actividad_entregable_1

6
Nombre de la asignatura: Liderazgo Parcial de estudio: Primero Introducción Se ha reconocido, en general, que las organizaciones bien dirigidas tienen altos niveles de desempeño, algo de lo que carecen las organizaciones mal dirigidas, por lo tanto, usted decide si desea ser un líder o un seguidor; si no le interesa ser responsable de nadie, lo adecuado para usted es ser un seguidor, sin embargo, los buenos seguidores también desempeñan funciones de liderazgo cuando es necesario y, además, influyen en los líderes. Comenzaremos ayudándole a entender qué es el líder, liderazgo, para lo cual revisaremos la definición de líder y de liderazgo, sus cualidades y los objetivos terminando con un análisis del papel de la ética en el liderazgo. La definición de liderazgo subraya la importancia de influir en los demás para que alcancen los objetivos de la organización por medio del cambio, los altos niveles de desempeño ocurren cuando los líderes establecen condiciones que motivan a sus seguidores a alcanzar los objetivos. La motivación produce una ventaja distintiva de la empresa sobre sus competidores. Analizaremos cuatro modelos de comportamiento de liderazgo y siete teorías acerca de la motivación. Para tener éxito, el conocimiento se debe traducir en habilidades que se puedan utilizar en su vida personal y profesional como líder y seguidor. Las organizaciones suelen reclutar personas con habilidades que se puedan aplicar en el puesto; usted aprenderá más de sus experiencias personales y profesionales, a través de la realización de ejercicios de autoevaluación, modelos de comportamiento paso a paso, ejercicios de desarrollo de habilidades, etc. Tenga presente siempre que la educación a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues usted mismo organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos. También es imprescindible tener una nueva visión de los roles que desempeñan los maestros y los estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser el protagonista, convirtiéndose en un facilitador del proceso educativo y le cede el paso al estudiante, el cual debe tener un compromiso firme con su propio proceso de formación. Lo más importante para ser exitoso es ser disciplinado en practicar sus habilidades de liderazgo, el objetivo de esta asignatura es encender en usted la llama del liderazgo que se encuentra apagada. ¡Adelante! Asesoría didáctica Usted ha leído y comprendido los objetivos específicos y los contenidos del primer parcial y ya debe tener una idea de lo que se aspira alcanzar. Ahora, teniendo definido el norte a seguir, para elaborar la primera guía, consulte en el texto guía Liderazgo teoría, aplicación y desarrollo de habilidades, allí encontrará el marco teórico para desarrollar las actividades de aprendizaje. Sea prolijo(a), revise minuciosamente su contenido. Realice supuestos y asocie con sus experiencias personales, consulte a educadores y administradores en servicio, esto con la finalidad de afianzar la teoría. Le recomiendo que estudie y se familiarice con el conocimiento de ORGANIZADORES GRÁFICOS ya que se utilizarán en la gran mayoría de las actividades a desarrollar. La evaluación será sumativa e integradora, valorando su desarrollo en cada tarea de las actividades de aprendizaje de la guía de estudio, en el foro y en especial en el examen presencial de cada unidad didáctica.

Upload: teban-espinosa

Post on 25-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad_entregable_1

TRANSCRIPT

  • Nombre de la asignatura: Liderazgo

    Parcial de estudio: Primero

    IntroduccinSe ha reconocido, en general, que las organizaciones bien dirigidas tienen altos niveles dedesempeo, algo de lo que carecen las organizaciones mal dirigidas, por lo tanto, usteddecide si desea ser un lder o un seguidor; si no le interesa ser responsable de nadie, loadecuado para usted es ser un seguidor, sin embargo, los buenos seguidores tambindesempean funciones de liderazgo cuando es necesario y, adems, influyen en los lderes.

    Comenzaremos ayudndole a entender qu es el lder, liderazgo, para lo cual revisaremos ladefinicin de lder y de liderazgo, sus cualidades y los objetivos terminando con un anlisisdel papel de la tica en el liderazgo.

    La definicin de liderazgo subraya la importancia de influir en los dems para que alcancenlos objetivos de la organizacin por medio del cambio, los altos niveles de desempeoocurren cuando los lderes establecen condiciones que motivan a sus seguidores a alcanzarlos objetivos. La motivacin produce una ventaja distintiva de la empresa sobre suscompetidores. Analizaremos cuatro modelos de comportamiento de liderazgo y siete teorasacerca de la motivacin.

