actividades de ciencias naturales 1º eso la tierra, un mundo habitado

5
1- En los siguientes casos, indica si se trata de un ser vivo o de materia inerte: a) Balón de fútbol.......................... b) Pulpo........................... c) Cangrejo de río. .......................... d) Agua de lluvia. .......................... e) Alga marina. .......................... f) Seta. .......................... 2- Completa las frases con las palabras que faltan: Los seres vivos son capaces de hacer las funciones .................... . Las funciones vitales son tres: ................. , ................... y ................... . Los seres vivos están formados por unas unidades llamadas ................ . 3- Completa las siguientes frases: a) La mayoría de las células son muy pequeñas y para verlas se utiliza el ............................... b) Los seres formados por una única célula se llaman seres ................................... c) Los seres formados por numerosas células se llaman seres ................................... 4- Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas: a) Las células pueden hacer las funciones vitales : nutrición, relación y reproducción .............................. b) Los seres unicelulares están formados por numerosas células. .............................. c) Una bacteria es un ser vivo unicelular .............................. d) El ser humano es un ser vivo pluricelular .............................. e) Todas las células de un ser pluricelular son iguales y realizan las mismas tareas .............................. 5-¿Qué son los seres vivos unicelulares? ¿Y los pluricelulares? ................................................ ................................................................ ............................. 6-Escribe 2 ejemplos de seres vivos unicelulares y 2 de seres vivos pluricelulares .................................................

Upload: jessica-lorente-reche

Post on 23-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividades de repaso del tema: la tierra, un planeta habitado. 1º eso. ciencias sociales

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades de Ciencias Naturales 1º Eso La Tierra, Un Mundo Habitado

1- En los siguientes casos, indica si se trata de un ser vivo o de materia inerte: a) Balón de fútbol.......................... b) Pulpo........................... c) Cangrejo de río. .......................... d) Agua de lluvia. .......................... e) Alga marina. .......................... f) Seta. ..........................

2- Completa las frases con las palabras que faltan: Los seres vivos son capaces de hacer las funciones .................... . Las funciones vitales son tres: ................. , ................... y ................... . Los seres vivos están formados por unas unidades llamadas ................ .

3- Completa las siguientes frases: a) La mayoría de las células son muy pequeñas y para verlas se utiliza el ............................... b) Los seres formados por una única célula se llaman seres ................................... c) Los seres formados por numerosas células se llaman seres ...................................

4- Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas: a) Las células pueden hacer las funciones vitales : nutrición, relación y reproducción .............................. b) Los seres unicelulares están formados por numerosas células. .............................. c) Una bacteria es un ser vivo unicelular .............................. d) El ser humano es un ser vivo pluricelular .............................. e) Todas las células de un ser pluricelular son iguales y realizan las mismas tareas ..............................

5-¿Qué son los seres vivos unicelulares? ¿Y los pluricelulares? .............................................................................................................................................

6-Escribe 2 ejemplos de seres vivos unicelulares y 2 de seres vivos pluricelulares .............................................................................................................................................

7-¿De qué tipo de ser vivo eres tú? .............................................................................................................................................

8-¿Qué es la función de nutrición? ............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................

9-¿Qué es la función de relación? ............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................

10-¿Qué es la función de reproducción? ............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................

11-Indica con qué función vital corresponde cada definición: a) Nos permite recibir información del medio y actuar de una forma adecuada: función de ............................ b) Se forman nuevos seres vivos, con características iguales o parecidas: función

Page 2: Actividades de Ciencias Naturales 1º Eso La Tierra, Un Mundo Habitado

de ............................ c) Tomamos materia y energía necesarias para vivir: función de ...............................

12-Indica con qué función vital relacionarías los siguientes hechos: a) Comerte un bocadillo .............................. b) Incubar los huevos.............................. c) Hacer la digestión .............................. d) Protegerte del frío .............................. e) El canto de los pájaros .............................. f) Apareamiento entre macho y hembra ..............................

13-La nutrición se puede clasificar en dos tipos. ¿Cuáles son?. .............................................................................................................................................

14-¿Qué es la nutrición autótrofa? ¿Qué seres vivos la realizan? ............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................

15-¿Qué es la nutrición heterótrofa? ¿Qué seres vivos la realizan? ............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................

16- Indica qué tipo de nutrición (autótrofa o heterótrofa ) tienen los siguientes seres vivos: a) Naranjo .............................. b) Romero .............................. c) León .............................. d) Vaca .............................. e) Buitre ..............................

17-¿Qué es la función de relación? ............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................

18- ¿Tienen las plantas función de relación?. Comenta algún ejemplo. ............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................

19- Completa el texto con las palabras que le faltan (utiliza otro color), utilizando la información del texto anterior: La función de ................................ es la función que permite a los seres vivos ................................ el mundo que les rodea, recibir ........................... del medio y ............................. de una manera adecuada. Los animales tienen

.................................... para recibir la información y un ...................... ...................... para poder responder a esa información.

20-¿Qué es la función de reproducción? ............................................................................................................................................. .............................................................................................................................................

21- Completa las siguientes frases con las palabras que te falten: a) Existen dos tipos de reproducción: reproducción .................... y reproducción ......................... b) En la reproducción .......................... intervienen células sexuales. En los animales la célula femenina se llama ......................... y la célula masculina se llama ........................... c) En la reproducción ............................ no intervienen células sexuales. d) En la

Page 3: Actividades de Ciencias Naturales 1º Eso La Tierra, Un Mundo Habitado

reproducción ............................... se forman seres con características parecidas a sus padres. e) En la reproducción ............................. se forman seres con características iguales a sus padres.

22- Indica un ejemplo de ser vivo con reproducción sexual y otro con reproducción asexual .............................................................................................................................................

23-De los siguientes ejemplos, indica en cuáles se trata de reproducción asexual y en cuáles de reproducción sexual a) Unión de óvulo y espermatozoide para formar un ser humano .............................. b) Fragmentación de una estrella de mar para formar dos estrellas .............................. c) Cortar una rama de geranio y ponerla en una maceta para formar una nueva planta .............................. d) La reproducción de dos pájaros (macho y hembra) ..............................