actividades generales · año nuevo chino en el cecut el año de la rata de metal 2020 se...

22
CALENDARIO DE ACTIVIDADES FEBRERO 2020 ACTIVIDADES GENERALES Sábado 1 Temporada de teatro inmersivo Séance Y tú¿te atreves? Una experiencia de teatro inmersivo con sonido binaural en completa oscuridad. Explanada Hasta el sábado 29 Lunes a jueves a partir de las 15:00 h Viernes a partir de las 13:00 h Sábado y domingo a partir de las 16:00 h Funciones cada media hora, hasta las 21:30 h $120.00 m.n. Descuentos autorizados, sujetos a disponibilidad. Adolescentes y adultos. No apta para personas cardíacas y/o con claustrofobia. Horarios sujetos a cambios sin previo aviso. Sábados y domingos Relatos históricos de Baja California Conoce las historias, mitos y leyendas de la región, en voz de los personajes emblemáticos del Museo de las Californias. Interpreta: Luis Ángel Isaías Silva. Diversos espacios Sábados: 13:00 h Domingos: 14:00 h Entrada libre Recorridos guiados Recorre con un guía las diversas exhibiciones que tenemos para ti, disfruta de una experiencia enriquecedora de arte e historia. Acuario: 14:00 h El Cubo: 15:00 h Museo de las Californias: 16:00 h Boletos en taquilla Informes: 664-687-9650 Domingo 2 Celebración del Año Nuevo P′orhé: Fuego Nuevo Acompáñanos a celebrar el inicio del año purépecha, con el ritual ancestral del encendido del Fuego Nuevo que marca el comienzo del nuevo ciclo de siembra. Además, Edgar Maciel Maya impartirá una conferencia sobre el significado de esta tradicional ceremonia en una fiesta familiar con música, baile y comida tradicional.

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

CALENDARIO DE ACTIVIDADES FEBRERO 2020

ACTIVIDADES GENERALES

Sábado 1

Temporada de teatro inmersivo Séance Y tú… ¿te atreves? Una experiencia de teatro inmersivo con sonido binaural en completa oscuridad. Explanada Hasta el sábado 29

Lunes a jueves a partir de las 15:00 h Viernes a partir de las 13:00 h Sábado y domingo a partir de las 16:00 h Funciones cada media hora, hasta las 21:30 h $120.00 m.n. Descuentos autorizados, sujetos a disponibilidad. Adolescentes y adultos. No apta para personas cardíacas y/o con claustrofobia. Horarios sujetos a cambios sin previo aviso.

Sábados y domingos

Relatos históricos de Baja California Conoce las historias, mitos y leyendas de la región, en voz de los personajes emblemáticos del Museo de las Californias. Interpreta: Luis Ángel Isaías Silva. Diversos espacios Sábados: 13:00 h Domingos: 14:00 h Entrada libre

Recorridos guiados Recorre con un guía las diversas exhibiciones que tenemos para ti, disfruta de una experiencia enriquecedora de arte e historia. Acuario: 14:00 h El Cubo: 15:00 h Museo de las Californias: 16:00 h Boletos en taquilla Informes: 664-687-9650

Domingo 2

Celebración del Año Nuevo P′orhé: Fuego Nuevo

Acompáñanos a celebrar el inicio del año purépecha, con el ritual ancestral del encendido del Fuego Nuevo que marca el comienzo del nuevo ciclo de siembra. Además, Edgar Maciel Maya impartirá una conferencia sobre el significado de esta tradicional ceremonia en una fiesta familiar con música, baile y comida tradicional.

Page 2: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

Explanada 12:00 a 20:00 h Entrada libre En colaboración con la comunidad P′orhé de Arantepacua, Michoacán.

Martes 4

Una ventana al Universo El hombre en la Luna: logros y fracasos Conferencia impartida por el Ing. Alberto Levy. Al finalizar la conferencia, los asistentes podrán hacer uso de telescopios. Domo IMAX 19:00 h $22.00 m.n. En colaboración con la Sociedad Astronómica de B.C.

Todos los miércoles

Lectura de Manga Lectura e intercambio de cómics japoneses. Sala de Video 17:00 h Entrada libre Evento llevado a cabo con el apoyo del Lic. Edgar Vera.

Viernes 7

Ciclo de charlas. Sentido comunitario Inauguración de exposición infográfica Una vida, un huérfano. Por Norma Samuelson La artista argentina, radicada en California, narrará sus experiencias en la elaboración de este libro infantil de ilustración, basado en su impartición de talleres, como voluntaria, en un hogar en Tijuana. Mezanine, espacio colaborativo de El Cubo 19:00 h Entrada libre

Sábado 8

Música Tarde Polifónica Selección musical de repertorio para coro a voces mixtas. Participa: Coro Polifónico de la Academia de Música Allegro. Sala Federico Campbell 17:00 h Entrada libre

Año Nuevo Chino en el CECUT

El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende su valía y brillo, por lo tanto, será

Page 3: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

un periodo para sembrar, planificar y organizar nuestro futuro a mediano y largo plazo. ¡Ven a celebrarlo con el grupo de Tai Chi y Kung Fu del CECUT! Sala de Espectáculos 19:00 h Entrada libre con boleto

Domingo 9

Música Gloom Jazz Ensamble que interpreta música original y música del repertorio tradicional, con improvisaciones en tiempo real y la combinación de instrumentos tradicionales y nuevas tecnologías. Director: Pedro Vargas Madrigal. Sala Federico Campbell 17:00 h Entrada libre

Miércoles 12

Ciclo de conferencias Historia de Baja California Presentación de libro: Imaginarios juveniles. Un análisis desde la condición étnica y urbana de las y los jóvenes mixtecos en Tijuana, de la Dra. Olga Lorenia Urbalejo Castorena Libro que explora la construcción de un imaginario de juventud y los modos de vida de jóvenes indígenas en Tijuana. Participan: Dra. Laura Velasco Ortiz, El Colegio de la Frontera Norte; Dr. Ariel Mojica Madrigal, El Colegio de Michoacán y la autora. Sala Federico Campbell 18:00 h Entrada libre En colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC.

