actividades de dinamización de bibliotecas

9
ACTIVIDADES DE DINAMIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA Y ANIMACIÓN A LA LECTURA 2011-2012 PRIMER TRIMESTRE 1. Exposiciones temporales: Organizar desde la biblioteca, y en colaboración con otras instituciones (Biblioteca Municipal, con un préstamo interbibliotecario), la conmemoración de fechas o acontecimientos destacables, mediante la exposición de libros y otros documentos relacionados con el tema, elaboración de guías de lectura, celebración de algún acto especial, etc. o Celebración del Día de la Biblioteca (24 de octubre). - Actividad “conoce tu biblioteca” con 1º ESO del 24-28 Octubre. - Exposición “ De Alejandría hasta hoy…las bibliotecas en el pasado: - Mesopotamia: - Grecia: Alejandría y Pérgamo. - Roma: Biblioteca de Augusto, biblioteca de Trajano. - Edad Media. Bibliotecas Monásticas. - Video-montaje sobre las bibliotecas en el cine. - Microrelatos. - Entrega del premio al lector del curso 2010- 2011. - TALLERES: 1. Taller de Epigrafía Latina. 2. Taller de instrumentos musicales. 3. Actividad El cofre del Tesoro. Descubre los grandes clásicos. 1

Upload: carmen-torres

Post on 22-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Extracto de Actividades para dinamizar las bibliotecas escolares

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades de Dinamización de Bibliotecas

ACTIVIDADES DE DINAMIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA Y ANIMACIÓN A LA LECTURA 2011-2012

PRIMER TRIMESTRE

1. Exposiciones temporales: Organizar desde la biblioteca, y en colaboración con otras instituciones (Biblioteca

Municipal, con un préstamo interbibliotecario), la conmemoración de fechas o

acontecimientos destacables, mediante la exposición de libros y otros documentos

relacionados con el tema, elaboración de guías de lectura, celebración de algún acto

especial, etc.

o Celebración del Día de la Biblioteca (24 de octubre).

- Actividad “conoce tu biblioteca” con 1º ESO del 24-28 Octubre.

- Exposición “ De Alejandría hasta hoy…las bibliotecas en el

pasado:

- Mesopotamia:

- Grecia: Alejandría y Pérgamo.

- Roma: Biblioteca de Augusto, biblioteca de Trajano.

- Edad Media. Bibliotecas Monásticas.

- Video-montaje sobre las bibliotecas en el cine.

- Microrelatos.

- Entrega del premio al lector del curso 2010-2011.

- TALLERES:

1. Taller de Epigrafía Latina.

2. Taller de instrumentos musicales.

3. Actividad El cofre del Tesoro. Descubre los grandes

clásicos.

o Celebración de Halloween con exposición de libros de pesadillas y decoración

acorde con las fechas, en colaboración con el Departamento de Inglés y con el

equipo de biblioteca de dicho departamento:

- Elaboración de guirnaldas: calabazas, esqueletos, murciélagos, brujas,…

- Elaboración de móviles: calabazas, esqueletos, murciélagos, brujas,…

o Celebración del día de todos los santos, en colaboración con los

departamentos de Lengua y Literatura y Religión. Visualización del “Tenorio”

Lectura de Don Juan Tenorio.

o Día de actividades de Navidad:

-Cuentos de Navidad

-Exposición de los ganadores de los diferentes concursos

1

Page 2: Actividades de Dinamización de Bibliotecas

-Otras exposiciones

o Semana de la música - Celebración de “Santa Cecilia”

2. Actividades conducidas: Un modo nuevo y diferente de conocer la biblioteca, que os

puede ser útil en el apoyo a todas las asignaturas.

Lectura en la biblioteca. Talleres: de Micro-relatos

3. Teatro - Representación teatral con marionetas (Ciclo formativo)

* Representación de escenas de Don Juan Tenorio.

- Se ayudará al grupo de teatro “Ares” en la representación de este año “LISÍSTRATA”, de Aristófanes.

4. Conferencias/Charlas:

- Encuentros con autor (Semana literaria, Mandarache, Hache y Biblioteca Municipal)

- Charlas de Animación a la lectura para los alumno a cargo de la técnico de la Biblioteca Municipal “Ramón Alonso Luzzy”.

5. Actividades especiales:

* Concursos. Estos se convocan con el objetivo de estimular el interés por la biblioteca

entre nuestros alumnos y con la intención de potenciar la creación de obras literarias o

plásticas que traten la lectura.

* “Puntos de lectura” Departamento: Educación Plástica y Visual;

Alumnos: 2º E.S.O.

*Club del lector” Creación de una carnet del lector que premiará a los

mejores lectores.

