actividad_corrupción en el perú

5
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD: CORRUPCIÓN EN EL PERÚ CAPACIDA D INDICADOR DE LOGRO PUNTAJE OBTENIDO ANALIZA (12 PUNTOS) Observa y analiza, responde las cinco preguntas planteadas con información obtenida de la infografía. 1. 2 pts. 2. 2 pts. 3. 4 pts. 4. 2 pts. 5. 2 pts. SUB TOTAL FORMULA (8 PUNTOS) FODA 2 0 FORTALEZA Describe en base a la información, proporciona situaciones internas favorables sobre la corrupción en el Perú. No hay errores de gramática, ortografía o puntuación Describe la información pero sin presentarla como situaciones internas favorables sobre la corrupción en el Perú. Muchos errores de gramática, ortografía o puntuación. OPORTUNIDA D Describe en base a la información, proporciona situaciones externas favorables sobre la corrupción en el Perú. No hay errores de gramática, ortografía o puntuación Describe la información pero sin presentarla como situaciones externas favorables sobre la corrupción en el Perú. Muchos errores de gramática, ortografía o puntuación. DEBILIDAD Describe en base a la información, proporciona situaciones internas desfavorables sobre la corrupción en el Describe la información pero sin presentarla como situaciones internas desfavorables sobre la corrupción en el

Upload: berenise-haro-antezana

Post on 13-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

politica

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD_Corrupción en El Perú

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ACTIVIDAD: CORRUPCIÓN EN EL PERÚ

CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO PUNTAJE OBTENIDO

ANALIZA(12 PUNTOS)

Observa y analiza, responde las cinco preguntas planteadas con información obtenida de la infografía.

1. 2 pts.2. 2 pts.3. 4 pts.4. 2 pts.5. 2 pts.

SUB TOTAL

FORMULA(8 PUNTOS)

FODA 2 0

FORTALEZA

Describe en base a la información, proporciona

situaciones internas favorables sobre la corrupción en el Perú. No hay errores de gramática,

ortografía o puntuación

Describe la información pero sin presentarla como

situaciones internas favorables sobre la corrupción en el Perú. Muchos errores de gramática,

ortografía o puntuación.

OPORTUNIDAD

Describe en base a la información, proporciona

situaciones externas favorables sobre la corrupción en el Perú. No hay errores de

gramática, ortografía o puntuación

Describe la información pero sin presentarla como situaciones externas

favorables sobre la corrupción en el Perú. Muchos errores de

gramática, ortografía o puntuación.

DEBILIDAD

Describe en base a la información, proporciona

situaciones internas desfavorables sobre la

corrupción en el Perú. No hay errores de gramática,

ortografía o puntuación

Describe la información pero sin presentarla como situaciones internas

desfavorables sobre la corrupción en el Perú. Muchos

errores de gramática, ortografía o puntuación.

AMENAZA

Describe en base a la información, proporciona

situaciones externas desfavorables sobre la

corrupción en el Perú. No hay errores de gramática,

ortografía o puntuación

Describe la información sin presentarla como situaciones externas desfavorables sobre

la corrupción en el Perú. Muchos errores de gramática,

ortografía o puntuación.

NOTA

Page 2: ACTIVIDAD_Corrupción en El Perú

ACTIVIDAD: CORRUPCIÓN EN EL PERÚ

Objetivo: Selecciona información de la infografía sobre “Cifras de la Corrupción” con la finalidad de poder organizar y elaborar un análisis FODA.

Instrucciones: De manera individual desarrolle cada una de las tareas encomendadas. Utilice letra legible y evite enmendaduras o borrones. Redacte respetando las reglas ortográficas.

I. ANALIZA. Observa la siguiente infografía elaborada por el diario La República denominada “Cifras de la Corrupción”, responde las siguientes preguntas: (10 pts.)

1. ¿Qué información permite conocer que las investigaciones realizadas por el controlador Fuad Khoury hace referencia a funcionarios del gobierno aprista? (2 pts.)

Los cuadros estadísticos

2. El controlador Khoury señala que fueron 10.659 personas implicadas en malversación de fondos, de esta cantidad ¿Cuántos no tienen responsabilidad administrativa? (2 pts.)

No tiene responsabilidad administrativa, por tanto sí responsabilidad civil o penal: el 23% que es: 2447

3. Según los cuadros estadísticos ¿Cuántos son los funcionarios vía civil denunciados en? (4 pts.)

Participante: BERENISE HARO ANTEZANA

Page 3: ACTIVIDAD_Corrupción en El Perú

REGIÓN CANTIDADSan Martín 48

Lambayeque 52Lima 74

Cajamarca 74

4. ¿Qué porcentaje de personas implicadas llevaron a cabo el delito de aprovecharse indebidamente de dinero o bienes públicos? (porcentaje y números) (2 pts.)

Las personas implicadas en el delito de peculado son 38%; por tanto si el total de personas implicadas en el delito de corrupción es de 10659, entonces el 38% sería: 4050 personas aproximadamente.

5. ¿Qué institución pública brinda la información plasmada en la infografía? (2 pts.)

El diario “La República”

II. FORMULA. Observa detenidamente la infografía y luego resuelve el FODA en relación a la situación expuesta. (8 pts.)

FORTALEZAS AMENAZAS

- Son grupos que al inicio tienen buena organización.

- Son grupos con poder.- Son grupos que tienen influencia en el ámbito

político, social y económico.- Son grupos de coacción.

- Genera injusticia social.- Genera pobreza en el país.- Genera delincuencia.- Genera sublevación.- Genera menor rango de oportunidades laborales.- Ocasiona un gran déficit en los presupuestos

educativos.

OPORTUNIDADES DEBILIDADES

- Los integrantes de estos grupos de corrupción llegan a conocer personas con poder e influencias para ascender en el ámbito de la corrupción.

- Pueden tener mayor poder ilícito.

- No existe sinceridad ni amistad dentro de estos grupos, porque buscan ascender y por ello se traicionan.

- La corrupción siempre tiene un inicio y un final que se llega a conocer.

- Con el paso del tiempo, estos grupos tienden a desorganizarse, localizarse y finalmente eliminarse.

- Los casos de corrupción tienden a ser atacados por los medios de prensa.

Fuente: Infografía http://www.larepublica.pe/infografias/cifras-de-la-corrupcion-01-09-2011