Jueves 13

Literatura Festival del libro infantil y juvenil Presentación de los libros Los calcetines Solitarios por su autor Luigi Amara y El día que María perdió la voz con Javier Peñalosa. CECUTi 18:00 h Entrada libre En coordinación con el Centro Cultural Santo Tomás y Librería La Nave de Lulio.

Inauguración Angel Heart Dai Ito. Fotografía

Page 4: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

Fotógrafo japonés, radicado en Tokio, nos muestra una serie de imágenes en blanco y negro, donde de una manera sensible al movimiento nos narra su propuesta. Pasillo de la Fotografía Vidal Pinto 19:00 h Entrada libre

Viernes 14

Teatro Gracias querida Un homenaje a la pareja, al par, al complemento. Dos no pelean si uno no quiere. Dramaturgia: Carles Pons. Dirección: Ángel Norzagaray. Elenco: Felipe Tututi y Ángel Norzagaray. Escenografía: Luis Manuel Aguilar. Compañía Mexicali a Secas. Sala Federico Campbell 18:00 h Entrada libre Temporada todas las artes en el CECUT

Sábado 15

Danza Linaje Es fácil perder tu camino cuando eres atacado por dudas e inseguridades. En esta historia, Sayán deberá redescubrir quién es para poder regresar a casa. Recuerda de dónde vienes. Recuerda tu Linaje. Una obra inspirada en El Rey León. Dirección coreográfica: Marilú Aguilar Moreno. Iluminación: Harold Gasa Sala Federico Campbell 18:00 h Entrada libre

Aaron Goldberg, concierto de jazz Aaron Goldberg uno de los más grandes pianistas del jazz nos visita desde Nueva York acompañado por Mathew Penman en el bajo y Mark Whitfield Jr. en la batería. Artista invitado: Iván Trujillo Ensamble Sala de Espectáculos 19:00 h $200.00 m.n.

Lunes 17

Federico Campbell homenaje Por David Huerta Sala Federico Campbell 18:00 h

Page 5: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

Entrada libre

Martes 18

Presentación del Programa de Promoción Escolar enero-junio 2020 Conozca la oferta cultural y artística dirigida a los diferentes niveles escolares. Para docentes, educadores y estudiantes normalistas. Sala Federico Campbell 9:00 h Entrada libre Informes: 664-687-9645 al 48 y [email protected]

Miércoles 19

Conferencia Mensual Iraís Piñón La importancia de las lenguas originarias y su preservación Participan: Mtra. Yolanda Meza Calles (kumiay), Mtro. Valeriano Santos Castro (náhuatl) y Mtro. Hugo Cortez Lemus (p’orhé). Moderadora: Lingüista Elena Ibáñez Bravo. Sala de Video 18:30 h Entrada libre

Jueves 20

Clásicos de la OBC Concierto en el que los materiales melódicos, rítmicos y armónicos de las composiciones, se combinan con las interpretaciones magistrales, determinando así la cualidad sonora global de cada pieza que hace vibrar la “cadenza” en cada movimiento. Director musical: Mtro. Armando Pesqueira. Sala Federico Campbell 19:00 h Entrada libre

Colección CECUT. Pintura bajacaliforniana Exposición de pinturas de artistas bajacalifornianos pertenecientes a la colección CECUT, que enuncia la diversidad temática y la potencialidad de la pintura como disciplina artística. Sala Central de Exposiciones 19:00 h Entrada libre

Viernes 21

Concierto Kuri Kuri al atardecer (Ñaa Jab) Cantos, cuentos y música norteña en Pa Ipai Delfina Albañez Arballo

Page 6: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

Participan: Grupo Xumrshi Xarshill (Estrella Brillante), Cenzontle Ensamble Escénico Vocal y Pete Imus, comunidad Hualapai, Arizona. Dirección artística: Jorge López. Sala de Espectáculos 19:00 h Entrada libre En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

Temporada todas las artes en el CECUT

Sábado 22

Tijuana mi amor

Julieta Venegas en concierto

Después de algunos años fuera de Tijuana, Julieta Venegas regresa a la ciudad que la vio crecer. Explanada 19:00 h Entrada libre Temporada todas las artes en el CECUT

Domingo 23

Teatro musical La tarea interminable Espectáculo dirigido a toda la familia con lenguaje escolar que invita a reflexionar y aprender nuevas maneras y métodos de enseñanza. Dramaturgia: Yurief Nieves y Ariesna González. Música y dirección: Yurief Nieves. Participa: Hombre Bala presenta (CDMX). Sala Federico Campbell 17:00 h Entrada libre

Tango en el CECUT – 4.ª Edición Sin Fronteras - Tijuana Tango

Baile mensual con demostraciones por bailarines con música en vivo. Participan: Juan Carlos Reynaga, Andrea García y Cheryl Álvarez. Vestíbulo de El Cubo 18:00 h Entrada libre

Martes 25

Historia y apreciación de la música Jóvenes intérpretes: repertorio universal Presentación en vivo con alumnos de la Escuela Superior de Música. Sala Federico Campbell 17:00 h Entrada libre

Page 7: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

En colaboración con el Mtro. Marco Antonio Jurado.

