actividades diagnosticas

3
Loan Alejandra Servín Rodríguez Actividad 4. Instrumento Diagnostico Esta actividad se da en dos momentos, la primera trata de observar el nivel matemático que existe en el grupo. La segunda parte se pondera la diversificación de cada estudiante y el involucramiento de estos en la materia. ACTIVIDAD DIAGNOSTICA PARA FUNCIÓNES Nombre del estudiante: _________________________________________________________ Grupo: ______ Especialidad: _________________________ Fecha: _______ Instrucciones En equipo, resuelve los siguientes ejercicios argumentando las respuestas, siendo una conclusión del trabajo colaborativo. 1.- La expresión 2 4 , significa: 2.- Es la factorización completa del número 30: 3.- La fracción equivalente más simple de 45 72 es : 4.- La propiedad__________________ de la multiplicación expresa que el orden de los factores no altera el resultado de la multiplicación, es decir, ab=ba. 5.- De la fórmula c 2 = a 2 + b 2 , despeja la variable b 6.- Evalúa la expresión 15 - 3 2 + (5+1)(3-2 2 ). Resultado: 7.- Es la forma abreviada 3+3+3+3+3: 8.- Encuentra el resultado de la operación: 3 5 + 9 15 =¿ 9.- ¿Cuál es el valor de la expresión 5 0 ? Instrucciones: De manera individual responde marcando con una “x” la opción que se acerque más a lo que piensa Pregunta N°1. En los diferentes semestres de estudio que ha realizado “analizar”, incluye plantear formas de identificar, discriminar, diferenciar, cuantificar, buscar, entender los límites de ciertos conceptos matemáticos, ha sido para usted: Muy importante _____ Importante _____ Más o menos importante _____

Upload: alejandra-servin-rodriguez

Post on 11-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Actividades dignosticas para Calculo diferencial de preparatoria

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades diagnosticas

Loan Alejandra Servín Rodríguez

Actividad 4. Instrumento Diagnostico

Esta actividad se da en dos momentos, la primera trata de observar el nivel matemático que existe en el grupo. La segunda parte se pondera la diversificación de cada estudiante y el involucramiento de estos en la materia.

ACTIVIDAD DIAGNOSTICA PARA FUNCIÓNES

Nombre del estudiante: _________________________________________________________Grupo: ______ Especialidad: _________________________ Fecha: _______

Instrucciones

En equipo, resuelve los siguientes ejercicios argumentando las respuestas, siendo una conclusión del trabajo colaborativo.

1.- La expresión 24, significa:

2.- Es la factorización completa del número 30:

3.- La fracción equivalente más simple de 4572

es :

4.- La propiedad__________________ de la multiplicación expresa que el orden de los factores no altera el resultado de la multiplicación, es decir, ab=ba.

5.- De la fórmula c2 = a2 + b2 , despeja la variable b

6.- Evalúa la expresión 15 - 32 + (5+1)(3-22). Resultado:

7.- Es la forma abreviada 3+3+3+3+3:

8.- Encuentra el resultado de la operación: 35+ 915

=¿

9.- ¿Cuál es el valor de la expresión 50?

Instrucciones: De manera individual responde marcando con una “x” la opción que se acerque más a lo que piensa

Pregunta N°1. En los diferentes semestres de estudio que ha realizado “analizar”, incluye plantear formas de identificar, discriminar, diferenciar, cuantificar, buscar, entender los límites de ciertos conceptos matemáticos, ha sido para usted:

Muy importante _____ Importante _____ Más o menos importante _____

Poco importante _____ Sin importancia ______

Pregunta N°2. En los diferentes semestres de estudio que ha realizado “argumentar”, Incluye establecer y/o evaluar cadenas de argumentos lógico matemáticos de diferentes tipos; desarrollar procedimientos intuitivos, y construir y expresar argumentos matemáticos, ha sido para usted:

Muy importante _____ Importante _____ Más o menos importante _____

Poco importante _____ Sin importancia ______

Page 2: Actividades diagnosticas

Pregunta N°3. En los diferentes semestres de estudio que ha realizado ” comunicar”, involucra la habilidad de expresarse, tanto en forma oral como escrita, sobre asuntos con contenido matemático; implica también entender las aseveraciones orales y escritas expresadas por otros sobre los mismos temas, ha sido para usted:

Muy importante _____ Importante _____ Más o menos importante _____

Poco importante _____ Sin importancia ______

Pregunta N°4. En los diferentes semestres de estudio que ha realizado, plantear y resolver problemas, que comprende las habilidades de formular y definir diferentes clases de problemas matemáticos, y de resolverlos mediante el uso de diversos métodos, estrategias y algoritmos, para usted ha sido:

Muy importante _____ Importante _____ Más o menos importante _____

Poco importante _____ Sin importancia ______

Pregunta N°6. En los diferentes semestres de estudio que ha realizado “representar”, incluye la habilidad de codificar y decodificar, traducir, interpretar y distinguir entre diferentes tipos de representaciones de objetos y situaciones matemáticas, para usted ha sido:

Muy importante _____ Importante _____ Más o menos importante _____

Poco importante _____ Sin importancia ______

Referencias

SEP- SEMS (2013).Bachillerato Tecnológico, Programa de Estudios, Matemáticas. México

SEP (2009). Acuerdo Secretarial 444. México

Tobón (2010). Evaluación por competencias. México. Pearson