actividades extra santillana libro 7th

5
ACTIVIDADES EXTRA FRIENDS 7TH 1 NEW FRIEND: 1. Elaboración de biografía usando pliegos de papel Manila y exponer.(DIALOGO) 2. Recortar de revistas o periódicos, palabras que estén escritas con mayúscula y clasificarlas según las reglas ortográficas(USO DE MAYÚSCULA) 3. Juego de completación, en el pizarrón habrá una serie de palabras que los alumnos deberán completar y leer usando un cuadrado que será asignado con una de las letras (c, z, b, v) luego entre todos corregirán si hubieron errores. 4. Leer un cuento asignado, y encerrar en un círculo las palabras que encuentre que en su escritura tengan las letras c, z, b y v, luego las escribirán y elaborarán oraciones con ellas.( EL ABECEDARIO) 2 HOW ARE YOU?: 1. Expresión a través de un dibujo que profesión le gustaría desempeñar cuando sea grande y escribir por qué? 2. Exposición y descripción de la profesión que desempeña alguno de sus padres. (PROFESIONES Y OFICIOS). 3. Elaboración de oraciones utilizando adecuadamente los artículos a- an- the. 4. Participación en conversación sobre las profesiones utilizando la palabra who en singular y plural. 5. Realización de entrevista escrita en parejas sobre sus gustos y afinidades con las diferentes profesiones, usando los artículos vistos y la palabra who. (LOS ARTÍCULOS A, AN, THE Y LA PALABRA WHO). 3 MEET MY FAMILY!: 1. Escribir sobre las diferentes actividades que realizan junto a su familia y cual de ellas es la que disfruta más. (LA FAMILIA). 2. Escribir oraciones que describan algunos objetos asignados. (LOS ADJETIVOS). 4 ANIMALS AND OBJECTS: 1. Representación de un animal que sea de su agrado. 2. Nombrar a todos los animales representados. (SUSTANTIVOS). 3. Lee frases y pronuncia correctamente las palabras this, these, that, those. 1

Upload: panchoandres

Post on 03-Jan-2016

53 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades Extra Santillana Libro 7th

ACTIVIDADES EXTRA FRIENDS 7TH

1 NEW FRIEND:

1. Elaboración de biografía usando pliegos de papel Manila y exponer.(DIALOGO)2. Recortar de revistas o periódicos, palabras que estén escritas con mayúscula y clasificarlas según las reglas ortográficas(USO DE MAYÚSCULA)3. Juego de completación, en el pizarrón habrá una serie de palabras que los alumnos deberán completar y leer usando un cuadrado que será

asignado con una de las letras (c, z, b, v) luego entre todos corregirán si hubieron errores.4. Leer un cuento asignado, y encerrar en un círculo las palabras que encuentre que en su escritura tengan las letras c, z, b y v, luego las escribirán y

elaborarán oraciones con ellas.( EL ABECEDARIO)

2 HOW ARE YOU?: 1. Expresión a través de un dibujo que profesión le gustaría desempeñar cuando sea grande y escribir por qué?2. Exposición y descripción de la profesión que desempeña alguno de sus padres. (PROFESIONES Y OFICIOS).3. Elaboración de oraciones utilizando adecuadamente los artículos a- an- the.4. Participación en conversación sobre las profesiones utilizando la palabra who en singular y plural.5. Realización de entrevista escrita en parejas sobre sus gustos y afinidades con las diferentes profesiones, usando los artículos vistos y la palabra who. (LOS

ARTÍCULOS A, AN, THE Y LA PALABRA WHO).

3 MEET MY FAMILY!: 1. Escribir sobre las diferentes actividades que realizan junto a su familia y cual de ellas es la que disfruta más. (LA FAMILIA).2. Escribir oraciones que describan algunos objetos asignados. (LOS ADJETIVOS).

4 ANIMALS AND OBJECTS: 1. Representación de un animal que sea de su agrado.2. Nombrar a todos los animales representados. (SUSTANTIVOS). 3. Lee frases y pronuncia correctamente las palabras this, these, that, those.4. Elaborar cuadro comparativo de 2 animales que hayan sido representados tomando en cuenta sus características. (ADJETIVOS OPUESTOS).

5 HE´S DOWNSTAIRS: 1. Elaboración de mural con las casas que cada alumno representó.2. Recortar, de revistas o periódicos figuras que representen diferentes tipos de casas.

6 WHAT DAY IS TODAY?1. Uso del calendario que cada alumno llevará para escribir y señalar fechas de días festivos e importantes que se le darán en una lista incluyendo su cumpleaños.

(LOS MESES DEL AÑO).

1

Page 2: Actividades Extra Santillana Libro 7th

7 TIME: 1. Carreras y premiación de los lugares obtenidos, formando una fila representa el orden asignado.( NÚMEROS ORDINALES).2. Elaboración de un calendario en grupos de 5 escribiendo los cumpleaños de cada miembro del grupo y una fecha importante para cada uno de ellos. (EL RELOJ Y

EL CALENDARIO).3. Elaborar listados de teléfonos de emergencia.

8 PUT YOUR SWEATER ON! 1. Representación de las condiciones climáticas en grupo, a cada grupo se le asignara una diferente condición climática que deberá representar en un pliego de

papel Manila, luego describirán y explicaran a sus compañeros. (CONDICIONES DEL CLIMA)2. Recortar de revistas y periódicos objetos y ropa según las condiciones climáticas asignadas pegándolos adentro de los carteles anteriormente hechos por ellos

según corresponda. (OBJETOS Y ROPA SEGÚN EL CLIMA).3. Cada alumno escribe en una tira de papel una regla de su clase usando oraciones imperativas y la pega en algún lugar de su clase donde todos puedan verlas.

