actividades modulo 2

6
Adjunto Estado 11/1/2015 Niveles tactiles 11/1/2015 NEUROLINGÜISTICOS 11/8/2015 PENSAMIENTO 11/8/2015 INTELIGENCIAS 11/15/2015 Niveles tactiles 11/15/2015 PENSAMIENTO 11/15/2015 NEUROLINGÜISTICOS 11/15/2015 INTELIGENCIAS 11/15/2015 CREATIVIDAD 11/15/2015 CREATIVIDAD 12/6/2015 Niveles tactiles 12/6/2015 Niveles tactiles 12/6/2015 PENSAMIENTO

Upload: orlando-suarez

Post on 22-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividades Modulo 2

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades Modulo 2

Adjunto Estado11/1/2015 Niveles tactiles

11/1/2015 NEUROLINGÜISTICOS

11/8/2015 PENSAMIENTO

11/8/2015 INTELIGENCIAS

11/15/2015 Niveles tactiles

11/15/2015 PENSAMIENTO11/15/2015 NEUROLINGÜISTICOS

11/15/2015 INTELIGENCIAS11/15/2015 CREATIVIDAD

11/15/2015 CREATIVIDAD

12/6/2015 Niveles tactiles12/6/2015 Niveles tactiles12/6/2015 PENSAMIENTO

Page 2: Actividades Modulo 2

12/6/2015 PENSAMIENTO12/6/2015 NEUROLINGÜISTICOS

12/6/2015 NEUROLINGÜISTICOS

12/6/2015 INTELIGENCIAS12/6/2015 INTELIGENCIAS12/6/2015 CREATIVIDAD12/6/2015 CREATIVIDAD

Page 3: Actividades Modulo 2

Entregada

Foro: Cómo trabajar las estrategias de aprendizaje en los estudiantes

Foro: Competencia o falta de competencia en algún tipo de inteligencia

Asistencia a sesión presencial virtual 1Asistencia a sesión presencial virtual 2Asistencia a sesión presencial virtual 1

Trabajo: Patrones básicos del movimiento El trabajo consiste en evaluar los patrones básicos del movimiento, así como otros aspectos motrices a un grupo de entre cinco y diez niños, interpretar los resultados y proponer un programa de intervención para la mejora de dichos aspectos.

Trabajo: Evaluación de procesos neurolingüísticos Evaluar procesos neurolingüísticos, en un grupo entre cinco y diez niños e interpretar los resultados (preferiblemente primer ciclo de Primaria). Una vez realizada la recogida e interpretación de datos, elabora un cuestionario para el maestro. Elabora un plan actuación para el refuerzo de aspectos neurolungüísticos y refuerzo de la conciencia fonológica en niños del primer ciclo de Primaria.

Trabajo: Análisis de resultados en la prueba de técnicas de estudio y diseño de una unidad didáctica Analiza los resultados obtenidos por un alumno de 6º de Primaria (11 años) en la prueba técnicas de estudio: CHTE (Álvarez y Fernández, 2015. 5º ed.), en cada una de las escalas.

Trabajo: Diseño e intervención de programas La actividad consiste en diseñar un programa de intervención, como enriquecimiento de un área curricular, al grupo de clase, a través de las Inteligencias Múltiples, en cualquier etapa educativa.

Foro: Importancia de la motricidad en el desarrollo del niño Dada la gran importancia que tiene la motricidad en el desarrollo del niño como base fundamental para posteriores aprendizajes, Por qué en muchos centros educativos no se le da la suficiente importancia? ¿Qué podemos hacer nosotros al respecto?

Foro: ¿Cómo se pueden trabajar los procesos neuropsicológicos del lenguaje desde el aula?

Foro: Aportaciones de experiencias creativas en el aula y en intervenciones con alumnos que pueden mejorar el rendimiento escolar El doctor Schichida, famoso por popularizar el método llamado «educación del cerebro derecho» en Japón, ha desarrollado un programa que cultiva y aprovecha las habilidades naturales que todos tenemos, incluso antes de nacer. ¿De qué manera pensáis que se pueden incrementar las oportunidades de creatividad en el aula?, ¿Qué tipo de aportaciones se podrían realizar?

Trabajo: Proyecto de creatividad Selecciona información actual sobre la neuropsicología de la creatividad y haz una propuesta práctica relacionada con esa información. Además deberás elaborar cuatro actividades para aplicar un programa de creatividad.

Page 4: Actividades Modulo 2

Asistencia a sesión presencial virtual 2Asistencia a sesión presencial virtual 1

Asistencia a sesión presencial virtual 2

Asistencia a sesión presencial virtual 1Asistencia a sesión presencial virtual 2Clase presencial virtual 1Clase presencial virtual 2