Jueves 27

Una vida en el arte, diálogos creativos David Jiménez Creativo de teatro experto en Técnica Jacques Lecoq, originario de Baja California, con experiencia de más de 27 años en diferentes compañías y montajes en Madrid, España. Sala Federico Campbell 18:00 h Entrada libre Temporada todas las artes en el CECUT

Sábado 29

Tardes de baile Danzón… de los pies al corazón Coordinan: Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero. Vestíbulo de El Cubo 16:00 h Entrada libre

Sinfónica Juvenil de Tijuana Concierto de Solistas Sala Federico Campbell 18:00 h Entrada libre

Presentación de libro Los años heridos. La historia de la guerrilla en México 1968-1985, de Fritz Glockner Una obra que nombra a los fantasmas que el Estado ha querido ocultar y hace de sus memorias una parte vital de la historia del país. Presentan: Víctor Alejandro Espinoza Valle y el autor. Vestíbulo del Domo IMAX 18:00 h Entrada libre

Estreno Mamá Compañía de Danza Lux Boreal Espectáculo de danza contemporánea basado en la adaptación de Edipo Rey, una de las obras de teatro griego más importantes, consagrada en la cultura occidental y clásica. Coreografía: Andrea Rivera. Producción general: Lux Boreal. Sala de Espectáculos 19:00 h

Page 8: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

$200.00 m.n. Una coproducción del Centro Cultural Tijuana y la Compañía de Danza Lux Boreal.

Temporada todas las artes en el CECUT

CINETECA TIJUANA

Sala Carlos Monsiváis

Programa permanente

Marioneta (México, 2019) Drama. 109 min – B Dirección: Álvaro Curiel Representa un viaje dentro del mundo subterráneo de la Ciudad de México. Ernesto, un actor cubano que decide probar suerte en otro país. Tras su fallido éxito por lograr ser el protagonista de una obra de teatro, conocerá en el Metro de la Ciudad de México a Belén, una actriz que cuenta historias a cambio de unas monedas. Este encuentro cambiará sus vidas para siempre. 18, 19, 20 y 21 / 18:00 h 25, 26 y 29 / 20:00 h

El corazón | Hjartat (Suecia, 2018) Drama. 100 min – B Dirección: Fanni Metelius Después de un periodo de noviazgo, fiestas y sexo, un joven productor musical y una fotógrafa deciden vivir juntos. Para el mundo exterior, esta pareja moderna presenta una imagen ideal, sin embargo, en la intimidad las cosas comienzan a ir mal. El corazón aborda el mundo de las relaciones amorosas en la multicultural Suecia de hoy. 18 y 19 / 20:00 h 22, 23, 25, 26, 27 y 29 / 18:00 h

La montaña | The Mountain (Estados Unidos-Francia-Reino Unido, 2018) Drama. 108 min – B Dirección: Rick Alverson Estados Unidos, 1950. Desde que confinaron a su madre a una institución, Andy ha tenido que vivir a la sombra de su estoico padre. Un conocido de la familia, el doctor Wallace Fiennes, le da empleo como fotógrafo a un joven introvertido para que documente un tour en un manicomio, en el cual promueve el controversial método de la lobotomía. 14 / 15:00 h 15 y 16 / 16:00 h 20, 21, 22, 23 y 27 / 20:00 h

67 Muestra Internacional de Cine

Esto no es Berlín (México, 2019) Drama. 112 min – C Dirección: Hari Sama Ciudad de México, 1986. Carlos, un joven de 17 años, no encaja en ningún lugar: ni en su familia ni con los amigos de la escuela. Las cosas cambian cuando, junto a su mejor amigo Gera, llegan a un mítico club nocturno donde descubren la vida

Page 9: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

underground, delineada por los ritmos del postpunk, la libertad sexual, las drogas y un liberador mundo artístico. 1 / 18:00 y 20:00 h

Un día lluvioso en Nueva York | A Rainy Day in New York (Estados Unidos, 2019) Comedia romántica. 93 min – B Dirección: Woody Allen Gatsby y Ashleigh son una pareja de universitarios, cuyos planes para pasar juntos un fin de semana romántico en Nueva York se interrumpen de manera súbita. Ashleigh debe entrevistar a un célebre director de cine, mientras Gatsby organiza un itinerario de lugares para visitar. Ambos se separan y cada uno tiene por su lado encuentros fortuitos que ponen en riesgo su relación amorosa. 2 / 18:00 y 20:00 h

La dulce vida | La dolce vita (Italia-Francia, 1960) Drama/Comedia. 175 min – B Dirección: Federico Fellini Mientras retoma su carrera como escritor, el periodista Marcello se deja envolver por la "dulce vida" de la alta burguesía romana y el mundo del espectáculo, entre escándalos y frivolidades. El protagonista va perdiendo contacto consigo mismo a través de una serie de episodios que van de lo fantástico a lo trágico, enmarcados por una Roma moderna y cosmopolita. Ganadora de la Palma de Oro de Cannes. 4 / 16:00 y 19:00 h

El joven Ahmed | Le Jeune Ahmed (Bélgica-Francia, 2019) Drama. 84 min – B Dirección: Jean-Pierre y Luc Dardenne En la Bélgica actual, el destino de Ahmed, un chico musulmán de 13 años se condiciona entre cumplir los ideales de pureza de su imam o ceder a las tentaciones de la vida. Con esta premisa se sustenta el más reciente filme de la dupla de los hermanos Dardenne, quienes realizan un inventario de los principios transmitidos por el fanatismo religioso a través de una cámara que nunca se despega del protagonista. 5 / 18:00 y 20:00 h

