actividades

3
ATMÓSFERA: ACTIVIDADES 1- A partir de las siguientes palabras completa los espacios vacíos: Oxígeno, rayos del Sol, dióxido de carbono, temperatura, atmósfera, aire. La ………………………..….. es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Las mezcla de gases que constituyen la atmósfera componen el ………………………………… La atmósfera contiene ………………….. que los seres vivos necesitan para respirar y ……………………………………….. que las plantas utilizan para fabricar su alimento. La atmósfera protege a los seres vivos de los ………………………………….….. que nos pueden causar enfermedades. La atmósfera retiene el calor del Sol, de esta forma, la …………………………………. de la Tierra nunca desciende demasiado y permite la supervivencia de los seres vivos. 2- A partir de la observación del gráfico responde: a- ¿Cuál es el gas más abundante en la atmósfera? b- ¿Qué otro gas es importante para nuestra respiración y es el segundo en abundancia en la atmósfera? Figura 1. Composición del aire

Upload: rodrigoman3

Post on 13-Apr-2017

51 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES

ATMÓSFERA: ACTIVIDADES

1- A partir de las siguientes palabras completa los espacios vacíos: Oxígeno, rayos del Sol, dióxido de carbono, temperatura, atmósfera, aire.

La ………………………..….. es la capa gaseosa que rodea la Tierra. Las mezcla de gases que constituyen la atmósfera componen el …………………………………

La atmósfera contiene ………………….. que los seres vivos necesitan para respirar y ……………………………………….. que las plantas utilizan para fabricar su alimento.

La atmósfera protege a los seres vivos de los ………………………………….….. que nos pueden causar enfermedades.

La atmósfera retiene el calor del Sol, de esta forma, la …………………………………. de la Tierra nunca desciende demasiado y permite la supervivencia de los seres vivos.

2- A partir de la observación del gráfico responde:

a- ¿Cuál es el gas más abundante en la atmósfera?b- ¿Qué otro gas es importante para nuestra respiración y es el segundo en

abundancia en la atmósfera?c- ¿Por qué no aparecen en el gráfico el dióxido de carbono y ozono?

3- ¿Cuáles son las características más importantes que presenta la atmósfera para la vida en la Tierra?

4- ¿Cuáles son las capas que conforman la atmósfera? Explique brevemente las características de cada una.

Figura 1. Composición del aire atmosférico

Page 2: ACTIVIDADES

CICLO DEL AGUA: ACTIVIDAD

Evaporización: El sol calienta la superficie del suelo, así como la superficie de los cuerpos de agua (océanos, mares, ríos) y de plantas. Al calentarse, el agua se evapora y sube a la atmósfera en forma de vapor de agua. 2- Condensación: El vapor de agua se enfría al subir a la atmósfera, y pasa de gas a líquido (condensación), formando millones de gotas de agua, que se acumulan originando las nubes. 3- Precipitación: Cuando las gotas de agua se unen con otras nubes, se tornan grandes y pesadas. Entonces, caen a la tierra en forma de lluvia. O, esas gotas de agua pueden solidificarse y caer en forma de nieve o granizo. 4- Fusión: Una vez que el agua se ha precipitado sobre la tierra firme. La nieve que ha caído, se derrite debido a la acción del Sol. Y el agua puede seguir diversos caminos: 5- Infiltración: Parte de ella se filtrará en el terreno y se acumulará en grandes depósitos subterráneos (acuíferos o aguas subterráneas) que, con el tiempo, dejarán salir el agua a la superficie para que siga su curso hasta el mar. 6- Escorrentía superficial: Otra parte del agua discurre o fluye por la superficie terrestre formando ríos, arroyos, que llevarán, de nuevo, el agua hasta el mar.

Así se completa el ciclo del agua.