actividad - unidad 2

3
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Octubre de 2010 Programa de formación: Estrategias y Medios para el Aprendizaje de Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad GUIA DE APRENDIZAJE #2 Página 1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE - ALEXANDER DIAZ PINTO Nombre del Proyecto: Estrategias y Medios para el Aprendizaje 40 horas Fase del Proyecto: Formación para un puesto de trabajo 10 horas Actividad de Proyecto La formación en el puesto de trabajo es una técnica llamada por los ingleses T.W.I (Training Within Industry) y por el Sena Método de los Cuatro Pasos que tiene sus inicios en la edad media por lo maestros artesanos basado en instrucciones, demostraciones y prácticas cuidadosamente clasificadas. Esta técnica utilizada en el proceso de enseñanza- Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad N.A. 10 horas 2. PRESENTAC ION - Aprendizaje motor - Tecnología y cultura - Orientaciones en el diseño de tareas de aprendizaje - Formación en el puesto de trabajo. - Atención a las normas de seguridad. - Mantenimiento de equipos, herramientas y materiales. - Procedimientos técnicos para el aprendizaje de habilidades motrices. - Trabajo en equipo y cooperación 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Es importante que el estudiante haya desarrollado los temas relacionados con la didáctica, modelos y tendencias pedagógicas, el triángulo didáctico, así como lo relacionado con las habilidades y destrezas motoras. Además, se requiere que el estudiante tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación en red.

Upload: lex-diaz-pinto

Post on 17-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad - Unidad 2

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad - Unidad 2

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAFecha:

Octubre de 2010Programa de formación: Estrategias y Medios para el Aprendizaje de Tecnologías

Versión 1.0Sistema de Gestión

de la CalidadGUIA DE APRENDIZAJE #2

Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE - ALEXANDER DIAZ PINTO

Nombre del Proyecto: Estrategias y Medios para el Aprendizaje 40 horasFase del Proyecto: Formación para un puesto de trabajo 10 horas

Actividad de ProyectoLa formación en el puesto de trabajo es una técnica llamada por los ingleses T.W.I (Training Within Industry) y por el Sena Método de los Cuatro Pasos que tiene sus inicios en la edad media por lo maestros artesanos basado en instrucciones, demostraciones y prácticas cuidadosamente clasificadas.

Esta técnica utilizada en el proceso de enseñanza-aprendizaje requiere que el formador sea una persona conocedora, responsable para lograr que el estudiante realmente aprenda el trabajo, y después supervisarlo para asegurarse de su buen desempeño.Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la

actividadN.A. 10 horas

2. PRESENTACION

- Aprendizaje motor- Tecnología y cultura- Orientaciones en el diseño de tareas de aprendizaje- Formación en el puesto de trabajo.- Atención a las normas de seguridad.- Mantenimiento de equipos, herramientas y materiales.- Procedimientos técnicos para el aprendizaje de habilidades motrices.- Trabajo en equipo y cooperación

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Es importante que el estudiante haya desarrollado los temas relacionados con la didáctica, modelos y tendencias pedagógicas, el triángulo didáctico, así como lo relacionado con las habilidades y destrezas motoras.

Además, se requiere que el estudiante tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación en red.

Page 2: Actividad - Unidad 2

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAFecha:

Octubre de 2010Programa de formación: Estrategias y Medios para el Aprendizaje de Tecnologías

Versión 1.0Sistema de Gestión

de la CalidadGUIA DE APRENDIZAJE #2

Página 2 de 3

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

A. En un acto simulado (o real) oriente a una persona para que aprenda un puesto de trabajo y sistematice por escrito esta experiencia. Resalte lo que hizo para:

1. Prepararlo2. Presentar las operaciones3. Dejar que el trabajador se desempeñara sólo4. Inspeccionarlo5. Otros aspectos que considere necesarios para la capacitación

Es muy importante como instructor, poder transmitir las temáticas y luego la aplicación práctica necesaria, para que el aprendiz vaya tomando confianza. Es importante conocer el trabajo practico, y también como enseñarle, ya que el docente puede por su experiencia anticiparse a problemas a los que el aprendiz pueda llegar a enfrentarse, de esta forma instruirlo de una forma clara y sencilla para que el aprendiz pueda aprender superando sus dificultades. Es necesario aplicar diversos métodos que son usados para enseñar en un área desde el punto de vista productivo que son importantes para la enseñanza y para el desarrollo del aprendizaje. Hay que tener en cuenta los siguientes 4 pasos:

1. Preparar al futuro trabajadorHay que explicarle en que consiste el proceso de formación, de igual manera los talleres y trabajos a realizar, la importancia del trabajo que va a realizar en el área asignada de la empresa. De esta forma la persona tenga claro todo y se sienta cómoda.

2. Presentar las operacionesEn este paso se le debe explicar cómo se hace lo que debe realizar, de igual forma debe mostrársele de manera práctica la ejecución de la tarea para que la persona vea como se realiza.

3. Dejar que el trabajador desempeñe la tareaEsta es la forma como el trabajador puede probar lo que ha aprendido. De esta forma el realizara el trabajo poniendo en práctica lo que ha experimentado. Siempre aclarando sus inquietudes, para de esta forma vaya comprendiendo y verificando lo aprendido.

4. InspecciónEs importante en cierto momento dejarlo solo y que aplique lo aprendido sin la supervisión del instructor y así vaya viendo los resultados de su proceso. También podrían usar alguna persona calificada como auxiliar para que atienda sus inquietudes. Siempre incentivándole a que pregunte y de esta manera

Page 3: Actividad - Unidad 2

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAFecha:

Octubre de 2010Programa de formación: Estrategias y Medios para el Aprendizaje de Tecnologías

Versión 1.0Sistema de Gestión

de la CalidadGUIA DE APRENDIZAJE #2

Página 3 de 3

resuelva las dudas que tenga y de esa manera seguir desempeñando su labor de la mejor manera. Es posible que sea necesaria la supervisión, pero por tiempos cortos y así ver el trabajo que ha desarrollado.

Con la capacitación brindada y teniendo en cuenta los aspectos anteriores se busca el desarrollo de la persona en sus funciones laborales para que este sea una pieza importante dentro del sistema de organización de la entidad a la que le preste sus servicios.

Como aspecto tratar en lo posible mantener actualizado al trabajador en todo lo relacionado a la tecnología entrante en uso, para así mantenerlo a la vanguardia en los nuevos equipos y procesos que se estén implementando.