    Para tener xito, el conocimiento se debe traducir en habilidades que se puedan utilizar ensu vida personal y profesional como lder y seguidor. Las organizaciones suelen reclutarpersonas con habilidades que se puedan aplicar en el puesto; usted aprender ms de susexperiencias personales y profesionales, a travs de la realizacin de ejercicios deautoevaluacin, modelos de comportamiento paso a paso, ejercicios de desarrollo dehabilidades, etc.

    Tenga presente siempre que la educacin a distancia se caracteriza por la flexibilidad desus horarios, pues usted mismo organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto gradode autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces est limitada en ciertos cursos queexigen participacin en lnea en horarios o espacios especficos.

    Tambin es imprescindible tener una nueva visin de los roles que desempean los maestrosy los estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser el protagonista,convirtindose en un facilitador del proceso educativo y le cede el paso al estudiante, elcual debe tener un compromiso firme con su propio proceso de formacin.

    Lo ms importante para ser exitoso es ser disciplinado en practicar sus habilidades deliderazgo, el objetivo de esta asignatura es encender en usted la llama del liderazgoque se encuentra apagada. Adelante!

    Asesora didcticaUsted ha ledo y comprendido los objetivos especficos y los contenidos del primer parcial yya debe tener una idea de lo que se aspira alcanzar. Ahora, teniendo definido el norte aseguir, para elaborar la primera gua, consulte en el texto gua Liderazgo teora, aplicacin ydesarrollo de habilidades, all encontrar el marco terico para desarrollar las actividades deaprendizaje. Sea prolijo(a), revise minuciosamente su contenido. Realice supuestos y asociecon sus experiencias personales, consulte a educadores y administradores en servicio, estocon la finalidad de afianzar la teora.

    Le recomiendo que estudie y se familiarice con el conocimiento de ORGANIZADORESGRFICOS ya que se utilizarn en la gran mayora de las actividades a desarrollar.

    La evaluacin ser sumativa e integradora, valorando su desarrollo en cada tarea de lasactividades de aprendizaje de la gua de estudio, en el foro y en especial en el examenpresencial de cada unidad didctica.

  • Nombre de la asignatura: Liderazgo

    Parcial de estudio: Primero

    Actividades de aprendizaje

    Actividad de aprendizaje 1.1.

    Planteamientos

    1. Emita un concepto de organizador grfico. Indique las clases que existen, las ventajas ydesventajas de su utilizacin en el rea acadmica.

    2. Utilizando el organizador grfico que usted considere el mejor para contestar estaactividad, emita un concepto personal de lder y de liderazgo. En cada concepto personaldebe resaltarse cinco ideas.

    3. Describa en forma breve los cinco elementos clave de liderazgo, pp. 6-8.

    Objetivos1. Comprender el pensamiento personal crtico del/la estudiante acerca de estos

    importantes conceptos.2. Describir los elementos clave del liderazgo.

    Orientacionesdidcticas

    a) Investigue y conozca sobre los conceptos de organizadores grficos y sus distintostipos.

    b) Consulte del texto gua y de otros similares varios conceptos de lder y liderazgo yluego de un anlisis crtico, emita sus propios conceptos.

    c) Revise los elementos clave en la definicin de liderazgo, pp. 6-8, describa cada unode ellos.

    Criterios deevaluacin

    - Conocimiento- Anlisis- Comprensin- Consultora

    Actividad de aprendizaje 1.2.

    Planteamientos

    1. Utilizando el organizador grfico que usted considere el mejor para contestar estaactividad, determine el perfil de su personalidad, p. 32. Sobre la base de los resultadosobtenidos, describa el significado de cada una de las cinco grandes dimensiones desu personalidad.

    2. Rasgos de los lderes efectivos, p. 37. defina cules son sus rasgos ms acentuados ycules son los menos acentuados; justifique su respuesta, aplicando la teora constanteen el libro.

    Objetivos 1. Determinar el perfil de su personalidad.2. Identificar los rasgos de los lderes efectivos para su futura aplicacin.