*Programa ARCE: La Biblioteca colabora con el programa ARCE en el

fomento de la lectura.

* “Buzón de sugerencias” Alumnos de 3º ESO; Departamento de

Tecnología

* Tarjetas navideñas en inglés. * Lengua: Cuentos de Navidad. Elaborados por los alumnos, del primer ciclo

de la ESO.

* Colaboración con los premios “Mandarache” y “H” de literatura juvenil.

(Exposición de libros del premio)

* El Lector del año 2010-2011 (entrega de premios) día de la biblioteca

Proyecciones:

Video-montaje sobre las bibliotecas en el cine.Otros….

2

Page 3: Actividades de Dinamización de Bibliotecas

* “Mercadillo de Libros Solidarios” Día de actividades de navidad/ o día del libro: Gracias a la aportación de libros de la Comunidad Educativa.; Valor: 1 euro; Este dinero se utilizará para el apadrinamiento de niños.

6. Actividades permanentes:* Elaboración y difusión de Guías de lectura por edades:

* Pesadillas; Halloween y “Día de todos los Santos”

* Navidad

* Punto de lectura de Navidad con recomendaciones, para ESO y Bachillerato, Formación Profesional y profesores.

* Formación de usuarios: Visitas guiadas a la biblioteca (Plan de acción tutorial, primer ciclo de la ESO)

. Dar a conocer el funcionamiento de la biblioteca y su normativa (Sacar copias

de las actividades)/ los Ciclos también puede preparar algo.

. Facilitar el uso de la biblioteca y enseñar a buscar las fuentes de información

. Animar y promocionar la lectura por medio de: juegos, carteles motivadores,

etc

* Materiales elaborados por el equipo de biblioteca:

- “Conoce tu Biblioteca”

- Página Web

- Normas de uso de los ordenadores.

* Difusión en el tablón de la biblioteca: Nuestra visión de la lectura.; Los diez

mandamientos de la lectura.; Los derechos del lector; Decálogo de la biblioteca;

Deberes y derechos de los lectores; Otros

* Divulgación de novedades: Libros adquiridos * Decoración de la biblioteca acorde con las celebraciones.

* Elaboración de la revista “Mare Nostrum”.

* Recomendaciones de lectura de alumno a alumno (“El árbol de las lecturas”)

* Presentar a profesores y alumnos el formulario de adquisición de libros.

* Se atenderá personalmente al alumnado individualmente en sus lecturas indicándole

obras de acuerdo a sus gustos e intereses.

SEGUNDO TRIMESTRE

1. Exposiciones temporales: Organizar desde la biblioteca, y en colaboración con otras instituciones (Biblioteca

Municipal, con un préstamo interbibliotecario), la conmemoración de fechas o

acontecimientos que merezca la pena destacar, mediante la exposición de libros y

3

Page 4: Actividades de Dinamización de Bibliotecas

otros documentos relacionados con el tema, elaboración de guías de lectura,

celebración de algún acto especial, etc.

o Semana de la Ciencia y la Tecnología

o Celebración del día del libro:

*lecturas en biblioteca

*Talleres :

*Otras actividades….

o Celebración de efemérides de personajes célebres o hechos relevante

* Tarjetas en inglés. San Valentín.

2. Actividades conducidas: Un modo nuevo y diferente de conocer la biblioteca, que os puede ser útil en el apoyo a todas las asignaturas.

Lectura en la biblioteca: a. Actividades de estudio.

b. Apoyos de Lengua.

c. Lectura.

* Talleres: de Alimentación y Nutrición. Semana de la Ciencia y la Tecnología.* Elaboración del periódico digital “El País de los estudiantes (¿)

3. Teatro

- Se ayudará al grupo de teatro “Ares”. Lectura y ensayos teatrales.

4. Conferencias/Charlas:

- Encuentros con autor:

- Charlas de Animación a la lectura para los alumnos de ESO a cargo de la técnico de la

Biblioteca Municipal “Ramón Alonso Luzzy” Caridad Belda

5. Actividades especiales:

* Concursos. Estos se convocan con el objetivo de estimular el interés por la biblioteca

entre nuestros alumnos y con la intención de potenciar la creación de obras literarias o

plásticas que traten la lectura.

* “Puntos de lectura” Departamento: Educación Plástica y Visual;

Alumnos: 2º E.S.O.;

* “Buzón de sugerencias” Alumnos de 3º ESO; Departamento de

Tecnología

* “El libro secreto”. Página web.

* Lengua: Colección de poemas. Elaborados por los alumnos, del primer ciclo de la ESO.

* Colaboración con los premios “Mandarache” y “H” de literatura juvenil.

