actividades

6
ACTIVIDADES DEL TEMA 2 1.- Si un trabajador no firma un contrato de trabajo porque observa que en el apartado del salario indica “ según convenio colectivo “. a) ¿ Falta algún elemento del contrato ?. b) ¿ Se ha celebrado el contrato de trabajo 2.- Paula trabaja de camarera en un bar desde hace 2 meses, cobra su sueldo y recibe órdenes del dueño del bar, pero ella no ha firmada ningún contrato de trabajo, por lo que piensa que no tiene. ¿ Tiene Paula realmente un contrato de trabajo ?. 3.- Un trabajador suscribe un contrato de trabajo en el que se hace constar que la empresa iba a invertir en su formación. El trabajador se comprometió a permanecer en la empresa durante 2 años; en caso contrario debería indemnizar a la empresa por daños y perjuicios. El pacto no se cumplió, pues al año de su contratación se marchó a otra empresa. ¿ Puede el trabajador rescindir libremente su contrato antes de los 2 años ?. 4.- Analiza las posibilidades de celebrar un contrato de trabajo de las siguientes personas: - Chico de 17 años, no emancipado. - Actor de 9 años. - Chica de 18 años. 5.- El restaurante “ El Bodegón “ quiere contratar a José Recio, que tiene 16 años y no está emancipado. ¿ Puede contratarlo ?. 6.- Una empresa celebra un contrato indefinido ordinario de forma oral con un trabajador de 18 años. ¿ Es posible celebrarlo de forma oral ?. 7.- ¿ Se puede celebrar un período de prueba antes del comienzo del contrato ?. ¿ Hay que alegar alguna causa para rescindir el contrato durante el período de prueba ?.

Upload: laura-alvarez-luna

Post on 14-Apr-2017

289 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DEL TEMA 2

1.- Si un trabajador no firma un contrato de trabajo porque observa que en el apartado del salario indica “ según convenio colectivo “.

a) ¿ Falta algún elemento del contrato ?.

b) ¿ Se ha celebrado el contrato de trabajo

2.- Paula trabaja de camarera en un bar desde hace 2 meses, cobra su sueldo y recibe órdenes del dueño del bar, pero ella no ha firmada ningún contrato de trabajo, por lo que piensa que no tiene.

¿ Tiene Paula realmente un contrato de trabajo ?.

3.- Un trabajador suscribe un contrato de trabajo en el que se hace constar que la empresa iba a invertir en su formación.

El trabajador se comprometió a permanecer en la empresa durante 2 años; en caso contrario debería indemnizar a la empresa por daños y perjuicios.

El pacto no se cumplió, pues al año de su contratación se marchó a otra empresa.

¿ Puede el trabajador rescindir libremente su contrato antes de los 2 años ?.

4.- Analiza las posibilidades de celebrar un contrato de trabajo de las siguientes personas:

- Chico de 17 años, no emancipado.

- Actor de 9 años.

- Chica de 18 años.

5.- El restaurante “ El Bodegón “ quiere contratar a José Recio, que tiene 16 años y no está emancipado.

¿ Puede contratarlo ?.

6.- Una empresa celebra un contrato indefinido ordinario de forma oral con un trabajador de 18 años.

¿ Es posible celebrarlo de forma oral ?.

7.- ¿ Se puede celebrar un período de prueba antes del comienzo del contrato ?.

¿ Hay que alegar alguna causa para rescindir el contrato durante el período de prueba ?.

¿ Si una trabajadora tiene permiso por maternidad se sigue contando el período de prueba ?.

8.- Una empresa, transcurridos 4 meses comunica a un carpintero, oficial de primera, que no ha superado el período de prueba.

El trabajador indica que si bien el contrato fijaba un período de 4 meses, en su caso no puede ser superior a 2 meses.

La empresa alega que el convenio colectivo permite fijar un período de prueba de 4 meses para los no titulados.

¿ Es válido ese período de prueba ?.

9.- En un contrato de trabajo la empresa establece un período de prueba de un mes.

Al finalizar el mes, el empresario comunica al trabajador que da por finalizado el contrato.

El trabajador pide al empresario que lo indemnice.

Page 2: ACTIVIDADES

¿ Es correcta esta petición ?.

10.- Un trabajador ha sido seleccionado como operador de sistemas informáticos, pero le han dicho que hasta que no supere el período de prueba no se le dará de alta en la Seguridad Social.

¿ Es legal esta actuación de la empresa ?.

11.- Imagina que eres despedido a los 15 días de haber empezado a trabajar en una empresa debido a no haber superado el período de prueba, aun cuando el contrato no especifica nada al respecto.

¿ Es legal la actuación de la empresa ?.

12.- Hugo terminó sus estudios de Química Ambiental hace 2 años.

En una empresa de venta telefónica le ofrecen realizarle un contrato en prácticas como teleoperador por 3 años.

El salario que percibirá sería del 85% del SMI durante toda la vigencia del contrato.

a) ¿ Puede realizar Hugo un contrato en prácticas ?. b) ¿ el contrato en prácticas puede ser como teleoperadorc) ¿ La duración del contrato sería la correctad) ¿ El salario a percibir sería correcto

13.- Una empresa necesita a un administrativo para sus oficinas. Han realizado un proceso de selección de aspirantes y han elegido a Dª Teresa Frías que terminó sus estudios de F.P. en junio de 2.009.

¿ Qué modalidad de contrato se debe realizar ?.

¿ Cuál será su duración

¿ Cuál será el salario de la Sra. Frías ?.

14.- Un trabajador de 24 años de edad, con el Título de Ingeniero Informático, ha prestado sus servicios durante un año con un contrato en prácticas . Finalizado este, otra empresa del sector desea contratarlo bajo la misma modalidad.

