actividades de nivelacion 9 spanish nov 13.pdf

Upload: wayuu21

Post on 07-Aug-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 ACTIVIDADES DE NIVELACION 9 SPANISH NOV 13.pdf

    1/2

    I.E. ERNESTO PARODI MEDINAACTIVIDADES DE NIVELACION AÑO ESCOLAR 2015

    AREA ESPAÑOL Y LITERATURALa programación de área está basada en las normas, estándares, resoluciones emanadosdel Ministerio de Educación Nacional y por ende nuestra institución está sujeta a la aplicaciónde ellas en el aula escolar.

    Cada Grado tiene unos estándares que todo niño o niña de Colombia, debe alcanzarmínimamente para poder avanzar de un grado a otro.

    ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN.

    1. Actividad de pensamiento crítico. Formas de Gobierno.

    a. Ver la película “Su excelencia”  protagonizada por Mario Moreno “Cantinflas”. Lapuedes ver o descargar gratis en  YouTube, en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=tmx_-9Ji_Ag 

    b. Primer encuentro: Trabajo escrito.  El martes 17 de noviembre,  losestudiantes deben entregar un análisis de la película, máximo 2 hojas, en donde se

    realice una exposición escrita de la película, el perfil del embajador de la Republica

    de Los Cocos, López, su papel en la misma, que tipos de gobiernos están siendo

    criticados por él, que países son los que generan estados de guerra y cómo califica

    el discurso dado por este embajador a los demás miembros de la Asamblea. Se le

    evaluará la redacción, coherencia, cohesión, ortografía, pulcritud y puntualidad en

    la presentación del trabajo.

    https://www.youtube.com/watch?v=tmx_-9Ji_Aghttps://www.youtube.com/watch?v=tmx_-9Ji_Aghttps://www.youtube.com/watch?v=tmx_-9Ji_Ag

  • 8/20/2019 ACTIVIDADES DE NIVELACION 9 SPANISH NOV 13.pdf

    2/2

    I.E. ERNESTO PARODI MEDINAACTIVIDADES DE NIVELACION AÑO ESCOLAR 2015

    AREA ESPAÑOL Y LITERATURALa programación de área está basada en las normas, estándares, resoluciones emanadosdel Ministerio de Educación Nacional y por ende nuestra institución está sujeta a la aplicaciónde ellas en el aula escolar.

    Cada Grado tiene unos estándares que todo niño o niña de Colombia, debe alcanzarmínimamente para poder avanzar de un grado a otro.

    c. Segundo encuentro:  Mesa redonda.  aquí los alumnos hablaran de labiografía de Mario Moreno “Cantinflas”, año en que fue realizada la película, tema

    central de la misma, intención y caracterización del personaje López, quienes son

    los colorados y los verdes criticados por el embajador, en la época de la

    producción de la película que problemas azotaban la región centro y sur américa,

    punto de vista personal de la película.

    d. Tercer encuentro:  Discusión y análisis del discurso de López ante la

    Asamblea. ¿Cuál es la temática central de su discurso? ¿Podemos compararlo sucedido en la película con lo actual? ¿existe relación entre lo que elembajador plasmó en su discurso del siglo 20 con el siglo actual? ¿acaso eraun visionario? ¿Qué significa la expresión “guerra fría”? ¿hubo una guerraentre socialismo y contención de comunismo? ¿cómo? 

    e. Cuarto encuentro:  análisis y reflexión de un texto.  Se le entregará a losalumnos un texto crítico para que este realice una reflexión oral del mismo a sus

    compañeros de grupo. La disertación se hará con base en lo expuestos en las

    formas de gobiernos vistas. Además, de la interpretación del contenido de la

    película en nuestro contexto nacional, departamental y local. 

    f. Quinto Encuentro: Prueba escrita. Se realizará una prueba escrita evaluandolo leído, lo discutido, lo concluido y analizado en los anteriores encuentros.

    Taller elaborado por:

     Alexandro de J. Hernández Rodríguez

    Español - Inglés