipos de 3 o 4 personas.

Después de usar los poderes de investi-gación y resolver el misterio de la planta, Abby, Susana y Lola se sienten sedientas y quieren un poco de agua, pero tienen 3 vasos diferentes. ¿Cómo van a repartir la misma cantidad de agua para todas? ¿Podemos ayudarles?

Coloquemos los vasos en la mesa: uno para Abby, otro para Susana y otro para Lola. El reto será que llenemos con la misma cantidad de agua los 3 vasos.

Cada quien deberá pensar en una estrategia para lograrlo. Si nos parece muy difícil, pidamos ayuda de nuestra guía.

Materiales:

Nivel avanzado El misterio de las regaderas

Paraaprender más…

Llenemos diferentes tipos de recipientes con diferentes materiales.

•3 vasos de diferente tamaño para cada equipo.

•Un recipiente del mismo tamaño y con la misma cantidad de agua para cada equipo.

Page 10: ACTIVIDADES PARA EDUCADORAS • CIENCIA / BIOLOGÍA 1 … · 2017-12-19 · Observemos juntos el registro de la hoja sugerida para la actividad y analicemos los datos. ¿Qué aspecto

A C T I V I D A D E S P A R A E D U C A D O R A S • C I E N C I A / B I O L O G Í A 1 0

EstudianteIndicador

Sigue instrucciones. Explica sus resultados.

Trabaja colaborativa-mente en equipo.

Genera un proceso para responder

al reto.

Prueba y vuelve a intentar hasta

encontrar la respuesta.

Evaluemos nuestro aprendizaje

Marca del 1 al 5 según el desempeño de tus estudiantes:

1 si le falta desarrollar habilidades básicas para realizar esta actividad.2 si está en proceso de desarrollar las habilidades nuevas y necesita apoyo.3 si cuenta con las habilidades para realizar la actividad, sin embargo, sigue solicitando apoyo.4 si ha desarrollado las habilidades y lo realiza de manera independiente.5 si muestra interés por aprender nuevas habilidades y está lista/o para el siguiente reto.