4

Page 5: Actividades de Dinamización de Bibliotecas

* Proyecciones: Proyección del vídeo “ Las bibliotecas en el cine”

6. Actividades permanentes:

* Elaboración y difusión de Guías de lectura por edades:* 14 de Febrero. San Valentín. Celebra el amor en la

biblioteca”;

* 8 de marzo “Día de la Mujer trabajadora”

* Formación de usuarios: Visitas guiadas a la biblioteca (ESO):

Facilitar el uso de la biblioteca y enseñar a buscar las fuentes de información.

* Difusión/divulgación en el tablón y en la página web de la biblioteca:

* Novedades: Libros adquiridos* Materiales elaborados por el equipo de biblioteca:

* Decoración de la biblioteca acorde con las celebraciones.

* Elaboración de la revista “Mare Nostrum”,

* Recomendaciones de lectura de alumno a alumno (“El árbol de las lecturas”)

* Se atenderá personalmente al alumnado individualmente en sus lecturas indicándole

obras de acuerdo a sus gustos e intereses.

TERCER TRIMESTRE.

Actividades de dinamización de la biblioteca:o Ambientación y decoración de la biblioteca

o Recomendaciones de lectura de alumno a alumno (“El árbol de las lecturas”)

o Elaboración de una guía DVD de las funciones y servicios de la Biblioteca del

Centro, a cargo de los alumnos de Bachillerato. (¿)

1. Exposiciones temporales: Organizar desde la biblioteca, y en colaboración con otras instituciones (Biblioteca

Municipal, con un préstamo interbibliotecario), la conmemoración de fechas o

acontecimientos que merezca la pena destacar, mediante la exposición de libros y

otros documentos relacionados con el tema, elaboración de guías de lectura,

celebración de algún acto especial, etc.

o Semana del “Día del libro”.

o Semana de Europa.

o Semana intercultural

5

Page 6: Actividades de Dinamización de Bibliotecas

o Celebración de efemérides de personajes célebres o hechos relevantes

2. Actividades conducidas: Un modo nuevo y diferente de conocer la biblioteca, que os

puede ser útil en el apoyo a todas las asignaturas.

Lectura en la biblioteca: a. Actividades de estudio.

b. Apoyos de Lengua.

c. Lectura.

* Talleres de Animación Lectora y de Formación de Usuarios, en colaboración con los

Ciclos formativos de grado superior de nuestro centro.

3. Teatro * ¿Encuentra los libros de Machado en la Biblioteca? Alumnos de 1º y 2º de E.S.O. (¿)

- Representación teatral con marionetas.

- Se ayudará al grupo de teatro “Ares” en lla obra de este año “Lisístrata”.

4. Conferencias/Charlas:- Encuentros con autor:

- Semana literaria:…

- Charlas de Animación a la lectura para los alumnos de ESO a cargo de la técnico de la

Biblioteca Municipal “Ramón Alonso Luzzy” Caridad Belda

5. Actividades especiales: * Concursos. Estos se convocan con el objetivo de estimular el interés por la biblioteca entre

nuestros alumnos y con la intención de potenciar la creación de obras literarias o plásticas que

traten la lectura.

* “Puntos de lectura” Departamento: Educación Plástica y Visual; Alumnos: 2º E.S.O.;

* “Buzón de sugerencias” Alumnos de 3º ESO;; Departamento de Tecnología

* “El libro secreto” . Página web.

* “ Club del lector”.. Creado en colaboración con el programa Comenius y Arce. Se trata de

fomentar la lectura entre alumnos de 3º, 4º ESO y BACHILLERATO…

* Proyecciones:* Por determinar…

* “Mercadillo de Libros Solidarios”: Semana del Libro. Gracias a la aportación de libros de la

Comunidad Educativa.; Valor: 1 euro; Este dinero se utilizará para el apadrinamiento de niños.

6. Actividades permanentes:* Elaboración y difusión de Guías de lectura por edades:

* Verano

6

Page 7: Actividades de Dinamización de Bibliotecas

* Punto de lectura de verano con recomendaciones, para ESO y Bachillerato, Formación

Profesional y profesores.

* Formación de usuarios: Visitas guiadas a la biblioteca (Departamento de Lengua y Literatura):

* Difusión en el tablón de la biblioteca y en la página web de noticias relacionadas con la

biblioteca.:

* Decoración de la biblioteca acorde con las celebraciones.

* Publicación : El Lector del año y * El libro del año: *Elaboración de la revista “Mare Nostrum”

* Recomendaciones de lectura de alumno a alumno (“El árbol de las lecturas”).

* Colaboración con los premios “Mandarache” y “H” de literatura juvenil.

7