Por la gracia de Dios | Grace a Dieu (Francia-Bélgica, 2019) Drama. 137 min – B Dirección: Francois Ozon Alexandre vive con su esposa e hijos en Lyon. Un día descubre por casualidad que el cura que abusaba de él cuando era un boy scout sigue trabajando con chicos jóvenes. Perturbado, decide tomar cartas en el asunto. Su búsqueda de otras víctimas lo lleva a François y Emmanuel, quienes también luchan con los traumas ocasionados por las acciones del cura. Basada en el caso real del padre Bernard Preynat. 6 / 17:00 y 19:30 h

La odisea de los Giles (Argentina-España, 2019) Comedia. 116 min – B Dirección: Sebastián Borensztein En Argentina, el término “gil” se refiere a una persona lenta, ingenua e incauta, como el grupo de vecinos de un pueblo de la provincia de Buenos Aires, quienes deciden depositar todos sus ahorros en un banco para crear una cooperativa agrícola.

Page 10: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

Víctimas de una estafa, pierden todo el capital. Liderados por Perlassi, leyenda futbolística local, estos ocho giles tomarán justicia por su propia mano. 7 / 18:00 y 20:00 h

El despertar de la fiera: Dogman | Dogman (Italia-Francia, 2018) Thriller/Drama. 102 min – B Dirección: Matteo Garrone Además de su trabajo como peluquero en un modesto salón de belleza para perros, el diminuto y gentil Marcello divide sus días entre cuidar a su hija y tener una peligrosa relación con Simoncino, exboxeador que aterroriza al vecindario, un suburbio pobre donde la ley que predomina es la del más fuerte. En un esfuerzo por reafirmar su dignidad, Marcello emprenderá un inesperado acto de venganza. 8 / 18:00 y 20:00 h

El diablo entre las piernas (México-España, 2019) Drama. 147 min – B Dirección: Arturo Ripstein Todos los días Beatriz es víctima de insultos y humillaciones por parte de su celoso esposo, con quien ha creado una longeva codependencia. A fuerza de sentirse celada, Beatriz se siente deseada. Una noche sale de casa sin rumbo alguno con un solo propósito: sexo. Esta tóxica relación se desarrolla en una casa destartalada bajo la mirada de la joven criada, Dinorah, quien tomará el asunto en sus manos. 9 / 17:00 y 19:30 h

Varda por Agnès | Varda par Agnès (Francia, 2019) Documental. 115 min – B Dirección: Agnès Varda ¿Dónde nace la idea de una película legendaria, sensible e inigualable? ¿Cómo se concibe el proceso de creación cinematográfica? ¿Qué pasa detrás de lo que vemos en pantalla? Agnès Varda, sentada en el escenario de un teatro, desmenuza los momentos más significativos de su carrera como cineasta, haciendo una introspección de los procesos que la llevaron a filmar películas memorables. 11 / 18:00 y 20:00 h

Génesis 2.0 (Suiza-China-Rusia-Corea del Sur-Estados Unidos, 2018) Documental. 112 min – B Dirección: Christian Frei y Maxim Arbugaev En las remotas islas de Siberia en el océano Ártico, los cazadores buscan colmillos de mamuts extintos. Su hallazgo de un ejemplar bien conservado atrae la mirada de científicos que buscan resucitar al extinto animal. El documental sigue la vida de los cazadores de mamuts, y cómo su descubrimiento podría generar una revolución tecnológica en el campo de la genética. 12 / 18:00 y 20:00 h

Reina de corazones | Dronningen (Dinamarca-Suecia, 2019) Drama. 127 min – B Dirección: May el-Toukhy Lo que inicia como un melodrama familiar acerca de las pequeñas fracturas en un largo matrimonio, donde la vida laboral y el distanciamiento íntimo provocan el inminente enfriamiento de la relación amorosa, se convierte en un palpitante

Page 11: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

romance casi incestuoso entre una madrasta y el hijo de su marido. En su segundo largometraje, la cineasta danesa explora algo más profundo que la infidelidad. 13 / 17:00 y 20:00 h

Papicha: Niña hermosa | Papicha (Argelia-Francia-Bélgica-Catar, 2019) Drama. 106 min – B Dirección: Mounia Meddour Argelia, 1997. El país está en manos de grupos que buscan instaurar el estado islámico. Las mujeres son las que más se ven afectadas por las nuevas leyes, con las cuales los líderes buscan controlar sus cuerpos y su forma de comportarse. En ese entorno, la joven estudiante Nedjma sueña convertirse en diseñadora de modas, por lo que, pese a la situación política que la rodea, luchará por su libertad. 14 / 18:00 y 20:00 h

Ray & Liz (Reino Unido, 2018) Drama. 107 min – B Dirección: Richard Billingham Richard Billingham inició desde muy joven su vocación como artista, y sus inquietudes creativas radicaron siempre en lo mismo: sus recuerdos de la infancia al crecer en un departamento de Black Country durante la era de Margaret Thatcher, las fracturas en el matrimonio de sus padres y el dolor que le causaba la incertidumbre existencial. Ray & Liz, su ópera prima, no es la excepción. 15 / 18:00 y 20:00 h

Bacurau: Tierra de nadie | Bacurau (Brasil-Francia, 2019) Drama. 132 min – B Dirección: Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles Ubicada en un futuro distópico en Bacurau, un pequeño poblado ficticio del noroeste de Brasil, el tercer largometraje del brasileño Mendonça Filho es un ejercicio audiovisual de profunda experimentación formal donde los elementos característicos de las narrativas apocalípticas se integran a un relato con una velada crítica social. Bacurau hace especial énfasis en situaciones irónicas y brutales de la sociedad contemporánea. 16 / 18:00 y 20:00 h

En colaboración con Cineteca Nacional.

