actividades

4
1- En el siguiente texto marcar fenómenos de coherencia y cohesión. De Reyes Y Príncipes: cuento corto - River Plate Los domingos a media mañana toda la familia sabía que tenía que estar lista para emprender el viaje a la casa del abuelo. El camino no era mucho pero a mi me parecía tan largo como largos eran los asientos de aquel Falcon 66. Cuando llegábamos yo era el primero en bajar para sentir el olorcito y adivinar lo que la abuela estaba cocinando. Siempre eran ravioles, salvo los 29, pero a mi me gustaba gritarlo desde la puerta para que el abuelo se diera cuenta que habíamos llegado. La puerta siempre estaba abierta y yo corría a buscar al abuelo para que sus manos enormes me alzaran llevándome como un avión. Un bombardero que desde sus brazos era el primero en mojar el pan en la salsa que todavía se estaba cocinando. La abuela hacia como si se enojara y en seguida me revolvía toda la cabeza con las manos enharinadas. Los domingos no solo era el día del fútbol, único tema para la sobremesa, era también el día de River . Las mujeres preparaban el café mientras yo me aburría escuchando a papá y al abuelo hablando durante horas de quien sabe qué personajes de la historia futbolera. El abuelo nombraba siempre a un tal Bernabé y papá se le reía cuando decía que jugaba de centrofoward. Decía que el mortero de no se dónde, que la fiera no se qué...Después hablaba de un tal insai que se llamaba Moreno y en seguida como quien estudió una poesía de memoria empezaba a recitar: Barrios, Vaghi y Ferreyra, Yácomo, Rodolfi y Ramos, Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau. De tanto en tanto se oía un Beto Alonso, un Passarella y un J.J al que el abuelo respondía con no se qué Saeta rubia, un tal Pipo Rossi y un Amadeo que parece que se atajaba todo. Entre esas cosas raras que decía el abuelo como: centrojás, win o fulbác, aparecían los nombres de Artime o de Ermindo Onega. ! Qué jugadores ! decía mientras levantaba los brazos como festejando un recuerdo. Después venía el retruque de la mano del pato Fillol y los goles de Ramón, la patada del Mencho, la fuerza del búfalo Funes y una lista de no se cuantas campañas, copas y golazos. Del equipo del Bambino, de la gloriosa máquina y de aquellas tardes donde el Monumental estallaba en alegrías. Los dos hablaban de esa franja roja que cruza el pecho blanco. Esa franja que venia como herencia igual que el apellido. Esas charlas eran eternas y a los dos se les escapaba un brillito especial de los ojos. Recién ahora, después de varios años, puedo entender de que se hablaba en esas sobremesas, porque cada vez que voy a la cancha y lo veo jugar al Enzo no veo la hora de que llegue el próximo domingo para sentarme a hablar de fútbol con mi viejo y el abuelo. 2- Analizar sintácticamente las siguientes oraciones. El marciano llegó muy cansado a su planeta. ¿Es Toby la mascota de la clase?

Upload: lucrecia-fernandez

Post on 02-Oct-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Actividades de Lengua

TRANSCRIPT

1- En el siguiente texto marcar fenmenos de coherencia y cohesin.