    Orientacionesdidcticas

    a) Lea sobre la personalidad y los rasgos. Liste los beneficios de clasificar los rasgos de lapersonalidad, p. 33.

    b) Realice el ejercicio de autoevaluacin perfil de personalidad, p. 32, (lea la teorasobre las cinco grandes dimensiones de la personalidad, p. 33). Sobre la base de losresultados obtenidos, describa el significado de cada una de las cinco grandesdimensiones de su personalidad.

    c) La figura 2-3 contiene los rasgos de los lderes efectivos, p. 37. Lea sobre los rasgos

  • Nombre de la asignatura: Liderazgo

    Parcial de estudio: Primero

    de los lderes efectivos. Escoja cules son sus rasgos ms acentuados y cules son losmenos acentuados; justifique su respuesta, aplicando la teora constante en el libro.

    Criterios deevaluacin

    - Conocimiento- Criterio personal- comprensin- Aplicacin- Autoevaluacin

    Actividad de aprendizaje 1.3.

    Planteamientos

    1. Utilizando el organizador grfico que usted considere el mejor para contestar estaactividad, srvase describir en forma detallada un concepto personal sobre la importanciade LA COMUNICACIN en el liderazgo. (El poder de la palabra). Deber resaltar mnimo10 ideas claras y que se distingan de esta actividad estudiantil.

    2. Liste los pasos y aplique el Modelo 6.1 El proceso de envo de mensajes orales, p. 191,hgalo paso a paso.

    Objetivos 1. Determinar la gran importancia de la utilizacin de la PALABRA en liderazgo.2. Comprender la forma ms idnea para la transmisin de mensajes.

    Orientacionesdidcticas

    a) Despus realizar una consulta con varios autores sobre comunicacin, oratoria, emitasu propio concepto y desarrolle la actividad solicitada.

    b) Liste y aplique los pasos en el proceso de envo de mensajes orales, p. 190.c) Liste y aplique los pasos en el proceso de recepcin de mensajes, p. 194.d) Describa cmo obtener retroalimentacin en los mensajes, p. 199.

    Criterios deevaluacin

    - Anlisis- Fundamentacin- Descripcin- Criterio personal

    Actividad de aprendizaje 1.4.

    PlanteamientoUtilizando el organizador grfico que usted considere el mejor para contestar esta actividad,srvase describir en forma detallada los estilos de liderazgo y las investigaciones de losestudios de la Universidad de Michigan, de la Universidad de Ohio y Grid Gerencial(Universidad de Texas).

    Objetivos1. Identificar los estilos de liderazgo de las universidades: Michigan-Ohio-Texas.2. Describir la semejanzas y diferencias entre el modelo de liderazgo de la Universidad de

    Michigan, de la Universidad de Ohio y Texas.

    Orientacionesdidcticas Consultar en el texto gua (pp. 64-76) los temas a tratar.

    Criterios deevaluacin - Anlisis

  • Nombre de la asignatura: Liderazgo

    Parcial de estudio: Primero

    - Fundamentacin- Descripcin- Criterio personal

    Actividad de aprendizaje 1.5.

    Planteamientos

    1. Utilizando el organizador grfico que usted considere el mejor para contestar estaactividad, srvase describir en forma detallada concepto, aplicacin, importancia y elPROCESO sobre LA MOTIVACIN.

    2. Describa en forma detallada cinco fortalezas y cinco debilidades de las siguientes teoras dela motivacin: jerarqua de las necesidades (Maslow), teora de la equidad (J. StaceyAdams) y la del reforzamiento (B.F Skiner).

    Objetivos 1. Comprender ampliamente la importancia y el proceso de la motivacin en liderazgo.2. Identificar las teoras de la motivacin.

    Orientacionesdidcticas Consulte el libro gua, pp. 74-76: Figuras 3-5; 3-6.

    Criterios deevaluacin

    - Conocimiento- Criterio personal- comprensin- Aplicacin- Autoevaluacin

    Actividad de aprendizaje 1.6.

    Planteamientos

    1. Utilizando el organizador grfico que usted considere el mejor para contestar estaactividad, srvase describir en forma detallada: La Teora X y la Teora Y (ponga unejemplo en liderazgo).