(ORACIONES IMPERATIVAS).

9 THANK YOU VERY MUCH! 1. Dramatización de diferentes circunstancias que vivimos a diario asignadas por el maestro a través de una imagen , con el propósito de inculcar el respeto y usar las

expresiones de cortesía en nuestra vida.( EXPRESIONES DE CORTESÍA)-

10 STYLES: 1. Integración de los alumnos formando un círculo para describir a su compañero que esté al lado derecho usando adjetivos. 2. Recorta de una revista el objeto que más le llame la atención de ella para pegarlo en una hoja y describirlo.3. Utilización de su ropa para la descripción e identificación de adjetivos.

11 HOW CAN I GET THERE? 1. Juego de la gallinita ciega, dando indicaciones para ubicar a algún compañero.2. Búsqueda de un premio a través de un mapa, que dará la maestra a cada alumno con algunas indicaciones que deberán seguir para localizar su premio.

12 WHAT IS HE DOING? 1. Identificación de acciones, en fotografía donde realizan alguna actividad, en parejas intercambiaran fotografías, y conversan sobre lo que están haciendo en ella.2. Juego de mímica pero usando cartas donde estén escritas acciones o verbos.3. Elaboración de oraciones con la lista de verbos que dará la maestra a cada alumno.

13 HE IS COMING TOMORROW.1. Juego de cartas donde estarán escritos algunos verbos en presente, pasado y futuro, se pegarán en toda la clase y en 2 minutos los alumnos deberán encontrar

los verbos en sus 3 estados gramaticales y unirlos. El que encuentre más y los tenga completos obtendrá un beneficio.2. Elaboración de una composición acerca de un tema asignado por la maestra, donde puedan utilizar adecuadamente los verbos en presente, pasado y futuro.

14 MY DAILY ROUTINE. 1. Representación de la pirámide alimenticia.2. Elaboración de una lista de alimentos que usamos a diario y clasificarla por su nivel de nutrición.3. Mesa redonda para discutir sobre lo que comemos a que hora y sobre nuestros hábitos, para fortalecerlos o poder corregirlos.

2

Page 3: Actividades Extra Santillana Libro 7th

4. Realización de su propio horario de comidas y actividades.5. Elaboración de test alimenticio con preguntas y respuesta utilizando el auxiliar do.

15 HER DAILY ROUTINE. 1. Representación de todas las actividades que realiza cada alumno en un día normal.2. Clasificación de sus actividades a través de una lista según sus prioridades.3. Formar grupos para compartir su rutina diaria, mencionando los lugares donde realizan algunas de sus actividades. 4. Elaboración de un horario personal tomando en cuenta sus prioridades y el tiempo con el que cuentan para llevar a cabo todas sus actividades.

16 HOW OFTEN DO YOU GO THERE? 1. Elaboración de un cuento propio mencionando diferentes lugares durante el desarrollo de la historia.2. Intercambio de cuentos y leer, subrayar los diferentes lugares que se mencionan en el cuento.3. Elaboración de una lista de lugares que menciona en su cuento y clasificar según la frecuencia a la que va a ellos.4. Representar con un dibujo el lugar de su preferencia y describirlo.5. Realización de álbum clasificando los transportes según su medio.6. Representación en grupo de los medios que utilizan los diferentes transportes y recortar en revistas o periódicos transportes para pegar dentro de

cada medio según corresponda.7. Elaboración del medio de transporte que utiliza a diario a escala, utilizando el material que desee.

17 I LIKE IT VERY MUCH!!! 1. Describir en una hoja como se sienten ese día, y por qué? y representar sus sentimientos a través de un dibujo.2. Expresar a través de un pliego de papel Manila sus gustos y preferencias y exponer ante sus compañeros.3. Formar grupos y conversar sobre sus programas favoritos.4. Compartir sus gustos en la música llevando el CD de su artista favorito, clasificando y comparando con sus compañeros en mesa redonda.5. Elegir su comida favorita para intercambiar con sus compañeros y luego expresar con un dibujo las diferentes comidas que probó y describirlas.

18 I WAS CALLING YOU. 1. Elaboración de collage con todas las actividades que realiza en un día cotidiano.2. Representación a través de un dibujo de la actividad que más disfruta hacer.3. Conversar sobre todas las diferentes actividades que realizan, clasificándolas y mencionando la que más les agrada hacer y por qué. 4. Expresa con oraciones, mensajes negativos y afirmativos sobre las cosas que nos gustan y las que no.5. Formar oraciones con objetos que dará la maestra usando MANY y MUCH.6. Juego, en clase habrán canastas que llevaran escrito el nombre de los diferentes empaques ( latas, vidrio, bolsas, cajas etc.) y muchos alimentos

los alumnos tendrán 1 minuto para clasificar los alimentos según su empaque, colocándolos dentro de la canasta.7. Investigación sobre la importancia de reciclar y como se debe hacer.

19 MEMORIES.1. Leer cuento individualmente, identificar los verbos y hacer una lista de los que estén en pasado.2. Completación de oraciones con verbos en tiempo pasado que tengan concordancia.

3

Page 4: Actividades Extra Santillana Libro 7th

3. Redacción del final del cuento que se les dio.

20 MEMORIES II 1. Narración de una anécdota que haya vivido con su familia.2. Completación de la historia de la cenicienta escribiendo los verbos en tiempo pasado.3. Formación de grupos y crear una canción usando los verbos en tiempo presente, pasado y futuro. 4. Construcción de torres con verbos irregulares, escribiéndolos en cuadrados de papel construcción.5. Juego, formación de equipos A y B, el equipo A dirá un mensaje utilizando oraciones afirmativas y el equipo B, transformará el mensaje utilizando

oraciones negativas y viceversa, todos los alumnos deben participar.

4