actividades agrícolas

2
Actividades agrícolas: En las últimas décadas el sector agrícola ha experimento un desarrollo notable, especialmente en los países desarrollados. La importancia concedida en la planificación a la producción de alimentos ha sido un objetivo compartido por numerosos países desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta épocas recientes. En zonas como la Europa comunitaria la política agrícola ha potenciado una agricultura intensiva fomentando durante años el uso de agua, de fertilizantes sintéticos de alto rendimientos y el cultivo de especies vegetales de rápido crecimiento y de creciente rentabilidad para el agricultor. Actividades pecuarias: Las actividades pecuarias son unas de las faenas de producción para el consumo más antiguas del mundo, llegando a ser una de las formas representativas del trabajo para vivir desde los antiguos pueblos civilizados del continente asiático, asimismo durante la colonización de Venezuela fueron unos de los primeros animales traídos por el europeo, tales como el ganado, el ovejo, el cerdo, el equino, para poderse establecer en estas tierras con su forma de alimentación acostumbradas, por ejemplo, para tomarse un vaso de leche, comerse una carne asada, unos chicharrones, y muchos otros, que son alimentos que además de sabrosos muy nutritivos, por lo tanto las actividades pecuarias ha estado presente en el tiempo tendiendo siempre a crecer su producción y cabe resaltar que se extendió por todo el país y nuestro estado Guárico no escapo de ello por sus grandes extensiones de tierras llanas actas para la cría del bovino, asimismo nuestro municipio José Tadeo Monagas con sus grandes fincas y haciendas dedicadas a esta actividad que surte los mercados de carnes y leche para el consumo, o la extracción de pieles para la fabricación de zapatos, correas de cuero, sandalias, carteras, etc, en otros estados industriales.

Upload: selfa-matias

Post on 11-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ASDFGUHENDBHAS

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades agrícolas

Actividades agrícolas: En las últimas décadas el sector agrícola ha experimento un desarrollo notable, especialmente en los países desarrollados. La importancia concedida en la planificación a la producción de alimentos ha sido un objetivo compartido por numerosos países desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta épocas recientes. En zonas como la Europa comunitaria la política agrícola ha potenciado una agricultura intensiva fomentando durante años el uso de agua, de fertilizantes sintéticos de alto rendimientos y el cultivo de especies vegetales de rápido crecimiento y de creciente rentabilidad para el agricultor.

Actividades pecuarias: Las actividades pecuarias son unas de las faenas de producción para el consumo más antiguas del mundo, llegando a ser una de las formas representativas del trabajo para vivir desde los antiguos pueblos civilizados del continente asiático, asimismo durante la colonización de Venezuela fueron unos de los primeros animales traídos por el europeo, tales como el ganado, el ovejo, el cerdo, el equino, para poderse establecer en estas tierras con su forma de alimentación acostumbradas, por ejemplo, para tomarse un vaso de leche, comerse una carne asada, unos chicharrones, y muchos otros, que son alimentos que además de sabrosos muy nutritivos, por lo tanto las actividades pecuarias ha estado presente en el tiempo tendiendo siempre a crecer su producción y cabe resaltar que se extendió por todo el país y nuestro estado Guárico no escapo de ello por sus grandes extensiones de tierras llanas actas para la cría del bovino, asimismo nuestro municipio José Tadeo Monagas con sus grandes fincas y haciendas dedicadas a esta actividad que surte los mercados de carnes y leche para el consumo, o la extracción de pieles para la fabricación de zapatos, correas de cuero, sandalias, carteras, etc, en otros estados industriales.

Actividades industriales: La Comisión de Plásticos está conformada por 52 empresas fabricantes y exportadoras de artículos plásticos, así mismo, cuenta con la participación de empresas proveedoras de materia prima (resinas plásticas) y proveedores de maquinaria utilizada en la industria del plástico.

La Industria del Plástico es una de las industrias de exportación indirecta más importante del país, proveyendo a otras industrias exportadoras con empaques rígidos y flexibles, embalajes, piezas para ensamble de otros productos y más.

Artesanías de Guatemala: El sector artesanal guatemalteco, está conformado por aproximadamente un millón de artesanos productores, en su mayoría indígenas, dispersos en los 22 departamentos de la República, con mayor concentración en la zona occidental y central del país. Se estima que un 70% de esta población son mujeres, siendo la producción textil la mayor rama artesanal del país en telares de cintura y de pedal, aplicaciones bordadas y productos tejidos en crochet. Adicionalmente, Guatemala cuenta con otras ramas artesanales como productos en madera, cerámica, fibras vegetales, vidrio soplado, hierro forjado, velas, cuero y joyería. En esta última rama se trabajan principalmente la plata y el jade siendo los materiales más comunes y representativos del país, aunque en los

Page 2: Actividades agrícolas

últimos años la elaboración de piezas con mostacilla ha ganado interesantes volúmenes productivos.