actividades de recuperación del primer trimestre de primero

3
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE DE PRIMERO. Temas 0, 1, 2, 3 y 4. Nombre: _________________________________ Fecha: ___________ 1º) Escribe las siguientes cantidades en forma polinómica y utiliza potencias de base 10. a) 58.579 = b) 345.692 = 2º) Calcula: a) 54678 + 96785 = b) 9753 – 7564 = c) 3456 x 68 = d) 5376 : 8 = 3º) Calcula: a) 6 x 3 + 9 – 20 : 4 = b) 4 x (3 + 6) +12 – 5 x 2 = 4º) Realiza estas operaciones: a) 7 2 x 7 3 = b) 4 2 x 4 x 4 3 = c) d) 5º) Responde a las preguntas y explica por qué. a) ¿El número 54 es múltiplo de 2? b) ¿El número 15 es divisor de 50? 6º) Calcula todos los divisores de los siguientes números. a) Divisores del 30 b) Divisores del 17 7º) Halla el m.c.m. y el M.C.D. de los números 24 y 36, por descomposición factorial 8º) Ordena, de menor a mayor, los siguientes números enteros, utilizando la representación en la recta numérica. Los números son: +5, -7, -3, +8, 0, +1, -4, +6, +2 y –2 9º) Simplifica cada expresión y calcula el resultado. a) 20 + (- 18) - (- 23) - (- 15) +(- 24) = b) (- 16 – 9 – 2 ) – (- 18 – 14 – 23) = 10º) Calcula las siguientes sumas y restas: a) (+ 12) + (+ 9) = b) (+ 24) + (- 12) = c) (+8) – ( - 12) = d) (- 6) – (- 14) = 11º) Realiza las siguientes multiplicaciones y divisiones:

Upload: cevicoan

Post on 03-Aug-2015

131 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades de recuperación del primer trimestre de primero

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE DE PRIMERO. Temas 0, 1, 2, 3 y 4.

Nombre: _________________________________ Fecha: ___________

1º) Escribe las siguientes cantidades en forma polinómica y utiliza potencias de base 10.

a) 58.579 =

b) 345.692 =

2º) Calcula:

a) 54678 + 96785 = b) 9753 – 7564 = c) 3456 x 68 = d) 5376 : 8 =

3º) Calcula:

a) 6 x 3 + 9 – 20 : 4 = b) 4 x (3 + 6) +12 – 5 x 2 =

4º) Realiza estas operaciones:a) 72 x 73 = b) 42 x 4 x 43 = c) d)

5º) Responde a las preguntas y explica por qué.

a) ¿El número 54 es múltiplo de 2? b) ¿El número 15 es divisor de 50?

6º) Calcula todos los divisores de los siguientes números.

a) Divisores del 30 b) Divisores del 17

7º) Halla el m.c.m. y el M.C.D. de los números 24 y 36, por descomposición factorial

8º) Ordena, de menor a mayor, los siguientes números enteros, utilizando la representación en la recta numérica.

Los números son: +5, -7, -3, +8, 0, +1, -4, +6, +2 y –29º) Simplifica cada expresión y calcula el resultado.

a) 20 + (- 18) - (- 23) - (- 15) +(- 24) = b) (- 16 – 9 – 2 ) – (- 18 – 14 – 23) =

10º) Calcula las siguientes sumas y restas:a) (+ 12) + (+ 9) = b) (+ 24) + (- 12) =

c) (+8) – ( - 12) = d) (- 6) – (- 14) =

11º) Realiza las siguientes multiplicaciones y divisiones:

a) (+21) x (- 3) = b) (+ 7) x (+ 6) x (- 4) =

c) (+ 50) : (- 10) = c) (- 56) : (- 7) =

12º) Cinco amigos han hecho un curso de esquí de una semana y han pagado en total 1012 euros. ¿Cuánto tiene que pagar cada uno en una semana? ¿Cuánto tiene que pagar cada uno al día?

13º) Representa la fracción que se indica en cada caso:

Page 2: Actividades de recuperación del primer trimestre de primero

14º) Calcula el valor de estas expresiones:

a) de 42 = b) de 240 =

15º) Transforma cada una de estas fracciones en número decimal:

a) = b) = c) =

16º) Escribe dos fracciones equivalentes de la fracción .

Por simplificación: _______ , _______ Por amplificación: ______ , ______

17º) Comprueba si son equivalentes los siguientes pares de fracciones:

a) y b) y

18º) Halla la fracción irreducible de cada una de estas fracciones:

a) = b) =

19º) Resuelve las siguientes operaciones escribiendo el proceso de resolución paso a paso:

a) + - = b) + - =

20º) Resuelve las siguientes multiplicaciones y divisiones, simplifica el resultado:

a) . = a) 12 . = c) : = d) 20 : =

21º) Una huerta tiene una extensión de 8000 metros cuadrados, de los que 3/5 están sembrados de tomates, y el resto, de pepinos. ¿Cuántos metros cuadrados se han dedicado a cada cultivo?