actividad_1_(semana 2)

6
GUIA DE ORIENTACIÓN Actividad de aprendizaje 1: Acciones Básicas Para La Atención Del Lesionado Acta1 semana 2 ACTIVIDAD 1 SEMANA 2 PRESENTADO POR ALDERSON LEON ROJAS TUTOR NELSON IVAN GIRALDO Correo electrónico [email protected] Teléfono del trabajo 3183664068 NOVIEMBRE DE 2015

Upload: alderson

Post on 03-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Acciones básicas para la atención del lesionado semana 2 actividad1

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD_1_(Semana 2)

GUIA DE ORIENTACIÓNActividad de aprendizaje 1:

Acciones Básicas Para La Atención Del Lesionado Acta1 semana 2

 ACTIVIDAD 1SEMANA 2

PRESENTADO POR

ALDERSON LEON ROJAS

TUTOR NELSON IVAN GIRALDO

Correo electrónico [email protected]  Teléfono del trabajo 3183664068 

NOVIEMBRE DE 2015

Page 2: ACTIVIDAD_1_(Semana 2)

ACTIVIDAD 1

Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente.

CASO

Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra a su hija, la señora dice que la niña de6 años se encontraba jugando, que ella se descuidó por un momento y después la niña no apareció por ningún lugar, La señora dice que la niña desapareció hace aproximadamente 7 min.

10 minutos después y después de iniciada la búsqueda de la niña se escucha un estruendo que no identifican de que fue, a alguien se le ocurre dirigirse hacia el lado donde creyó escuchar la explosión.

Pasos más adelante ve que la niña esta tendida en el suelo, con ramas y tierra, en medio de su confusión le grita desesperado, pero la niña no responde a ningún llamado.

De acuerdo con lo anterior responda:

1. ¿Qué podría usted sospechar según la narración?

2. ¿Qué procedimiento se debe seguir?

Cuando pudo tener acercamiento a la niña, usted inicio la evaluación primaria dándose cuenta que esta inconsciente, Lo primero que debería hacer Ud. Es: (Explique paso por paso)

SOLUCIÓN1.Que por descuido de la mama, ya que la debió dejar sola en algún momento la niña salió caminando en busca de algún ave o por curiosidad y piso una mina quiebra patas.

2. procedimientos a seguir: Antes de iniciar cualquier intervención, siempre debe verificarse que la escena sea Segura, tanto para usted Como para la víctima. Si es necesario, desplacé a la víctima.

De manera cuidadosa estimule de forma táctil a la víctima y en voz Alta pregúntele ¿estás bien? Llame al niño por su nombre si lo conoce.

ACTIVIDAD 1 – Semana 2

Page 3: ACTIVIDAD_1_(Semana 2)

a) valorar la escena y el lesionado: lo primero que se debe hacer al momento de acercarse al lugar de accidenté o evento es valorar los potenciales peligros, a pesar de la importancia de acercarse rápida mente

Actitud auxiliadora: llamar a la línea de emergencias y mantener el lesionado con vida hasta que llegue la ayuda especializada

Bioseguridad: seguridad tanto para el lesionado como para el que está brindando la atención, utilización de medios para evitar el contacto confluidos corporalesValoración de la escena y del lesionado: si el usuario está en medio dela vía donde está el flujo vehicular se debe trasladar con mucho cuidado para un andén sin movilizar mucho la pierna lesionada

b) Llamar a la línea de emergencias: Activar el sistema de emergencias médicas, asegura que personal debidamente entrenado llegue a la escena lo más pronto posible. Cuando se decida realizar esta acción, en lo posible debe ser una persona que no esté proporcionado ayuda al lesionado, las personas más adecuadas son los curiosos, con el fin de garantizar que la ayuda sea constante en todo momento. La manera adecuada y correcta para mandar a los curiosos activar el SEM es la siguiente:

•Señalar a una persona llamándola por alguna característica particular.

•Utilizar una voz imperativa. Darle el número al que debe llamar, ya que la gran mayoría no sabe cuáles son los números de emergencia.

•Pedirle que regrese a confirmar que ha hecho la llamada. Pero hay situaciones en las que el primer respondiente se encuentra solo y es el único que conoce de la situación, en este caso la persona debe buscar rápidamente el teléfono más cercano y solicitar la ayuda necesaria al 123, luego de esto debe regresar con el lesionado y suministrarle el soporte que requiera