$42.00 m.n. Entrada general $26.00 m.n. Niños

$26.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM y convenidos con credencial vigente $7.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias

Todos los miércoles son de 2x1, aplican restricciones Reservación grupal a precio especial: 664-687-9636 y 37

Taquilla del CECUT: 664-684-0095 F/cinetecatijuana.cecut

Para consultar cartelera visita: www.cecut.gob.mx Programa sujeto a cambios sin previo aviso

Programa de Creadores Independientes Documental Banda, de Carlos Armella

Page 12: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

Santa Catarina Minas, Oaxaca, es un pueblo afectado por la pobreza y la migración. Pero la creación de su primera biblioteca, una emergente industria mezcalera y un grupo de músicos adolescentes, son ejemplos de los vientos de cambio que soplan en la comunidad. Con la presencia del director del documental Carlos Armella y miembros del equipo de producción. 28 / 19:00 h

Entrada libre

Programa de Creadores Independientes 2 Exhibición del documental Kuri (somos fuego) (México, 2019) Documental. 33 min – B Dirección: Fernando Llanos La búsqueda de la autonomía de los pueblos de la Meseta Purépecha, narrada por Kurikahueri, Dios del fuego. 14 / 17:00 h

Entrada libre

Matinées El caballito volador (México, 1982) Fantasía. 96 min – A Dirección: Alfredo Joskowicz Cuento de carácter mítico y fantástico sobre los deseos de un niño campesino, Diego, que se vuelven realidad en el transcurso de un día y una noche. En la víspera de su cumpleaños, el padrino del niño le regala un caballito de cartón. Sábados y domingos / 13:00 h

En colaboración con Plataforma Digital IMCINE. Entrada libre

Domo IMAX: La pantalla MÁS GRANDE de la ciudad La máxima experiencia en cine

Apollo 11 Los primeros pasos Lunes a viernes: 16:00, 18:00 y 20:00 h Sábados: 15:00, 17:00 y 19:00 h Domingos: 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 h Una visión del emocionante viaje a la Luna protagonizado hace 50 años, en una versión especial con imágenes nunca vistas hasta ahora. La película traslada a los espectadores al espacio sideral para contemplar desde allí el planeta Tierra y descender sobre la superficie de la Luna.

Perros Superpoderosos Historias verdaderas, de héroes verdaderos Lunes a jueves: 17:00, 19:00* y 21:00 h (*excepto martes 4) Viernes: 17:00 y 19:00 h Sábados: 14:00, 16:00 y 18:00 h Domingos: 14:00, 16:00, 18:00 y 20:00 h Únete a una inmersiva aventura IMAX® para experimentar los superpoderes que salvan vidas y la extraordinaria valentía de algunos de los perros más increíbles del mundo.

Page 13: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

En esta inspiradora historia, nuestros mejores amigos también son superhéroes de la vida real. Viaja por todo el mundo para encontrarte con perros extraordinarios que salvan vidas y descubren el poderoso vínculo que comparten con sus compañeros humanos.

Australia Salvaje Nunca has visto un lugar más salvaje Sábados y domingos: 11:00 y 13:00 h El lejano norte de Australia es una tierra de extremos. Enormes incendios forestales devastan el paisaje antiguo en la estación seca y las tormentas eléctricas más grandes del mundo provocan lluvias torrenciales e inundaciones en la estación húmeda. Estas condiciones casi jurásicas han creado algunos de los humedales más ricos de la Tierra.

Oasis Marino Sábados y domingos: 12:00 h Un viaje fascinante por los abundantes mares e inmaculados desiertos de dos mundos marcadamente diferentes, pero inseparables: El Mar de Cortés y el desierto de la Baja California.

Espectáculo Láser

Láser Daft Punk V 2.0 Viernes: 21:00 h Sábados: 20:00 y 21:00 h La música, la experiencia IMAX y la tecnología láser se fusionan para presentar uno de los mejores espectáculos. La proyección de este espectáculo de luces láser integrando con una selección de los éxitos más sonados del grupo Daft Punk, un dúo de música electrónica formado por los músicos franceses Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter. ¡No te lo puedes perder!

$52.00 m.n. Entrada general $31.00 m.n. Niños

$33.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California

$33.00 m.n. Todos los miércoles $22.00 m.n. Funciones fines de semana antes de las 14:00 h

$11.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias Reservación grupal a precio especial: 664-687-96360 y 37

Horarios vigentes a partir del 1 de febrero Precios y horarios sujetos a cambio sin previo aviso

Consultar cartelera en: www.cecut.gob.mx

Sala de Lectura Espacio para la lectura de revistas literarias, arte, cultura, periódicos locales, nacionales y extranjeros, así como un acervo de más de 5000 libros de distintos géneros. Martes a domingo, de 10:00 a 18:30 h Informes: 664-687-9694 y [email protected]

Todos los sábados Club de lectura: la orden del corazón delator La canción de Aquiles, de Madeline Miller Dioses, héroes y hombres en un mundo aparentemente gobernado por el Destino. Coordina: Angela A. López. 14:00 h

Todos los miércoles El arte de leer es imaginar Todos los días son nuestros, de Catalina Aguilar Mastreta

Page 14: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

Una noche, al volver de la fiesta de unos amigos, María empieza una discusión. Nadie hubiese imaginado que la pelea terminaría con Emiliano haciendo las maletas y volviendo a casa de sus padres. Coordina: Josué Camacho. 17:00 h

Viernes 7 Presentación de revista Revista Cultural Gramanimia Vol. 5 La revista cuenta con un enfoque multidisciplinario, con ello buscan sumar esfuerzos colaborativos con los creadores y difusores de las artes y la cultura. Participan: editores y colaboradores. 17:30 h