¿ Puede hacerlo ?. En caso afirmativo, ¿ durante cuánto tiempo ?.

15.- Mª Luisa Pérez ha finalizado con éxito sus estudios con los que ha obtenido el Título de Técnico superior en Administración y Finanzas.

La empresa Consultores García S.L. le propone un contrato en prácticas realizado en forma verbal, con la idea de en un futuro formalizarlo por escrito.

¿ Es correcta la actuación de la empresa ?.

16.- Álvaro García, cuya titulación es la de Bachillerato Tecnológico, ha sido contratado por una empresa con un contrato en prácticas. La duración del contrato será de 2 meses y las vacaciones de 20 días al año.

¿ Es válido este contrato ?. ¿ Por qué ?.

17.- Felisa Martín ha terminado sus estudios de farmacia en septiembre de 2010. Una empresa farmacéutica quiere hacerle un contrato en prácticas, el día 5 de octubre de 2012, como auxiliar administrativo.

¿ Son correctas las condiciones para realizar dicho contrato ?.

18.- La empresa Talleres Hnos Pérez, S.L., necesita un chico que les ayude en las tareas a realizar en el taller. Para ello han elegido a Matías López, de 19 años, parado y que finalizó sus estudios de la E.S.O.

Page 3: ACTIVIDADES

¿ Qué modalidad de contrato deben realizar con este chico ?.

¿ Cuál será la duración del contrato ?.

19.- Cuando obtengas tu Título de FP, ¿ podrás realizar un contrato para la formación en tu especialidad ?.

20.- Se contrata a un trabajador de 29 años de edad bajo la modalidad de contrato para la formación. Al mismo tiempo se le hace el mismo contrato a un trabajador de 35 años minusválido.

¿ Son válidos los contratos realizados por la empresa ?.

21.- En determinado convenio colectivo se establece un período de formación teórica, para los contratados en formación del 25%.

Una persona a la que se le aplican dichas condiciones nos pregunta si su situación es correcta, ya que en marzo del año 2012 le pagaron 250 €.

22.- Un taller necesita contratar a 10 informáticos por el tiempo que tarden en instalar un nuevo programa informático de contabilidad.

¿ Qué tipo de contrato se celebrará con los nuevos trabajadores ?.

23.- La empresa Indeca, SA quiere contratar a dos pintores para pintar todas las instalaciones de la fábrica.

¿ Qué tipo de contrato debe formalizar la empresa a estos trabajadores ?.

24.- La empresa Indeca, SA quiere contratar a dos pintores para pintar todas las instalaciones de la fábrica.

¿ Qué tipo de contrato debe formalizar la empresa a estos trabajadores ?.

25.- Una empresa dedicada a la actividad de construcción, pretende construir un edificio de oficinas. La ejecución de este proyecto exige la contratación de personal que colabore con los trabajadores fijos de la empresa.

¿ Qué tipo de contrato sería el adecuado ?

26.- Una empresa dedicada a la actividad de construcción, pretende construir un edificio de oficinas. La ejecución de este proyecto exige la contratación de personal que colabore con los trabajadores fijos de la empresa.

¿ Qué tipo de contrato sería el adecuado ?

27.- Un salón de belleza necesita contratar a 10 maquilladores durante los meses de mayo y junio debido al aumento del número de bodas que se celebran en esos meses.

¿ Qué tipo de contrato se celebrará con los nuevos trabajadores ?.

28.- A Javier Delgado le han ofrecido un trabajo en una tienda para ayudar en el período navideño. El dueño de la tienda le propone un contrato eventual por circunstancias de la producción de 15 días.

Javier quiere saber si dicho contrato ha de efectuarse por escrito o si por el contrario puede realizarse de forma verbal.

29.- Un trabajador sufre un accidente de trabajo y como consecuencia de ello estará de baja al menos 3 meses.

El empresario decide contratar durante este período a un sustituto.

¿ Qué tipo de contrato se formalizará con el sustituto ?.

Page 4: ACTIVIDADES

30.- Una trabajadora inicia su período de descanso por maternidad, la empresa desea sustituirla de la forma más ventajosa.

¿ Qué contrato se celebrará con la persona que la sustituirá ?.

31.- Estefanía Sellés ha ingresado como interina en un banco para sustituir a un trabajador que está en excedencia forzosa al haber sido nombrado concejal de plena dedicación del Ayuntamiento.

La Sra. Sellés nos pregunta si va a permanecer como interina de forma indefinida.

32.- D. Carlos Resino, recién cumplidos los 64 años, plantea a la empresa la posibilidad de dar fin a su vida laboral.

La empresa, le ofrece reducir su jornada laboral al 40%, contratando a un trabajador para cubrir la jornada restante.

¿ Qué modalidad de contrato habría que utilizar con el trabajador que le sustituye ?.

33.- Una empresa contrata a un trabajador con una jornada de 30 horas semanales.

¿ Qué tipo de contrato ha realizado la empresa ?.

34.- La Sra del Monte, a quién le faltan 3 años para la jubilación, decide reducir su jornada de trabajo un 50% y acceder a la jubilación parcial.

¿ Qué contrato deben formalizarle ?.

¿ Si el salario de la Sra del Monte hasta este momento era de 1.500 €/mes, ¿ cuál será el que le corresponda cuando pase a situación de jubilación parcial

35.- Un trabajador es contratado por una ETT para prestar sus servicios en una empresa usuaria con un salario de 1.000 €.

Un compañero de la empresa usuaria con el que comparte funciones gana 850 €.

a) ¿ Qué tipo de contrato firmó el trabajador con la ETT ?. b) ¿ Y la ETT con la empresa usuaria ?. c) ¿ Qué indemnización percibirá el trabajador si finaliza su contrato a los 2 meses y medio ?.