    2. Describa en forma detallada EL EFECTO PIGMALIN. (Ponga un ejemplo en liderazgo).

    Objetivos1. Comprender en forma detallada la importancia y la utilizacin de la Teora X y la Teora Y

    en liderazgo.2. Comprender en qu consiste EL EFECTO PIGMALIN EN LIDERAZGO.

    Orientacionesdidcticas Consulte y estudie el libro gua, pp. 43-49.

    Criterios deevaluacin

    - Anlisis- Fundamentacin- Descripcin- Criterio personal

    Actividad de aprendizaje 1.7.Planteamientos a) Utilizando el organizador grfico que usted considere el mejor para contestar esta

    actividad, srvase describir en forma detallada concepto, aplicacin e importancia sobre el

  • Nombre de la asignatura: Liderazgo

    Parcial de estudio: Primero

    COACHING.

    b) Emita su criterio personal sobre si en nuestras organizaciones se aplica esta actividadempresarial (cinco ideas).

    Objetivos1. Identificar claramente la importancia del coaching y liderazgo, p. 185.2. Comprender el Modelo del coaching para empleados con desempeo por debajo del nivel

    normal, p. 191.

    Orientacionesdidcticas

    1) Infrmese sobre el tema y su importancia en el texto gua, pp. 185-193.

    2) consulte e infrmese sobre este tema de gran importancia en otros y diferentes textos.

    Criterios deevaluacin

    - Anlisis- Fundamentacin- Descripcin- Criterio personal

    Actividad de aprendizaje 1.8.

    Planteamientos

    Utilizando el organizador grfico que usted considere el ms conveniente, para contestar estaactividad, srvase emitir dos conceptos de distintos autores sobre DELEGACIN (p. 245) y unconcepto personal, adems explique en forma detallada su importancia (cinco ideas con unejemplo).

    b) El lder, qu debe delegar y qu NO debe delegar? pp. 246-247. Explique con un ejemplo.

    Objetivos 1. Comprender el concepto claro sobre LA DELEGACIN y su importancia.2. Listar y comprender lo que el lder puede delegar o no.

    Orientacionesdidcticas

    Revise, analice y estudie todo sobre la DELEGACIN del libro gua, as como de otrosautores, pp. 246-248.

    Criterios deevaluacin

    - Anlisis- Fundamentacin- Criterio personal- Aplicacin

    Actividad de aprendizaje 1.9.

    Planteamiento Utilizando el organizador grfico que usted considere el mejor para contestar esta actividad,srvase describir y explicar los ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS, Fig. 6-4, p. 195.

    Objetivos 1. Listar y describir LOS ESTILOS DE MANEJO DE CONFLICTOS.2. Aplicar el conocimiento del tema sobre la resolucin de CONFLICTOS.

    Orientacionesdidcticas Estudie y analice detalladamente todo lo relacionado sobre CONFLICTOS, tanto en el textogua como en otros de la especialidad de liderazgo, pp. 194-203.

  • Nombre de la asignatura: Liderazgo

    Parcial de estudio: Primero

    Puntaje por actividad

    El tutor de la asignatura

    Criterios deevaluacin

    - Conocimiento- Comprensin- Anlisis y poder de sntesis- Aplicacin

    Formato deentrega Archivo de Microsoft Office.

    Enviar aEnve las actividades de aprendizaje a travs de la plataforma, mediante la seccinContenidos, en un archivo cuyo nombre debe ser:

    Formato: G#.Apellido.Apellido.Nombre.Asignatura

    Preguntas odudas

    Enve sus preguntas o dudas a travs de la plataforma: utilice la seccin Enviar correo ymarque el nombre de su tutor.

    Actividades de aprendizaje

    PuntajeActividad de aprendizaje 1.1. 2Actividad de aprendizaje 1.2. 3Actividad de aprendizaje 1.3. 2Actividad de aprendizaje 1.4. 2Actividad de aprendizaje 1.5. 2Actividad de aprendizaje 1.6. 3Actividad de aprendizaje 1.7. 2Actividad de aprendizaje 1.8. 2Actividad de aprendizaje 1.9. 2

    Total 20

    En caso de que el examen sea estrictamente necesaria laconsulta de tablas, esquemas o grficos, estos sern

    incluidos como parte del examen o en un anexo.

    EL EXAMEN SER SIN CONSULTA.