Viernes 14 Presentación de libro Lo que un día dejé ir, de Víctor Flores Poemas que parten de la introspección, la curiosidad y fascinación por la vida. Participan: Socorro Lara, Ana Chig y el autor. 17:00 h

Sábado 22 Círculo de lectura europea Opiniones de un payaso, de Heinrich Boll (Alemania) Humor y ternura, convierten estas páginas en el magistral retrato de una sociedad hipócrita y materialista en una crítica feroz. Coordina: Lilia Rodríguez. 10:00 h

Miércoles 26

Trueque de libros Alguien tiene el libro que buscas, alguien busca el libro que tienes. Ven a intercambiar tus libros de literatura clásica, infantil, juvenil y divulgación cultural. 11:00 a 17:00 h

Lectura en voz alta Lectura de poemas de Pablo Neruda, extraídos del libro Veinte Poemas de amor y una canción desesperada. Coordina: Josué Camacho. 17:00 h

Viernes 28 Presentación de libro Llovizna, El sitial de las almas y El mundo ha progresado una barbaridad, de Javier Prieto Aceves El Lic. Javier Prieto Aceves nos presenta en esta ocasión tres de sus libros, mismos que lo consagran como escritor y poeta de la región. 17:00 h

Page 15: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

Sábado 29

De la literatura al Cine El ladrón de orquídeas (Estados Unidos, 2002) Comedia dramática. 114 min – B Dirección: Spike Jonze Proyección de la película adaptada sobre el guion de Charlie Kaufman el cual está basado en el libro homónimo escrito por Susan Orlean. Coordina: Braulio Preciado. 17:00 h

Entrada libre

ACTIVIDADES PARA NIÑAS, NIÑOS Y FAMILIAS

CECUTi Sala de Lectura CECUTi Espacio para la lectura y exploración de libros infantiles literarios e informativos, área de audiocuento. Solicita tu pasaporte de lectura para el préstamo de libros Martes a domingo, de 10:00 a 18:30 h Informes: 664-687-9685 y [email protected]

Ven a la Bebeteca Programa de formación lectora para la primera infancia. Todos los martes 15:00 h Edades 6 a 18 meses 16:00 h Edades 19 a 36 meses 17:00 h Edades 3 a 5 años Todos los jueves 15:00 h Edades 6 a 18 meses 16:00 h Edades 19 a 36 meses 17:00 h Edades 6 meses a 5 años Todos los sábados y domingos 10:00 h Edades 6 a 18 meses 11:00 h Edades 19 a 36 meses 13:00 h Edades 3 a 5 años Cupo limitado, registrarse 15 minutos antes de la sesión. Requisito indispensable: traer un cambio de calcetines para colocárselos antes de entrar.

Vamos a leerlo otra vez Un encuentro inesperado con los cuentos para disfrutar de la palabra, la voz y recrear con la imaginación historias de diferentes escritores. Sábados: Leyendas de Baja California Participa: Francisca Soto Domingos: La canasta del saber Participa: Isabel Cárdenas Para todas las edades. 12:00 h

Exploradores de libros Sábados: Otras formas de leer Acompáñanos a descubrir otras maneras de leer a partir de cuentos ilustrados Domingos: Franken ¿qué?

Page 16: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

Ven a escuchar fragmentos de la obra de Mary Shelley “Frankenstein” y crea un terrorífico personaje. Para todas las edades. 17:00 h

Entrada libre

EXPOSICIONES

Museo de las Californias Acercamiento a la historia peninsular Muestra de nuestra historia, desde los primeros pobladores hasta la primera mitad del siglo XX.

Martes a domingo, de 10:00 a 19:00 h $27.00 m.n. Entrada general $17.00 m.n. Niños $20.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California $20.00 m.n. Todos los martes y miércoles $7.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias Informes: 664-687-9650. Taquilla del CECUT: 664-684-0095 Atención a grupos empresariales: 664-687-9673 | Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 h

DOMINGOS ENTRADA LIBRE

Sala Central de Exposiciones A partir del viernes 21 Colección CECUT. Pintura bajacaliforniana Franco Méndez Calvillo, César Hayashi, Joel González Navarro, Manuel Varrona, Juan Ángel Castillo, Juan Zúñiga, Felipe Almada, Roberto Gandarilla, Lourdes Lewis, Hugo Crosthwaite, Alejandra Phelts, Álvaro Blancarte, Enrique Ciapara y Daniel Ruanova Exposición de pinturas de artistas bajacalifornianos pertenecientes a la colección CECUT, que enuncia la diversidad temática y la potencialidad de la pintura como disciplina artística.

Todos los días, de 9:00 a 20:00 h / Entrada libre

Sala de Exposiciones Planta Baja Hasta el domingo 23 MASC4mascara. Mauricio Muñoz Intervención de espacio que toma la forma de mercado y que aborda el racismo y la discriminación en el lenguaje utilizado en redes sociales gay dentro de la misma comunidad LGBTQ+. A través de elementos de neón y video-performance se critica dichas prácticas, usando la sátira y el humor. Todos los días, de 9:00 a 20:00 h / Entrada libre

Pasillo de la Fotografía Vidal Pinto Hasta el domingo 9 Borderlands. Julio M. Romero Resultado de la documentación, fotográfica, de un proceso de reconstrucción personal sucediendo dentro del actual contexto geopolítico de tensión y ruptura en la franja fronteriza del noroeste de México.

A partir del viernes 14

Page 17: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

Angel Heart Dai Ito. Fotografía Fotógrafo japonés, radicado en Tokio, nos muestra una serie de imágenes en blanco y negro, donde de una manera sensible al movimiento nos narra su propuesta.