De Reyes Y Prncipes: cuento corto - River PlateLos domingos a media maana toda la familia saba que tena que estar lista para emprender el viaje a la casa del abuelo.El camino no era mucho pero a mi me pareca tan largo como largos eran los asientos de aquel Falcon 66.Cuando llegbamos yo era el primero en bajar para sentir el olorcito y adivinar lo que la abuela estaba cocinando. Siempre eran ravioles, salvo los 29, pero a mi me gustaba gritarlo desde la puerta para que el abuelo se diera cuenta que habamos llegado.La puerta siempre estaba abierta y yo corra a buscar al abuelo para que sus manos enormes me alzaran llevndome como un avin. Un bombardero que desde sus brazos era el primero en mojar el pan en la salsa que todava se estaba cocinando. La abuela hacia como si se enojara y en seguida me revolva toda la cabeza con las manos enharinadas.Los domingos no solo era el da del ftbol, nico tema para la sobremesa, era tambin el da deRiver. Las mujeres preparaban el caf mientras yo me aburra escuchando a pap y al abuelo hablando durante horas de quien sabe qu personajes de la historia futbolera.El abuelo nombraba siempre a un tal Bernab y pap se le rea cuando deca que jugaba de centrofoward. Deca que el mortero de no se dnde, que la fiera no se qu...Despus hablaba de un tal insai que se llamaba Moreno y en seguida como quien estudi una poesa de memoria empezaba a recitar: Barrios, Vaghi y Ferreyra, Ycomo, Rodolfi y Ramos, Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau.De tanto en tanto se oa un Beto Alonso, un Passarella y un J.J al que el abuelo responda con no se qu Saeta rubia, un tal Pipo Rossi y un Amadeo que parece que se atajaba todo.Entre esas cosas raras que deca el abuelo como: centrojs, win o fulbc, aparecan los nombres de Artime o de Ermindo Onega. ! Qu jugadores ! deca mientras levantaba los brazos como festejando un recuerdo. Despus vena el retruque de la mano del pato Fillol y los goles de Ramn, la patada del Mencho, la fuerza del bfalo Funes y una lista de no se cuantas campaas, copas y golazos. Del equipo del Bambino, de la gloriosa mquina y de aquellas tardes donde el Monumental estallaba en alegras.Los dos hablaban de esa franja roja que cruza el pecho blanco. Esa franja que venia como herencia igual que el apellido.Esas charlas eran eternas y a los dos se les escapaba un brillito especial de los ojos.Recin ahora, despus de varios aos, puedo entender de que se hablaba en esas sobremesas, porque cada vez que voy a la cancha y lo veo jugar al Enzo no veo la hora de que llegue el prximo domingo para sentarme a hablar de ftbol con mi viejo y el abuelo.

2- Analizar sintcticamente las siguientes oraciones.El marciano lleg muy cansado a su planeta.

Es Toby la mascota de la clase?

Andrs se enamor de la hermana de Luis.

No se lava nunca.

Tu hermano y el mo se encontraron en el metro.

El mdico se lo prohibi para siempre.

Luis se limpi las manos con tu toalla.

Se vende mucho en esa tienda.

Dnde perd mi abono?

Agradecimos la visita de toda la familia.

De las vias de La Rioja se extrae un vino excelenteAyer hizo bastante fro en toda la zona norte.

Yo me rebelo siempre contra la injusticia.

Me interesa mucho tu futuro profesional.

La falta de mano de obra cualificada ha hecho difcil la recogida de la fresa.

Casillas jug lesionado toda la primera parte.

3- Lea el texto y Determine trama y funcin.

La tierra se calienta gracias a la energa del sol. Cuando esta energa llega a la atmsfera, una parte es reflejada de nuevo al espacio, otra pequea parte es absorbida, y la restante llega a la tierra y calienta su superficie. Pero cuando la tierra refleja, a su vez, la energa hacia la atmsfera, ocurre algo diferente, en lugar de atravesarla y llegar al espacio, los gases de la atmsfera absorben una gran parte de esta energa. Esto contribuye a mantener caliente el planeta. De esta manera, la atmsfera deja que la radiacin solar la atraviese para calentar la tierra pero no deja salir la radiacin que la tierra irradia hacia el espacio. En un invernadero ocurre lo mismo, salvo que en el invernadero se utiliza cristal en lugar de gases para retener el calor. Por eso llamamos a este proceso, efecto invernadero.

4- Identifique las funciones del lenguaje:Puedo escribir los versos ms tristes esta noche.Escribir, por ejemplo: "La noche est estrellada,y tiritan, azules, los astros, a lo lejos."El viento de la noche gira en el cielo y canta.Puedo escribir los versos ms tristes esta noche.Yo la quise, y a veces ella tambin me quiso.En las noches como esta la tuve entre mis brazos.

DECILE NO A LAS DROGAS.Es mejor cuidarse y cuidar a los amigos.Si es que an los tens y vos ests presente.

Ayer a las 22:40 hs., frente al supermercado Vea, le robaron el ciclomotor a Mara Andrada, quien radic la denuncia en la seccional 8.

Sigue lloviendo. El da es triste y largo.En el remoto gris se abisma el ser.Llueve Y uno quisiera, sin embargo,que no acabara nunca de llover. Lugones-

Ama la libertad, las cosasamadas por los hombres. Su seoroes ser entre los hombres. Ama la luza la intemperie. Es de varn a mujereste amor que ha gestado la intemperie!

5- Escribir si son unimembres o bimembres las siguientes oraciones: