actividades 4to b

3

Click here to load reader

Upload: lucecita1

Post on 05-Jul-2015

157 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Actividades desde el 24 de marzo hasta el 28 de marzo de 2014, para estudiantes de 4to B de la UEE Ana Dolores Fernández

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades 4to B

PLAN SEMANAL 4to B.- Docente: Carol Garzón

DEL 24/03 AL 28/03 DE 2014

1. Lee el siguiente texto e indique cuantas oraciones posee el texto, extraiga los verbos

que se encuentran presentes y haga una análisis de lo que entendió del texto. Buscar a

demás las palabras subrayadas en el diccionario

PEDRITO, EL CARACOL Y LA BABOSA

Pedrito era un pequeño caracol de bosque que deseaba encontrar a un amigo o amiga. Caminó y caminó hasta llegar a un huerto. Allí había unas babosas que se rieron de su caparazón. Pedrito, triste, se ocultó en su caparazón. Tras unos cuantos días descansando, llovió, y Pedrito salió dispuesto a irse a vivir a otro lugar, pero al sacar la cabeza vio a una pequeña babosa que se había asustado al verlo.

- No te asustes, sólo soy un caracol.

- Pero, pero eres muy extraño, ¡llevas una piedra encima de tu cuerpo! –dijo temblando la babosa.

- No, no es una piedra, se llama caparazón, es mi casa. Cuando tengo frío o llueve mucho me escondo dentro y me siento mejor. - Pues me gustaría tener un caparazón como tú. ¿Cuándo me crecerá?

- Tú eres una babosa y tú no tienes caparazón, pero si quieres podemos intentar encontrar uno vacío.

- Me gustaría mucho, dijo la babosa pequeña dando saltos de alegría.

Los dos amigos se pusieron a buscar por todo el bosque y finalmente debajo de la hojarasca encontraron un caparazón precioso, con una espiral dibujada, pero le quedaba tan grande, que decidieron buscar otra.

Al cabo de un buen rato encontraron un pequeño caparazón, pero era tan menudo que la babosa no cabía de ninguna de las maneras. Se puso tristísima y el pobre Pedrito no sabía qué hacer para que parase de llorar. Finalmente se le ocurrió una brillante idea:

- Podríamos compartir mi caparazón, dijo Pedrito para consolar la babosa.

- ¿De verdad harías esto por mí?

- Pues claro que sí. Eres mi amiga. Se hizo de noche y los dos compañeros se pusieron a dormir, el caracol se acurrucó al fondo del caparazón y la babosa cupo perfectamente. - ¡Buenas noches! dijeron los dos a la vez.

FIN 2. Divide en silabas las siguientes palabras:

a) Centro b) Grillo

Page 2: Actividades 4to B

c) Rosado

d) Bocado

e) Cangrejo

f) aeropuerto

g) hermano

h) transporte

i) avispero

j) heladería

k) avión

l) importante

3. Identificar el sujeto, verbo y predicado de las siguientes oraciones:

a) Mis primos y yo cantamos en el coro de la escuela

b) En el juego de anoche Pérez pegó dos jonrones

c) Los perros pequeños buscan a su madre

d) Los delfines nadan en el estanque

e) Luis y María bailan en la fiesta de Juan

4. Subrayar con un color los adjetivos posesivos presentes en las oraciones:

a) ¿te gusta mi escuela?

b) Nuestro perro ladra mucho

c) Tu amigo es muy agradable

d) Renata usa sus creyones

e) Mis útiles escolares están nuevos

5. Construyo oraciones con estas palabras:

a) Las ardillas

b) come

c) alimentos

d) las nueces

e) El venado

f) amamos

g) hierba

h) Ella y yo

i) la

j) a los chivos

k) naturaleza

l) Tú

m) guardan

6. Escribe el nombre de las siguientes cantidades:

a) 80.435

b) 125.289

c) 1089

d) 973

e) 12037

f) 1012106

7. Escribe en números naturales los siguientes números romanos:

a) DCXXV b) MCCV

Page 3: Actividades 4to B

c) MCMXCIX d) MDCIX

8. Representa gráficamente cada fracción:

9. Escribe en número las siguientes fracciones

a) Nueve quintos

b) Cinco dieciseisavos

c) Seis decimos

d) Siete octavos

e) Tres cuartos

f) Once veinteavos

10. Resuelve los siguientes problemas de adición de números enteros:

a) Luisa fue al mercado y gastó 50,25 bs en carne; 62,15 bs en pescado y 70,56 bs en

frutas. ¿Cuánto gasto en total?

b) En un colegio hay 395 varones y 460 hembras- ¿Cuántos alumnos en total tiene

dicho colegio?

c) Andrés tiene tres monedas de 0,50 bs, cinco moneas de 0.25 bs y ocho monedas de

1 bs. ¿cuánto tiene Andrés en total?

d) Manuel fue al colegio con 65 barajitas y Jaime con 30 barajitas más que Manuel.

¿Cuántas barajitas tiene entre los dos juntos?

e) Natalia debe pagar dos giros de 75,75 bs cada uno. ¿Cuánto debe pagar en total?

f) Pedro tiene 24,250 bs y Pablo le dice “yo tengo el doble más 15 bs”. ¿Cuánto tiene

Pablo?

11. Dibuja el mapa de la Republica Bolivariana De Venezuela señalando los estados que la

conforman e indica los límites del país.

12. Completa la

siguiente tabla:

Estado Capital

Carabobo

Táchira

Mérida

Sucre

Miranda

Lara

Portuguesa

Distrito capital

Estado Capital

Amazonas

Anzoátegui

Apure

Aragua

Barinas

Bolívar

Cojedes

Delta Amacuro