Todos los días, de 9:00 a 21:00 h / Entrada libre

Vestíbulo de la Sala de Espectáculos ¡A escena! Colectiva de fotografía, sobre la escena dancística en la región; participan Alfonso Lorenzana, Luis Felipe Cota, Adrián Flores y Jim Platel. Todos los días, de 9:00 a 20:00 h / Entrada libre

Jardín Botánico Visita este espacio único de carácter público en Baja California que promueve la identidad mediante el conocimiento y aprecio de la flora de la región, así como de otras regiones del mundo. Conoce las principales culturas prehispánicas de Mesoamérica, a través de un recorrido compuesto por reproducciones de sus esculturas más destacadas. Todos los días, de 10:00 a 19:00 h / Entrada libre

Acuario Primero y único en su tipo en el estado, reúne peces que habitan las costas del Pacífico, el Golfo de California y de otras regiones del mundo. ¡Conócelo! Martes a domingo, de 10:00 a 19:00 h $42.00 m.n. Entrada general $26.00 m.n. Niños de 3 a 11 años $26.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias, maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California Sábados y domingos: Entrada libre para niños de 3 a 11 años Cupo limitado. Favor de adquirir sus boletos con anticipación en las taquillas del CECUT Informes: 664-687-9650. Taquilla del CECUT: 664-684-0095 Atención a grupos empresariales: 664-687-9673 | Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 h

CENDOART Centro de Documentación de las Artes Espacio para consulta de la colección editorial y base de datos de más de 35 años de actividades del CECUT; así como colecciones de autor con 2,500 libros de literatura, filosofía, historia y arte; además de revistas de archivo, 1,200 libros y catálogos de arquitectura, artes visuales y cine. 3er. Piso, Edificio Central Lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 h / Entrada libre Informes de lunes a viernes: 664-687-9613 y 14

El Cubo Hasta el domingo 16 Bronces Jorge Marín Exposición de esculturas en bronce que reflejan la levedad del cuerpo humano y de los sueños, en contraste con la rigidez y peso del material. Sala 1 En colaboración con la Fundación Jorge Marín.

Hasta el domingo 23

Page 18: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

Coleccionismo de la Plástica del siglo XX Colección Ayala-Muñiz

Exposición de obras de grandes representantes del arte mexicano del siglo XX que explora el valor del coleccionismo para la preservación, conservación y difusión del legado artístico nacional. Con obras de Anguiano, Coronel, Izquierdo, Nishizawa, Tamayo, entre otros. Sala 2

Una y lo otro. Devenir en relación Irma Sofía Poeter Exposición retrospectiva de la artista regional quien, a través de su obra textil, bidimensional e instalaciones, explora la dualidad humana y la influencia de los roles de género. Sala 3

Martes a domingo, de 10:00 a 19:00 h $48.00 m.n. Entrada general $27.00 m.n. Niños $29.00 m.n. Maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California $7.00 m.n. Militares, policías y bomberos con credencial y sus familias Informes: 664-687-9650. Taquilla del CECUT: 664-684-0095 Atención a grupos empresariales: 664-687-9673 | Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 h

DOMINGOS ENTRADA LIBRE

Piezas en exposición temporal A partir del sábado 8 Una vida, un huérfano. Norma Samuelson La artista argentina, radicada en California, narrará sus experiencias en la elaboración de este libro infantil de ilustración, basado en su impartición de talleres, como voluntaria, en un hogar en Tijuana. Mezanine, espacio colaborativo de El Cubo

Hasta el domingo 16 Contacto. Jorge Restrepo Obras de arte elaboradas en tres dimensiones para su apreciación por personas con diversidad visual. Vestíbulo de El Cubo En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Recomendación Editorial Ocaso, de Mariana Chávez Felipe tiene unos papás muy ocupados por eso la abuela cuida de él, pero la gata negra que tiene su abuela le ha dicho que las abuelitas se van pronto, que las personas somos como el día, los niños la mañanita, los papás la tardecita, las abuelas el ocaso. ¿Acaso sabes qué es el ocaso? ¿Abuela, a dónde vas?

De venta en Tienda CECUT

CONVOCATORIAS

IX Concurso de Coreografía 4x4 Tj Night

Page 19: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

A creadores escénicos, bailarines e intérpretes de México y el extranjero a presentar una propuesta para el Concurso de Coreografía 4x4 Tj Night 2020. Cierre de la convocatoria: lunes 3 de febrero de 2020. https://www.cecut.gob.mx/convocatorias/pdf/4x4_20.pdf

Cuerpitos. Muestra de Danza Contemporánea para público infantil A creadores de danza contemporánea a participar en el programa XXII Muestra Internacional de Danza / Tijuana Cuerpos en Tránsito 2020 con el objetivo de impulsar y difundir la danza contemporánea para público infantil y familiar. Cierre de la convocatoria: viernes 28 de febrero de 2020. https://www.cecut.gob.mx/convocatorias/pdf/cuerpitos20.pdf

Residentes en el Incendio A los interesados en: i) asistir al entrenamiento actoral; ii) colaborar en la investigación para un arte escénico pertinente; y iii) participar en prácticas y estrategias para la divulgación del arte escénico. Cierre de la convocatoria: sábado 29 de febrero de 2020. https://www.cecut.gob.mx/convocatorias/pdf/residente20.pdf

Carlos Monsiváis Tijuana 2020. Primera Edición Estímulo para la producción de Ópera Prima de Cortometraje A realizadores nacidos en Baja California, o residentes en el estado, con una antigüedad mínima de dos años comprobable, mayores de edad y hasta 30 años. Cierre de la convocatoria: jueves 30 de abril de 2020. https://www.cecut.gob.mx/oit/pdf/monsivais20.pdf

Convocatoria 38 FLT A escritores, investigadores, editores y académicos. Cierre de la convocatoria: viernes 13 de marzo de 2020. https://www.cecut.gob.mx/convocatorias/pdf/38flt_general.pdf

Convocatoria 38 FLT Infantil y juvenil A escritores, editores e ilustradores de libros dirigidos a los sectores infantil y juvenil. Cierre de la convocatoria: viernes 13 de marzo de 2020. https://www.cecut.gob.mx/convocatorias/pdf/38flt_infantil_juvenil.pdf

Versión en español Trienal de Tijuana 1: Internacional Pictórica -A creadores individuales o colectivos (artistas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad). Cierre de la convocatoria: martes 31 de marzo de 2020. https://www.cecut.gob.mx/convocatorias/pdf/trienaltj20.pdf

English version Triennale of Tijuana: I. International Pictoric-Art Festival -To individual or collective creators (artists over 18 of any nationality). Closure of the call: Tuesday, March 31, 2020. https://www.cecut.gob.mx/convocatorias/pdf/triennaletijuana20.pdf

Consultar bases en: https://www.cecut.gob.mx/convocatorias.php

CURSOS Y TALLERES Todos los sábados

Page 20: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

Clases de Salsa en CECUT Compañía Alma Latina Aprende a bailar salsa con expertos instructores, reconocidos internacionalmente. Imparten: Jonathan Ibarra, Diana Ramírez y Andrés Jiménez. Exterior del Domo IMAX 16:00 h Entrada libre *Sábado 1 en Sala Federico Campbell

Todos los domingos Círculo de Danza Nahua Foro Luna 11:00 a 13:00 h Entrada libre En colaboración con Calpulli Chicahuac Ollin.

Todos los domingos Clases abiertas Tango en el CECUT – 4.ª Edición Sin Fronteras - Tijuana Tango

Imparten: Juan Carlos Reynaga, Andrea García y Cheryl Álvarez. Vestíbulo de El Cubo 18:00 h Entrada libre

Martes 11, 18 y 25 Taller: Hey familia… danzón en el CECUT Maestros: Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero. Vestíbulo de El Cubo 19:00 h Entrada libre

Lunes 17 al viernes 28 Taller intensivo El viaje de la máscara: De la máscara neutra a las máscaras expresivas Impartido por: David Jiménez Dirigido a actores interesados en un teatro de creación a partir del movimiento. 50 horas de trabajo en un taller esencialmente mimodinámico. Salón de Ensayos No. 2 10:00 a 15:00 h Costo: $2,000 m.n. Informes: 664-687-9600 ext. 9705

Lunes y miércoles del 24 de febrero al 17 de junio y del 24 de agosto al 9 de diciembre Taller Teatro con Niños 2020 Dirigido a niñas, niños y adolescentes de 9 a 14 años.

Page 21: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

Objetivo: Desarrollar habilidades escénicas y propiciar la expresión de los niños por medio del arte teatral, a través de clases de danza, canto, actuación y de experiencias creativas en grupo. Imparten: Gilberto Corrales, Briseida López Inzunza y Zully Martínez. Salón de Ensayos 2 16:00 a 19:00 h $980.00 m.n. mensualidad Solicita la ficha de inscripción al correo: [email protected] Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Sábados y domingos Talleres infantiles

1 y 2: Juegos de mesa Pon a prueba tus habilidades con un divertido juego de mesa. 8 y 9: Caja mágica Transporta tu mundo, dentro de una caja. 15 y 16: Notas de amistad Demuestra tu aprecio a partir de una sorpresa. 22 y 23: Pintura en Caballete Únete al 20 aniversario del Museo de las Californias. 29 y 1: Taller de Tótem Conoce la cultura de los nativos americanos, a partir de tus animales favoritos. A partir de las 11:00 h / $17.00 m.n.* • Entrada libre para adultos acompañantes Informes: 664-687-9698 y [email protected] *Venta de boletos finaliza a las 13:20 y 16:20 h

Lunes y miércoles Taller Esgrima Histórica Diviértete y aprende este arte marcial europeo donde podrás incrementar la rapidez, la destreza, el equilibro y la fuerza. Imparte: Omar Alonso Ortiz. Periodo: enero – abril $400.00 m.n. mensuales. Edades 6 a 9 años: 16:00 a 17:00 h Edades 10 a 15 años: 17:00 a 18:00 h Informes: 664-687-9698 y [email protected]

Martes, jueves y sábados Taller de Tai Chi y Kung Fu Imparte: Profesor José René Márquez. Jardín Botánico 7:00 a 9:00 h Entrada libre

Inicia en marzo y concluye en noviembre Diplomado en Apreciación de las Artes I y II El diplomado ofrece los elementos teóricos y prácticos básicos para la apreciación y creación artística en sus diferentes manifestaciones. Dirigido a los docentes de

Page 22: ACTIVIDADES GENERALES · Año Nuevo Chino en el CECUT El año de la rata de metal 2020 se caracteriza por ser más dominante que el resto de las ratas porque su autoconocimiento entiende

niveles básico, medio superior y personal escolar relacionado con las actividades didácticas, como auxiliares, promotores culturales, entre otros. ¡Inscripciones abiertas! Cupo limitado. Informes: (664) 687-9645 al 48 y [email protected] La cultura en Tijuana

Consulta el directorio de los espacios culturales independientes de la ciudad en: https://www.cecut.gob.mx/cultura.php

Última actualización: viernes 14 de febrero de 2020. PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS, SIN PREVIO AVISO.